Está en la página 1de 2

TAREA

Busca 2 ejemplos de cada uno de ellos:

•Decretos legislativos
•Decretos leyes
•Reales decretos leyes
•Reales decretos legislativos
•Reglamentos

DESARROLLO:
REAL DECRETO LEGISLATIVO
• el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se
aprueba el texto de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

• El artículo 10.1 a) de la Ley Orgánica 1/1981, de 6 de abril, Estatuto de


Autonomía para Galicia, prevé semejante forma de colaboración
normativa. Con mayor claridad aún el artículo 44.3 de la Ley Orgánica
1/2006, de 10 de abril, de reforma del Estatuto de Autonomía de la
Comunidad Valenciana, dispone: "Les Corts podrán delegar en el
Consell la potestad de dictar normas con rango de Ley, denominadas
Decretos Legislativos, en los mismos términos establecidos en los
artículos 82, 83, 84 y 85 de la Constitución Española para los supuestos
de delegación del Congreso al Gobierno de España".
REAL DECRETO LEY
• el Real Decreto Ley 3/2017, de 17 de febrero, por el que se modifica la
Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del
deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva, y se adapta
a las modificaciones introducidas por el Código Mundial Antidopaje de
2015.

• DERECHOS DE LIBERTAD SINDICAL. VULNERACIÓN DEL


DERECHO DE HUELGA. PROGRAMACIÓN. Los sindicatos
demandantes solicitaron que se declarara que algunas de las medidas
adoptadas por la Televisión Vasca en la ejecución de los servicios
mínimos aprobados para la programación del día 29 de junio de 2010,
coincidente con la huelga convocada para ese día, vulneraron el
derecho de huelga y que se Vasca (EITB) tiene, de conformidad con la
Ley 5/1982, de 20 de mayo, de creación del citado ...6.4 y 6.6 del Real
Decreto-Ley 17/1977, de 4 de marzo.

REGLAMENTOS
- Reglamentos autonómicos
• Artículo 5. “Las motocicletas para poder circular deberán cumplir los
siguientes requisitos:
a) Estar inscritas en el Registro Nacional de Vehículos.
b) Poseer las placas identificadoras en estado de conservación y visibilidad.
c) Mantener y portar el Seguro de Responsabilidad Civil vigente”.

Reglamento de las instituciones educativas


• Su finalidad es definir, sistematizar e informar a los miembros que hacen
vida activa en las instituciones educativas sobre las normas que
determinan las actividades y acuerdos de convivencia a cumplir.

Artículo 10: “deberes de los estudiantes:


a) Cumplir con el reglamento escolar disciplinario del Plantel y demás
regulaciones del ordenamiento jurídico educacional que resulten aplicable.
b) Llegar puntualmente a clase.
c) Respetar y rendir culto cívico permanente a los símbolos patrios, al
Libertador y demás valores de la nación.
d) Respetar a sus profesores y demás personal, directivo, docente,
administrativo, obrero y suplentes de la institución, a compañeros de estudio y
a todas las personas que se encuentran dentro del plantel.
e) Mantener el orden y evitar interrupciones en los ambientes y actividades de
toda la institución.”

También podría gustarte