Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LOS SHYRIS”

AÑO LECTIVO 2020- 2021

FICHA DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES


1. DATOS INFORMATIVOS
Docente: LIC. JOSÉ QUIJIA Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
Año Lectivo: 2020-2021 Curso EGB: NOVENO Paralelo: E. F y G

Fecha:2021-04-26

OBJETIVO: Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y


pluricultural, para contribuir con la construcción y cuidado de una sociedad humana justa y
equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.

DESTREZAS CON EVALUACIÓN


FECHAS CRITERIO DE ACTIVIDADES FICHA RECURSOS (Especificar el tipo
DESEMPEÑO PEDAGÓGICA de instrumento)
Día del 26 al 29 LL.4.1.3. Indagar sobre SEMANA 12 Hojas o Trabajo (collage).
de abril de 2021 las variaciones Tema: Construcción de cuaderno Fecha de entrega
Semana 12. lingüísticas una sociedad justa y reciclado. jueves 29 de abril de
socioculturales del solidaria. 2021.
Texto guía
Ecuador y explicar su Actividad 1: Internet.
influencia en las
Al rescate de nuestras
relaciones sociales.
tradiciones.

En Ecuador debemos
reconocer y valorar
algunos de los agentes
culturales de las
comunidades
afroecuatorianas que,
con sus prácticas
cotidianas, van
construyendo la
cultura de nuestro
pueblo. Esto nos
permite visualizar más
fácilmente la cultura y
las prácticas culturales
de las comunidades
negras y grupos
afroecuatorianos en una
sociedad pluricultural.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LOS SHYRIS”
AÑO LECTIVO 2020- 2021

La idea de generar
reflexiones sobre la
cultura afroecuatoriana
nos lleva a la necesidad
de investigar y
revitalizar los saberes
de tantos hombres y
mujeres que forman un
universo alternativo a
las diferentes culturas
de nuestro país y que
por eso tenemos la
necesidad de conocer.
Leemos y escuchamos
los cuentos y leyendas
del pueblo negro desde
nuestra cosmovisión.
Similarmente, la música,
la danza, la vestimenta,
el arte, la cocina, etc.
También son
manifestaciones
practicadas en un
contexto religioso o
social que tenemos la
necesidad de conocer.

El legado de la tradición
oral afroecuatoriana
La tradición, la cultura y
los valores de la
población
afroecuatoriana están
presentes en las
diferentes formas de
expresión oral (Entre
estas, cabe mencionar:
cuentos, cantos,
décimas, arrullos,
chigualos, testimonios e
historias de vida).
Estas expresiones
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LOS SHYRIS”
AÑO LECTIVO 2020- 2021

culturales se conservan
y aún se encuentran
presentes entre los
grupos afroecuatorianos
de nuestro país, porque
se han ido
transmitiendo de
manera oral, de
generación en
generación,
acompañadas, por lo
general, de músicas y
danzas heredadas de
ritmos africanos.

Los arrullos constituyen


una tradición muy
antigua que tenían los
mayores. Son cantos
que poseen fuertes
contenidos mágicos y
religiosos.

Las décimas son otra de


las formas de expresión
oral afroecuatoriana.
Son un tipo de
poesía ancestral que
relatan las experiencias,
acontecimientos y
sucesos históricos de
una comunidad,
tocando su sensibilidad
y preocupaciones.
Componer y echar
décimas es una antigua
tradición de los
mayores, que se
cantaban en los bailes
de marimba o
en las fiestas grandes.
Los chigualos o juegos
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LOS SHYRIS”
AÑO LECTIVO 2020- 2021

de chigualo, como
decían los mayores, son
coplas o versos
cortos, que pueden ser
recitados.

Las adivinanzas son


juegos de palabras que
esconden una palabra
para adivinar.
Constituyen otra forma
de expresión oral
tradicional propias de la
cultura popular
esmeraldeña.

La bomba es la
identidad musical más
representativa de los
afroecuatorianos del
Valle del Chota
(Imbabura). Está
formada por tres
expresiones cultura les
interrelacionadas:
● La música y poesía
oral, que se expresa por
medio de un género
llamado música de
bomba.
● El instrumento
musical principal es un
tambor llamado bomba.
● La danza, que se
presenta mediante una
coreografía que
igualmente se llama
“baile de la bomba”.

Actividad 2:
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LOS SHYRIS”
AÑO LECTIVO 2020- 2021

1. Indaga sobre la
cultura afroecuatoriana.
tomando en cuenta la
realidad actual y
elabora un collage.

Ingresar al siguiente
enlace y realice la
actividad de refuerzo
asignada:
LIVEWORKSHEET.COM

https://
www.liveworksheets.com/
workbooks/
register_1.asp?
fbclid=IwAR1rKjkEgj6EeNn
kwoZ8NLlm-
RUCyeUpqFsfpgl9ygalIQJ5
3KhQ7Ya978M

La actividad escrita debe


ser enviada al correo:

josequijia1975@mail.com

RECOMENDACIONES:
 Cumplir con el horario establecido
 Trabajar en un ambiente donde no existan distractores

 Trabajar las actividades en cuaderno reciclado, en hojas o material disponible.

 Trabajar con cualquier fuente de información sobre los temas.

 Las tareas deben estar firmadas por los padres de familia.

 Las tareas se deben enviar al WhatsApp, correo,:


 Las familias deben promover la interacción y la discusión con sus hijos con sus hijos en torno a las actividades
desarrollas.
 El juego entre padres e hijos también puede fortalecer el conocimiento, la seguridad individual y los lazos afectivos.
Si los padres juegan con sus hijos pueden tener una mejor idea de cómo son y lo que necesitan.
 Es importante organizar el tiempo para el desarrollo de las tareas. El horario diario y semanal, establece las horas
que vas a dedicar a la realización de tareas, se sugiere que sea en la mañana.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LOS SHYRIS”
AÑO LECTIVO 2020- 2021

______________________

LIC. JOSÉ QUIJIA

DOCENTE.

También podría gustarte