Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria 8

La Naturaleza de la Vida

Grupo:375
ETAPA 2
Alumnos
Ángel Antonio Hernández

Mi experiencia con la pandemia de covid-19


Durante la pandemia de covid-19 tuve una etapa en la cual me sentía muy
sola ya que no todos mis amigos a los que veía diario en la secundaria
tenían acceso a redes sociales y no nos podíamos comunicar fácilmente e
incluso por meses no nos hablamos ni supe nada de ellos, muchos pensé
que se habían enfermado de covid-19 o que ya no me querían hablar, había
días que me sentía muy sola y triste y no tenía ganas de hacer nada sentía
que mi etapa de adolescente estaba pasando y yo estaba encerrada y mis
amigos no me hablaban. Pero conforme fueron pasando los meses mis
amigos me comenzaron hablar y comenzamos a platicar de como
estábamos y de como nos habíamos sentido durante meses atrás. La
mayoría estaba muy bien pero no todos tenían acceso a redes sociales o a
internet aquí fue cuando me di cuenta que la mala comunicación que tenía
con mis amigos me hizo sentir muy sola y empecé a sobre pensar la
situación, en esos momentos estaba tan cerrada a mis ideas y mi mundo
era muy chico tanto que creía que no existía todo de lo que ahora me di
cuenta que hay, ya que finalizó la pandemia y entré a la prepa de manera
presencial me di cuenta que me estaba perdiendo de etapas muy increíbles
y me faltaba conocer a muchas personas que me aportaran muchas ideas y
pensamientos que me hicieran crecer de manera personal.
Con esta situación tan triste que vivimos no solo yo sino muchos
adolescentes de mi edad me di cuenta que todos sufrimos durante este
proceso de adaptación.
Una característica muy significativa del ser humano es la resiliencia ya que
es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia,
amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o
de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones
estresantes del trabajo o financieras.
Durante la pandemia muchas personas perdieron su empleo, pero sin
embargo lograron adaptarse a sus posibilidades y comenzaron a emprender
muchos
negocios, ahí fue cuando se hicieron muy importantes las redes sociales y
las familias lograron salir adelante.

También podría gustarte