Está en la página 1de 2

FACULTAD DE MEDICINA

CATEDRA DE HISTOLOGIA I
UNIVALLE

TEMA: CITOLOGIA: NUCLEO


RESUMEN: NUCLEOLO-CROMOSOMAS

DOCENTE: DR. ADOLFO AREVALO VERGARA


UNIVERSITARIO: FREDDY C. LOPEZ APAZA
GRUPO: C2
FECHA: 23/04/22
LUGAR: LA PAZ – BOLIVIA

RESUMEN: NUCLEOLO-CROMOSOMAS
1) NUCLEOLO
I.- DEFINICION: El nucléolo es una región del núcleo celular que se ocupa de la producción
y ensamblaje de los ribosomas de las células
II.- ORIGEN: Los nucléolos están formados por proteínas y ADN ribosomal (ADNr). El ADNr
es un componente fundamental ya que es utilizado como molde para la transcripción del
ARN ribosómico (ARNr), que será incorporado a nuevos ribosomas
III.- ANATOMIA: Es un corpúsculo internuclear granular que normalmente tiene forma de
esférica a oval.
Ubicación: Se encuentra dentro de la celula.
Tamaño: El tamaño de un nucléolo puede ser muy variable entre especies animales y
vegetales, pero un promedio global suele oscilar entre 1 micrómetro (µm) y 2µm
Cantidad: No suele existir un sólo nucléolo sino varios, y el número varía entre células, o
según el estado de diferenciación o fisiológico.
Componentes: Los nucléolos están formados por proteínas y ADN ribosomal (ADNr).
IV.- FISIOLOGIA: El nucléolo tiene una característica importante que tras el montaje,
los ribosomas son transportados al citoplasma de la célula donde sirven como centros de
síntesis de las proteínas.
V.- HISTOLOGIA: Esta formada de 3 componentes
a) Centro Fibrilar: El centro fibrilar es la zona donde se encuentran las copias de los
genes que codifican para el pre-ARNr-45S
a) Componente Fibrilar Denso: El componente fibrilar denso es donde se produce el
transcrito primario del pre-ARNr-45S
b) Componente Granular: El componente granular es donde se ensamblan las
proteínas y los diferentes ARNr para formar las subunidades ribosómicas.
2) CROMOSOMAS
I.- DEFINICION: Se llama cromosoma a las estructuras altamente organizadas, formadas por
ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un ser vivo.
II.- ORIGEN: En el núcleo de cada célula, la molécula de ADN está empaquetada en
estructuras en forma de hebra llamadas cromosomas.
III.- ANATOMIA: Los cromosomas son estructuras con apariencia de hilo ubicadas dentro
del núcleo de las células de animales y plantas.
Ubicación: Se ubica dentro del núcleo de la célula
Tamaño: El cromosoma del ser humano tiene 0,235 pg de ADN, que equivalen a una
longitud total de ADN doble hélice 7,3 cm y en metafase mitótica presenta una longitud
aproximada de 0,001 cm.
Cantidad: En los seres humanos, normalmente cada célula contiene 23 pares
de cromosomas, para un total de 46. Veintidós de estos pares, llamados autosomas, tienen
el mismo aspecto tanto en hombres como en mujeres.
Componentes: Está compuesto de proteínas combinadas con una sola molécula de ácido
desoxirribonucleico (ADN).
IV.- FISIOLOGIA: Cada cromosoma de nuestras células está formado por una molécula de
ADN, asociada a ARN y proteínas.
V.- HISTOLOGIA: Está formada por 3 componentes:
a) Nucleosomas: Son los bloques estructurales básicos de empaquetamiento del ADN
en un cromosoma.
b) Fibras: Alinean los cromosomas a lo largo del medio del núcleo celular.
c) Cromosomas: Son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las
células que transportan fragmentos largos de ADN.

También podría gustarte