Está en la página 1de 4

RELACIONES INTERNACIONALES Y CRISIS ANTERIORES A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

PRIMERA ETAPA. 1870-1890 SISTEMAS BISMARCKIANOS


Conjunto de alianzas, secretas, promovidas por Bismarck con el objetivo de mantener los intereses de la nueva Alemania y para ello es necesario
mantener el equilibrio territorial e ideológico de Europa. Para conseguirlo:
 Aislar a Francia y vigilar su rearme. (La pérdida de Alsacia y Lorena, en 1870, había alimentado su revanchismo y la convertía en una
potencial adversaria)
 Hacer de Berlín el centro de decisiones internacionales y de árbitro de cualquier conflicto internacional: Conferencias de 1878 para la
cuestión de los Balcanes, en los que tenían intereses encontrados Rusia y Austria-Hungría, y estas tensiones podían generar un conflicto
bélico y, de 1885 para el reparto de África.
A partir de 1890 la política de Alemania cambia e inicia una expansión territorial y militar que acabará con las bases de la política de Bismarck
contribuyendo al inicio de la Paz Armada y de la 1ª Guerra Mundial
TRIPLE ALIANZA (1887) (secreto y defensivo). Al, IT y A-H.
TRIPLE ALIANZA (1887) (secreto y defensivo). Al, IT y A-H.
En caso de que IT se viera atacada por Fr (norte de África), sin provocación previa, Al y
A-H le prestarían ayuda. En caso de que AL, sin provocación previa, se viera atacada
por Fr, A-H e IT la ayudarían.
Si Italia por cuestiones coloniales atacara a Fr en Europa, Al la sostendría con las
armas.
Si el mantenimiento del equilibrio en los Balcanes no fuera posible y A-H se viera
obligada a ocupar algún territorio, Italia tendría derecho a una compensación.
Italia necesitaba apoyos exteriores para hacer una política de “gran potencia” en
África. La alianza con Al significaba un acercamiento a A-H, que dejando de lado por el
momento el tema del irredentismo por Trieste e Istria, podría significar un
acercamiento a la Santa Sede.
A-H conseguía acabar por el momento con las protestas irrendentistas y, en caso de
guerra, no tener que enfrentarse a dos enemigos a la vez, Rusia e Italia.
Alemania evitaba un posible frente en los Alpes en caso de guerra con Francia.
Para evitar cumplir el compromiso con Italia en un más que seguro conflicto con Francia en África, Al acerca a GB al sistema en el ACUERDO DEL
MEDITERRÁNEO: GB e It, se comprometían a mantener el equilibrio en el Mediterráneo, Egeo y mar Negro, si no fuera posible se pondrían de acuerdo
sobre las modificaciones que deberían de hacerse. Italia deba su apoyo completo a GB en Egipto y GB daba su apoyo a Italia en Tripolitania y Cirenaica. Se
establece una diferencia en cuanto a los apoyos, mientras que Italia lo da completo, GB decidiría que apoyo dar cuando llegase el momento.
En este momento el peligro para Bismarck está el aislamiento de Rusia. Para evitar un posible acercamiento a Francia se firma el TRATADO DE
REASEGURO (1887) (secreto)Neutralidad en caso de guerra con una tercera potencia. Si fuera Fr o A-H, y fuera una agresión por parte de Al o de Rusia,
ambas quedaban desligadas del compromiso de neutralidad. Al reconocía la legitimidad de influencia de Rusia en Bulgaria. Al prometía su apoyo
diplomático a Rusia en caso de que ésta se viera “en la necesidad de defender por sí misma la entrada en el Mar Negro “(lo que llevaría a ocupar el
Bósforo)
Para Rusia el tratado tenía una gran importancia porque desconocía el Tratado del Mediterráneo y Al no tendría que cumplir ningún compromiso por que
tenía a los otros países en los otros para que lo impidieran.
En 1890 Bismarck deja de ser 1º ministro y el nuevo emperador Guillermo II cambia la política exterior mantenida por Alemania desde 1870. Inicia una
política de expansión colonial lo que acercará a GB a Fr, y se niega a renovar el tratado de Reaseguro, dejando a Rusia aislada y preparada para que en
1893 firme un acuerdo militar con Francia.
SEGUNDA ETAPA. 1890-1914 PAZ ARMADA
FORMACIÓN DE LAS ALIANZAS PREVIAS A LA GUERRA
a) LA TRIPLE ALIANZA (Alemania, A-H, Italia)
Realizada durante el gobierno de Bismarck y con el objetivo de aislar a Francia y renovable cada
cinco años.
“En caso de que Italia fuera atacada por Francia, Alemania y A-H le prestarían ayuda.”
“En caso de que Alemania fuera atacada por Francia, Italia y A-H le prestarían ayuda”.
“Si Italia por cuestiones coloniales atacase a Francia en Europa, Alemania la ayudaría”.
“Si hubiese una ruptura del “Status” en los Balcanes y A-H se viera obligada a ocupar territorios,
Italia recibiría una compensación territorial”.
Alemania completaba sus alianzas con un tratado secreto con A-H, por el que, si una de las dos
fuera atacada por Rusia o Francia, ambas se unirían contra ella.
b) TRIPLE ENTENTE (Francia, Rusia, UK) Formada por varios acuerdos:
1894 alianza franco – rusa: En caso de ataque de la Triple alianza ambas se movilizarían.
1904. Entente Cordial anglo-francesa. Surge como consecuencia del cambio de política de Alemania a partir de 1890 (Búsqueda de colonias y mercados y
construcción de una gran flota que amenaza el poder naval de UK). La entente consiste en el reconocimiento por parte de UK de los derechos franceses
en Marruecos y Francia reconoce los derechos británicos en Egipto. Este reconocimiento será puesto a prueba por Alemania en 1905 y en 1911, sin que se
rompa, pero tampoco UK se compromete a más con Francia.
1907. Acuerdo entre Rusia y UK. Por el que Rusia reconoce los derechos de UK al sur de Persia y UK los de Rusia al norte.

CRISIS ANTERIORES A LA GUERRA


 MARRUECOS 1905-1906
En 1905 el emperador alemán, buscando la ruptura de los acuerdos franco-británico, se manifestó en favor de la independencia de Marruecos. Para
evitar una guerra, se celebró la Conferencia de Algeciras (1906) en la que se creó el protectorado hispano-francés en Marruecos. A cambio de
reconocerlo, Alemania obtuvo parte del Camerún francés. La presión alemana reforzó la alianza entre Francia e Inglaterra.
 BALCANES
Los Balcanes dominados por un Imperio turco en decadencia, en ellos actúan varias fuerzas:
Serbia, de población eslava, cuyo objetivo será unir bajo su dominio a todos los eslavos del sur . A-H que pretende extenderse por la zona y Rusia que
busca una salida al mar y defiende los intereses de los eslavos frente a A-H
En 1908 A-H se anexiona Bosnia – Herzegovina, de población eslava sobre la que Serbia tiene interese. Los rusos no pueden acudir en ayuda de los
eslavos por que acaban de salir de una derrota con Japón y están en una profunda crisis.
En 1913 y tras varias guerras en los Balcanes se llega al acuerdo internacional de que Albania sea independiente, lo que contradice las aspiraciones
serbias de una salida al mar, aumentando aún más el odio hacia A-H y la humillación de Rusia que por su situación interna no puede intervenir en su
favor.
El 28 de junio de 1914 el heredero de Austria visita Sarajevo (capital de B-H) y es asesinado por un nacionalista serbio. El gobierno austriaco da un
ultimátum a Serbia para que le entregue al asesino o si no le declarará la guerra (cuenta con el apoyo de Alemania). El gobierno serbio rechaza el
ultimátum (espera que esta vez Rusia no le deje solo). A-H declara la guerra a Serbia.
Los rusos sabiendo que los austriacos cuentan con el apoyo de Alemania empiezan a movilizar sus tropas hacia el oeste. Los alemanes exigen a los rusos
que retiren las tropas, ante la negativa rusa, Alemania declara la guerra a Rusia (1-8-1914). Alemania convencida de que Francia ayudaría a Rusia le
declara la guerra (3-8-1914).
Siguiendo el Plan Schlieffen de guerra rápida los alemanes invaden Bélgica lo que lleva a UK a declarar la guerra a Alemania (4-8-1914)

También podría gustarte