Está en la página 1de 3

TEMA 3. LA METODOLOGOIA CONTABLE II.

LIBROS CONTABLES

PUNTO 1. EL LIBRO DIARIO Y EL LIBRO MAYOR

En el Libro Diario se presentan dia a dia las operaciones relativas a la actividad de la


empresa
En el Libro Mayor se transcriben las operaciones realizadas en el Libro Diario. Cada hoja de
este libro representa un elemento patrimonial en concreto , con sus aumentos y
disminuciones. NO ES OBLIGATORIO

PUNTO 2. LAS CUENTAS DE GESTIÓN

PUNTO 2.1. LAS CUENTAS DE GASTOS (grupo 6)

Se define gasto como una disminución en el patrimonio de la empresa. Esto se puede dar
en forma de disminuciones del ACTIVO o aumento del PASIVO.
Dicho de otra manera, contribuye a disminuir el beneficio y aumentar la pérdida

PUNTO 2.2. PRINCIPALES CUENTAS DE GASTOS

(600) Compra de mercaderías


(621) Arrendamientos y cánones
(622) Reparaciones y conservaciones
(623) Servicios de profesionales independientes
(624)Transportes
(625) Primas de seguros
(626) Servicios bancarios y similares
(627) Publicidad, propaganda y relaciones públicas
(628) Suministros
(629) Otros servicios
(640) Sueldos y salarios

PUNTO 2.2.1 DIFERENCIA ENTRE GASTO Y PAGO

GASTO
Se adquiere un bien o un servicio
Nace siempre en el DEBE

PAGO
Salida de dinero de tesorería

PUNTO 2.3 LAS CUENTAS DE INGRESOS

Se define ingreso como un aumento en el patrimonio neto de la empresa. Contribuye a


aumentar el beneficio o disminuir la pérdida.
PUNTO 2.4 PRINCIPALES CUENTAS DE INGRESOS

(700) Venta de mercaderías


(705) Prestación de servicios
(752) Ingresos por arrendamientos
(759) Ingresos por servicios diversos

PUNTO 2.4.1 DIFERENCIA ENTRE INGRESO Y COBRO

INGRESO
Venta de un bien o prestación de un servicio

COBRO
Entrada de dinero en tesorería

PUNTO 2.5 MÉTODOS PARA REGISTRAR HECHOS CONTABLES

MÉTODO ADMINISTRATIVO Se registra en una única cuenta las adquisiciones y ventas a


un precio de coste
MÉTODO ESPECULATIVO _ Se registra en una unica cuenta las adquisiciones a precio de
coste y las ventas a un precio de ventas
MÉTODO DE DESGLOSE DE LA CUENTA DE MERCADERÍAS Se usan cuentas
exclusivas para las compras y las ventas
● (600) Compra de mercaderías _ Cuenta de gastos que registra el aprovisionamiento
de mercaderías a precio de compra
● (700) Venta de mercaderías _ Cuenta de ingresos que registrara las ventas a precio
de ventas
● (300) Mercaderías Cuenta de activo que solo se usa en el BALANCE y en el
ASIENTO DE APERTURA y ASIENTO DE CIERRE

PUNTO 3. BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS

Gracias a este balance podemos comprobar que todo lo que hayamos registrado en el
DEBE sea igual a lo anotado en el HABER.
Tienen que aparecer todas las cuentas usadas hasta el momento

PUNTO 4. LOS LIBROS CONTABLES

Tiene la finalidad de registrar las operaciones contables de una empresa .


Pueden ser:
● Obligatorios_ Libro Diario
● Voluntarios_ Libro Mayor
Según su importancia , los libros se pueden clasificar en:
● Principales_ Necesarios para la contabilidad( Libro Diario)
● Auxiliares_ Sirven para completar la información ( Libro de caja)
El texto legal que hace referencia la obligatoriedad de los libros contables es el Código de
Comercio que dice :
“Todo empresario debe de llevar una contabilidad ordenada que le permita poder hacer
balances cronológicos y periódicos
Además de estos, dependiendo del tipo de sociedad que se nos presente se determinan
unos libros obligatorios concretos
El reglamento del impuesto sobre el Valor Añadido establece como obligatorio el libro
registro de facturas expedidas y el libro registro de facturas emitidas

También podría gustarte