Está en la página 1de 2

John W.

Cooke - El Peronismo revolucionario


Autor: Hernán Brienza.
Prólogo: José Pablo Feinmann

“Nosotros no somos izquierdistas a ultranza porque el izquierdismo también lleva a algunos


excesos en el poder.
Somos izquierdistas en un sentido claro, lógico y que es el común de acá, por encima de
todas las teorías políticas: el de un mayor avance en el sentido de las reconquistas de la
igualdad social.” (primer discurso de Cooke en la Cámara Baja, 1945)

“Cada casa de un peronista será en adelante una unidad básica peronista. La CGT, atropellada
por la dictadura, debe proceder en forma similar. Yo sigo siendo el jefe de las fuerzas
peronistas y nadie puede invocar mi representación. Si hay elecciones sin peronismo, todo
buen peronista debe abstenerse de votar.
Desde el exilio. 1 de diciembre de 1955, Viva el peronismo, viva la CGT.”
(Perón desde el exilio, 1955)

“No solo apruebo el Informe y Plan en todas sus partes sino que lo encomio como
demostración fehaciente de sus extraordinarias condiciones de conductor.”
(Perón sobre el Informe y Plan de Acción de J.W Cooke)

“Hoy en día nadie piensa que la liberación nacional pueda hacerse sin la revolución social, y
por eso la lucha de pobres contra ricos también. Desde que esto ocurre ya no hay
nacionalismo burgués” (carta a Perón, 1961)

“Una organización que al tiempo de elegir la vía revolucionaria que conocemos, se reclama
integrante del movimiento de masas de peronistas, ya que no concebimos revolución sin
peronismo.” (sobre la ARP, 1963)

REUNIÓN CLANDESTINA FRONDIZI-COOKE (junio de 1958)

- Necesito 60 días para poder maniobrar, y ustedes deberían facilitarme el clima que me
permita desenvolverme sin agitación popular.

- ¿Sabe qué pasa? Cada día se nos hace más difícil resistir la presión gorila que logró
imponer una política que no da soluciones a la clase trabajadora y a eso se le agrega una
violación expresa de lo convenido, el nombramiento del Ministro de Trabajo. Frente a estas
cosas, pierde fuerza el argumento de que debemos hacer sacrificios para evitar el golpe
gorila. Si lo que ocurre es que gobiernan los gorilas por intermedio suyo, pues entonces es
mejor que gobiernen directamente y asunto terminado, porque así no se puede seguir.
“Presiento que esto no va bien. No me inquieta tanto el incumplimiento manifesto que
estamos presenciando, como la sensación que recibí de que estamos siendo maniobrados…
No creo que el pueblo argentino permanezca impasible ante lo que estamos presenciando. Si
los impasibles somos nosotros, debemos aceptar que los que estamos mal somos también
nosotros porque no estamos a tono con el pueblo. Cuando las acciones populares se realizan,
los dirigentes deben estar al frente para impulsarlas, no para detenerlas. Los pueblos marchan
con sus dirigentes a la cabeza o con la cabeza de sus dirigentes (...) y triste suerte es la del
que se coloca mansamente en manos de su enemigo.” (carta de Perón a Cooke, 1958)

También podría gustarte