Está en la página 1de 4
» Corkaoltun, ewsp 0 tafe tel] | [Serna Seal] 1K Barf), o Ruma! ees 1A Sond © Coendinagit Portthabeenterd Ieectesteemmabnie rae ip nano’ Hyp mal ele funaionel — Nonepuak duigoe S$. fenkial [Sorkin | Sorancia, Sownta, + I | Ae Tebquto, Sab-Gomnua, Helo [Dyabs | | pak ny 70) ean HERRAMIENTAS MODERNAS EN EL DESARROLLO HUMANO Archiver el tamario de una operacién para hacer 1. DOWNSIZING | _{mds competitiva. | | Contratacién exiema de recursos anexos mieniras ld Forgan izacién se dedica exclusivamente a la razén ¢ Fe a jsu negocio. 2. OUTSORCING [eee | Significa la coniratacién de organizaciones exismo; para realizar funciones que antes ejecutaban empleados de la empresa. | 3. DOWSUZING €l recorte de personal) Es la eliminacién planeada de puestos. 4, COACHING 5. OUTPLACEMENT |la organizacién. | Es el servicio por un consultor dirigido o orientar a Tas 7 Significa indicadores balanceados de desempefio. | | Es una herramienta que puede ayudar a las person: acrecer profesionalmente y lograr su satisfaccién y compaiiias en la gestién de fos planes de | teestructuracién. | 6. BALANCED a. a SCORECARD -Mide isl reets de cada persona en la organizacién. Es el proceso continuo de medir productos, servici 7. BENCHMARKING | practicas contra los competidores mds duros) | aquellas compafifas reconocidas como lideres er} instituci6n. 8. MERCHANDISING 9. COMPORTAMIENTO las acciones de Marketing realizada en un punto Como aquella actividad en los establecimienio comercio basada en acciones de promocién sobr conjunto de productos que alli se venden, con el de optimizar el espacio de venta, o resumiende to venta. ~Conducta de la persona ORGANIZACIONAL i 7 ae 4 10. CLIMA Es la percepcién que tiene la gente de su ORGANIZACIONAL organizacién relacionado con los factores positivos negativos de su empresa. | 2 == | Es el conjunto de hdbitos y creencias establecicios ¢ | i. CULTURA través de normas, valores, actitudes y expectativas | ORGANIZACIONAL | compartidas por todos ios miembros que distingue una organizacién de los demés. 44 ASIGNATURA { EXPOSITOR : Dr. José Luis Reyes Doria NOMBRE DEL ALUMNO (A) 2 CASO: X_ HUN PUESTO O CARGO VACANTE" El Jefe de una importante Institucién, debe tomar una decision para cubrir un cargo vacante por ascenso; se trata del Administrador de una reparticién que tiene mando sobre personal técnico y administrativo, debe atender al pUblico y requiere conocimientos de los asuntos técnicos de la Institucion, asi como de aspectos administrativos de la gestion. Tratandose de un puesto de importancia, existe gran expectativa entre el personal que esta en aptitud de ser considerado para ese cargo: En Ia organizacién destacan nitidamente tres postulantes: 1. EISR, SANCHEZ, posee 20 afios de servicios en Ia firma tiene buen trato con el personal, es Ingeniero Industrial, ha seguido cursos de post grado en Administracién, tiene alguna dificultad en su irato con el publico por fener temperamenio nervioso, presta servicios en un drea al cargo vacante, es un buen organizador, planifica bien sus actividades y ejerce adecuado control sobre las responsabllidades asignadas. Es un buen jefe que es aceptado por el personal, en quién hay ascendencia y comprende su temperamento. 2, EI SR, LOPEZ, cuenta con 10 afios de servicios, tiene un trato algo dificil con el personal, tiene iniciativa, ya que logra hacer producir mas de los esténdares habituales. Es administrador, en el trabajo logra imponer su personalidad sobre el grupo que conduce, labora en un parea distinta, pero cree que podria desempefiarse como un reto a su capacidad creativa, por lo mismo que posee ideas originales, es desordenado, no es buen planificador aunque opina que lo importante es lograr buenos resultados. 3. BSR. GUTIERREZ, cuenta con 7 afios de servicios, ha concluido recientemente sus estudios de Economia y cursa estudios de post grado en computacién. Es un joven elemento destacado en el trabajo, tiene un buen trato, aunque fiene limitaciones para dirigir presenta impecables trabajos con una adecuada supervision, en su labor logra buenos resultados, pero en general es inexperto, sin condiciones de Jefe, sin embargo es un organizado, ordenado y tiene temperamento estable, que lo hacen adecuar a cualquier tipo de trabajo; esta encargado de la formulacién de Presupuesto, aunque tiene un Jefe responsable. Si UD. Fuera el supervisor o jefe de Personal que debe tomor una decision comespondiente, gCudl seria su eleccién? Teniendo en consideracién los elementos siguientes: ©. gQUE aspecto general primaria de mds importante para definir la cobertura del cargo? = FORMACION BASICA = EXPERIENCIA GENERAL ® EXPERIENCIA PREVIA CALIFICADA, QUE LE DARIA b. Las condiciones tipicas para ser un Jefe, como organizar, planificar y dirigir, controlar podria ser un factor determinanie. ¢. Considerando que es una funcién en la cual se debe altemar con Personas que peditén informacién especializada, los rasgos de la Personalidad y de! cardcter podrian ser también de suma importancia. d. Las cualidades del lider o de jefatura que hayan sido demostradas por los postulantes y que podrian ser desarrolladas también podrian ser uri factor decisivo para llegar a una definicién final sobre el asunto. Considerando todos estos elementos; cudl sera la decisién que UD. adoptaria para elegir a uno de los postulantes y que razones influiran para excluir a los otros dos restantes.

También podría gustarte