Está en la página 1de 33
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ne REONONIN. AZAR y BERUIEIOR ADRARIRTAATIVOS FORMATO UNICO DE TRAMITE N° 0711007 Las Nbete Pea — Lagos SENOR: NOMBRES ¥ APELUDOS (usUARIOy_-YoneXW “BA Mar Gesas FACULTAD car, PREGRADO [ DIDACTICA CO MAESTRIA OCTORADO oj cop. matricuu: “ O2G64 [Sql Awan mresenciat (OZ) owstance [_] DOCENTE —_] ADMINISTRATIVO SOULICITA A USTED ORDENE A QUIEN CORRESPONDA QUE SE TIENDA Y/O OTORGUE: ) constancis oF moreso [27 exrtoro pass ortan rituto profesional To constancia ve ects aartorto rans ortan orn00 ve macasre® (J) constancia 0 estu0105 [ urrtorro rasa ortas ceano o¢ poctoe [J consrancia 0€ provecciON sociAt constancts conoucta J ConstaNcia DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES I camnio 0¢ mopationo TJ) constanciane AcTMOADES TH) cammio vt seve J constanca oF No ADEUDAR TS capo oe excrmuen tancorromcion TH rvorroresionat (reserva ve marnicur cxrvo ve macisti To cmoo ot vocror ONIN (1 renuncin near TS conoonacron conta oerresracion convautoacion 0¢ ute J siusos camnnicavo oe estu0105 TS icencis ror estu010s examen ve suniciencia TS) ucencia ron enrenneonD exwen comnementano ucencis rox cramoez [examen oe suasanacion [1 ucencr ron asuntos rammcutaes (7 exreprto Pana OFTAR GRADO DE BACHILLER (1 ammuacion De crtéorto rectiicacton oe Nomsnes ustmeacion oe masistencia 1 recnnicacion 0€ MODAUDAD DE WNGRESO TS cernncano ve wiomas [rennin a examen D€ UBCACION (Ba. omos Peyecady soad _ ESPECIFICAR OTROS: PARALO CUALADIUNTO AL PRESENTE LOS REQUISITOS EXIGIDOS DE ACUERDO A [NORMAS INTERNAS. DOMICILIO: — | SELLO Y.FIRMA DE RECEPCION coached dace aan SOLICITO: ACEPTACION PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PROYECCION SOCIAL Huaneayo, 16 de setiembre del 2022 Mg. LUIS ALBERTO POMA LAGOS DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES. Yo, Del Pilar Farias Rios, Janeth estudiante de la carrera profesional de Derecho y Ciencias Politicas, con eédigo M03064D.En mi calidad de presidenta y en el uso de mis facultades solicito ante usted, me presento con el debido respeto y expongo: Solicits laACEPTACION de mi grupo de proyeccién social denominado “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” para asi desarrollar las actividades de Proyecci6n denominado “ASESORAMIENTO LEGAL -CIVIL EN EL BARRIO VILLA RICA- HUANCAN, 2022 se denominado, modalidad Monovalente. Estas actividades a ser desarrolladas durante los meses de setiembre a enero del 2023 en el BARRIO SANTA ROSA- HUANCAN”, con la participaciGn de los integrantes del grupo de proyeccién social “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” POR LO EXPUESTO: Seiior Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas pido acceder a mi peticién para el desarrollo del presente proyecto de proyeccién social en el BARRIO DE SANTA ROSA- HUANCAN, teniendo la conformidad del presidente del barrio. Sin otro particular, me suscribo de usted, reiterdndole las muestras de mi deferencia personal. Atentamente, Del Pilar Farias Rios, Janeth PRESIDENTA MODALIDAD NOMBRE DEL GRUPO LINEAS DE PROYECCION SOCIAL UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO PROYECTO: : MONOVALENTE : "MAQANAKUYP! KACHKANCHIK” : Apoyo Técnico Legal a poblaciones vulnerables (nifios abandonados, madres solteras, etc.) que requeriré el dominio del 4mbito del Derecho Constitucional, Civil, Cédigo del Niffo y Adolescente, Derecho Penal INTEGRANTES: N°] COD. "APELLIDOS Y NOMBRES | CORREO INSTITUCIONAL CELULAR ESCUELA P. T_ | KoaTsor | Angeles Coonio, Rut Saron iaTeaupI edu pe SaaS DERECHO 2_| M0s0640__| De Plar Farias Rios, Janeth mosnead@upiaedupe SaBASTIO DERECHO 3 | Kosea6 | Meza Peralta, Cares Daniel 05838 @upla edupe S7eaSI TAT DERECHO ‘@ | M03615D | Pacheco Cardenas; Andrea | _ mdsbisd@upaedupe ‘STBe26a7E DERECHO Cynthia 3 __| 013240 __| Rojas Chuquichaico , Yoselin WoIszic@uplaeduse weTs7ORAa DERECHO 6 | Roaa768 [Rojas Ramos, Scoly Olga Koaazeb@upiaedupe WEaTSAOOS DERECHO N° _[ NOMBRE DEL ASESOR ‘CORREO ELECTRONICO ‘CELULAR 1 | Jhonatan Erikson Mendoza dicastellanos@upla.edupe | 998 649 583 Castellanos FECHA DE NICIO :25 de setiembre de 2022 FECHA DE FINALIZACION : 25 de enero del 2022 HUANCAYO-PERU “ASESORAMIENTO LEGAL- CIVIL EN EL BARRIO VILLA RICA DE HUANCAN, ANo 2022” 1, JUNTA DIRECTIVA * PRESIDENTA : Del Pilar Farias Rios, Janeth * SECRETARIO : Rojas Ramos, Scolly Olga + TESORERO : Meza Peralta, Carlos Daniel * VOCAL Pacheco Cardenas; Andrea Cynthia 2. DIAGNOSTICO SITUACIONAL REFERENTE A LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL LUGAR DETERMINADO POR EL EQUIPO En base a las consideraciones y a los pardmetros de formulacién de las actividades de Proyeccién Social y Extensién Universitaria establecidos en el REGLAMENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES se hace la realizacién de del presente proyecto en el Barrio Villa Rica de Huancan. Los acontecimientos que nos permiten visualizar su estado de poblacién vulnerable, es que para llegar a dicho barrio el camino es trocha no cuentan con pistas ni veredas ni muchos menos cuentan con los servicios de agua potable y desagile, el presidente del barrio menciona que sus vecinos tienen agua gracias a sus pozos y tienen silo en su interior de su vivienda. La ayuda de la municipalidad es muy escasa, pudimos apreciar a madres que nos manifestaron que lo poco que ganan son para sus hijos del mismo modo a algunos vecinos manifiestan que su Unico ingreso son sus chacras, pero con el tema de la helada fueron afectados econémicamente y perjudicaron su sembrio. Ya que en este barrio todos los vecinos se dedican a la agricultura y ganaderia. Asimismo, ante la COVID 19 surgié problemas mas de lo que tenian con relacién a temas juridicos como es la violencia hacia la mujer, el tema de sucesién intestada entre otros casos por alimentos en este barrio, segtin referido por el presidente de dicho barrio. Por lo cual se tendria una aceptacién positiva por parte de la poblacién sobre charlas informativas respecto a estos temas, con el fin de que tengan una informacién mas amplia sobre estos contlictos legales asi evitando algun costo procesal que pudiera afectar a su economia de los pobladores. Cabe seiialar, que los pobladores conjuntamente con el presidente mencionan que no existe organizaciones 0 autoridades en Huancan que realicen charlas 0 talleres que propicien un apoyo técnico legal que les permita tener conocimiento sobre cémo proceder frente a los conflictos legales grupo de proyeccién social le brindaremos dichos talleres, En coordinacién con el presidente y a fin de evitar el aglomeramiento por el COVID 19 para llevar cabo estas charlas, el barrio cuenta con una especie de radio donde los anuncios que se dan son escuchados por todos los pobladores. Por lo cual nuestras charlas serén emitidas por esta radio y asi escuchadas por los pobladores de este barrio, ya que también afin de evitar el contacto se tendra un grupo de WhatsApp para que ellos puedan consultar alguna duda respecto al tema que tratemos y también asesoraremos a este barrio brindando asi la informacién adecuada con un buzén de sugerencia Finalmente, este asesoramiento sera para dicho barrio, que al culminar nuestro proyecto llevaremos algo caritativo a esta poblacién con el fin de alegrar a los pequefios de la casa, sabemos que este barrio tiene muchas carencias por lo cual esperamos que a pesar de las dificultades puedan alegrarse un poco contando asi con la coordinacién de su presidente. |. JUSTIFICACION Nosotros como grupo de proyeccién social escogimos el barrio de Villa Rica de Huancan, porque a diferencia de muchos otros lugares de Huancayo, en este barrio, no existe apoyo técnico legal de parte de ninguna autoridad entidad que promueva o difunda el respeto por los derechos de los pobladores. Asimismo, se evidencia que él barrio de Villa Rica de Huancdn ha ido creciendo a nivel poblacional segin el empadronamiento que nos mostré su presidente, por lo cual ante este crecimiento se ha incrementado los problemas juridicos y que mejor que nuestro grupo de proyeccién social “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” los ayude, instruya e incentive en este proceso. 4, OBJETIVOS 4.1. OBJETIVO GENERAL: Brindar asesoramiento juridico gratuito al barrio de Villa Rica de Huancan, con caracter multidisciplinario en el tratamiento de las especialidades juridicasespecificamente civil; familia, derecho reales y sucesiones. 4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS + Sensibilizar y asesorar a las personas en violencia familiar, alimentos, filiacién extramatrimonial, unién de hecho y matrimonio. + Apoyar y concientizar a las personas del barrio de Villa Rica de Huancén sobre cémo obtener el mejor derecho de propiedad, de mismo modo conocer las formas de adquirir la propiedad, para reducir loscontlictos de propiedad de un bien inmueble. + Asesorar y dar a conocer a los pobladores barrio de Villa Rica de Huancdn para el tramite de las sucesiones intestadas y las sucesiones testamentarias, buscando reducir estos conflictos familiares por laherencia 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES aD Gsy STS Mya) OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE = ENERO si s2 82 84 St 83 4 st [s2 83 §4 si 82 S4 Si onformacién del ‘grupo, elaboracién del proyecto y aprobacion del proyecto. 02 Coordinacién con x x | Presidente del arrio de Villa Rica de Huancan x x 03 Apertura de los sntos Charla: ‘Formas de quirir la ropiedad” (04 Charlas ‘Derecho de pr ropiedad” 05 Charlas bre ‘Unién de echo y jatrimonio” 06 en “Filiacion x 'xtramatrimonial (07 Presentacion x jelinforme del do. jimestre 08 Taller x jiolencia familiar” || | 09 Charla “Alimentos” 10 Charla “Sucesién x restamentaria” 41 Taller “Sucesién intestada” 12 Presentes por del G.P.S 13. Presentacién del xx Informe Final 6. PRESUPUESTO: El presupuesto sera ejecutado por los integrantes de! grupo de proyeccién social,de acuerdo a los gastos que estos generen, cubriendo en su totalidad elpresupuesto que detallamos a continuacién: Ine PESCRIPCION ICANT. |P/U IMONTO Pasajes is 4.00 40.00 2 |framites documentarios Ht 8.50 3.00 juz is 6.00 {40.00 83.00 7. FINANCIAMIENTO: El presente proyecto de Proyeccién Social que es ejecutado por los estudiantesde la carrera profesional de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas de la Universidad Peruana Los Andes, denominado “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” seré desarrollado con recursos propios ANEXOS REGLAMENTO INTERNO DEL GRUPO MONOVALENTE DE PROYECCION SOCIAL “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” CAPITULO! DE LA ORGANIZACION DEL GRUPO Articulo 01. Denominacién del grupo de proyeccién social El grupo de proyeccién social se denominara “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” iniciando su funcionamiento a partir de la expedicién de laresolucién administrativa aprobada por la oficina de Responsabilidad Social yBienestar Universitario de la facultad de derecho y Ciencias Politicas hasta la expedicion de la resolucién administrativa de aprobacién del informe final del grupo de proyeccién social. Se constituye con el propésito de cumplir con la tarea de proyeccién social, estableciendo objetivos organizados, estructurales, lineas de autoridad, responsabilidad, coordinacién y funciones de los miembros quelo conformen Articulo 02, De la finalidad del Grupo de proyeccién social El grupo de trabajo “MAQANAKUYP! KACHKANCHIK” ha sido constituido con la finalidad de realizar el trabajo de Proyeccién Social para la obtencién del Certificado de Proyeccién Social, exigido como requisito paraobtener el grado de Bachiller en Derecho y Ciencias Politicas por la Universidad Peruana Los Andes. Articulo 03. Del patrimonio El patrimonio del grupo de proyeccién social “MAQANAKUYP! KACHKANCHIK” provendra de los aportes de cada uno de los integrantes del grupo. Articulo 04. De los integrantes El grupo de proyeccién social “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” esta integrado por ocho estudiantes de la facultad de Derecho y Ciencias Politicas de laUniversidad Peruana Los Andes: Angeles Colonio, Rut Saron; Del Pilar Farias Rios, Janeth; Meza Peralta, Carlos Daniel; Pacheco Cardenas; Andrea Cynthia; Rojas Chuquichaico , Yoselin ; Rojas Ramos, Scolly Olga. Articulo 05. De la junta directiva y sus funciones La Junta directiva estara conformado por cuatro miembros: un presidente, un secretario un tesorero y un vocal, los mismos que fueron elegidos en asamblea general del grupo de proyeccién social. Los cargos de la junta directiva son itrenunciables siempre y cuando incumplan en sus funciones seran destituidos del cargo. CAPITULO II FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA Y DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Articulo 06. Conformacién de la Junta Directiva El grupo de proyeccién social “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” esta organizado por una Junta Directiva, elegida de manera democratica en la reunién realizada el domingo 04 de setiembre de! 2022 , integrada por los estudiantes: * PRESIDENTE: Del Pilar Farias Rios, Janeth * SECRETARIO : Rojas Ramos, Scolly Olga + TESORERO: Meza Peralta, Carlos Daniel * VOCAL — : Pacheco Cardenas; Andrea Cynthia Articulo 07. Designacién del asesor Para mejor control y cumplimiento de las funciones y actividades, el grupo cuenta con el apoyo del doctor Luis Julio Gémez Esplana como asesor del grupo de proyeccién. CAPITULO II DE LAS FUNCIONES DEL ASESOR Articulo 08. Es el encargado inmediato del asesoramiento y de controlar el cumplimiento de los objetivos y metas de! grupo monovalente de Proyeccién Social “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” y de hacer cumplir el presente regiamento. Articulo 09. Supervisa y controla el trabajo de los miembros del grupo, brindando sugerencias y monitoreando en todo momento las actividades que el grupo realice, quien deberd revisar y asesorar en la entrega de los informes correspondientes. CAPITULO IV DE LAS FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Articulo 10, Son funciones del presidente Es el Maximo representante de! grupo “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK” en toda actividad © la circunstancia se le debe respeto, cumpliendo sus funciones respectivas: a) Convocar a asambleas de trabajo de los integrantes del grupo de proyeccién social b) Presidir las asambleas de trabajo. c) Representar al grupo de trabajo ante el centro poblado de huari_ y ante la Universidad Peruana Los Andes. d) Otras funciones que determine el grupo de proyeccién social en asamblea general Articulo 11, Son funciones del secretario ) Custodiar los documentos del grupo de proyeccién social b) Registrar en acta los acuerdos de las asambleas de trabajo ©) Otras funciones que determine el grupo de proyeccién social en asamblea general. Articulo 12. Son funciones del tesorero a) Custodiar la caja del grupo de proyeccién social b) Registrar el movimiento econémico del grupo de proyeccién social en el libro caja ©) Elaborar el balance bimensual del movimiento econdmico del grupo de proyecci6n social e informar a la junta directiva, quien aprobara e| mismo, antes de someterlo a la asamblea. d) Otras funciones que determine el grupo de proyeccién social en asamblea general Articulo 13. Son funciones del vocal @) Servir de enlace entre los miembros del grupo y la junta directiva b) Colaborar con la Junta Directiva en la convocatoria de asambleas y desempefiar cargos de coordinacién interna en el grupo. ©) Sustituir a los miembros de la Junta Directiva en las asambleas en caso de que éstos no puedan asistir. d) Velar por los intereses de los integrantes en las votaciones de la junta directiva en tanto que los miembros de la junta directiva puedan desconocer ciertos problemas concretos. @) Voz y voto en la toma de decisiones de la Junta directiva Articulo 14. De la asamblea general. La asamblea general esta constituida por todos integrantes del grupo de proyeccién social. La validez de los acuerdos adoptados en las asambleas generales del grupo de proyeccién social estard sujeta a lo establecido en el primer parrafo del articulo 87° del Cédigo Civil Articulo 15. Son atribuciones de la asamblea general a) Aprobar los acuerdos adoptados durante las asambleas de trabajo b) Aprobar el balance econémico bimensual elaborado por la junta directiva ©) Crear comisiones de trabajo de acuerdo a las necesidades del grupo de proyeccién social, pudiendo ser estas de caracter logistico y/o organizativo. CAPITULO V DERECHOS, DEBERES, SANCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Articulo 16. Derechos de los integrantes a) Tener voz y voto en las asambleas de trabajo y plantear propuestas, las mismas que seraén puestas a consideracién de la asamblea para su aprobacién b) Participar en las comisiones de trabajo creadas por la asamblea general ©) Solicitar anticipadamente la dispensa, debidamente justificada, a la asistencia a alguna asamblea de trabajo en un maximo de tres. La misma que sera calificada por el la junta directiva. Lo cual no lo exime de suscribirel libro de actas, siendo considerado su voto a favor de la propuesta ganadora. Articulo 17. Obligaciones de los integrantes a) Asistir puntualmente a cada una de las asambleas de trabajo. b) Aportar puntualmente las cuotas econémicas dispuestas por la asamblea ) Respetar los acuerdos adoptado por la asamblea general, suscribiendo el acta, conforme lo sefialado en el literal b) del art. 8 del presente teglamento. d) Cumplir diligentemente con cada una de las tareas encomendadas por la asamblea en las comisiones de trabajo. e) Participar en las comisiones encomendadas por la junta directiva Articulo 18. Puntos controvertidos Para la solucién de aquellas situaciones controvertidas que no estén reguladas en el presente reglamento, se aplicar supletoriamente el Reglamento de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario de la Universidad Peruana los Andes, El reglamento y estatuto de la Universidad Peruana Los Andes, la Ley Universitaria, el Cédigo Civil y demés normas afines. Articulo 19. Sanciones por inejecucién de obligaciones de los integrantes. a) Inasistencia a reuniones de suma urgencia sera penalizado, con veinte nuevos soles. b) Tardanzas, pasado los quince minutos de la hora y la fecha pactada, el integrante que llegue tarde, pagara una multa de diez nuevos soles. ) Incumplimiento de obligaciones y deberes de cualquiera de los miembros de la junta directiva, sin previa justificacién, sera destituido de su cargo por la asamblea general d) Inasistencia de los integrantes por mas de tres veces consecutivas a eventos y reuniones, seran destituidos de! grupo de proyeccién social sin devolucién alguna de su dinero, €) Faltas de respeto a los compafieros del grupo tendran una sancién con doble labor y una multa proporcional designada por la asamblea general. f) Falsificacién, de cualquier tipo de documentos de justificacién por cualquier integrante del grupo sera multado con 50 nuevos soles. 2) Acoso por razén de origen racial o étnico, religion 0 convicciones, discapacidad, edad u orientacién sexual y el acoso sexual 0 por razén de sexo por cualquier integrante de! grupo o hacia las personas asistentes de los talleres seran retirados definitivamente del grupo, asi mismo se dara parte al Ministerio Publico. Articulo 20. Sanciones estipuladas en el reglamento de la Universidad a) El abandono de uno 0 mas de los integrantes en la ejecucién del proyecto, ser sancionado con Ia inhabilitacién para realizar proyeccién social por un semestre académico, a partir de la fecha de finalizacién del proyecto. b) Las inasistencias injustificadas de los estudiantes que superen el 30%, respecto a las reuniones o actividades de trabajo programadas por el equipo, en el cronograma del proyecto; seré considerada abandono, siendo sancionado ©) El asesor involucrado en acto doloso serd pasible de sancién por el consejo de facultad, previo informe del tribunal de honor Constancia de compromiso del estudiante Yo, YOSEUINSROJASHCHUQUICHAICO; identificado con cédigo de matricula N°KO1324C; estudiante de la escuela profesional de Derecho y Ciencias Politicas, del ciclo académico IX} acepto voluntariamente integrar el equipode proyeccién social "MAQANAKUYPI KACHKANCHIK”, para ejecutar el proyecto denominado "ASESORAMIENTO LEGAL -CIVIL EN EL BARRIO VILLA RICA- HUANCAN, 2022”, asimismo declaro bajo juramento conocer y cumplir con lo establecido en el reglamento de proyeccién social. Para lo cual firmo y dejo mi huella digital en conformidad a lo expuesto. Huu 2 Huancayo, 01 de Setiembre 2022 CONSTANCIA DE MATRICULA: 2evarze 12:22 Matricua- Seleccion de Asignatutas Universidad Peruana Los Andes ESTE DOCUMENTO ES VALID PARA CONTROL DE SU MATRICULA ear, rstcovocts catigs xoume Atmos: ROJAS CHLUQUICHAICO YOSELIV NLDA HORARIO DE MATRICULA Hora\ oi anes anes merestes sueves Mirna Stade ominge prAcveas pre Aap Doser wal ‘nae or | BRACTICAS FRE JFRANCOLWANG GSSEZ| somes)” SEOESDE PRACTKAS PRE | EL ESTUDUNTE SE RIGE AL HORM ESTABLEDCO POR TA © p10 dees un nbmaro minim de matrculados en urs ome senate reublear eno secén: comida pola Coordinacion de Asuntos TReadomicos sesu Fact Constancia de compromiso del estudiante Yo, Janeth Del Pilar Farias Rios; identificado con cédigo de matricula N° M03064D; estudiante de la escuela profesional de Derecho y Ciencias Politicas, del ciclo académico “X", acepto voluntariamente integrar el equipo de proyeccién social “MAQANAKUYPI KACHKANCHIK”, para ejecutar el proyecto denominado “ASESORAMIENTO LEGAL -CIVIL EN EL BARRIO VILLA RICA- HUANCAN, 2022”, asimismo declaro bajo juramento conocer y cumplir con lo estable en el regiamento de proyeccién social. Para lo cual firmo y dejo mi huella digital en conformidad a lo expuesto. he. Janeth Del Pilar Farias Rios Estudiante Huancayo, 01 de Setiembre 2022 Escaneado con CamScanner 619/22, 9°52 ‘Matricula - Seleccon de Asignaturas: Universidad Peruana Los Andes ‘CONSTANCIA DE MATRICULA 20222 PRESENCIAL ESTE DOCUNENTO ES VALIOO PARA CONTROL DE SU MATRICULA DDERECHO ¥ CIENCIAS POLITICAS inten ‘Wie Ama HAMS NOS JANETHDEL LAR reaps oD Tia reseay asie Taw SER TREO RPL ESTOS OCRLES RORALES mp eet se rfeta aTOSNoR De A NVESIOACON DRO anew] Sma STIS be PE CUDENTES CUTE ep t fa GeaeanO ce UREN OAOOWOUROS Seep aE SEGRENDE TOS SENDS PLOUSS VCONCSSEON GE BEES REDS Sept e ofa Seis BERESSS PENAL YOROCETA PETAL See tt + ita THLE COMAATACES BOWEL ESTAOO septs fey TATE ESSER CONAN TRIE epee ta c Toate agie Sage 03 2 TU ep epo te HORARIO DE MATRICULA Ve\0ie kane wae | twee re vanes taete Domingo 0 | — - rn AIRATACIONES “ue ess owes wa-om | hea! oie ames, orton conctinciny 720-1090, ‘DERECHO TREUTAAIO I MPUESTOS LOCALESY NADERALESGRELANA VICLNA ROSVERY UMELEWA PUATAFORUA- BLAGHBOARD_ V cuts sSTOSLOCAE ‘© En caso de exotr un ndmero mnie de maticlados ona 0 mis agatas, 20 raubleard an cra saccn comuncao porla Coordinacén de Asuntos Nesdemices desu Focutos on exrsecuvamente ‘Grtovsaconaira cuca abs “Tlleres Técnicos” que furan etionados en un misma hea Cada alr se Bea on cada mtd de cc, ‘ano scl para a mocaiaad co Presencaly Sempresenca. tps Vitranet ota #0 petecoriesDetE santa nh Escaneado con CamScanner QE CC TS WEhauassscenceneuns I&PERTO34390BS2 655K KK KKK KEKE 0011215F2611 S09PERS<

También podría gustarte