Está en la página 1de 11

Ps. Claudia Riquelme A.

Estáticos:
Pueden predecir la futura
Factores de conducta criminal, pero no
Riesgo son sujetos a cambio
No explican por si
solos la conducta Dinámicos:
delictual, pero son
predictores Son sensibles al cambio, de
ser así reducen la
reincidencia criminal, son
necesidades a intervenir.
Patrones Historia de
antisociales conducta
de Pd antisocial

Asociacio Circunstan
nes cias
antisocial familiares
es

Otros:
Trabajo, Abuso de
Escuela y uso sustancia
del tiempo s
libre
Conflicto en las relaciones familiares,
escolares y socialización / escasas
experiencias de afectividad
satisfactorias / vulnerabilidad /
problemas graves en la socialización
primaria (familia y escuela)

Ps. Claudia Riquelme A.


Mecanismos de Neutralización (justificación
moral):
a) Negación de la propia responsabilidad,
b) Negación de la ilicitud del acto,
c) Negación de la víctima,
d) Condena a aquellos que lo condenan y
e) Remisión de la responsabilidad a
instancias superiores.

Ps. Claudia Riquelme A.


¿Entonces qué se diagnostica en lo
programas para adolescentes?

Factores tanto estáticos como


dinámicos como:
 Complejidad de las infracciones.
 Habilidades y estrategias de
autocontrol – empatía
 Motivación al cambio
 Condiciones familiares
 Características del entorno
 Consumo de sustancias
 Socialización e institucionalidad

Ps. Claudia Riquelme A.


Richard Gelles, (Sociólogo
estadounidense, especialista en violencia
en la familia) en el año 1993 indica que la
familiar es la institución social que más
violencia ejerce.

¿Qué factores influirán para esto?

Carencia de Dificultades
recursos emocionales
Igualmente hay situaciones tensionantes que no son
normativas, ejemplo:
- Embarazo adolescente.
- Necesidades de cuidado especiales
- Enfermedades o alteraciones de salud mental

Ps. Claudia Riquelme A.


85% deja de delinquir
alrededor de los 28
años.

Factores asociados:
Aspectos
Matrimonio Estable
maduracionales
Empleo estable
Sentimientos como
Lazos sociales, y Desistimiento responsabilidad,
etapas esperanza y autoeficacia.
Aumento de
preocupación por los
Construcción
demás, especialmente
narrativa
hijo.
alternativa

También podría gustarte