Está en la página 1de 7

ENSAYO

Impresión 3D de
Dispositivos Electrónicos
Flexibles

Nombre
Wilmer Sebastián Vaca Ruiz
Carrera
Telecomunicaciones
Nivel
1
Paralelo
“A”
Fecha
19 de octubre de 2022
INTRODUCCIÓN

Dispositivos electrónicos flexibles fabricados con polímeros


orgánicos, como comparativamente con los dispositivos
electrónicos clásicos compuestos de firmes placas de circuitos
incluidos, chips basados en silicio duro, resistencias, y
condensadores, son capaces de conservar la continuidad eléctrica
tanto en el estado original como bajo deformación. Estas Los
dispositivos electrónicos flexibles no solo son capaces de
funcionalidades portátiles para nuestra cotidianidad, sino que
además tienen la posibilidad de utilizar para monitorear la
información de salud del cuerpo gracias a la capacidad mejorada
para interactuar con la dermis humana. En la actualidad, hay hay
2 tácticas para formar dispositivos electrónicos flexibles.

Con la instantánea llegada de los dispositivos portátiles,


dispositivos electrónicos flexibles que tienen la posibilidad de
saciar necesidades y requisitos personales se han convertido en la
tendencia de desarrollo para siguiente generación de electrónica
flexible dispositivos para aplicaciones, como la salud
monitorización, implantables y biomiméticos dispositivos.

Tecnología de impresión 3D, una tecnología nueva para formar


dispositivos funcionales 3D, puede emplearse para la construcción
de dispositivos flexibles con geometrías complejas por medio del
ensamblaje capa por capa basado en el modelo 3D digital.
dispositivos como la tendencia futura y brindan una gigantesca
posibilidad para el desarrollo de dispositivos electrónicos en
diversos campos que van a partir de dispositivos biomiméticos
hasta robots blandos.

Página 2
Desarrollo

Tecnologías de impresión 3D para dispositivos electrónicos

En la actualidad, numerosas tecnologías de impresión 3D ya han extensamente


usado para dispositivos electrónicos estructurales con masa personalización y
diseño adaptativo por medio de la unión del conductor en dispositivos impresos
en 3D. UU.) y metal líquido se combinaron para formar dispositivos electrónicos
impresos en 3D con microestructuras por medio del pegado de diversos elementos
básicos de dispositivos microelectrónicos impresos en 3D dispositivos. Además, la
fusión selectiva por láser, como un tipo de técnica de impresión 3D, se incluyó con
polvo metálico fino como materiales de impresión 3D, para construir electrodos
electroquímicos a medida con maneras helicoidales de diferentes tamaños para
diferentes electroquímicos dispositivos.

Recientemente, numerosas tecnologías de impresión 3D y una secuencia de tintas


personalizadas se combinaron para una gama de dispositivos microfisiológicos
cardíacos instrumentados con instantánea personalización, que poseen
aplicaciones potenciales en los campos de ingeniería de tejidos in vitro, toxicología
y detección de drogas. Ejemplificando, se fabricaron sensores de galgas
extensiométricas suaves impresos en 3D en microarquitecturas con 6 tintas
funcionales, como la tinta piezorresistiva y la tinta de alta conductividad, que
guiaron el autoensamblaje de los tejidos cardíacos laminares fisionómicos.

Página 3
Dichos dispositivos flexibles impresos en 3D combinados con materiales
conductores o dispositivos electrónicos basados en silicio duro no se pueden
mezclar ni estirar, lo cual limita la aplicación de dispositivos electrónicos impresos
en 3D en los campos de dispositivos portátiles individuales, órganos protésicos
para discapacitados e interfaz hombre-computadora.

Para impulsar todavía más el veloz desarrollo de dispositivos flexibles impresos en


3D, en este editorial se analizan las tácticas actuales y las direcciones de desarrollo
futuras para la construcción de dichos dispositivos electrónicos complicados.

Materiales flexibles para impresión 3D de Dispositivos


electrónicos

Para dotar a los dispositivos electrónicos impresos en 3D de una estupenda


flexibilidad, se diseñan cada vez más materiales flexibles interesantes para
ajustarse a distintas tecnologías de impresión en 3D.

Luego, dichos dispositivos flexibles impresos en 3D se recubrieron con materiales


conductores, como nanopartículas de plata o nanotubos de carbono (CNT), para
obtener dispositivos electrónicos flexibles impresos en 3D con comportamiento de
memoria de manera. Ejemplificando, se fabricaron sensores de temperatura
eléctricos flexibles imprimiendo tinta exclusiva de nanopartículas de plata con un
proceso de sinterización a temperatura ambiente sobre sustratos impresos en 3D
con comportamiento de memoria de manera.

Además, los actuadores eléctricos se construyeron por medio del depósito de una
capa de CNT en un jefe de herradura para funcionar como una unidad de
calentador eléctrico en los dispositivos de memoria de manera impresos en 3D.
Forma temporal en la manera original. el 3d vale la pena señalar que impreso en
3D los dispositivos flexibles que entienden materiales con memoria de manera son
especialmente ventajosos debido a que tienen la posibilidad de transformarse
temporalmente en un área plana debido al comportamiento de la memoria de
manera. Gracias a esta virtud, tienen la posibilidad de depositar otros materiales
por medio de una tecnología de impresión sencilla en dichos dispositivos impresos
en 3D, lo cual expandiría la aplicación de los dispositivos impresos en 3D hacia
dispositivos electrónicos flexibles de construcciones complicadas.

Dichos elastómeros como materiales de impresión 3D eran adecuados no solo para


la impresión DLP sino además para numerosas tecnologías de impresión 3D de
polimerización UV por medio del ajuste de la viscosidad de los materiales de
impresión 3D. Ejemplificando, los elastómeros de impresión 3D previamente
mencionados se imprimieron con una impresora DLP para edificar dispositivos
electrónicos 3D suaves y deformables, como actuadores suaves, robots e
interruptores eléctricos flexibles por medio del recubrimiento con nanopartículas
de plata.

Página 4
Para desarrollar dispositivos electrónicos flexibles en 3D, como sensores,
procesadores de señal y actuadores flexibles personalizados, se explotó un plan
nuevo por medio de la integración de circuitos incluidos de silicio accesibles
comercialmente en dispositivos flexibles impresos en 3D con arquitecturas
complicadas. Dichos dispositivos electrónicos flexibles impresos en 3D tienen la
posibilidad de adaptar especialmente para saciar las necesidades del sujeto.
Ejemplificando, un calentador programable, un sensor de temperatura y otros
dispositivos electrónicos de control asociados se han incluido en un guante
ajustado impreso en 3D para la construcción de dispositivos terapéuticos portátiles
capaces, que podrían personalizarse y ajustarse a la condición y el cuerpo humano
del paciente. paciente. En primera instancia, la impresora 3D comercial creó e
imprimió un guante flexible con canales conductores, que podría organizar
diversos dispositivos electrónicos basados en silicio, como sensores, actuadores,
resistencias, condensadores y antenas. El guante eléctrico flexible impreso en 3D
podría usarse para la termoterapia de bienestar de la mano del paciente, debido a
que el calor compuesto por dichos dispositivos electrónicos flexibles puede
intentar los puntos de vista heridos perfeccionando el flujo de sangre y
disminuyendo el dolor.

Esta mano flexible impresa en 3D se ha incluido con sensores térmicos blandos


basados en CNT para sensores térmicos flexibles impresos en 3D. El sensor
térmico flexible impreso en 3D ha podido identificar la temperatura de la mano de
una dama real, lo cual sugiere la incorporación exitosa de dispositivos flexibles
impresos en 3D y dispositivos electrónicos blandos de última generación.
Recientemente, la mezcla de polímeros con memoria de manera, poliuretano (PU)
y materiales de conversión fototérmica, negro de humo,

Página 5
Página 6
Materiales de impresión 3D para dispositivos capaces flexibles impresos en 3D por
FDM. Esta táctica de impresión simple brindará gigantes oportunidades para los
dispositivos electrónicos flexibles impresos en 3D al incrementar la cantidad de
peso de negro de carbón a PU debido al incremento de negro de carbón con alta
conductividad.

Perspectiva

Al dotar a los dispositivos electrónicos de personalización personal, los


dispositivos electrónicos flexibles impresos en 3D desempeñan un papel
fundamental para modificar la manera en que los humanos interactúan con
los dispositivos eléctricos y mejorar la calidad de vida humana. No obstante,
queda un camino bastante extenso hacia la implementación completa de la
tecnología de impresión 3D para hacer dispositivos electrónicos flexibles
impresos en 3D realmente únicos gracias a la limitación de los materiales de
impresión 3D funcionales. Creemos que el diseño y la construcción de
nuevos materiales conductores flexibles, que son adecuados para distintas
tecnologías de impresión 3D, tienen la posibilidad de impulsar el veloz
desarrollo de dispositivos electrónicos flexibles impresos en 3D en diversos
campos, a partir del campo doctor hasta los robots blandos. Además,
además tienen la posibilidad de aprender nuevos tipos de tecnología de
impresión 3D para imprimir polímeros conductores o semiconductores para
construir dispositivos electrónicos flexibles de tamaño personalizado con
algunas funcionalidades.

Página 7

También podría gustarte