Está en la página 1de 4

La historia empresarial:

Es una disciplina que explora el pasado


Del
comportamiento empresarial
estudia la evolución de las empresas,
Empresario principal actor económico de un país o región

comprender la transformación cultural de una región o territorio


objetivos.
Elementos como:
 crecimiento económico.
 Cultura empresarial.

estudia la evolución de los empresarios


Y su papel en el país tanto económico como políticamente

comprendiendo la dinámica social


Objetivos

 Liderazgo
 Gestión del conocimiento e innovación.
 fomentar la reflexión de los empresarios para capacitarse en
cada uno de ellos
 su actuación en buena medida está determinada por el conjunto
de valores, creencias, reglas de juego

pone en práctica todos los conocimientos administrativos que han


venido en evolución desde hace mucho tiempo
Desarrollo empresarial:
empresario puede llevar a una organización hacia el logro de sus objetivos.
La variedad de empresas que se relacionan para buscar un beneficio en la sociedad
Interviene en
la sociedad
Una empresa debe tener un crecimiento y mejora en su desempeño,
para aumentar su presencia entre tanta competitividad

el gobierno

lograr un impacto positivo en las organizaciones

mediante el reconocimiento de las capacidades del capital humano

el empresariado
El empresario adquiere y fortalecen sus habilidades
que les da mejor manejo eficiente y eficaz a sus empresas
innovando en sus productos y procesos de elaboración
mejorando su crecimiento

CRECIMIENTO ECONÓMICO

El desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes)

El crecimiento económico es el objetivo de toda empresa lucrativa

prioridad del empresario Pymes.

para el crecimiento económico de cada país.

se construye en buena medida con el estudio e interpretación del


empresario individual
Para mantenerse, crecer y desarrollarse

Tienen que

 hacer un mejor y mayor uso de los recursos disponibles.


 obtener una mayor productividad.
 plantear estrategias que les permitan alcanzar su desarrollo empresarial.
 poseer una visión del futuro
 la innovación.
 poder enfrentar la complejidad
 el empresario identifique la necesidad de capacitarse en estos
conceptos, actuales y detonantes de competitividad.

el capitalismo global.
Schumpeter concreta en el reconocimiento que hace del empresario
como el motor y agente dinamizador del desarrollo.
En un sentido complementario al concepto de empresario innovador
Schumpeter concibe la civilización moderna como expresión del
capitalismo.
El cual
iba destruyendo formas de producción y vida pretéritas,
= las nuevas tecnologías tienden a destruir más empleo del que crean
afectando los servicios también
nuevos procesos y organizaciones de la sociedad y el trabajo.
= mas fuerzas productivas y empleo productivo,
reduciendo el costo de las inversiones de capital.
La consecuencia es un sostenido estancamiento económico

HISTORIA EMPRESARIAL EN COLOMBIA


la zona cafetera
uno de los motores que históricamente impulso la transformación de la
sociedad
hacia una mayor modernización de tipo capitalista,
bajo las modalidades económicas de la región
gracias a la mano de obra y calidad de obrero
se logran
observar las formas y modalidades en las relaciones sociales de
producción,
la producción cafetera por parte de los pequeños y medianos
propietarios de Antioquia y la zona cafetera,
permitieron aumentar los flujos de capital y los procesos de
concentración en manos de los comerciantes

En COLOMBIA hay que cambiar los hábitos mentales o la visión del mundo,

con el espíritu
capitalista que se encuentra solo en algunas regiones y no en todo el
territorio.

También podría gustarte