Está en la página 1de 9

ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL

SERVICIOS DE BOTÓN DE PAGO PUNTOYABDV DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A.


BANCO UNIVERSAL

El BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL, empresa del Estado venezolano,


cuyas acciones fueron adquiridas mediante Contrato de Compraventa de Acciones suscrito en
fecha tres (03) de julio de dos mil nueve (2009), formalizado el traspaso de las acciones en
Asamblea General Extraordinaria de Accionistas celebrada en fecha tres (03) de julio de dos
mil nueve (2009), publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº
39.266 de fecha diecisiete (17) de septiembre de dos mil nueve (2009), adscrito al MINISTERIO
DEL PODER POPULAR DE ECONOMIA Y FINANZAS, conforme al Decreto Nº 6.850, de
Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal / Rif: G-20009997-6

fecha cuatro (04) de agosto de dos mil nueve (2009), publicado en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela Nº 39.234 de la misma fecha, modificada su denominación
por la de MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA, FINANZAS Y SAREN
EXTERIOR, conforme al Decreto N° 4.310 de fecha quince (15) de septiembre de dos mil
veinte (2020), publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
41.965 de la misma fecha, domiciliado en la ciudad de Caracas, constituido originalmente por
ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil del Distrito Federal, en el Tercer Trimestre de
1890, bajo el Nº 33, Folio 36 vto., del Libro Protocolo Duplicado, inscrita en el Registro de
SAREN del Distrito Federal, el 02 de septiembre de 1890, bajo el Nº 56, siendo su última
modificación Estatutaria la que consta de asiento inscrito en el Registro Mercantil Segundo del
Distrito Capital de fecha 29 de julio de 2016, bajo el Nº 6, Tomo 214-A SDO., e inscrito en el
Registro Único de Información Fiscal (R.I.F.), bajo el Nº G-20009997-6; ha resuelto establecer
las CONDICIONES GENERALES para el SERVICIO DE BOTÓN DE PAGO PUNTOYABDV
del Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal , el cual se regirá por las siguientes
Condiciones Generales que a continuación se estipulan:
CLÁUSULA PRIMERA. DEFINICIONES: A los efectos de la correcta interpretación de las
estipulaciones contenidas en las presentes Condiciones Generales, se adoptan las siguientes
definiciones, las cuales podrán ser empleadas indistintamente, en plural o singular, en letra
mayúscula o minúscula:
1.1. CONDICIONES GENERALES: Significa el presente documento contentivo de las
“CONDICIONES GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIOS DE BOTÓN DE
PAGO PUNTOYABDV DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL”, Así como

Avenida Universidad, Esquina de Sociedad, Torre Banco de Venezuela, Piso 18. Parroquia Catedral, Caracas-Distrito Capital, Venezuela
Teléfono: 0212.501.25.56- RIF G-20009997-6
las eventuales modificaciones que EL BANCO efectué a dicho documento conforme a lo
establecido en el mismo.
1.2. BANCO: Significa el BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL, identificado
ampliamente identificada en el encabezado de este documento.
1.3. BANCA POR INTERNET: Es el servicio de Banca electrónica del BANCO para sus
CLIENTES a través de https://www.bancodevenezuela.com.
1.4. CLIENTE: Significa la persona natural, persona jurídica o firma personal que realiza una
TRANSACCIÓN a través del BOTÓN DE PAGO con cargo en cualquiera de sus cuentas y
tarjetas abiertas en el BANCO.
1.5. COMERCIO: Significa la persona jurídica o firma personal, a quien el BANCO le ha
provisto para su PUNTO DE VENTA VIRTUAL una conexión a sus sistemas, para el
procesamiento de las TRANSACCIONES realizadas por los CLIENTES.
Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal / Rif: G-20009997-6

1.6. PUNTOYABDV: Es el Canal electrónico que permite realizar cobros a clientes BDV y de
otros bancos de forma inmediata, por consumos realizados y sin necesidad de utilizar los
medios de pago tradicionales.
1.7. TRANSACCIÓN: Significa cualquier operación de compra de bienes y/o servicios,
realizada por un CLIENTE en la página pública del COMERCIO.
1.8.- BOTÓN DE PAGO: Es un medio electrónico que permite realizar al CLIENTE pagos por
consumos de bienes y/o servicios a través de la pagina pública de un comercio afiliado al
BANCO.
1.9.-. CÓDIGO QR: "CÓDIGO DE RESPUESTA RÁPIDA" Es un módulo para almacenar
información en un Código de Puntos y Barras bidimensional. El mismo se lee en el dispositivo
móvil por un lector específico (lector de QR) y de forma inmediata lleva al usuario a una
aplicación en internet con el cual podrá realizar pagos de manera inmediata y segura.
1.10.- SMS: MENSAJES SMS Servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío
de mensajes cortos entre teléfonos móviles, teléfonos fijos y otros dispositivos de mano.
1.11.- CLAVE DINÁMICA: Es la clave numérica enviada a través de SMS al número registrado
en el BANCO o algún otro medio dispuesto para ello que nuestros clientes utilizan para
confirmar su identidad en las operaciones que realicen a través de los CANALES
ELECTRÓNICOS.
1-12.- BOVEDAENLÍENABDV: Es una aplicación móvil que permite iniciar la generación de
Token de manera aleatoria, a fin de autenticar al cliente en los distintos canales del Banco de
Venezuela.

Avenida Universidad, Esquina de Sociedad, Torre Banco de Venezuela, Piso 18. Parroquia Catedral, Caracas-Distrito Capital, Venezuela
Teléfono: 0212.501.25.56- RIF G-20009997-6
1.13.- COORDENADASBDV: Es un instrumento alfanumérico de seguridad financiera para
resguardar aquellas operaciones que requieran una autorización en los CANALES
ELECTRÓNICOS del BANCO
1.14.- CLAVE DE PAGO: es un método de autenticación para operaciones C2P generadas a
través de PuntoYaBDV, el cual consta de 8 dígitos numéricos que debe ser suministrados al
comercio que genera la orden de cobro, a fin de confirmar la adquisición de bienes y servicios.
CLÁUSULA SEGUNDA: DEL OBJETO. Las presentes CONDICIONES GENERALES tienen
por objeto regular las relaciones entre el BANCO y el COMERCIO derivadas del uso del
BOTÓN DE PAGO, el cual permite enviar órdenes de cobro y recibir sus pagos en línea, todo
ello dentro de la tecnología Pago Móvil Interbancario C2P.
CLÁUSULA TERCERA: CONDICIONES GENERALES PARA DISFRUTAR EL SERVICIO: EL
COMERCIO deberá cumplir con los siguientes requisitos.
Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal / Rif: G-20009997-6

3.1 Poseer una cuenta en el BANCO


3.2 Estar afiliado a la Banca por Internet para personas jurídicas.
3.3 Estar registrado en PUNTOYABDV
3.4 Realizar la integración del BOTÓN DE PAGO de PUNTOYABDV en su página
Pública, aplicación o dispositivo.
CLÁUSULA CUARTA: DE LAS TRANSACCIONES: El BANCO pagará al COMERCIO en
línea el precio de los bienes y/o servicios que los CLIENTES adquieran a través del BOTÓN
DE PAGO de PUNTOYABDV integrado en su página pública, aplicación o dispositivo
electrónico, utilizando como medio todos los instrumentos de pago que EL CLIENTE posea y
que estén asociadas al servicio, mediante el depósito de las cantidades correspondientes a las
TRANSACCIONES efectuadas por dichos CLIENTES, en la cuenta corriente abierta y
previamente configurada por el COMERCIO en el BANCO.
Queda entendido que el BANCO debitará de las cantidades a ser acreditadas en la cuenta del
COMERCIO conforme a los antes expuesto, los montos correspondientes a comisiones según
lo estipule la regulación.
CLÁUSULA QUINTA: DE LAS RESPONSABILIDADES DEL COMERCIO: Durante la vigencia
del presente CONTRATO, el COMERCIO se compromete con el BANCO a cumplir con lo
siguiente:
1. Mantener operativo PUNTOYABDV.
2. Integrar y configurar el BOTÓN DE PAGO de PUNTOYABDV en su página pública,
aplicación o dispositivo electrónico.

Avenida Universidad, Esquina de Sociedad, Torre Banco de Venezuela, Piso 18. Parroquia Catedral, Caracas-Distrito Capital, Venezuela
Teléfono: 0212.501.25.56- RIF G-20009997-6
3. No sumar al precio de venta del bien y/o servicio, el monto de las comisiones que el
BANCO le cobra por el procesamiento de las TRANSACCIONES.
4. Mantener una cuenta activa en el BANCO.
5. Comercializar bienes y servicios de lícito comercio.
6. Queda expresamente entendido que el COMERCIO no podrá realizar cobros de comisiones
y/o tarifas adicionales al CLIENTE por conceptos que no hayan sido establecidos por el
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA (BCV) mediante resoluciones o avisos emitidos por el
Ente.
7. Queda expresamente entendido que el COMERCIO es el único responsable por todas
aquellas devoluciones, reversos o contracargos ocasionados por la afectación financiera
que se le genera a los CLIENTES, en razón de no prestar el correcto servicio conforme al
objeto del presente contrato y/o no realizar la entrega de los productos al momento de ser
Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal / Rif: G-20009997-6

requeridos por los CLIENTES, razón por la cual se produce una retención de los fondos de
los CLIENTES; en virtud de ello, el COMERCIO será el responsable ante el BANCO de
realizar todas las acciones necesarias para solucionar dichos inconvenientes y/o reclamos.
CLÁUSULA SEXTA: DE LAS RESPONSABILIDADES DEL BANCO: Durante la vigencia de
este CONTRATO, el BANCO se compromete con el COMERCIO a:

1. Garantizar la operatividad de los sistemas de PUNTOYABDV para el procesamiento de


todas y cada una de las TRANSACCIONES.
2. Disponer de los canales de atención de reclamos, acompañamiento de soporte técnico y
asesoría para el uso del servicio.
3. Disponer de un reporte a través de PUNTOYABDV para la consulta de todas las
operaciones procesadas por el COMERCIO.
CLÁUSULA SÉPTIMA: DE LAS TRANSACCIONES NO RECONOCIDAS: El COMERCIO
autoriza al BANCO a debitar de la cuenta bancaria asociada al servicio, las cantidades
acreditadas por el BANCO correspondientes a transacciones no reconocidas por los
CLIENTES y cuya veracidad hubiere sido determinado por el BANCO. En el supuesto que en
la cuenta del COMERCIO no existieren fondos suficientes para que proceda el débito previsto
en esta Cláusula, ello hará surgir el respectivo Crédito a favor el BANCO, el cual devengará
intereses variables y ajustables al cierre de cada día, calculados a la tasa para sobregiros
publicada en las agencias y sucursales del BANCO, tal como se estipula en las
“CONDICIONES GENERALES DE LAS CUENTA CORRIENTE CON PROVISIÓN DE
FONDOS DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL”, protocolizadas ante la

Avenida Universidad, Esquina de Sociedad, Torre Banco de Venezuela, Piso 18. Parroquia Catedral, Caracas-Distrito Capital, Venezuela
Teléfono: 0212.501.25.56- RIF G-20009997-6
Oficina Subalterna del Segundo Circuito del Municipio Libertador del Distrito Capital, en fecha
25 de abril de 2014, bajo el No. 49, tomo 10, Protocolo de Transcripción, así como en las
eventuales modificaciones que el BANCO efectúe a dicho instrumento conforme a lo
establecido en el mismo.
CLÁUSULA OCTAVA: DE LAS COMISIONES Y TARIFAS: Por el procesamiento de las
TRANSACCIONES, el COMERCIO autoriza al BANCO a debitar de la cuenta bancaria afiliada
al servicio, una comisión equivalente al uno punto setenta y cinco por ciento (1,75%) para
transacciones BDV, y dos por ciento (2%) para transacciones interbancarias sobre el
monto de cada operación, según lo autorizado por el BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
(BCV), dicho porcentaje podrá variar si el Ente regulador dicta alguna Resolución o aviso
vinculados con las Comisiones Bancarias.
CLÁUSULA NOVENA: Queda expresamente entendido entre las partes que el BANCO
Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal / Rif: G-20009997-6

procederá a retener de los pagos que deba efectuar al COMERCIO conforme a lo dispuesto en
la Cláusula Cuarta, las cantidades que por cualquier concepto ordenen las leyes, decretos,
reglamentos, ordenanzas y demás disposiciones legales emanadas de los organismos públicos
competentes, las cuales el BANCO se enterará en la forma que dichos instrumentos lo
ordenen.
CLÁUSULA DÉCIMA: DE LA SEGURIDAD DE LAS TRANSACCIONES: El COMERCIO
procurará que su página pública cumpla en todo momento con los estándares de calidad y
seguridad existentes en el mercado en lo concerniente a la confidencialidad, autenticidad e
integridad de la TRANSACCIÓN.
El BANCO sólo asumirá responsabilidad cuando las circunstancias que motiven el reclamo
deriven de hechos en los cuales se compruebe inobservancia en el proceso operativo del
BOTÓN DE PAGO de PUNTOYABDV. El COMERCIO se obliga a reembolsar al BANCO
aquellas cantidades que el BANCO hubiere sido obligado a pagar como consecuencia de
cualquier demanda o reclamo relacionado con el citado SOFTWARE, en el caso de que este
tenga responsabilidad por las fallas objeto de reclamos.
CLAUSULA DÉCIMA PRIMERA: DE LA AUTENTICACIÓN DE LAS TRANSACCIONES: El
BANCO utilizará los mecanismos de seguridad según la normativa vigente, de manera tal que
todas las transacciones serán autenticadas mediante:
1. Clave Dinámica SMS
2. CoordenadasBDV
3. BóvedaenlíneaBDV
4. Claves de pago

Avenida Universidad, Esquina de Sociedad, Torre Banco de Venezuela, Piso 18. Parroquia Catedral, Caracas-Distrito Capital, Venezuela
Teléfono: 0212.501.25.56- RIF G-20009997-6
5. Código QR
Para las operaciones con instrumentos de pagos de otros bancos, se autenticarán a través de
CLAVES DE PAGO generadas por el banco del cliente pagador.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: DE LAS MEJORAS, MODIFICACIONES Y
ACTUALIZACIONES: LAS PARTES podrán incluir mejoras, actualizaciones o modificaciones
que consideren necesarias o de interés general, siempre y cuando se notifique previamente y
por escrito, aquellas modificaciones que afecten la conexión con los sistemas de éste, a los
fines de que se proceda a realizar adaptaciones o mejoras pertinentes.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: DE LA INSTALACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE BOTÓN DE
PAGO: Queda expresamente entendido que el COMERCIO deberá programar el BOTÓN DE
PAGO de PUNTOYABDV conforme a las pautas y directrices que le serán proporcionadas por
el BANCO mediante PUNTOYABDV.
Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal / Rif: G-20009997-6

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS: Los hardware y software


escogidos por el COMERCIO para la integración del BOTÓN DE PAGO de PUNTOYABDVB,
serán adquiridos por éste a su costo y riesgo. Dichos equipos y sistemas deberán cumplir con
los requerimientos mínimos, indicaciones y características técnicas recomendadas por el
BANCO para la conexión con sus sistemas.
El BANCO no se hará responsable del buen funcionamiento, idoneidad, capacidad y
compatibilidad de dichos equipos y con sus sistemas.
La instalación del BOTÓN DE PAGO de PUNTOYABDV en los equipos y sistemas del
COMERCIO será por cuenta y riesgo de éste último; en consecuencia, el BANCO no asumirá
responsabilidad alguna en cuanto a su instalación, ni estará obligado a prestar servicios de
asistencia técnica ni de mantenimiento.
El BANCO tampoco asumirá responsabilidad alguna por los daños que la instalación o
utilización del BOTÓN DE PAGO de PUNTOYABDV pueda causar, directa o indirectamente a
los sistemas y equipos del COMERCIO ni a los otros programas, archivos o datos que pudieran
contener dichos equipos y sistemas; en este sentido, el COMERCIO deberá, previa instalación
del BOTÓN DE PAGO de PUNTOYABDV tomar las previsiones necesarias a fin de evitar que
la instalación pueda causar un daño a los archivos, programas o datos contenidos en sus
equipos.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: DEL ALMACENAMIENTO DE LAS TRANSACCIONES: El
BANCO se obliga a almacenar las TRANSACCIONES en formato electrónico por un período
de al menos seis (6) meses contado a partir de la fecha en que se generaron, con expresa
indicación del origen, fecha y hora en que fueron generadas y procesadas por el BANCO. Si

Avenida Universidad, Esquina de Sociedad, Torre Banco de Venezuela, Piso 18. Parroquia Catedral, Caracas-Distrito Capital, Venezuela
Teléfono: 0212.501.25.56- RIF G-20009997-6
surgieren discrepancias respecto a las TRANSACCIONES efectuadas a través del BOTÓN DE
PAGO de PUNTOYABDV, entre la información que reposa en los sistemas del BANCO y la
información que reposa en los sistemas del COMERCIO; el COMERCIO aceptará que
prevalecerán los primeros y en ningún modo podrá considerarse la información presentada por
el COMERCIO como sustitutiva de la almacenada en los sistemas del BANCO.
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: El BANCO queda relevado de toda responsabilidad por
cualquier reclamo, demanda o acción legal que pudiese tener su origen en la venta de bienes o
servicios por parte del COMERCIO, quien deberá indemnizar al BANCO, en caso de que estos
hechos acarreen a éste cualquier tipo de pérdidas, gastos o pagos de honorarios. Este derecho
a indemnización perdurará, aún después de la terminación de la relación contractual entre el
BANCO y el COMERCIO. El BANCO tampoco asumirá responsabilidad alguna por retrasos,
deficiencias o imposibilidad en cuanto a la prestación del servicio a que se refiere este acuerdo,
Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal / Rif: G-20009997-6

debido a caso fortuito, fuerza mayor u otra causa extraña no imputable al BANCO y en general
a circunstancias que estén fuera de su control.
CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA: DE LAS NOTIFICACIONES: Cualquier notificación que el
BANCO considere necesario efectuar al COMERCIO en relación con este acuerdo, deberá ser
enviada personalmente o por correo electrónico con acuse de recibo, a la dirección del
COMERCIO. Las notificaciones que el COMERCIO requiera enviar al BANCO, deberá hacerlo
por escrito, por duplicado, y por intermedio de ejecutivo de negocios. El COMERCIO se obliga
a notificar inmediatamente al BANCO respecto a cualquier cambio de dirección o de teléfono,
así como de cualquier modificación en la información suministrada a éste con anterioridad, y en
tanto dicha notificación no conste como recibida por el BANCO, se tendrá como válida la
información que reposa en los registros del BANCO. EL CLIENTE libera expresamente al
BANCO de cualquier responsabilidad derivada directa o indirectamente de cualquier
notificación o comunicación remitida a una dirección que no se corresponda con la vigente,
cuando ello sea debido a la falta de aviso oportuno a que refiere esta cláusula. Todas las
comunicaciones que hubiere de dirigir EL CLIENTE a EL BANCO tendrán que realizarse
exclusivamente por escrito o mediante correo certificado
CLÁUSULA: DECIMA OCTAVA: DE LAS MODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES
GENERALES: El BANCO se reserva el derecho de modificar total o parcialmente, en cualquier
momento los términos contenidos en el presente documento. En dicho caso, el BANCO
notificará de tales cambios al COMERCIO y éste dispondrá de un plazo de hasta treinta (30)
días continuos siguientes contados a partir de dicha notificación, para manifestar por escrito la

Avenida Universidad, Esquina de Sociedad, Torre Banco de Venezuela, Piso 18. Parroquia Catedral, Caracas-Distrito Capital, Venezuela
Teléfono: 0212.501.25.56- RIF G-20009997-6
no aceptación de las nuevas condiciones y su decisión de terminar la relación contractual, en
caso contrario se entenderán aceptadas.
CLÁUSULA DECIMA NOVENA: En todo lo no previsto expresamente en este documento, se
aplicará lo dispuesto en la Oferta Pública “CONDICIONES GENERALES DE AFILIACIÓN DE
COMERCIOS A LOS CANALES DE PAGO DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO
UNIVERSAL”, protocolizada por ante la Oficina Subalterna del Segundo Circuito del Municipio
Libertador del Distrito Capital, en fecha 19 de agosto de 2003, bajo el No. 5, Tomo 15,
Protocolo Primero, así como las eventuales modificaciones que el BANCO efectúe a dicho
documento, conforme a lo establecido en el mismo.
CLÁUSULA VIGÉSIMA: Otras declaraciones de EL CLIENTE: En virtud de las presentes
CONDICIONES GENERALES EL CLIENTE declara expresamente lo siguiente:
7.1. Que de conformidad con lo dispuesto en las Normas Relativas a la Protección a los
Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal / Rif: G-20009997-6

Usuarios y Usuarias de los Servicios Financieros vigente dictadas por la Superintendencia de


las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN), con anterioridad a la aceptación del presente
documento, cuyo texto será publicado en la página pública de EL BANCO, y que dispuso del
tiempo suficiente para examinar su contenido y comprender el preciso alcance, trascendencia y
consecuencias jurídicas de todas y cada una de las clausulas que lo conforman, las cuales
aceptan sin reparo y objeción alguna, por constituir las mismas reflejo fiel y exacto de su
voluntad.
7.2. Que los fondos que ingresen y egresen de la cuenta tienen un origen lícito, dando así fiel
cumplimiento de la Resolución N° 119.10 emitida por la Superintendencia de las Instituciones
del Sector Bancario (SUDEBAN), mediante la cual se dictan las Normas Relativas a la
Administración y Fiscalización de los Riesgos Relacionados con los Delitos de Legitimación de
Capitales y Financiamiento al terrorismo.
7.3. Que no utilizara el servicio que con la aceptación de este documento EL BANCO coloca a
su disposición para efectuar operaciones con fondos provenientes de actividades ilícitas o a
favor de terceros relacionados, directa o indirectamente, con actividades de esa naturaleza.
7.4. Que EL BANCO le informó el contenido de la Resolución N° 083.18 emitida por la
Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN), la cual contiene las
Normas relativas a la Administración y Fiscalización de los Riesgos Relacionados con la
Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la
Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, publicada en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N° 41.566 de fecha 17-01-2019, las cuales permiten a
dicho Organismo el control, inspección, vigilancia, supervisión y fiscalización de la operaciones

Avenida Universidad, Esquina de Sociedad, Torre Banco de Venezuela, Piso 18. Parroquia Catedral, Caracas-Distrito Capital, Venezuela
Teléfono: 0212.501.25.56- RIF G-20009997-6
que puedan realizarle a través del Sistema Financiero Venezolano relacionadas con dichos
delitos.
7.5. Que acepta en su totalidad las condiciones establecidas en este documento mediante
firma física de las reglas de negocios o firma electrónica, igualmente declara haber ingresado a
la Banca por Internet y utilizado los factores de autenticación señalados en la Resolución N°
641.10 mediante la cual se dictan “Normas que Regulan el Uso de los Servicios de Banca
Electrónica”, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.597
de fecha 19 de enero de 2011, emanada de la Superintendencia de las Instituciones del Sector
Bancario (SUDEBAN); por lo tanto, le atribuye su voluntad y consentimiento con los términos y
condiciones aquí previstos, de modo que dicha aceptación equivaldrá y sustituirá a la firma
autógrafa.
CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA: EL CLIENTE declara que acepta los términos y
Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal / Rif: G-20009997-6

condiciones establecidos por EL BANCO mediante el presente documento.

Avenida Universidad, Esquina de Sociedad, Torre Banco de Venezuela, Piso 18. Parroquia Catedral, Caracas-Distrito Capital, Venezuela
Teléfono: 0212.501.25.56- RIF G-20009997-6

También podría gustarte