Está en la página 1de 5

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA

MAESTRÍA EN SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN


CIENCIA DE DATOS

ASIGNATURA:
CIENCIA DE DATOS EN LA INSTITUCIÓN

TEMA DEL PROYECTO:


TENDENCIAS DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

MAESTRANTE:
• CARLOS AGUSTO MOLINA BAUTISTA

DOCENTE:
ING. EDISON LOZA PhD.

QUITO, D.M., OCTUBRE DE 2022


Contenido
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 3
OBJETIVO..................................................................................................................................................... 3
DESARROLLO .............................................................................................................................................. 3
INTRODUCCIÓN
La cuarta revolución industrial conocida como la industria 4.0, consiste en la digitalización de los procesos
industriales de la mano con las tecnologías de la información y la inteligencia artificial. Esto nos lleva a
combinar tecnologías avanzadas de producción y tecnologías inteligentes que en la actualidad ya se van
integrando a las organizaciones, empresas, personas y activos.

Si bien la tercera revolución industrial se caracterizaba por el aparecimiento de los autómatas


programables (PLC), computadores, robots con limitados grados de libertad; esta era apuesta por un
mayor grado de automatización, conectividad y globalización utilizando nuevas tecnologías en robótica,
inteligencia artificial, big data y el internet de las cosas, que ayudan a optimizar procesos de manufactura,
su supervisión e integración con otros procesos y sistemas en uso.

OBJETIVO

• Identificar y describir la afectación de las tendencias de la cuarta revolución industrial en la


sociedad.

DESARROLLO
La cuarta revolución industrial es una realidad en la actualidad y la adaptación hacia el nuevo modelo debe
comenzar por considerar las tendencias mundiales para adaptar o crear nuevos procesos, productos y
modelos de negocio.

En la Tabla 1 se describen algunas de ellas en donde se analiza su afectación en nuestra sociedad.

Página 3|5
Tabla 1. Afectaciones de las tendencias de la cuarta revolución industrial en la sociedad

TENDENCIA DESCRIPCIÓN TIPO DE AFECTACIÓN

En los últimos años y sobre todo en la pandemia, se POSITIVA


ha visto cada vez mas necesario el uso de
herramientas tecnológicas, toda vez que su gran La utilización de herramientas tecnológicas
protagonismo en la industria, empresas y en la beneficiaría a la sociedad, toda vez que
misma sociedad, ha permitido llevar a cabo permitiría inclusive romper fronteras como
actividades en ambientes de trabajo más rápidos y son el tiempo y la distancia.
flexibles.
Mayor uso de las herramientas Post pandemia se ha comprobado que
tecnológicas gracias a estas herramientas se pudo
El reto para las empresas e industria es fortalecer
estas herramientas (tales como Office 365, video continuar con muchas de las actividades
colaboración, computación en la nube, etc). laborales diarias que hizo que muchas
industrias continúen en operación.
Sin embargo, esta tendencia debe establecer
objetivos a ser medidos mediante métricas que
permitan conocer el retorno de la inversión.
POSITIVA

En la manera en que las industrias y


sociedades alimenten el aprendizaje de los
computadores, permitirá tomar decisiones
de forma más asertiva de como en la
La inteligencia artificial se ha convertido en una
actualidad lo realizamos. Si bien una de las
herramienta de la cual la industria ha salido
características de la tercera revolución
La adopción de la inteligencia beneficiada. Muchas predicciones sobre ventas y
industrial se marca por la experiencia del
artificial (IA) estimaciones han permitido tomar decisiones sobre
talento humano, hoy en día observamos
la base de entrenar a un computador para explotar
que a veces esa experiencia puede
las ventajas tecnológicas y computacionales.
llevarnos a un estado de abuso de
confianza que terminan con malas
decisiones. Hombre y máquina deben
trabajar de la mano para mejorar la toma de
decisiones visto desde la experiencia y la
lógica.

Página 4|5
TENDENCIA DESCRIPCIÓN TIPO DE AFECTACIÓN
POSITIVA
La automatización, conectividad y globalización
utilizando nuevas tecnologías en robótica,
Si bien en inicio, esta situación podría
inteligencia artificial, big data y el internet de las
significar despidos de personas y
cosas puede significar el desplazamiento de
consecuentemente elevar las tasas de
actividades que normalmente eran realizadas por el
desempleo, todas las revoluciones se han
ser humano a los autómatas o sistemas
Individuos enfrentado a esta situación, motivando al
informáticos.
ser humano a salir de su zona de confort en
búsqueda de nuevas actividades, lo que a
Sin embargo, para el usuario final y los potenciales
la larga se convertirá en un reto para la
clientes, significaría una personalización en los
humanidad en búsqueda de una mayor
productos y servicios que satisfagan sus
satisfacción colectiva.
necesidades.

Página 5|5

También podría gustarte