Está en la página 1de 5

Fecha de Elaboración: 29-08-2022

Fecha de inicio de semestre: 08-08-2022


Fecha de termino de semestre: 10-12-2022
DR MARTIN GONZALEZ IBARRA 663-100-0007
Medicina Comunitaria
Misión: Aportar a la sociedad médicos generales que participen de manera efectiva en la
solución de los problemas de salud, con las competencias para brindar una atención médica,
con bases científicas, socio-médicas, humanistas y con principios de ética y compromiso social;
que se distingan por sus competencias en trabajo comunitario y en investigación clínica y
epidemiológica.
Visión: La visión de la Escuela de Medicina del Centro de Estudios Universitarios Xochicalco
es ser una de las primeras tres Escuelas de Medicina en el Noroeste del país, acreditada por
organismos oficiales nacionales e internacionales, con un programa comunitario consolidado y
con posgrados en el área de la salud.
Valores: Honestidad, Respeto, Tolerancia, Perseverencia, Humildad, Confianza, Justicia
Equipo #3 Segundo semestre 2D
Resumen de encuadre

Sánchez Fregoso Aramburo Labrada Vargas Fausto De la Garza Molitor


Ángel Diego Daphne Víctor

BITACORA DEBRIEFING
BITACORA DE ACTIVIDADES
1ER SEMESTRE
CICLO ESCOLAR _______

FECHA____27/08/2022________________ HORA____10:00 am_________


LOCALIDAD ______________________ No DE MANZANA_____________
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
___________Encuadre_________________________________________________________________
________
____________________________________________________________________________________
OBJETIVO_____Conocer los criterios de evaluación con los que se calificara esta materia ___________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS:
________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
ASPECTOS RELEVANTES DE LA ACTIVIDAD (HALLAZGOS)
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
REPORTE NÚMERICO DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
No. de Cédulas: ________________________ No. de Casas Visitadas:
___________________

No. de Casas Censadas: _______________________ No. de Casas Renuentes:__________________

COMENTARIOS: ___________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
INTEGRANTES DE BRIGADA
NOMBRES FIRMA
____Sanchez Fregoso Angel_____

____Aramburo Labrada Diego____

____De la Garza Molitor Victor___


____Fausto Vargas Daphne_____
2DO SEMESTRE
CICLO ESCOLAR _____2022-2______
OBJETIVO: Elaborar con calidad el diagnóstico de Salud de la comunidad a su cargo, Integrando los
aspectos propios de la medicina comunitaria

FECHA_____27/08/2022___________ HORA_____10:00
am______________

REFLEXION:

¿COMO SE SINTIERON?
____________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________
____

ANALISIS:

¿EN QUE ACTIVIDAD PARTICIPARON? _____________________Encuadre del la materia Medicina


Comunitaria____________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________
_____

____________________________________________________________________________________
_____

____________________________________________________________________________________
_____

¿QUE OBSERVARON DURANTE LA ACTIVIDAD?

_____________Fue curioso conocer como seremos evaluados y con ello saber que hacer en la materia
.____________________________________________________________________________

¿QUE HARIAN DIFERENTE DE SU PRACTICA?

_____Cuando vayamos a comunidad sera necesario que entrevistemos y observemos como vive la
comunidad,__________________________________________________________________________
__________

¿QUE APRENDIERON SOBRE ESTA PRACTICA?

______________Si repruebas cualquiera de las dos materias (salud publica o medicina comunitaria)
repruebas las dos, entonces se debe de cuidar ese
aspecto._________________________________________________
PLAN A SEGUIR:
___________Los días que salgamos a comunidad, debemos portar la bata y demostra alas personas de
la comunidad que vamos a apoyar, no debemos de llevar nada
llamativo.____________________________________________________________________________
_____

INTEGRANTES:

____Sanchez Fregoso Angel_____

____Aramburo Labrada Diego____

____De la Garza Molitor Victor___

____Fausto Vargas Daphne_____

Nombre y Firma del Docente____________________________________________________


Introducción
El encuadre es la manera en la que el docente va a calificar y es necesario exponerlo
porque de esa manera todos los estudiantes pueden estar enterados de cualquier
evaluación.
Al ser el primer día de comunidad, es muy común que se revisara este tipo de clases
introductorias, y con ello poder trabajar a futuro con las clases.
Desarrollo:
Es importante conocer los puntos De esa manera nos sabremos ubicar y
cardinales. comenzar nuestro recorrido.
Siempre se comienza con la casa que Si empieza de esta manera se debe
tiene la puerta volteando al punto del continuar por ese lado.
noroeste
No llevar ropa llamativa o que llame la Se deberá llevar tenis porque el terreno
atención para evitar todo tipo de puede ser de cualquier tipo de material y
situaciones. para evitar accidentes está bien ese uso.

Link del video: (enlace de drive por el peso del video)


https://drive.google.com/file/d/19ZZQQ4hEFAB3ECDSe1XmmLY2Z-
xWTwvx/view?usp=sharing
Conclusión:
Angel: Me parece interesante que aprendamos a andar en comunidad y poder obtener
experiencia, en lugares donde requieren de alguna ayuda o simplemente para tener un
registro de casos de algunas enfermedades.
Diego: Me resulta gratificante saber que podremos ayudar a la población. La clase me
la esperaba mas dinámica, aunque muy probablemente con el paso de las clases se
ponga mas dinámica.
Daphne: Las dinámicas de la clase fueron interesantes y me gustaron mucho, aunque
yo me esperaba ir directamente a un sitio junto con el grupo pero de todos modos
conocer la manera en la que seremos evaluados es bastante importante de conocer.
Victor: En cuestión del uniforme me pareció correcto que aunque podamos llevar ropa
normal, debemos de tener un poco de criterio y saber que no debemos llevar ropa
ajustada o ropa muy llamativa, ni tampoco accesorios que reluzcan mucho. Llevar lo
indispensable y nada mas.

También podría gustarte