Está en la página 1de 5

CURSO TEÓRICO – PRÁCTICO MAGISTER PARA BIOQUÍMICOS 2022

BIOQUÍMICA TOXICOLÓGICA Y DIAGNÓSTICO MOLECULAR

CURSO TRONCAL DEL ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN EN TOXICOLOGÍA Y


DIAGNOSTICO MOLECULAR:
“BIOQUÍMICA TOXICOLÓGÍCA Y DIAGNÓISTICO MOLECULAR”

Lugar: clases y seminarios: a confirmar., Facultad de Ciencias Químicas y


Farmacéuticas
Trabajos prácticos: Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
Laboratorio nanobiotecnologia y multi I.

Horario: Lunes 14.30-17:30 horas


Viernes 11-13:00 horas

Número de créditos: 12

Carácter: obligatorio

Objetivo: el curso pretende que el alumno aplique herramientas adquiridas durante su


carrera de bioquímico a la resolución de problemas del área toxicológica y al
diagnóstico clínico de polimorfismos.

Modalidad del curso: el mismo consta de tres módulos teórico-prácticos: toxicología,


doping y diagnóstico molecular. Los alumnos deben asistir a clases teóricas y
seminarios. Al final de cada módulo se realizan las actividades prácticas que tienen
como objetivo que el alumno adquiera herramientas practicas útiles resolver
problemáticas relacionadas con cada área.

Profesores participantes:

Profesores coordinadores: Dr. Marcelo Kogan


Dra. Lorena Garcia

Evaluación: al final de cada módulo se realizará una evaluación escrita y el alumno


expondrá un seminario sobre un tópico relacionado. El promedio de las evaluaciones
de los tres módulos corresponderá a la nota final del curso.

MÓDULO 1
LOS TÖXICOS: EVALUACIÓN DE SUS EFECTOS Y SUS IMPLICANCIAS
LEGALES.

CLASE 1: Introducción a la toxicología, principios generales, factores


toxicocinéticos determinantes de la toxicidad. Biotransformación.
Marcelo Kogan
Lunes 4/04/2022 14.30– 17.30 horas.
Online sincronica.
CLASE 2: Mecanismos de daño a nivel molecular.
Marcelo Kogan
Viernes 8/04/2021 11-13horas.
Online sincronica.

CLASE 3: Patología Toxica y Evaluación de la Toxicidad.


Marcelo Kogan
Lunes 11/04/2022 14.30– 17.30 horas.
Online sincronica.

CLASE 4: Toxicologia ambiental, toxicología alimentaria.


Marcelo Kogan
Viernes 22/04/2022 11– 13 horas.
Online sincronica.

CLASE 5: Determinacion de metales pesados y pesticidas en muestras biológicas.


Edwar Fuentes
Lunes 25/04/2022 14.30– 17.30 horas.
Online sincronica.

CLASE 6: Evaluacion de la toxicidad.


Marcelo Kogan Ana Riveros.
Viernes 29/04/2022 de 11 – 13:00 horas.
Online sincronica.
.

CLASE 7: Drogas de abuso


Marcelo Kogan
Lunes 2/05-2022 14.30– 17.30 horas.
Online sincronica.

CLASE 8: Alcoholismo
Mario Rivera
Viernes 6/05/2022 11 – 13:00horas.
Online sincronica.

Clase 9: Medicamentos. Nanotoxicologia.


Marcelo Kogan
Lunes 9/05/2022 14.30– 17.30 horas.
Online sincronica.

Clase 10: Seminario Estudiantes


Viernes 13/05/2022 11 – 13:00 horas.
(Presencial)

Clase 11: Practico


Lunes 16/05/2022 14.30– 17.30 horas.
Determinación de acetilcolinestersa. (Presencial)

CLASE 12: Seminarios estudiantes.


Viernes 20/5/2021 11 – 13 horas.
(Presencial)

Clase 13: Practico


Lunes 16/05/2022 14.30– 17.30 horas.
Determinación de alcoholemia. (Presencial)

Prueba: viernes 20/05/2022.


11:15 – 13:00 horas

MÓDULO 2 2
DOPING

CLASE 12: Tipo de Drogas en Doping en diversos medios (ejemplo,


competencias).
Cristian Camargo
Lunes 23/05/2022 de 14.30 –17.30 horas
Online sincronica.

CLASE 13: Drogas de Abuso y Dependencia de Interés forense.


Cristian Camargo
Lunes 30/05/2022 de 14.30 –17.30 horas
Online sincronica.

CLASE 14: Metodologías y equipos para cada tipo.


Lunes 6/06/2022 de 14.30 –17.30 horas
Cristian Camargo
Online sincronica.

Prueba horario a confirmar

MÓDULO 3 3:

LAS VARIANTES GENÉTICAS EN EL DIAGNÓSTICO, LAS CIENCIAS FORENSES


Y MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN

CLASE 15: Introducción a la genética de poblaciones: Estimación de frecuencias


fenotípicas, genotípicas, alélicas. Equilibrio de Hardy-Weinberg.  
Mauricio Moraga.
Viernes 28/05/2021 de 11:15 – 13:00 horas 4/6/05 de 10 -13 horas

CLASE 16: Estructura genética de las poblaciones. Desequilibrio de ligamiento.


Individualidad genética y análisis de parentesco.
Mauricio Moraga.
Viernes 04/06/2021 de 11:15 – 13:00 horas

CLASE 17: Marcadores moleculares para el estudio de poblamiento y migraciones


humanas.
Mauricio Moraga
Lunes 07/06/2021 de 16:45 -19:00 horas 18/6/05 de 10 -13 horas
CLASE 18: Toxicogenómica, farmacogenética y farmacogenómica.
Luis Quiñones
Viernes 11/06/2021 de 11:15 – 13:00 horas

CLASE 19: Herramientas de diagnóstico molecular en niños inmunocomprometidos


Mauricio Farfán
Lunes 14/06/2021 de 16:45 -19:00 horas

CLASE 20: Toxinas animales: características y usos terapéuticos.


Mónica Saldarriaga-Córdova
Viernes 18/06/2021 de 11:15 – 13:00 horas
Martes 7 de julio de 10 -13 horas

CLASE 21: Caracterización de cultivos vegetales con marcadores moleculares.


Patricio Hinrichsen
Lunes 21/06/2021 de 16:45 -19:00 horas

CLASE 22: Marco jurídico y legal para la identificación genética humana. La


experiencia internacional (aspectos técnicos, algunas consideraciones legales y
policiales).
Oriana Urrutia
Viernes 25/06/2021 de 11:15 – 13:00 horas
Martes 14 de julio 10 -13 horas

Clase 23: Evidencias biológicas (pruebas de rastreo y confirmación, tecnologías de


extracción de ADN). Bases de la tipificación genética, STR y tecnología para su
determinación como marcador forense. Análisis e interpretación de electroferogramas
(estudio de casos). Requerimientos para la validación de un marcador genético.
Oriana Urrutia
Lunes 28/06/2021 de 16:45 -19:00 horas
CLASE 24: Implementación, acreditación y aseguramiento de la calidad para
laboratorios de análisis de ADN con fines forenses. Otros marcadores genéticos
(mitocondriales, haplotipo y mini-STRs, SNPs). Limitaciones y proyecciones en el
análisis forense de ADN.
Oriana Urrutia

Viernes 02/06/2021 de 11:15 – 13:00 horasCLASE 25: Desarrollo de un posible


sistema de diagnóstico de coronavirus
Marcelo Kogan, Daniela Seelenfreund y equipo
Lunes 05/07/2021 de 16:45 -19:00 horas

Trabajo Práctico o salida a terreno (Labocar y/o SML): suspendido debido a la


contingencia sanitaria

Prueba módulo 3: Lunes 12/07/2021 de 16:45 – 19:00 horas

Bibliografía
- Casarett and Doull´s Toxicology. The Basic Science of Poisons. Curtis D. Klaassen.
&th Edition Mc Graw-Hill. 7 th Edition (2009)
-Toxicology. A Case-Oriented Approach. John Joseph Fenton. CRC Press. (2002).
- Handbook of Toxicology. Second Edition. Michael J. Derelanko y Mannfred A.
Hollinger. CRC Press (2001).

- Publicaciones científicas relacionadas con cada área.

También podría gustarte