Está en la página 1de 4

Ingeniería de Organización

Ejercicio 1 (2,5 puntos)

Actualmente, los supermercados deben de lidiar con la fuerte demanda de ciertos productos como por ejemplo
el aceite de girasol, leche y productos derivados de la soja como consecuencia directa de la guerra en Ucrania.
La incertidumbre derivada ha generado una variabilidad que dificulta el proceso de almacenaje de productos, en
especial el del aceite de girasol, que será el producto a analizar en este caso de estudio.

Los supermercados se encuentran abiertos 50 semanas al año (6 días a la semana) recibiendo los pedidos que
realizan cada 3 semanas desde que se realiza la orden del mismo. Como se ha comentado previamente, es difícil
de predecir la demanda del aceite y, aunque no refleja al cien por cien la realidad, se ha decidido crear un modelo
de demanda siguiendo una distribución normal tipificada (ver tabla adjunta) y, en primera instancia se ha
pensado en emplear un sistema de revisión continua para la gestión del inventario. La demanda semanal es de
200 botellas con una desviación estándar de 8 unidades, siendo su precio de 5 €/botella. El costo de realizar el
pedido (Cpu) es 120 €. Se desea que el nivel de servicio (NS) sea del 85 % teniendo en cuenta un coste anual de
mantenimiento de inventario (Cmu) del 30% del precio de venta. Además, el inventario o stock actual es de 1000
botellas. Se pide:

1. Calcular el lote económico (q). ¿Cuál es el tiempo promedio entre pedidos (T)? Dar el resultado en días.
2. Calcular el punto de pedido (PP).
3. Ha pasado un mes desde que se realizó el último pedido, ¿será éste el momento oportuno para hacer
un nuevo pedido? Suponiendo que la demanda sigue la demanda promedio.
4. Calcular el costo total del sistema de inventario (CT)
Ingeniería de Organización

Ejercicio 2 (2,5 puntos)

El proceso de montaje de una linterna está compuesto por las 10 operaciones siguientes.
Los clientes demandan 648.000 linternas al año, y el calendario laboral anual consta de 1.800 horas. Las linternas
se quieren obtener con una sola línea y a un solo turno.

Tarea Tarea(s) predecesora(s) Duración (segundos)

A - 6
B - 3
C A 6
D B 8
E C, D 2
F E 4
G E 3
H F, G 5

I H 2

J H 3

Se pide:
a) Dibujar el diagrama de precedencias.
b) Calcular el tiempo de ciclo según el diagrama anterior.
c) Calcular el tiempo de proceso y el número mínimo de puestos de trabajo.
d) Utilizando el método de Helgeson y Birnie, determinar las operaciones a realizar en cada estación de trabajo,
dibujando el diagrama con las nuevas estaciones.
e) Calcular la nueva capacidad y la eficiencia resultante.
Ingeniería de Organización

Ejercicio 3 (2,5 puntos)

Debido a la huelga de transportistas provocada por la subida del precio de los combustibles, se han producido
roturas de stock en el abastecimiento de leche en varios supermercados. Por tanto, los productores de leche se
tienen que enfrentar a una mayor demanda. La empresa Kaiku ha decidido realizar un estudio, para determinar
qué tipos de leche y en qué cantidades debe fabricar primero.

En base a los stocks que tienen los supermercados actualmente y los datos de las ventas registradas en los
últimos meses, se ha estimado que la demanda de 5 tipos de leche durante las próximas 2 semanas será la
indicada en la Tabla 1.

Tabla 1: Demanda estimada, coste y precio de venta de diferentes tipos de leche

Producto Leche entera Leche Leche desnatada Leche sin lactosa Leche calcio
semidesnatada
Foto

Demanda 2.000 1.000 1.500 750 250


estimada
Coste de 0,43 0,43 0,43 0,51 0,62
materias primas
por unidad
Precio de venta 0,97 0,97 0,97 1,09 1,35
por unidad

Los 5 productos se obtienen en la misma línea de producción, con las mismas operaciones consecutivas, pero
algunos productos se saltan algunas operaciones, y la duración de las operaciones (en minutos) depende del tipo
de producto, como se muestra en la Tabla 2.
Ingeniería de Organización

Tabla 2: Tiempos (minutos) en cada operación, para cada tipo de producto.

Producto Leche entera Leche Leche desnatada Leche sin lactosa Leche calcio
semidesnatada
Operación 1 2 2,1 2,5 1,9 2,5
Operación 2 - 1,5 2,5 - 1,5
Operación 3 1,5 1,5 1,5 1,8 1,8
Operación 4 - - - 0,6 1,2
Los gastos fijos de producción (debido al mantenimiento de las instalaciones, nóminas, etc.) durante las próximas
dos semanas serán 2.130 euros. Si en Kaiku los empleados trabajan 5 días a la semana en dos turnos de 8 horas,
calcular:

1. La cantidad de unidades que se producirán durante las próximas 2 semanas para cada tipo de leche, con el fin
de lograr los mayores beneficios posibles, aplicando el concepto de cuello de botella.

2. El beneficio obtenido con la propuesta más rentable.

También podría gustarte