Está en la página 1de 30

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y

sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora


MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual x Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL DEFINICIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL


APORTA AL SUBTEMA:
RAMIREZ GRADOS GIANELLA NICOLE

El crecimiento
económico y la
globalización han
originado evidentes
beneficios pero al
mismo tiempo han
provocado la
aparición de nuevos
riesgos. Existen
dificultades e
incertidumbres para
identificar con
exactitud la relación
causal entre medio
ambiente y salud.

ENLACE (LINK):
…http://repebis.upch.edu.pe/articulos/penochid/v2n2/a8.pdf………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Vargas,F.(2005). La contaminación ambiental como factor determinante


de la salud. Revista española Salud Pública. 79(2),117-127.
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL CÓMO PREVENIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL


APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor: GIANELLA NICOLE RAMIREZ GRADOS

SUMILLADO

El prevenir la contaminación
nos ayuda a evitar
situaciones que pongan en
peligro la salud de las
personas.

Uno de los principales


beneficios de prevenir la
contaminación se da en el
ámbito económico.

Algunas soluciones son las


ejecución de talleres
preventivos y de educación
ambiental en la comunidad .

ENLACE : http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212009000400003

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Galván, R. Luís, E., Reyes, G., Rosa E. (2009). Algunas herramientas para la prevención, control y mitigación de
la contaminación ambiental. Universidad, Ciencia y Tecnología, 13(53), 287-294.
ESTUDIANTE 1

MODELO 1
Libro en físico Libro virtual Página Web
Tipo de fuente Tesis en físico Tesis virtual Blog
encontrada Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual x Otro:
(Marca con una Periódico en físico Periódico virtual
“X”)

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: Causas de la contaminación

Estudiante emprendedor: SERRANO CORREA LADY ELVIRA

Estos contaminantes han


sido la consecuencia del
desarrollo de procesos de
tipo industrial, agrícola,
agropecuario, clínico, entre
otros, sin una adecuada
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA planeación y sin tener en
cuenta los impactos
ambientales. Un ejemplo de
esto es el uso de los
plaguicidas en los cultivos:
se ha considerado que
emplear estos compuestos
es indispensable para
mejorar, proteger y
optimizar dichos procesos,
ENLACE (LINK): ………………………………………… pero no se ha tenido en
cuenta que las
consecuencias ambientales
y la remediación de la
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552015000100001
contaminación originada
pueden ser más costosas.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICADomínguez Gual, M. C. (2015). La contaminación ambiental, un
tema con compromiso social. Producción+ limpia, 10(1), 9-21.
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL Que actividades humanas contaminan la ciudad de Chimbote


APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor: SERRANO CORREA LADY ELVIRA

SUMILLADO

os primeros registros de
contaminación en Chimbote
comenzaron en los años
sesenta, uno de los lados
desfavorables que trajo el
boom de la pesca
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA

hoy en día son la principal


fuente de contaminación,, los
olores que provoca la
emanación de humo de las
chimeneas de las fábricas
pesqueras

La referencia según MANUAL APA de


CC La contaminación ambiental
en Chimbote se aprecia
fácilmente y su incidencia
principal es a nivel marino ,
atmosférico, del suelo y
urbano.
(LINK):
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/293/1/RIVERA%20ARROYO%20LUIS%
20ALBERTO.pdf

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAMárquez Escamilla, A. (2021). Sostenibilidad del sector pesquero


en la Comunidad Valenciana: el reto del relevo generacional.
ESTUDIANTE 2
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual x Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL Definición de grupos de voluntariado


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor: Lazo Acuña Abel Omar

Los Acuerdos
Voluntarios son un
complemento
perfecto que deben
ayudar a la
normativa a llevar a
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA cabo dicho cambio
necesario. Se basan
en el compromiso, el
diálogo, la
participación y la
colaboración de
todos los actores
implicados. El
objetivo principal de
los AV debe ser
ENLACE
siempre el bien
(LINK):http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:master-CEE-SyRSC-
común: la protección
Alopez/Lopez_Borreguero_Adrian_TFM.pdf
del medio ambiente

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Sánchez Sáez, José Antonio. (2004). Los Acuerdos Voluntarios


para la Protección del Medio Ambiente.
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: Que efectos produce la contaminación en la salud

Estudiante emprendedor: Lazo Acuña Abel Omar

SUMILLADO

Contaminación del aire,


infección respiratoria aguda,
asma bronquial, problemas
ambientales, desarrollo
social.

IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA


Cada año, cientos de
millones de personas
sufren de enfermedades
respiratorias y otras
asociadas con la
contaminación del aire,
tanto en ambientes
interiores como
exteriores.
Hay muchos países que
carecen de reglamentación en
materia de contaminación del
La referencia según MANUAL APA de aire, lo que hace
CC prácticamente imposible
controlar este importante
factor de riesgo para la salud.

(LINK):http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-386X2007000200010

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Gómez A. Contaminación atmosférica, enfermedad


respiratoria aguda : Universidad de Antioquia; 2002.
ESTUDIANTE 3
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: ¿CÓMO SE PRODUCE LA CONTAMINACIÓN?

Estudiante emprendedor: PINTADO BLAS ADRIANO IMANOL

En el presente trabajo se
ha investigado el
problema de la
contaminación
medioambiental, que
afecta la salud de la
población en Chimbote-
Perú. El desarrollo del
trabajo se ha
estructurado en seis
puntos principales. Se
describe la realidad
observable sobre la
contaminación, la
formulación del problema,
y los objetivos de la
investigación. Se aborda
el marco teórico, referido
ENLACE (LINK): https://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/5663
al medio ambiente, la
contaminación, el análisis
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA de la legislación
medioambiental, las
-Ver/
Tesis Doctorado - Nayrud Suárez Sánchez.pdf (645.7Kb)
teorías piguviana y
coasiana, y la formulación
de la hipótesis. Mediante
el fichaje y el análisis
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: Desventajas de la Contaminación

Estudiante emprendedor:
PINTADO BLAS ADRIANO IMANOL

SUMILLADO

_La contaminación del


aire puede aumentar el
riesgo de infecciones
respiratorias,
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA enfermedades cardíacas,
accidentes
cerebrovasculares y
cáncer de pulmón.

Cada vez contamos con


menos recursos naturales.
ENLACE:https://www.paho.org/es/temas/calidad-aire-salud/contaminacion-aire-ambiental-exterior-
vivienda-preguntas-
frecuentes#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20del%20aire%20puede,impactos%20adversos
%20en%20la%20salud.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Colaborador: Lic. Mario Ándres Navarro

ESTUDIANTE 4
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: Consecuencias de la contaminación

Estudiante emprendedor: Seperak Tarazona Sergio

formas y
concentraciones
tales que sean
nocivos para la
salud, para la
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA seguridad y el
bienestar de la
población, o puedan
ser perjudiciales
para los seres vivos
en general.
ENLACE (LINK): https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/1545

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Palacios Anzules, Ítalo del C., & Moreno Castro, D. W. (2022).


Contaminación ambiental. RECIMUNDO, 6(2), 93-103.

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor: Impacto industrial

SUMILLADO

el consumo de agua mediante


el reciclado de sus aguas
residuales y la optimización
de los procesos productivos,
atacando los dos problemas a
la vez: la escasez de agua y el
vertido de contaminantes.
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA
el problema principal a mi
entender es el derivado de la
escasez de agua utilizable
(potable e industrial)

el consumo industrial
La referencia según MANUAL APA de creció en los últimos años
CC con el crecimiento
económico,
ENLACE (LINK): https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/2520/06escrig.pdf?sequence=1

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, Juan José (dir.): Hacia un uso


sostenible de los recursos naturales. Sevilla: Universidad
Internacional de Andalucía, 2008. ISBN: 978-84-7993-048-6

ESTUDIANTE 5
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor:

TRANSCRIPCIÓN DE IDEAS
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA
SUBRAYADAS
RELACIONADAS CON
SUBTEMA
ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor:

SUMILLADO

________________________
________________________
_________________________
_

IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA ________________________


________________________
________________________
________________________
__

________________________
La referencia según MANUAL APA de ________________________
CC ________________________
________________________
__
ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

ESTUDIANTE 6
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor:

TRANSCRIPCIÓN DE IDEAS
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA
SUBRAYADAS
RELACIONADAS CON
SUBTEMA
ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor:

SUMILLADO

________________________
________________________
_________________________
_

IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA ________________________


________________________
________________________
________________________
__

________________________
La referencia según MANUAL APA de ________________________
CC ________________________
________________________
__
ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

ESTUDIANTE 7
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor:

TRANSCRIPCIÓN DE IDEAS
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA
SUBRAYADAS
RELACIONADAS CON
SUBTEMA
ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor:

SUMILLADO

________________________
________________________
_________________________
_

IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA ________________________


________________________
________________________
________________________
__

________________________
________________________
________________________
________________________
__
La referencia según MANUAL APA de
CC

ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

ESTUDIANTE 8
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor:

TRANSCRIPCIÓN DE IDEAS
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA
SUBRAYADAS
RELACIONADAS CON
SUBTEMA
ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor:

SUMILLADO

________________________
________________________
_________________________
_

IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA ________________________


________________________
________________________
________________________
__

________________________
________________________
________________________
________________________
__
La referencia según MANUAL APA de
CC

ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

ESTUDIANTE 9
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor:

TRANSCRIPCIÓN DE IDEAS
IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA
SUBRAYADAS
RELACIONADAS CON
SUBTEMA
ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor:

SUMILLADO

________________________
________________________
_________________________
_

IMAGEN DE FUENTE SUBRAYADA ________________________


________________________
________________________
________________________
__

________________________
________________________
________________________
________________________
__
La referencia según MANUAL APA de
CC

ENLACE (LINK): …………………………………………

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

También podría gustarte