Está en la página 1de 19

Pregunta 1

Cuando un volcán no logra llegar a la superficie forma:

  
Diques
 
Pregunta 2
Roca metamórfica según su textura:Correcto!

  
Lepidoblástica
 
Pregunta 3
La mayoría de las rocas metamórficas se caracterizan porque presentan una
…………………… de sus minerales debido a la presión con la que se forman.
¡Correcto!

  
Laminación
 
Pregunta 4
Las filitas son rocas: recto!

  
Metamórficas
 
Pregunta 5
Roca que se genera gracias a rocas ya existentesCorrecto!

  
Metamórficas
Pregunta 6
Las rocas sedimentarias se forman por la acumulación y ……………………… de
partículas. Correcto!

  
Litificación 
 
Pregunta 7
Las rocas metamórficas según su forma:¡Correcto!

  
Foliadas  
 
Pregunta 8
Un cuerpo de rocas cristalizado en altas profundidades se llama: orrecto!

 Intrusión
Pregunta 9
Las tres características del magma según su composición son:orrecto!

  
Densidad-Temperatura-Viscosidad
 
Pregunta 10
La boca de erupción del volcán es: Correcto!

  
Cráter  
 
Pregunta 11
Las rocas enriquecidas en sílice se funden primero, se refiere a:¡Correcto!

  
Fusión parcial
 
Pregunta 12
En la fase fundida, la estructura interna de los silicatos tiene forma : ¡Correcto!

  
Tetraédrica  
 
Pregunta 13
Los productos de la erupción corren con el agua y se consolidan en una
estructura análoga a un montón de almohadillas denominadas: Correcto!

  
Lavas de almohadilla
 

Pregunta 14
También llamado gradiente geotérmico¡Correcto!

  
Calor terrestre
 
Pregunta 15
La temperatura promedio de los magmas esta entre los:¡Correcto!

  
700 - 1200ºC
 
Pregunta 16
No es un volátil que compone el magma

  
monóxido de carbono

Pregunta 17

   
¡Correcto!
  
Gneis
 
Pregunta 18

   Correcto!

  
Pizarra 
 
Pregunta 19

    Correcto!

  
Roca vitrea 
 
Pregunta 20

  ¡Correcto!

  
Diaclasa

PC2:
Pregunta 1
Davis
El ciclo erosivo de   
, que nos explica la transformación de un relieve inicial (originado a
partir de procesos orogénicos) por la continuación en
el tiempo de los procesos erosivos, que tienen a transformar  aquel
relieve en una región plana, con escasos relieves residuales
 
Pregunta 2
.antrópicos
Los paisajes   es cuando el hombre ha intervenido en la naturaleza para
modificarla
 
Pregunta 3
meteorización
La   es el conjunto de cambios o alteraciones que experimentan las rocas por
la acción de la atmosfera, el agua y los seres vivos.
 
Pregunta 4
abrasión
La   es el proceso de erosión que realizan las partículas transportadas
desgastando a las que les acompañan.
 

Pregunta 5
Cuando se tienen dos rocas iguales, con distinta disposición en el terreno generan
diferentes formas erosivas a ello se le conoce como ...................................¡Correcto!

  
erosión diferencial
 

Pregunta 6
La deformación de la ................... tiene lugar a lo largo de los márgenes de las
placas. ¡Correcto!

  
Corteza
 

Pregunta 7
marga
La    es una roca sedimentaria rica en calcita y arcillas
que presenta meteorización química

 
Pregunta 8
  ¡Correcto!

  
Falla en dirección
 

Pregunta 9

   Correcto!

  
Anticlinal invertido

Pregunta 10
longitudinal
El perfil topográfico que sigue cada río se conoce como perfil    , que es
cóncavo, con pendiente elevada en la parte alta, y progresivamente más suave a medida
de que se acerca a su desembocadura
 
Pregunta 11
Se forman cuando el magma cuenta con grandes cantidades de agua
y elementos volátiles.Correcto!

  
Pegmatíticas
 
Pregunta 12

   ¡Correcto!

  
Fuerza de cizallamiento
 

 
 
Pregunta 13
 ¡r
recto!

  
Falla
 
Pregunta 14
Roca máfica: Correcto!

  
Gabro
 
Pregunta 15
La ……………………. es uno de los factores esenciales para la formación de las rocas
sedimentarias.
Respuesta correcta
  
Temperatura
 

Pregunta 16
Un cuerpo de rocas cristalizado en altas profundidades se llama:¡Correcto!

  
Intrusión
 
Pregunta 17
El magma está siempre en movimiento y es la fuente generatriz para la formación de las
rocas:

  
Igneas
 
Pregunta 18
Se desarrollan en la parte más baja del manto y pueden provocar una fluencia de calor
procedente del centro de la tierra. ¡Correcto!

  
Corriente de convección
 
Pregunta 19
Parte de un volcánorrecto!

  
Cono adventicio
 
Pregunta 20
Procesos relacionados con la manifestación de la energía interna de la tierra 

  
Magmatismo
 

PC3:
Pregunta 1
El sistema [X] no debe ser aplicado a macizos rocosos con una orientación
estructural dominante claramente definida.
Respuestas correctas
GSI
 
Pregunta 2
Las técnicas de reconocimiento directas e indirectas se pueden utilizar por
separado o conjuntamente y siempre son …………….. en el estudio de
suelos.espondido
Respuestas correctas
complementarios
 
Pregunta 3
La capacidad de transmitir de los acuitardos es [X]!
Respuestas correctas
Baja

Pregunta 4
La permeabilidad, al contrario que la porosidad si depende del tamaño del [X]
Respuestas correctas
GRANO
 

Pregunta 5
Los ríos, lagos y acuíferos se [x] en el ciclo hidrológico de invierno.
Respuestas correctas
Descargan

Pregunta 6
En el índice RQD si el valor es 26% este corresponde a la calidad de la roca:

  
Mala 
 
Pregunta 7
La [X] es un proceso físico que consiste en el escurrimiento del agua de lluvia por
la red de drenaje hasta alcanzar la red fluvial. 
Respuestas correctas
escorrentia
  
Pregunta 8
Si el testigo mide 2.4m y la longitud de los pedazos de la muestra mayores a
0.1cm es L1=0.45m, L2=55cm y L3=20cm. El valor del RQD es …...%rrecto!
Respuestas correctas
50
 

Pregunta 9
……………es un factor que evalúa el estado tensional del macizo
rocoso. El valor fluctúa entre 0,5 y 400.Correcto!

  
SRF
  
Pregunta 10
Un ……………. es una penetración de grandes dimensiones del
mar en la costa formando una curva.
Respuestas correctas
golfo
 
Pregunta 11
La clasificación RMR tiene en cuenta el parámetro geomecánico de [x] uniaxial
de la matriz rocosa.
Respuestas correctas
resistencia 
Pregunta 12
La lluvia intensa puede empapar el terreno y hacer que este se deslice, provocan
do una:espondido
Respuesta correcta

  
Avalancha
 

Pregunta 13
En el [Y] las corrientes pierden agua a través del cauce hacia el sistema de aguas
subterráneas
Respuestas correctas
influente 

 
Pregunta 14
Las [x] son excavaciones poco profundas en donde nos permite describir la
estratigrafía del suelo superficial.
Respuestas correctas
calicatas
 
Pregunta 15
Las chimeneas de [x] son formadas por las aguas salvajes
Respuestas correctas
hadas 
 
Pregunta 16
Una de las ventajas de las clasificaciones geomecánicas es la estimación inicial de
los parámetros mecánicos del macizo a bajo [X] y de forma sencilla.
Respuestas correctas
Costo
PRECIO
 
Pregunta 17
La [Y] es la capacidad de transmitir agua de los acuíferos, teniendo en cuenta no
sólo la textura del acuífero y las características del fluido, sino también las
características estructurales o geométricas.
Respuestas correctas
transmisividad
 

Pregunta 18

En el índice Q de Barton el factor de reducción por la presencia de agua está


representado por: [X]
Respuestas correctas 
Jw
 
Pregunta 19
Las muestras [x] conservan sólo algunas de las propiedades del terreno en su
estado natural.
Respuestas correctas
alteradas
  

Pregunta 20
En el índice Q de Barton y RMR se utiliza un parámetro común llamado [x]!
Respuestas correctas
RQD
 
PC4:
Pregunta 1:
La grafica representa:
 

  
¡Correcto!
  
Desplomes

Pregunta 2:
Su fundamento radica en diseñar éstas de forma que resistan los máximos
movimientos esperados durante su tiempo de vida útil. Ello requiere, en primer
lugar, la evaluación de la peligrosidad sísmica para determinar cuáles son esos
máximos movimientos, cómo se caracterizan y cuál es su recurrencia. Tras ello, el
movimiento esperado se introduce en los cálculos dinámicos de la estructura a
diseñar, dotando a la misma de capacidad de resistencia ante las
correspondientes cargas sísmicas.
Respondido
Respuesta correcta
  
Diseño sismorresistente
 

Pregunta 3:
El siguiente grafico representa:
  
Respuesta correcta
  
Vulnerabilidad

Pregunta 4:
Los terremotos son uno de los fenómenos naturales que conllevan mayor
potencial destructor, con mayor coste de vidas y pérdidas materiales, lo que
hace que el riesgo sísmico sea uno de los riesgos naturales que más atención
social reclaman. Aunque los terremotos no se pueden evitar, el riesgo asociado si
se puede mitigar y este es el reto que afronta actualmente la comunidad
científica en materia de sismología e ingeniería sísmica. El fenómeno es natural,
pero el desastre no es natural, ya que este se puede paliar, o al menos reducir,
adoptando medidas preventivas y diseñando planes eficaces de emergencia. Este
articulo pertenece a:
¡Correcto!
  
GEOLOGÍA, TERREMOTOS Y RIESGO SÍSMICO: AVANCES Y PERSPECTIVAS
 

Pregunta 5:
La grafica representa:
 

  ecto!

  
Expansiones laterales

Pregunta 6:
Los terremotos no se pueden evitar ni predecir a corto plazo, pero sí se pueden
estimar los movimientos esperados en una cierta zona a largo plazo, lo que se
conoce como: orrecto!

  
Peligrosidad sísmica

Pregunta 7:
La grafica representa:

  
Flujos
 

Pregunta 8:
El grafico representa:
  ¡Correcto!

  
Interacción entre las cuatro esferas que integran el sistema del planeta tierra
 
Pregunta 9:
Los deslizamientos o movimientos del terreno también son conocidos
como: ¡Correcto!

  
Landslides
 
Pregunta 10:

Los procesos de remoción en masa o movimientos del terreno ocurren debido a


dos causas fundamentales, las cuales son de tipo externo y de tipo interno
(Terzaghi, 1950; Selby, 1993). Las causas …………………. son todas aquellas que
producen un increment0 en la tensión o esfuerzos, pero no en la resistencia de
los materiales¡Correcto!

  
Externas
 

Pregunta 11:
La ……………………………………… se define como la probabilidad de que ocurran
movimientos de una cierta intensidad en una zona, durante un periodo de
tiempo t definido, que puede ser de años, a veces cientos e incluso miles de
años. 
¡Correcto!
  
peligrosidad

Pregunta 12:
El siguiente párrafo:
El relieve topográfico del área, varía sustancialmente con relieves que van de
ligeramente accidentado, moderadamente accidentado (en las laderas de los
cerros y lomas) y accidentado, en los flancos de las quebradas y
sobrescurrimientos que muestran fuertes pendientes. Estas geoformas se deben
al levantamiento de la cordillera de los Andes, a los procesos tectónicos;
asimismo, al grado de erosión, intemperización, y alteración de la estructura
estratigráfica de los suelos y de las rocas por acción de agentes naturales,
describe la:¡Correcto!

  
Geomorfología

Pregunta 13:
La …………………………… es un fenómeno que se produce en ocasiones en suelos
blandos, poco cohesionados. La fuerza de la sacudida anula la fuerza de cohesión
entre sus granos y el suelo se comporta como un líquido, hundiéndose todo lo
que esté situado sobre él. Para entendernos, es algo así como lo que sucede con
la arena de la playa. Cuando está mojada, hay una fuerza de cohesión que la
mantiene compactada y es posible, por ejemplo, hacer un castillo de arena. Pero
cuando se seca pierde la cohesión y deja de tener consistencia. Lo mismo sucede
con ciertos suelos ante la fuerza de la sacudida sísmica.¡Correcto!

  
Licuefacción

Pregunta 14:
La cartografía de riesgos geológicos permite: 
Respuesta correcta
  
La predicción espacial
 

Pregunta 15:
La imagen representa:

 ¡Correcto!

  
Discontinuidad producida por la fracturación

Pregunta 16:
Los riesgos geomorfológicos que provocan el colapso de la superficie por un
hueco en el subsuelo: cavernas naturales (carst) o minas, es conocido como:

  
Subsidencia

Pregunta 17:
Laubscher and Taylor han propuesto modificaciones a la clasificación
geomecánica de:Correcto!

  
Bieniawski

Pregunta 18:
En la clasificación geomecánica de Protodyakonov el parámetro “f” es el
coeficiente de resistencia y su categoría para margas compactas es: Correcto!

  
Resistencia media

Pregunta 19:
La importancia creciente de los minerales industriales parece que obliga a una
revisión conceptual de las partidas de dichas estadísticas con el fin de adecuarlas
a las clasificaciones vigentes en otros países en función de subsectores de
consumo por sus propiedades físicas y químicas. De acuerdo a la lectura esto se
llevó a cabo en: 
Respuesta correcta
  
Reflexiones en torno al V congreso de industrial minerals

Pregunta 20:
Las fluctuaciones costeras son consideradas como:
Respuesta correcta
  
Riesgos geomorfológicos
 
 

También podría gustarte