Está en la página 1de 5

Universidad Central

Diseño Estructural IC-93

(IIQ) 24 de octubre de 2022

Prof. Ing. Gustavo Rodriguez Badilla

I Examen parcial (30.00%)

Hora de inicio 6:00pm

Forma de entrega: Connect Campus

Instrucciones generales

 El tiempo límite de la prueba es el establecido en el campus.


 Este examen ser realizará de manera grupal, pero la presentación y notas son individuales. Es decir, cada
estudiante debe subir su propio archivo al campus de la universidad para ser calificado.
 El plagio está prohibido, en caso de que se descubra y se tengan las pruebas se enviará a dirección de carrera
para que realicen el procedimiento administrativo necesario.
 Presente TODAS sus memorias de cálculo en ORDEN para poder identificar correctamente a que ejercicio
corresponde la memoria de cálculo.
 No se evacuaran dudas sobre la materia o procesos una vez iniciado el tiempo de la prueba.
 Suban el archivo con la siguiente indicación… 1PIC93+ SU NOMBRE COMPLETO
 Ejemplo: 1PIC93GustavoRodriguezBadilla

Ejercicios.
1. Se desea realizar el diseño de un entrepiso para un parqueo, y su trabajo es diseñar las vigas que cargan la losa
de entrepiso. Para ello tomará como valores para el pre diseño los siguiente:
 El reparto de las vigas y sus distancia es la siguiente:
 Para el reporto de momento negativos y positivos se recomienda utilizar la sección 8.3.3 del ACI-318 (o
bien puede utilizar algún otro tipo de método de análisis estructural para encontrar los momentos
negativos y positivos).
 Utilizaremos una losa maciza; para seleccionar el espesor (redondee a la pulgada o 2.5cm más próximo,
ejemplo 11.4cm redondea 12.5cm) utilice la tabla 9.5 (a) del ACI-318:

L es la luz del claro

 Para el cálculo de la carga ultima utilice :

CV = 300 kg/cm2

CM = 400 kg/cm2

CU = 1.2 CM + 1.6 CV

Nota: El peso muerto debe incluir el peso la losa.

 Inicie el diseño de las secciones con un porcentaje de acero ρ = 0.18 F´c / Fy , para encontrar Rn en las
tabla que corresponda.
 D = Luz libre / 12.
 Tomar la luz entre eje como la luz libre, es decir descartar el ancho de las columnas.
 F’c : 210 kg/cm2 y Fy: 4200 kg/cm2, Recubrimiento: 2.5cm
 El momento último de diseño no puede superar el momento último requerido en más de un 15%.
 Si el momento último de diseño supera en menos de 3% el momento ultimo requerido, debe recalcular
e incluir el peso propio de viga.
Realice el diseño de todas las vigas según los métodos vistos en clase (en total deberían ser 6 vigas diferentes), para la
respuesta debe entregarse en una tabla resumen que muestre: (valor: 12.5 pts por viga, total 75 pt).

 Momento ultimo requerido


 Peralte total de la viga (sin incluir recubrimiento).
 Ancho de la viga
 As negativo
 As positivo
 Momento de Inercia Bruto de la sección (Ig).
 Momento de Inercia Efectivo de la sección (Icr) del miembro según el diseño realizado (utilice el método de área
transformada).
Opcionales:
 Añada a la tabla las deflexiones teóricas de los miembros con: Ig y Icr. (utilice los conceptos y figuras de la sección
6.5 de la pág. 153 en adelante del libro de Diseño de Concreto Reforzado de Jack C. McCormac, para realizar este
cálculo). (0.5 pt. extra por viga en el total del examen, total 3 pts. extra).
 Si la flecha relativa máxima se define como L/240, ¿cuáles elementos diseñados cumplirían con este criterio de
deformación máxima? (0.5 pt. extra por viga en el total del examen, total 3 pts. extra).
 ¿Qué soluciones propondría para el controlar o mejorar las deflexiones del diseño por flexión y que se cumpla el
criterio de flecha establecido? (La respuesta correcta de esta pregunta respaldando en sus argumentos con los
cálculos de la tabla solicitada, equivalen a una nota de 100 en el examen y sin importar el resultado o su
propuesta de la pregunta 2).
2. Se presenta la siguiente situación en un muro de retención:
 Geometría
 Terreno:

 Tipo de suelo: S2
 Zona II
 Peso volumétrico: 1500 kg/cm3
 Ka: 0.33

Revise y conteste: (valor total: 25 pts.).

I. Estabilidad por volcamiento del siguiente muro de retención. Si el mismo no cumple con los factores de
seguridad establecidos en clase; re dimensione el muro y recalcule hasta cumplir con los factores de
seguridad. (valor: 15 pts.).
II. ¿Cuál sería el momento último de diseño para el acero de refuerzo de la zona inferior de la pantalla del
muro de su propuesta? (valor: 5 pts.).
III. Si suponemos que todos los parámetros de diseño se mantienen y se desea construir el mismo muro
pero en Zona III, ¿Qué efecto sucede con la estabilidad por volcamiento? ¿Cuál sería su propuesta de
solución? (valor: 5 pts.).

Opcional

IV. De acuerdo a los conceptos de sobrecarga de la página 399 del capítulo 13, del libro de Diseño de
Concreto Reforzado de Jack C. McCormac, si suponemos un sobrecarga en el terreno de 1.5 tn/m3;
¿cuál sería el nuevo momento ultimo de volcamiento? (5 pts. extra del total del examen)
V. ¿Cuál sería el momento último de diseño para el acero de refuerzo a los 2 mts de altura de la pantalla
del muro de su propuesta? (3 pts. extra del total del examen)

También podría gustarte