Está en la página 1de 13

lOMoARcPSD|13308002

Analisis Micro- Macroentorno Nestle

Mercadeo estrategico (Universidad Autónoma de Occidente)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)
lOMoARcPSD|13308002

MICROENTORNO
 LA COMPAÑÍA

G
Nestlé S.A. es una empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas con sede en Vevey,
Vaud, Suiza. Ha sido la empresa de alimentos más grande del mundo, medida por los
ingresos y otras métricas, para 2014, 2015 y 2016.
La empresa NESTLE DE COLOMBIA S A se encuentra situada en el departamento de
BOGOTA, en la localidad BOGOTA y su dirección postal es TRANSVERSAL 18 96 41,
BOGOTA, BOGOTA. NESTLE DE COLOMBIA S A está constituida como una
SOCIEDAD ANONIMA.

Nestlé se fundó en 1866 en Vevey. Vadud, suiza, es una multinacional de alimentos y


bebidas.
MISIÓN Inspirados por los avances científicos de nuestro fundador, Henri Nestlé, guiados
por nuestros valores y con la nutrición en el centro, trabajamos conjuntamente con nuestros
colaboradores para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, para
personas y familias, para nuestras comunidades y para el planeta
VISIÓN Como empresa líder mundial en alimentación, los esfuerzos de la compañía se
orientan a estar siempre a la vanguardia de la industria de alimentos.

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

OBJETIVO GENERAL posicionarse como líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar,


además, ser una empresa confiable para todos sus grupos de interés y un referente de
desempeño financiero en su sector.
VALORES:
- Calidad
- Mejora continua
- Confianza y respeto mutuo
- Comunicación
- Desarrollo humano
- Conservación del medio ambiente
ESTRATEGIAS GENERALES
1. Reconocer las necesidades de cambio: Nestlé abrió un dialogo sobre una serie de
compromisos nutricionales que tienen por objetivo reducir el contenido de sal y
azúcar en sus productos.
2. Diagnóstico de áreas problemáticas: compartió sus objetivos nutricionales con la
comunidad para buscar su opinión sobre los niveles de azucares y de sodio.
3. Alternativa de cambio: Nestlé planteo una nueva serie de estrategia para la mejora
de los productos:
- cambiar la receta: Nestlé se refería a la localización de aditivos alimentarios que
proporcionan el mismo sabor y textura al consumidor

- Disminución de sodio: encontró la manera más simple de utilizar el sodio.

4. Resultados: el contenido medio de azúcar en proporción global se redujo en 1000


kilos desde el 2014.
Para finales del 2016 se esperaba haber logrado reformar o renovar más productos.

POLITICAS DE LA EMPRESA

 PROVEEDORES
México, Costa de Marfil, China, Vietnam, Tailandia, Indonesia y las Filipinas son los
principales países productores de café para Nestlé, esta empresa compra el café
directamente a los campesinos para poner en marcha su proyecto de nescafe.
MEXICO- café y azúcar
España-REINO UNIDO Y ALEMANIA DOLCE GUSTO

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

GENERAL
El Código de Proveedores de Nestlé establece unas mínimas normas no negociables que
han de ser asumidas y respetadas por parte de nuestros proveedores, sus empleados,
todos los agentes y el personal subcontratado a la hora de llevar a cabo sus actividades
comerciales y sus acciones.

Los Principios Corporativos Empresariales de Nestlé fomentan las prácticas


responsables en toda nuestra cadena de suministro y el Estándar de Suministro
Responsable contribuye a cumplir con estos compromisos. El documento está siendo
incorporado en todos nuestros acuerdos comerciales y se aplica en todos los países y a
todos los proveedores Nestlé.

• Nestlé.
• Nespresso.
• Nestlé Purina PetCare.
• Nestlé Waters.
• Nestlé Health Science.
• Cereal Partners Worldwide (CPW S.A.).

En Colombia la producción de café es muy alta y Nestlé ha invertido demasiado en la


misma, localidades como roldanillo, Andalucía, Pereira, Sevilla, la Celia entre otros,
son de los principales productores de café.
Colombia es uno de los países proveedores de leche para Nestlé, la empresa fundo una
planta en Florencia Caquetá con más de 1.9000 proveedores directos de leche gracias a
los múltiples beneficios que ofrecía esta ubicación para la empresa.
En américa central hay un total de
 3,600 proveedores de leche
 500 caficultores
 1000 productores de banano orgánico
 3225 proveedores de materias prima, empaques y materiales indirectos
 170 proveedores de tomate en panamá
 Nicaragua y panamá son los principales proveedores de leche
 Procolcacao de Santander Huila es proveedor de cacao de Nestlé
 Insuquimicos Colombia SAS es proveedor de minerales de Nestlé (carbonato de
magnesio, sulfato de zinc, sal, vitaminas V B1 y D

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

 Carvajal Empaques S.A., Tecnoembalaje S.A.S, Solpak - Soluciones y Empaques


S.A, Grafiartes Ltda. Son proveedores de empaques, envolturas y embalajes de
productos
Otros distribuidores son: leche los andes, la postoreña, empresas mary, azúcar montabalan y
sal bahía.
PROVEEDORES DE BIENES:
- México, Costa de Marfil, China, Vietnam, Tailandia, Indonesia y las Filipinas
son los principales países productores de café para Nestlé, esta empresa compra
el café directamente a los campesinos para poner en marcha su proyecto de
nescafe.
- MEXICO- café y azúcar
- España-REINO UNIDO Y ALEMANIA DOLCE GUSTO
- Proveedores de muebles, cacao, cajas registradoras
- • Procolcacao de Santander Huila es proveedor de cacao de Nestlé
- 3,600 proveedores de leche
- 500 caficultores
- 1000 productores de banano orgánico
- 3225 proveedores de materias prima, empaques y materiales indirectos
- 170 proveedores de tomate en panamá
- Nicaragua y panamá son los principales proveedores de leche
- Procolcacao de Santander Huila es proveedor de cacao de Nestlé
- Insuquimicos Colombia SAS es proveedor de minerales de Nestlé (carbonato de
magnesio, sulfato de zinc, sal, vitaminas V B1 y D
PROVEEDORES DE RECURSOS
Se refiere a bancos como Banamex, Bancomer financiera independiente y cajas
prestamistas.
Proveen recursos económicos
PROVEEDORES DE SERVICIOS:
Se refieren a CFE Comisión Federal de Electricidad, Telmex y todas las redes
sociales. Sin proveedores de energía no se podría dar la producción y las redes
sociales son los principales canales de comunicación.

 INTERMEDIARIOS DE MARKETING
Distribuidores:
 tropi abastos Bogotá distribuye, compra y vende productos de consumo masivo.

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

 En ecuador hay 2 centros de distribución en quito y Guayaquil estos


distribuidores reparten los productos en puntos de venta como autoservicios,
minimarkets y mercados.
 Marcos Raúl distribuidora ecuador es mayorista y el mayor distribuidor de
Nestlé en ecuador
 Bugalagrande tiene una de las plantas de distribución de productos Nestlé en
Colombia
 OXXO es una de las cadenas de tiendas más grandes de México, con 5 tiendas
en Colombia, es también distribuidor de productos Nestlé
 EXPENDA es el distribuidor oficial de AZKOYEN VENDING en Andalucía,
suministra productos Nestlé para las máquinas de café y bebidas calientes
 Chile grandes cadenas de supermercados y minimarkets

Mejorar la calidad de vida, contribuir a un futuro más saludable y construir grandes marcas
son el corazón de todo lo que hacemos en Nestlé. Con más de 2,000 marcas, que van desde
íconos globales como Nescafé, KitKat y Maggi hasta productos favoritos locales y
regionales, la solidez de nuestro portafolio de marcas y la amplitud de las actividades de
marca hacen que Marketing en Nestlé sea una oportunidad de carrera gratificante,
emocionante y desafiante.
De hecho, "Brand Building the Nestlé Way" es un enfoque distintivo que diferencia nuestra
función de marketing en la industria, tanto desde el punto de vista comercial como
profesional.
“Estoy involucrado en todos los aspectos del marketing de Nescafé Mixes. Trabajo en
proyectos tales como conocimiento del consumidor, desarrollo de comunicaciones,
empaquetado, promociones, estrategia comercial y planificación de marca”. Olivia Shjeflo,
gerente de producto

Empresas de distribución físicas:


 ICOLTRANS SAS Encargado de la logística, almacenamiento de la mercancía,
transporte terrestre del territorio nacional.
Agencias de servicios de marketing:
 Agencia JWT diseño una campaña para la empresa como anunciante Nestlé
Gold helados, esta campaña se llamó sentirás más y fue destinada a mujeres
entre 25 y 35 amantes del chocolate
 Agencia McCan Erickson Barcelona encargado de la campaña llamada ¿lo
bebes o lo vives? Que estaba dirigida a la nueva línea de café
 Agencia JWT Delhi hizo el comercial de promoción del kit kat

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

 Estoy involucrado en todos los aspectos del marketing de Nescafé Mixes.


Trabajo en proyectos tales como conocimiento del consumidor, desarrollo de
comunicaciones, empaquetado, promociones, estrategia comercial y
planificación de marca”. Olivia Shjeflo, gerente de producto
Intermediarios financieros: Entidades Financieras Bancos
(Colpatria, AVVillas, Occidente, Popular, Ganadero, Agrario son los encargados del manejo
Administrativo y financiero de la empresa Nestlé en todo el territorio nacional.

COMPETIDORES poner logos de las marcas competidoras


Las principales competencias de Nestlé son: colombina, Unilever, nutresa y chocolate el
rey
Nestlé busca diferenciarse frente a sus marcas competidoras con la investigación acerca de
los beneficios que trae para la salud la buena alimentación con el objetivo de aplicar estos
beneficios en sus productos y brindar alimentos ricos, pero al mismo tiempo que aporten
positivamente a la salud de sus consumidores que son niños, jóvenes y adultos.
 Nestlé maneja productos con gran ventaja frente a colombina, como el café, los
cereales, la leche chocolatada entre otros, a diferencia de colombina que también
tienen ciertos productos con ventaja frente a Nestlé como lo son los productos de
heladería y pastelería, aunque Nestlé maneja productos similares a estos, colombina
lleva mayores ventajas.
 Nestlé busca satisfacer las necesidades de sus clientes y basa sus estrategias
mediante el crecimiento de la empresa mediante alianzas y asociaciones, a
diferencia de Unilever, que busca crear la necesidad de sus productos y sus
estrategias se basan en la presencia de sus consumidores y la imagen de sus
productos como indispensables.
 Nestlé y nutresa manejan productos que tienen fuerte participación en el mercado,
Nestlé vende café nescafe y nutresa café sello rojo y colcafe, aunque es visible que
nutresa tiene un poco de ventaja en la venta de café frente a Nestlé. Hay que tener
en cuenta que nescafe ha aumentado sus ventas de una manera alta, pero tras de
Nestlé va colcafe ya que es una marca que los colombianos recuerdan por su
trayectoria.
 • General Mills
 • Maseca

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

 • Bimbo Bakeries USA

PUBLIC

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

OS colocar las imagenes

En cuanto a sus segmentos de mercado depende mucho de la ubicación geográfica de


los mismos, las necesidades y sus gustos.
Ejemplos:
 En Pakistán, bebes y niños no tienen la alimentación adecuada por la cual la
leche de Nestlé nido contiene la cantidad de hierro necesaria para satisfacer y
suplir las necesidades de la población.

CLIENTES
Se dirige a un público amplio, ya que hay un objetivo en común para todos sus
segmentos que es la alimentación y la nutrición

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

Nestlé segmenta sus mercados dependiendo de los siguientes aspectos:


Geográfico: características de la zona o región.
Demográfico: sexo, edad, ocupación, situación económica.

Psicografico: deseos, usos, costumbres.


Mercado de consumidores: mercado externo:
Nestle tiene un mercado muy amplio por su gran variedad de productos, fabrica
productos para diferentes rangos de edad, desde niños hasta adultos
0-5
6-10
25-40
18-40
niños jóvenes y adultos desde los que tienen mayor capacidad adquisitiva hasta los que
tienen baja capacidad adquisitiva
Mercado de distribuidores: clientes internos, todos los departamentos son clientes de
RH(recursos humanos), mercadotecnia es cliente de producción
Todos los departamentos deben trabajar simultáneamente para lograr el buen
desempeño de la empresa.
en Colombia la marca Nestlé se puede encontrar en cualquier súper mercado o tienda,
algunos de estos pueden ser Carulla, éxito, jumbo, etc.
 tiendas por departamentos, empresas de mercado directo y súper mercados.
 Wal-Mart y otras pequeñas empresas se dedican a la comercialización de
productos Nestlé.
Mercado internacional Nestlé se encuentra en alrededor de 150 países en el mundo
como: Australia, Bangladesh, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Corea, Colombia,
Brasil entre otros.
MACROENTORNO
DEMOGRAFICAS
 Nestlé tiene presente que estamos en un mundo cambiante, lo que implica que
su población con el pasar del tiempo sufrirá cambios, así que este tiene muy
claro el enfoque en la salud y la nutrición de todos sus clientes sin importar la
época en la que se encuentren, pues su mismo propósito en el presente sigue
siendo en el futuro, la empresa busca estar al día con los acontecimientos que se

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

presenten en las diferentes poblaciones, enfocándose siempre en aquellas que


tienen déficits en la alimentación basada en nutrientes y vitaminas.
 Nestlé actúa en cada país y/o localidad dependiendo de las costumbres que estos
tengan, el estilo de vida que lleven y la ubicación geográfica en la que se
encuentren para así adaptarse a las necesidades y gustos de dicha población.
 Características de los clientes
ECONOMICAS
 en el año 2014 Nestlé cuenta con el segundo PIB per cápita más alto en américa
latina de19 189 dólares, considerando a Nestlé como una de las economías de
mayor crecimiento en el mundo.
 Aunque hay muchos países que proveen a Nestlé, uno de sus principales países
son Colombia y panamá gracias a sus ubicaciones geográficas y sus condiciones
climáticas, en estos países hay ciertas épocas en las que los cambio climáticas
no favorecen la producción de ciertos recursos como la leche y el café.
 Muestra cambios en ingresos, patrones de gatos, etc, afectando el poder de
compra y factores de gastos de los consumidores.
NATURALES
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL:
 NCE Nestlé Continous Excellence se basa en los principios de Lean Thinking
que busca la optimización de actividades con valor añadido, reducción de las
que no lo tienen y la eliminación de los que son innecesarios, el NCE incluye los
aspectos medioambientales principalmente del agua y la energía para desarrollar
planes de mejora de del impacto ambiental basados en mejores prácticas y
tecnologías.
 Inauguración de la planta llamada cero agua en Jalisco, México, esta planta se
caracteriza por operar sin extraer líquidos del subsuelo, ya que funciona
únicamente con el agua que se obtiene del proceso de producción de leche en
polvo ahorrando así 1.6 millones litros de agua al día.
 En 2012 logro abastecer los requerimientos de energía eléctrica de sus fábricas
en México con energía eólica, lo que llevo a que las fabricas a dejar de emitir
124 mil toneladas de CO2 a la atmosfera.
 En Cantabria y pontecesures España se instalaron circuitos cerrados en los
sistemas de refrigeración de los procesos productivos para así lograr reutilizar el
agua y no usar agua de los ríos, lo que logro reducir más del 80% del uso del
agua en las fabricas

TECNOLOGICAS

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

 Uno de los proyectos innovadores de Nestlé ha sido la máquina de nescafe


llamada LUMIO que es una maquina dispensadora de café creada para satisfacer
las necesidades y exigencias de sus consumidores.
 Nestlé se ha destacado frente a muchas otras empresas gracias a sus
innovaciones tanto en productos como en sus plantas, esta empresa ha
acondicionado la mayoría de sus fábricas en diferentes partes del mundo para
contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente.
Depende de la ubicación generan innovaciones

POLITICAS
La política de Nestlé consiste en contratar a colaboradores dotados de una personalidad
y de aptitudes profesionales que les permitan desarrollar una relación a largo plazo con
la Empresa. Razón por la cual el potencial de desarrollo profesional es un criterio
esencial en el momento de la contratación.
Cantidad de normas que regulan a la empresa
Política de RRHH
Política de salud
Política de agricultura y desarrollo rural
Política nutricional
Política de seguridad y salud
Política de calidad y seguridad del producto
Política de relación con proveedores y clientes
Política de sostenibilidad ambiental

CULTURALES
 Nestlé llega a argentina con propósitos muy claros, pues la alimentación de
niños y adolescentes en este país no era la más adecuada, en cuanto a que en
esta edad debe consumirse gran cantidad de nutrientes y vitaminas. Cuando esta
empresa llega a argentina, se enfocan en distribuir sus productos con una mayor
cantidad de nutrientes y vitaminas para lograr mejorar la alimentación de niño y
jóvenes, esto por medio de cereales, leche, leche chocolatada nesquik entre
otros.

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)


lOMoARcPSD|13308002

 Sociedad con lealtad que busca una complacencia inmediata


 Se rigen a los valores y creencia de cada país

Downloaded by Jean Carlos Mendoza (jeancarlosmendozaroncal@gmail.com)

También podría gustarte