Está en la página 1de 3

Es muy interesante como en la mayoría de países latinoamericanos,

no se aplica la presunción de inocencia sino mas bien se trata la presunción


de culpa.

Esto significa que en lugar que la parte acusadora demuestre la


participación de los sindicados en la comisión de delitos. Son los sindicados
quienes deben presentar la mayor cantidad de pruebas para demostrar su
inocencia lo cual es totalmente ilógico.

Si partimos de la creencia que todos son culpables, estaríamos en una


gran contradicción, puesto que quién está obligado a probar es el estado
o bien la parte acusadora.

Es triste pero en el video vemos como la vida de un joven que no tenía


nada que ver con el delito es agregado al proceso y aun peor es tomado
como culpable. Aún observándose que no existía prueba alguna que lo
sindicara con tal delito.

Es más podemos observar cómo había muchas personas que eran


testigos que él había estado trabajando ese día, donde incluso las pruebas
materiales no lo relacionaban con tal delito.

Pero desgraciadamente en un sistema tan nefasto como lo es el


mexicano, sin mencionar el guatemalteco que es peor se premia a los
oficiales en base a la cantidad de detenidos o bien condenados, al igual
que los jueces y fiscales del ministerio público.

Todos ellos en busca de una recompensa o un ascenso muchas veces


omiten con intención la mayoría de pruebas con tal de tener Un condenado
más.

Pudimos observar como hay personas conscientes de esta carencia


en las leyes que tratan de ayudar a quienes fueron perjudicados por ellas
esto es sin obtener nada a cambio más bien ad honorem. Asimismo
observamos cómo esta persona ya estaba resignada a pasar 20 años de su
vida tras las rejas todo por un crimen que no cometió.

Durante el juicio pudimos observar la prepotencia de las autoridades


hasta el punto de intimidar tanto al acusado, como al abogado y a quienes
querían apoyarlo.

Quedando en evidencia que habían manipulado al único testigo aún


habiendo pruebas que no había accionado ningún arma. El testigo
probablemente había sido amenazado por las mismas autoridades para
proceder de esta forma lo cual queda evidenciado de que él no sabía que
habían llevado la misma prueba de pólvora la cual en ambos casos era
negativa.

Es tanto el cinismo que el juez a pesar de haber obtenido todas las


pruebas donde debía dictar una absolución con tal de mantener el mismo
circuito y no perjudicar a sus compañeros hace una calca exacta de la
anterior sentencia omitiendo totalmente este nuevo juicio.

Podemos observar como incluso complicidad entre el ministerio


público y el juez antes de dictar sentencia, vemos como realmente a pesar
de tener todo en contra, busca una forma de tergiversar la información para
su beneficio, no importándoles a los inocentes que puedan verse afectados.

Tuvieron que llegar a una corte de apelaciones para que fueran


escuchadas sus súplicas donde cualquier juez razonable se daría cuenta de
la cantidad de inconsistencias cometidas.

Desde el simple hecho de haberle asignado un abogado que no


estaba autorizado para legislar, hasta el a ver inventado pruebas para
obtener un culpable de forma fraudulenta.
Gracias a apoyo de todo el equipo al final pudo recuperar su libertad,
no sin antes pasar 2 años y medio encerrado por un crimen que no cometió
y es más del que no supo sino hasta ser sentenciado injustamente.

Vemos como es una historia mexicana pero que se ve a diario


también en nuestro país y es algo que todos tenemos a un conocido que le
ha pasado o estuvo en alguna situación similar.

También podría gustarte