Está en la página 1de 3

Análisis sintáctico

LENGUA CASTELLANA
Pasos a seguir para analizar una oración simple:
PRIMER PASO: Buscamos el verbo de la oración
(y observamos si es un verbo nominativo o predicativo)

Verbo Nominativo Verbo Predicativo


- verbos ser, estar y parecer - todos los verbos, excepto ser,
- forma el predicado nominal (PN) estar y parecer.
- puede contener atributo*. - forma el predicado verbal (PV)
- no puede contener atributo.
ejemplo: “El niño está contento”
VN Atributo
ejemplo: “El niño estudia Sociales en el parque”
PN VP CD CCL

PV

* El atributo de un predicado nominal nos indica cómo es, está o parece el sujeto.
SEGUNDO PASO: B. Para encontrar los complementos del
¡¡Preguntamos al verbo!! predicado, seguimos preguntando:

A. Para encontrar el sujeto, ● ¿Qué? → C.D. (Complemento Directo)


preguntamos: ● ¿A quién? → C.I. (Complemento Indirecto)
● ¿Cuándo? → C.C. de Tiempo
¿Quién? ● ¿Dónde? → C.C. de Lugar
*Si el sujeto está omitido en la oración, le llamamos sujeto omitido ● ¿Por qué? → C.C. de Causa
(S.O.) o sujeto elíptico.
● ¿Cómo? → - Atributo (en el PN)
Ejemplos: - C.C. de Modo (en el PV)

Susana compra el pan. Ayer estábamos inquietos. Ejemplo:


NS NP/V NP/V
S PV PV Eduardo dio un regalo a su madre con cariño ayer en la casa.
CD CI CCM CCT CCL

¿QUIÉNES estábamos ayer inquietos?


Sujeto omitido (S.O.): 1ª pers. del sing.
¿QUIÉN compra el pan? (nosotros)
Sujeto: “Susana”

También podría gustarte