Está en la página 1de 8
AIRENDIZAESESCOLIRES nsiericines acerca del ona de esr poximo” citedra de Psicologia Geaé i "The zone of proximal developmert: some cores chy B. Rogott eds}, Obilrer's earning nthe “Love of Pros ong in poke song” ‘child psychology and psichuctry, N° 17, pags. 89-100. * 10. ALGUNAS IDEAS ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA, COGNITIVO SEGUN LA PERSPECTIVA PSICOGENETICA vse Divenr INTRODUCCION fimo periodo de su Estas se halla le posible y lo necesaro y los ‘comprender y tener éxito, pata mos- males. Vale aclarar que exta Yy aus se excluren otros conceptos relacionados, relevantes dado que se trata de un primer acercamiento a a tematca y en fancisn dela extensicn de este escrito. ‘i been 3 lo largo de a obea piagetians estructura y functonamento se alte grado de implicacion, en cate timo perfodo le ocorga permitic mostear 4 un Piaget me nes conacido y al mismo tiempo marcar un passe del sujco epistemic Inacis el seta psicalopico SUPUESTOS Y GENERALIDADES DE LA OBRAPLAGETIANA ‘otros que se ageegan para dar uns explicac H. Beilin express g ar de supuesios que come un posted om ngic es periods en ls produc pogetiana 1s ie en 10 (1920-1940), estructuralisme (1940- sacs ge [por esos estudios y es en ésce dor Las estructuras y st funcionamiento: los procedimientos do que cons {tls abjetos, dela acomot ‘momentos de equi son fundamentales conduetas alta beta gamma. Se consiruyen nuevas fo se ceorganizan y conser Sistema cognitive se generaliza un medi cada vez mas am on equilibria mas estable. De esta forma, en y tempo, tn momento det desarrl incjer oquiibrade, ver, ale san a formar parte come variaciones rostbles del sistema Comprender y tener éxito y relacionadas del sistema cognitivo 4. Piaget y B. Inhelder exadiaton de mane: a postular la existencia 2 uno, tendente a conprender, conocer el mane 7 problemas, fener exito.? A parti de ‘do, tony razones, ¥ Ot, 21 ce estudio lee 3 operstorion. Los esqueras presertaci Hineos de objetos que se com o presentatives (accion: tanto aplicaciones pr ficas (‘modlelizar, deducit. tados de una situacin a ota; por [Aduicren estabiidad y sirven para comprender la realidad fsicay Jogo materi Por otto lado, lor exquemae procedimentales consisen jentados 1 su uso come medies para corsepuir un objetivo, So les ée conserva yd por cortespordencia y [Los esquemas procediment SVinkeléce Ey De Capo, reese aes EL desequili as apa tntegeadas en un ss dt snicpae ae perarbaciones powbles (ls et por modif- - Dos formas complementarias oye ereuctnan presenratives, proceduta paran; pueden ser represen yen Una “fureion sak len c que los presentativos, dad jo ranbien . preden anizarse para formar un sistema wales y represent un 743 ge 8 ar 18, plea? tio puede generar las conacidhs caracteres permanentesy simule eas DOMES es dan tga cxquemas oeratrios, Se pods a, doble carci: estructura 8105 Tere J ey consideramos su acrualizacin 0 aquelos MS tepresentativo,¥ procedimental Fierapo rel." Te Rjecema de tener éxito, ann cvando en stun ssteiado positive, e)ers0F adie aque marca la dcecion para st SUDSTACO™ nal ora mates prener et forsiado por oxuemes ree open orgniaes conrdinadon on Stir ST fase esi operator ono se organisa maz bien por eos abe Fae compe te a ciatiome wane todos enplendos fae que e sues {hge conciencia de ellos, to aue © lend para la apertura 9 986 Saerosibles al comienzo det desarrollo, Me sisters de tency 0 8 Site bj earaceras [a reequibracior: ye no se encuentea PUNE dad del sistem H (esos) 8 gue no «Ie ria ce original elt sonarnente feud si rapectva de estas explica ean ee “eum peal fe incobereness roponerse un bjet¥0 Dr Fa ta agus © pone! remed 3 ii, obeerbo 2 parti del ‘ables. D> wt 1 Gajtivo 0 se ree oll Sus cane, pues ch sure we ead a Cmcaptelient propio de ls jon eat mine gue caratenza ws ass dela ‘Dos formas relacionadas de entender cl crecimiento a cana cognitive. Lo posible y lo necesano perce 1 desis eats omit ee ones open, Mo denomnn De le igor abe lors 14 AMRENIZAES COLES ciena con el estudio de fo posible tar exp ‘dades, problema fundamemal para una q sralta se pera gue lo posible ds roceno de constr ! operatrio, ahora se prune ‘marco goteral que da bgar al som im de estractunas mente la apertura a posible; se trata Fite l proceso de dsarvolla x bseran grads erie de pos Ma Y netsiad dede el primer rvino el dere ee hay gnetene 8 dernist eae scone pase et hay imphicacion ve remicen ay a a cera nece- Lo posible yo neesario des sovadean miro limtadode ea dade onoceidads que eer ee Aleve de mane educa ‘nivel experiment " ode Fig he 1a cusdrada, Tomando el met a 5 obser que lo sujerns me pon untae ei, 1941; La pre en Arches de Prchloge, Ns, ho eee tel a concept ome aber y napa ener melreoa ras, pero que sa Origen © fmiee aeciones, Por otto lado, 4) Sitdor dl eonacento en tanto loneeseio erivado de la organizacion de “ En sintesis, la estructuray: tia, lcierre de un sistema el ect resume Lauper oe ya arms nce Wenrowurs por eet ere reeves kn cadens de fs epracons formas as inten, sus representacioness rca eo ue ese 20 de actones mates ¥ previa race deconocin pos ‘onda, cmporiciones 0 de ls es fs habla deb aspecco di oni ing de sa as rente al periode operator cor iferen alieal aspect mteredos, lene oapostnner 7 aurrese tinieo, Manifest fa nece- APRENDIZAISESCOLARES al poem NI Ae Pi es nak ett de procedinientos, anton "son canidatn a rte Como se sefal : oy aca, alganes equ ac pate de lat nocvae coment 5 cies, }ersobiendotareasen gue ne taba de apelar tnecanbmo del dosae sprendaaj. Por gemple en aheaee ¥ numerics, La jones en dl desarso. "= pedia JA. Castorina die le lesen hen esraio ws 0 sea, referido alas grandes sel foe pasd a ter lo funcional y se “Comunes eniee el desarrllo esponti~ otros anteriores eealzados con dies mentals! guierontrarando am sarino de testgacon ques ti ‘un sujeto individual, Finalmente, el sje de las exploraciones de B. 1 can en indaga Ge que aver el ut copnosen ‘uel sitacons problemstca gan ss flores eaten ‘Gesunde conugan fo eptemico yf picologcoactalzavo y epee Mfoenuncontxtodetrminado, Lo sxpress de eta formas suit enistnico rset police ne hace mis que ear frst de euocimiento del suet, que tender, bien hi La autora plantea un constractivismo psicolégico, dado que ademas de fn estructura existen maneras de stber hacer diversis, menos organizadas 4 mis dependientes de contenidos y contextos que aquellas, y que emergen ‘ar las stuaciones iasivos gover “alos conflcros entre esquemas. Se tta- 1, emo deseubria y cteaba procedi- agu dicta lugar ala aplieacin de esque lades pars la invencin que en periodos anteriores de exploracion. ‘Manteniend el espctu del mécodo cinco critico de lt teria pscoge- névea, en el que cl invesigadar guia y es guiado por as respuesias verba Teay fas acicnes de los suyeton los cxperimentos guardahan bastante se 18. fn 14 Shab pblado Fl Gagwitiv dd racomanient oder metal chee ey Decaprona D896, 8-26 srmuinezans cocanes la ad add dian ser dena ee lengusje. En este caso, muy alejadas de tuctn deerminas, ea eb Tonge sola cn soit sere dea videos ademis, se analaabangeson, eralrstbee Bal mayor dls casos, los ston se alaban cred choca , dado que nde conaeaba qu haba ey dee on les eoton Pinger?” : eesti en un doblesepcto: elem ea a antennas tendences ler un obje Se us el ajo eval sein tonstomacones seed por secuencias, utiszando n sentido 2 la tarea, cémo de los insteumentes de eon iencia de sus pasos? En las resoluciones + Exquomes. marco ssimlador auc sores at ‘ad, po fare y wane de a Pk Bra W acomodicion. A efeenaa de le carte nes concretas ellos se ongantean de maneras dferes- inl de Hin ld By De Capone, D, 1996 nie. $4 22 Inde B. | DeCapeons Ds 1996 pg tes les promuestas por J. Piaget para las wrandes cateyorias del penvamiento estaictaral, Aluden a certs Permanencia y conserva~ fn del conocimiento, la mer s1n0, hae blaniamos de uns invencion plasten una stuacign nucv2. Ellos se for [los procedimentos organtzadas pueden ela icogene corp ae preconce ide esquiar pene re Cacionntedaponibes que Jide an peblea, dese seria un pe urs, dado que oem a conduct del «+ Repesemuaciones Designae aap del funciona: fe Alden a divon motos de representa, com ke sy engereys kipocoms po Bote ands ale pos por seat {nue Las represent pesen dae fuga cuando se mn fieran sor alpin soporte extenor a una igor eomprenson del Problema por tesuteas fr ae tarmforina en objetor “a tan perme", como euenas do notices + Modabs. On rescneacones de pocedinents. Tienet ta foncion de planficacion,evslaacin yespeetiacion dela ac Sin‘ Soncomstaidos pore rope suet «pian acomdaie sendesu coved Ieee Son sinemas cobyecntes aa sen mim + Prucems de contol, Serfere a manera cone tae era amino que ra realign, cin vasabiendo sts pasos € iat Son lor gue levan al objec, Los contoes pueden ser de pe descent apd ones, piso. Terenas lo queseamponen sb a situa, ode po ascent (Bartomcep) en lesa on qu prevalesan la inezpeacon de ob- (Cortes ie a sancin science aecone Ambos s van Sorando mutamene Al comune proedimiaton se inermen tan ls porbdades Se a fenestra © frocedinveno primero es epeiicado) despues pene tal pe Tidy puede ser astra ora stacin. PL SUJETO EN SITUACION DE APRENDIZATE ESCOLAR Amodo de cierre nvenigions clans por igs cma ed nel ca sbemos, no de- tas der ce ubican en el campo psicolopios por ello, como ya 10 APRENDIZAJE ISCOLAES brian ser aplicadas sia mis ai sal ambito sducatva, desconaciendo ls parcicularidides de ése. La escuela es un contexto especfica que iiprene lo copntivo un curso especifico. En ela existe el propésito de ‘que los sojetos aprendan (hay una inteacion de ensenar), steractuan s tes que ocupan posiciones diferentes de acuerdo con rales y rplon mas 0 menos explicites cue orergan caracteristicas propia a las stuaciones de aprendizaje; hay un saber que hay que aprender selecionado del ityen no de maners gener Imiento yen sitvaciones de resol emus. Sipensamos el aprenéer an leincluirse en a etegorin mas amplia de smo tiempo epstémico, aectve y social lidades, busca reg Ia resoluciéa de problemar de. iad. En este sentido, resatamas li vision de a epistemologiay la psicoloets sgenénicas de un sujeto activo, aspeczo gue en ws queds dé ‘aprende de Tin investigaciones de prosuccid de reimenes en edad escolar, sex noe mo atu «ej equ one sae hace repetnc- ‘mo utliza estraregias en condiciones diverss de ecritura, por Gemplo, co nnociend 0 no previamente la cantidad de renglones que puede ocupar Ia prodvccin final, dispeniendo de un tiempo limite © n0,rednctando una @ varias versiones, etc. Las autoras de une de ess ivestigaciones mencionaa ificades paraesteconosimiento particular por otrs inves” la necesidad de continvarestudiando el tema en situa- lados al pine 10 dos pregunta: eee ecrara en cl mio sxelar como “Shdone sobre sus prepiosprocedimients 0 verrclacn con un saber que de apret- os par sr anados Si pare comune fo formas de eolucionas problemas TEecritura de testos, armado de diagramas y min, to para ser cot Iau supongo poco habia en ese content, De ros. Um. To que qued sea fecueate en abgunos menos formales, "pee Psy modelos del suo efi son elo a Ge, Mase mera ura prod eeu deo ue pudo “revisarse a ae pu es Tate mis” y extenderse a ot105 cammpo> 0 tem To quesal decir de |- A, Castorina, muestra fe investigacion que pado extenderse a Uprendizaje de sictintos dominios es un ejemplo de ello. sy temas, El IMLIOGRAHA i Canriasones de ls bios, UBA) Hoy. Eppecs 1991 Castors, JA: Femindes, ‘ aeendiae petagigcar Burnes renal erect PsN Ds “Hace consis pics: 28 Tos dos indvocubles, en B Iheldery GG Barcelona, Palos, 1996 Artenonzapsscoues jaan, ME» Wolman, 8: “El edie de os poceimienion sen Revstade tit de Inseam a Pala wendieaie. Mone ¥ Aprendizaje pgs 1082, Stade boy M:y Deum Js Las anieicione i oe inbere eaclanay Aa tuciones ¥ polosgacones de la pscolea gestion” pion la pscolega gendtica”, Perpecius OL, Gine- oy, Re Pa Nad 11. PERSPECTIVA PSICOGENETICA: REVISIONES DE ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS Bertie Bewosnsty | | cla my claro: puede vio enondo seisnmes el i hitora, agus que sprequnas not ayudar excoray pate toa cone sae forrntand propane. ua FeRREIRG txTROPUCCION Ete trabajo tiene como propésito recorze los conceptce fundamenta: Tes de a eu wage Piaget, con el objetivo de ubicar a lector de ooaarnmats eptemologcos que ella suena ¥rellexionar acetea Je epee sclnciones que pueden establecerse ent fa teaia y Ia educa gue no se watz dena pscologia evokia ai tampoco de une Sa de ls eora de Piaget ha tenido y sue taicndo repercuiones en eo i lungs dc estas pagiaeinentaremos repensar is it- sy evaluar spe [GENESIS EN LA-TEORIA DEFIAGEE Jean Pings (1896-1980), bislogo de fonmacin, se dedi al estudio deh conscinicato, plntedndose una preganta susceptible de Frost A derenca de posturas ilosofcas como cl empisiome y em

También podría gustarte