Está en la página 1de 2

El alcohol y sus efectos corporales

Alteraciones cutáneas

Existe asociación entre el consumo de alcohol y las alteraciones en la vascularización


superficial cutánea, uno de los efectos más observados es la vasodilatación facial. Una
alteracion temprana es el eritrema facial por vasodilatacion crónica, junto con telangiectasias
faciales y edema palpebral constituyen las facies alcohólica.

Puede haber hiperpigmentación generalizada, uñas en cuchara, prurito. También genera


eccema, acné, dermatitis seborreica, porfiria cutánea tardía, etc.

Alteraciones osteomusculares

La miopatia aguda se caracteriza por necrosis de las fibras musculares esqueléticas por
toxicidad directa del alcohol. Sumado a déficit de potasio, magnesio y fósforo.

La miopatia crónica implica atrofia muscular a nivel de la cintura escapular y pelviana en


semanas o meses.

Alteraciones metabolicas

El etanol carece de valor nutritivo y, en muchos casos, cubre parcialmente las necesidades de
energia del organismo. Lleva a insuficiencia pancreática crónica, hepatopatía crónica, síndrome
de mala absorción intestinal, hipoglicemia.

Alteraciones hematológicas

El alcohol lesiona los precursores eritroides y produce asi un aumento de VCM, lo que
contribuye a la macrocitosis y el estado anemico de los alcohólicos crónicos. La anemia
megaloblastica que es debida a la deficiencia nutricional de folato. Suprime la formacion de
plaquetas y reduce su vida util.

Infecciones

El paciente con alcoholismo es un inmuno comprometido con aumento en la incidencia y


severidad de las infecciones que padece.

Alteraciones cardiovasculares

El alcohol tiene un efecto tóxico directo sobre el miocardio, aletera las proteínas contráctiles.

Puede provocar isuficiencia cardiaca, arritmias paroxistica (en excesos)

Alteraciones endocrinas

El alcohol actua como toxico directo sobre la funcion testicular y altera el eje hipotamo
hipofisario gonadal generando atrofia testicular, ginecomastia, etc.

En mujeres ocasiona irregularidades del ciclo menstrual, infertilidad, etc.

Alteraciones gastrointestinales

Los pacientes pueden desarrollar reflujo gastroesofágico, esofagitis, gastritis aguda y crónica,
retraso del vaciamiento gástrico e inhibición de la absorción de nutrientes a nivel del intestino
delgado.
Cirrosis hepática. El consumo crónico de alcohol es una de las causas más frecuentes de
inflamación del páncreas: pancreatitis aguda y crónica.

Cáncer

Esta asociado con cáncer de la cavidad oral, la faringe, la laringe y el esófago.

Además aumenta el riesgo de tener cáncer de estómago, colon y recto.

Alteraciones neuropsiquiátricas

El SNC es vulnerable al alcohol no solo por el efecto tóxico directo, sino por las deficiencias
nutricionales o la cirrosis hepática, que tiene manifestaciones neurológicas.

En los alcoholicos crónicos la recuperación de una intoxicación aguda lleva a un síndrome de


abstinencia con agitación, temblores, convulsiones y en ocasiones delirios.

También podría gustarte