Está en la página 1de 3

EL DESARROLLO.

Son las caracterización regional con enfoque territorial, permite identificar y analizar las

particularidades de los sistemas que se interrelacionan y compenetran de forma

sinérgica dentro de cada uno de estas áreas identificadas.

PROGRAMAS Y PROYECTOS A DESARROLLAR PARA EL LOGRO

DE LOS OBJETIVOS.

Garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos de la población con

énfasis en las poblaciones vulnerables

1.- Implementar el programa de fortalecimiento de los consejos de seguridad

ciudadana.

1.1.- Proyecto de creación del serenazgo sin fronteras dentro de las ciudades más

importantes de la región.

2.- Proyectos de construcción e instalación centrales de video vigilancia con

cámaras de seguridad en las ciudades más importantes de la región.

2.- Implementar el programa de creación e instalación de servicios de prevención

de violencia familiar.

1.- Creación e instalación de casas refugios en las principales provincias de la región

con alta incidencia de violencia hacia la mujer.

2.2.- Fortalecimiento de los centros de emergencia mujer en coordinación con las

municipalidades y la Policía Nacional del Perú.

2.3. Programas de fortalecimiento de capacidades en mujeres para su reinserción

laboral, a través de la construcción e implementación de los Restaurantes Populares

en los asentamientos humanos, urbano marginales. Capacitaciones y actividades

en artesanías tradicional e innovada.

3.- Implementación del programa de inserción social y laboral juvenil.


Fortalecimiento de capacidades para la reinserción laboral de jóvenes de la región

Huánuco.

Inserción laboral de los tres mejores alumnos con mayor promedio de notas de cada

institución educativa superior universitaria y no universitaria, facilitándole trabajos


remunerados a los alumnos de los últimos grado o ciclo.

Construcción e Implementación de un Complejo Juvenil Multiuso para las

organizaciones juveniles que realicen actividades políticas, culturales, sociales y

deportivas.

Implementación de plataformas de organizaciones juveniles en las distintas

provincias y distritos de la región Huánuco.

Fortalecimiento de capacidades para la protección y prevención de jóvenes en

Drogas, Maltrato juvenil, Trata de jóvenes, Prostitución etc. En un trabajo

multisectorial con las Iglesias Cristianas, Juntas Vecinales, Instituciones Estatales.

4.- Garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos de la población con énfasis
en las poblaciones vulnerables.

5.-Mejorar la Competitividad regional y el desarrollo de las actividades económicas con


valor agregado.

6.- Asegurar el acceso efectivo a servicios de calidad en Educación, salud y vivienda, en


el ámbito rural y urbano.

7.- Preservar la calidad del ambiente y sostenibilidad en el aprovechamiento de la


biodiversidad.

8.- Potenciar el desarrollo en infraestructura productiva e integración vial, con enfoque


de corredores logísticos y ordenamiento territorial.

9- Creación de la mesa de Trabajo de Desarrollo de Salud Regional que


deberá implementar las siguientes estrategias:

a.- Implementación del Programa de Erradicación de la Desnutrición


Infantil y anemia en el ámbito regional

b.- Implementación del Programa de Salud Materno Infantil.

c.- Programa de masificación del aseguramiento en salud.


d.- Programa de modernización de infraestructura y equipamiento de los
establecimientos de salud tomando en cuenta los ASIS región (Análisis

de la situación de salud) en las capitales provinciales, distritales y centros poblados.

También podría gustarte