Está en la página 1de 18

IPN

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y


ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS INTEGRALES E INSTITUCIONALES

ACADEMIA DE PROCESOS DE MANUFACTRA

MAQUINADOS INDUSTRIALES

Elaborado por:

ING. RUBÉN RENDÓN MELGAREJO


UNIDAD TEMÁTICA V

MAQUINADOS POR DESCARGAS ELÉCTRICAS


5.1 MAQUINADO POR DESCARGAS ELÉCTRICAS
Se le ha llamado electroerosión o maquinado por descarga eléctrica debido a que
depende de un flujo periódico de descargas eléctricas entre dos conductores
eléctricos, ambos sumergidos en un dieléctrico.

Maquinados Industriales
5.1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO
El proceso puede efectuarse de dos maneras:

•Electroerosión por penetración


•Electroerosión por hilo

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO
ELECTROEROSIÓN POR PENETRACIÓN:

La alimentación del electrodo, durante el trabajo, es controlada por un


servomecanismo que lo mueve en dirección vertical; en este caso, la mesa de
trabajo está colocada en una posición fija, y sólo tendrá movimiento antes de iniciar
el proceso a fin de centrar la pieza de trabajo.

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO
ELECTROEROSIÓN POR HILO:

Se aplica el movimiento del servomecanismo a la mesa de trabajo y se mueve


longitudinalmente mientras el electrodo permanece fijo.

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.2 ELEMENTOS DEL MAQUINADO

•Elementos
•Electrodo

•Dieléctrico

•Pieza de trabajo

•Fuente de poder

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.2 ELEMENTOS DEL MAQUINADO
ELECTRODO

Características:

▪ Buen conductor eléctrico.

▪ Temperatura de fusión elevada.

▪ Los materiales más utilizados en la construcción de electrodos son: grafito,


bronce, tungsteno, cobre-tungsteno, carburo de tungsteno, plata-tungsteno,
carburo y aleaciones de zinc.

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.2 ELEMENTOS DEL MAQUINADO
DIELÉCTRICO

Características:

▪ Conocido como refrigerante.

▪ Forma una barrera aislante entre el electrodo y la pieza de trabajo, hasta


que el voltaje aplicado tenga un valor suficiente para formar un arco que
permite el flujo de corriente entre el electrodo y la pieza de trabajo, cuando
se forma el arco eléctrico se ioniza esta zona y es entonces, cuando el
dieléctrico se convierte en conducto.

▪ Puede ser: aceite, agua destilada, parafina, kerosina, etc.

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.2 ELEMENTOS DEL MAQUINADO
PIEZA DE TRABAJO

▪ Debe ser un buen conductor eléctrico

FUENTE DE PODER (Condensador de corriente)

▪ Proporciona una serie de descargas de corriente directa aplicada entre el


electrodo y la pieza de trabajo.

▪ Produce las señales de control para el servomecanismo electrohidráulico,


que controla la separación entre el electrodo y la pieza de trabajo.

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.3 VARIABLES DE CORTE

Son las siguientes:

Descarga Velocidad de Corriente


eléctrica remoción

Intensidad Frecuencia

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.3 VARIABLES DE CORTE
DESCARGA ELÉCTRICA

Cuando se trabaja en electroerosión se obtiene lo que se llama envoltura electrónica


o sobre corte, y es el claro, luz o distancia de separación entre el electrodo y pieza
de trabajo.

El tamaño de la envoltura electrónica está determinada por:

• Los efectos combinados de la corriente

• Frecuencia

• Condensación

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.3 VARIABLES DE CORTE
DESCARGA ELÉCTRICA

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.3 VARIABLES DE CORTE

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.3 VARIABLES DE CORTE
CORRIENTE

Cuando la corriente aumenta para una frecuencia particular de descargas:


• La velocidad de remoción aumenta proporcionalmente.
• Se obtiene una superficie más rugosa.

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.3 VARIABLES DE CORTE
CORRIENTE

El acabo de la una superficie es de primordial importancia, el factor determinante del


acabado es la frecuencia de las descargas.

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.4 APLICACIONES
• Manufactura de troqueles

• Manufactura de punzones

• Manufactura de matrices

• Moldes de inyectoras de plásticos

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas


5.1.4 APLICACIONES
• Dados de extrusoras

• Hieleras para trefilado

• Estampas para troquelado

• Estampado

Maquinados Industriales 5.1 Maquinado por descargas eléctricas

También podría gustarte