Está en la página 1de 25
/ CLAUSULA N° 42 AUMENTO DE SALARIO La Empresa conviene en aumentar los sueldos basicos de los trabajadores (as) a partir del depésito legal de esta convencién colectiva en concordancia con el acta N° 3, realizada el 20 de septiembre de 2013 en CVG casa Matiz, de la siguiente forma - 1, Sesenta Bolivares (60,00 Bs.) diarios y/o Un Mil Ochocientos Bolivares (1.800,00 Bs.) mensusles de cada trabajador(a) amparados y beneficiados de la nomina mayor y ejecutiva a partir del primero de « octubre de dos mil trece (01/10/2013) 2. Treinta Bolivares (30,00 Bs.) diarios y/o Novecientos Bolivares (900,00 . Bs.) mensuaies de cada trabajador(a) amparados y beneficiarios de la nomina mayor y ejecutiva, a los diez (10) meses. 3. Cuarenta Bolivares (40,00 Bs.) diarios y/o Un Mil Doscientos Bolfvares (1.200,00 Bs.) mensuales de cada trabajador (a) amparados y beneficiarios de la nomina mayor y ejecuttiva, a los veinte (20) meses. q 4, Veinte Bolivares (20,00 Bs.) diarios y/o Seiscientos Bolivares (600,00 Bs.) mensuates de cada trabajador(a) amparados y beneficiarios de la \) nomina mayor y ejecutiva, a los veinticuatro (24) meses. Este incremento salarial seré independiente de! aumento salarial que por \ evaluacién del desempefio anual ia empresa le otorga al trabajador, todas ——\— éstas en concordancia con la politica de evaluacién que sobre la materia dicte la CVG. | Abi = PARAGRAFO UNICO: Este aumento se hara extensivo pare los trabajadores —( / KE amparados en convenios individuales y cargos gerenciales, tal como se especifica en el punto 6 del acta N? 4 realizada el 27 de Septiembre de 2013, en CVG Casa Matriz CLAUSULA N° 43 TABULADOR ‘Ambas partes convienen en mantener, para su implementacion gradual y paulatina, el sistema de saiarios basicos, categorias y cargos contenidos en el tabulador vigente. En concerdancia con el Tabulador de Cargos actual ambas partes convienen en evaluar e implementar mejoras al sistema de salarios y clasificaciones, ambas partes convienen: A. Crear la Comision de Tabulador integrada por seis (6) representantes de ia - Empresa y seis (8) representantes por SUPCO; la comisién quedaré conformada a partir del décimo dia de entrada en vigencia de esta convencion. La funcién de esta comisién permanente sera: revisar, adecuar, modificar e incorporar los aspectos del tabulador que se requiera a los fines de mantener actualizados los mismos. Los resultados de! trabajo de la Comision una vez aprobado definitivamente, pasaran a formar parte integrante del tabulador de La Empresa. El Manual Descriptivo de Cargos sera el instrumento basico y obligatorio para la administracién del sistema de clasificacion de cargos y seré parte integrante del tabulador, comprende en general tos siguientes aspectos: ( Nombre del cargo, descripcién del cargo, sus funciones y requisites para desempefiarlo, principales riesgos ocupacionales del cargo, indicadar del as nivel 0 categoria salarial del cargo, tipo de némina, saiario basico minimo A del cargo, pasos de incrementes salariales, curva salarial de cada cargo, cargos secuenciales o alternativos para el plan de carrera, salario basi minimo para cada cargo. C. El cargo seré la unidad basica que expresa la relacién del trabajo en cada unidad organizativa. Comprenderd las atribuciones, actividades, funciones, responsabilidades y obligaciones especificas con una interrelacion tal, que puedan ser cumplidas por una persona en una jomnada ordinaria de trabajo. D. Los cargos sustanciaimente similares en cuanto al objeto de la prestacion de servicio a nivel de complejidad, dificultad, deberes y responsabilidades, y cuyo ejercicio exija los mismos requisitos minimos generales, se agruparan en clases bajo una misma denominacién y grado comun en la escala general de sueldos. £. Las clases de cargos sustanciaimente similares en cuanto al objeto de la prestacién de servicio, pero diferentes en niveles de complejidad de los deberes y responsabilidades, se agruparan en series en orden ascendente Cuando fuere necesario efectuar cambios, reajustes o establecer nuevas clasificaciones, debido a cambio de equipos u organizacién, implantacién de Nuevos grupos o sistemas de trabajo, o cumplimiento de requisites legales, Empresa de comtin acuerdo con el Sindicato, efectuara dichos cambios en él tabulacior, siempre que no se disminuyan los salarios basicos ni se menoscabe la progresividad de los Trabajadores y Trabajadoras involucrados. G. Si se presentare rectamacién por parte del Sindicato o de un trabajador (a), sobre los parametros de éste, dentro del Tabulador, 0 que se considere que wY ov el cargo de éste tiltimo no esté comprendido en el Tabulador y deba incluirse en él, por tratarse de una actividad comprendida dentro de las que son materias del mismo, podrén presentar su reciamo mediante el “Procedimiento de Coneiliacién’, previsto en la Cldusula N° 132 de la presente Convencién o por cualquier otro mecanismo que consideren conveniente. CLAUSULA N° 44 NIVELADOR O TABULADOR TRANSITORIO Las PARTES acuerdan la implantacién de un nuevo NIVELADOR O TABULADOR TRANSITORIO, ei cual formara parte de la presente CONVENCION, previo andlisis de la comisién de tabulador de los incrementos para la Nivelaci6n Salarial y se haran previa andlisis de los niveies saiariales antes de la implementacion del TABULADOR que regira durante la duracién de esta CONVENCION. CLAUSULA N° 45 HORAS DE REPOSO Y COMIDA ‘Cuando de conformidad con to establecido en los Articulos 169 y 170 de la Ley Organica del Trabajo vigente, debido a la naturaleza de la labor que ejecuta, el trabajador no pueda ausentarse det lugar donde efectiia sus servicios durante las horas de reposo y comida, 0 cuando en ese mismo lapso se haga necesario mantenerse en él, conforme a las 6rdenes de la Empresa impartidas a través de su superior, ésta le pagara una cantidad adicional 2 su jornada normal de trabajo, equivalente a media (1/2) hora a razén de su Salario Normal Devengado con el recargo establecido para las horas extraordinarias de acuerdo con Io establecido en la Cldusula N° 48 “Bono Nocturno y Horas Extraordinarias’, y lo provera de una comida en el sitio de trabajo, en los mismos términos y condiciones establecidos en la Cldusula N° 73 “Servicio de Comida y Comedores’. Este concepto se ubicara en la columna n° 3 del flujograma establecida que forma parte integrante de esta convencién PARAGRAFO UNICO: Al medico que este en el programa de guardia semanal se le pagar una cantidad adicional a su jornada normal de trabajo, equivalente @ una (1) hora a raz6n de su Salario Normal Devengado durante la semana de guardia CLAUSULA N? 46 BONO NOCTURNO Y HORAS EXTRAORDINARIAS BONO NOCTURNO La Empresa conviene en pagar a los trabajadores, el trabajo noctumo - correspondiente a la jornada normal remunerado con recargo del Sesenta por ciento (60%) sobre la base del Salario Normal Devengado convenido para la Jornada diurna. El horario comprendido para este bono es entre 7:00 p.m. y - las 5:00 am. Queda entendido que este recargo se computaré sobre la totalidad de las horas que integran el turno de 11:00 p.m. a 7:00 a.m. Para el pago de este beneficio, se procedera a realizar el doble cdlculo, es decir, como lo establece la Ley Organica del Trabajo y la presente Convencién, aplicandose aque! que resulte mas favorable al trabajador y conforme a lo establecido en la cléusula N° 32 “Flujograma de Calculo de Salario Normal” HORAS EXTRAORDINARIAS: La Empresa conviene en pagar a sus trabajadores, las horas extraordinarias trabajadas con un Ochenta y Cinco por ciento (85%) de recargo sobre la base \_ del salario normal devengado durante la jornada respectiva. Queda entendido \\ que, para el pago de este beneficio, se procedera a realizar el doble calculo, es A decir, como lo establece fa Ley Organica del Trabajo y la presente Convencién, aplicdndose aquel que resulte mas favorable al trabajedor y conforme a lo establecido en la clausula N° 32 “Flujograma de Calculo de Salario Normal” / CLAUSULA N° 47 REMUNERACION DEL DIA DE DESCANSO La Empresa conviene que el trabajador no perdera el derecho a la = remuneracién del dia de descanso semenal legal, o del dia de descanso - adicional, por inasistencia al trabajo durante dos (2) jomacias en la semana x ‘correspondiente, siempre y cuando una de dichas ausencias sea justificada por \ permiso concedide por la Empresa o por reposo expedido por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Institutes Clinicos u Hospitales Privados y cettificada por la Unidad de Servicios Médicos de la Empresa, por el disfrute de sus vacaciones anuaies tanto a la salida como al regreso de dichas vacaciones © por casos fortuitas o de fuerza mayor. ~~ - 2 + - {/ CLAUSULA N° 48 PAGO POR TRABAJO EN DIA DE DESCANSO SEMANAL LEGAL O FERIADO Cuando el trabajador preste servicios en su dia de descanso semanal legal 0 en dia feriado de remuneracién obiigatoria, tales como: ter. Enero, Lunes y Martes de Carnaval, 11 de Abril, Jueves y Viernes Santo, 1ro. de Mayo, 25 de Diciembre, y los dias 24 y 31 de Diciembre, estos dos ultimos dias, como ha sido la practica a la fecha, asi como los dias sefialades como feriados en la Ley de Fiestas Nacionales, y los que se hayan declarados o se declaren festivos por el Gobierno Nacional o por el Gobiemo dei Estado Bolivar o por la Alcaldia del Municipio Auténomo Caroni del Estado Bolivar, hasta un maximo de tres (3) por afio, a Empresa conviene en pagarle, ademas de la remuneracion correspondiente al tiempo trabajado cualquiera sea el némero de horas laboradas, una cantidad equivaiente @ un (1) Salario sobre la base del Salario Normal Devengado por concepto de dia de descanso 0 feriado, segiin sea el caso, y una prima por concepto de trabajo en dia de descanso 0 feriado, equivalente a un (1) Salario sobre la base del Salario Normal Devengado mas un Ochenta por ciento (80%) del mismo. Queda entendido que el trabajador recibiré en la semana inmediatamente siguiente, un (1) dia de descanso compensatorio remunerado de acuerdo al tumo de trabajo que le corresponda trabajar para el momento de disfrutar el referido descanso compensatoria, sélo cuando el trabajo lo efectie en su dia de descanso semanal legal. Cuando el dia de descanso trabajado coincida con uno (1) 0 mas dias feriados de remuneracién obligatoria, la Empresa, ademés de lo establecido en esta cléusula para el caso de trabajo en dia de descanso, pagara la remuneracién correspondiente a los dias feriados. Vy CLAUSULA N° 49 y/ DOMINGO COMO FERIADO '/ Cuando el trabajador preste servicios en dia domingo, por ser éste un dia normal de trabajo en su correspondiente jornada semanal, es decir, cuando no sea su dia de descanso legal, la Empresa conviene en pagarle lo dispuesto en el articulo 88 del reformado Reglamento de la Ley Organica del Trabajo en concordancia con la aplicacién de los articulo 119 y 120 de la Ley Organica del Trabajo. Este beneficio Legal se denominara “domingo como feriado” y formara parte del Nuevo Flujograma de Salario Normal, establecido en la clausula N° 32 "Flujograma de Calculo de Salario Normal”. JLRS Adicionalmente se le cancelaré al trabajador que labore dicho dia y en las - condiciones establecidas en esta convenci6n, el equivalente al cien por ciento (100%) de Salario Basico como prima de Domingo como Feriado, dejando claramente establecido de que este beneficio se ubica en la columna N° 1 establecido en la cléusula N° 32 “Flujograma de Caiculo de Salario Normal”. = CLAUSULA N° 50 SUSTITUCIONES TEMPORALES J/ta Empresa conviene en reconecer el pago por concapto de Sustitucién YFemporal a los trabajadores (as) amparados por la presente Convencién, cuando ocupen temporalmente por mas de un (1) dia, otro cargo de mayor nivel de clasificacién, por un periodo determinado y para suplir la ausencia de su titular. Es entendido que las sustituciones no serén mayores de TREINTA (30) dias y que cumplido ese lapso sin regresar el sustituido, el trabajador sustituto quedara clasificado en el mismo cargo que venia desempefiando, excepto en aquellas sustituciones mayores a treinta (30) dias que hayan sido causadas por accidente, enfermedad, vacaciones 0 permisos especiales del sustituide que amerite largos periodes de ausencia, El pago por concepto de Sustitucién Temporal sera la diferencia existente entre el salario basico, mas asignacién por transporte mas asignacién por Vivienda, del sustituto y el salario basico, mas asignacién por transporte mas asignacin por Vivienda, del trabajador sustituido, siempre y cuando no supere al mismo. En caso de que durante el periodo de sustitucin el trabajador disfrute su periodo de vacacién se le calcularé en funcién al sueldo basico y demas conceptes aplicables devengados en dicha sustitucién. igual premisa debe considerarse para las Utiidades Anuales. Durante el tiempo que dure la sustitucion temporal, todos los conceptes que fe correspendan al trabajador y que se calculan en funcién del salario basico, seran pagados sobre la base del salario basico del sustituido, incluyendo lo contemplado en la cldusula N° 32 “Flujograma de Calculo de Salario Normal” La seleccién del sustituto debera realizarse en funcién del trabajador que cumpla con los requisitos minimos del cargo a sustituir, en el nivel inmediatamente inferior al cargo a desempefiar. Se considerara en primer lugar al trabajador que preste servicio en la misma Unidad donde se generd la suplencia, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos, de no ser asi, se escogera otro trabajador de la misma Unidad y en ultima instancia cualquier otro trabajador de la Empresa. Cuando se trate de cargos vacantes, se cancelaré el veinte por ciento del salario basico del sustituto Es entendido que las sustituciones para cargos vacantes no serén mayores de EINTA (30) dias y que cumplido este lapso, el trabajador sustituto quedara icado en dicho cargo, siempre y cuando cumpla con las expectativas del cargo ¥ que manifieste su aceptacién de titularicad de! cargo. PARAGRAFO UNICO: Queda entendido que las disposiciones establecidas en la presente cldusula se llevaran conforme a la Normativa y Procedimiento de Sustituciones Temporaies vigente; a su vez se conformara una comisién entre los representantes de la empresa y el sindicato para la actualizacién de la norma y procedimiente 05.01-19 Sustituciones Temporales, en un lapso de treinta (30) dias contados a partir de la firma de esta convencién. CLAUSULA N° 54 COMIDA, REFRIGERIO Y TRANSPORTE EN TIEMPO EXTRAORDINARIO La Empresa se compromete a suministrar gratuitamente una comida de excelente calidad, cantidad y oportunidad al trabajador y trabajadora, una vez cumplida su jornada normal de trabajo y deba prolongaria por un lapso de cuatro (4) horas o mas por orden de la Empresa, 0 por no presentarse su relevo en caso de que el trabajador o trabajadora labore en turno rotativo. Cuando el trabajador 0 trabajadora deba prolongar su jornada normal de trabajo por un lapso de dos (2) horas o més, y menos de cuatro (4) horas, la Empresa se compromete a seguir suministrando un refrigerio de excelente calidad, cantidad y oportunidad debidamente balanceado. Asi mismo, la empresa conviene en suministrar el transporte a todos los Trabajadores y Trabajadoras después de haber finalizada la jornada extraordinaria, quedando entendido que ésios seran trasladados a la parada més cercana posible a su residencia, En aquellos casos donde los trabajadores finalicen el trabajo extraordinario en altas horas de la noche, seran trasiadados a su residencia. CLAUSULA N° 52 TIEMPO PERDIDO POR RETARDO EN EL TRANSPORTE La Empresa se compromete a no descontar del sueldo de sus trabajadores (as) el tiempo no laborado por retard del transporte suministrado por ella, proveniente de causas no imputables a la voluntad del trabajador, tales como: accidente de transito, desperfectos dal vehiculo, lluvias, casos fortuitos o fuerza ° mayor. Asimismo, cuando algin trabajador beneficiario de esta convencion haga uso de un vehiculo de su propiedad para trasladarse a sus labores y presente retardo por causa de accidente de transito, desperfectos del vehiculo, - lluvias casos fortuitos 0 fuerza mayor, la Empresa se compromete en no descontar de! sueldo del trabajador el tiempo no laborado, siempre y cuando dicho retardo no supere las tres (3) horas. En caso de que dicho retardo - ) — supere las tres (3) horas y se verifique que las causas no son imputables al ena la Empresa considerard la falta como permiso no remunerado, CLAUSULA N° 53 BONO POR GUARDIA En los casos que, de acuerdo al sistema de guardia establecido por la Empresa, el trabajador sea designado para tales efectos, se le remunerara de acuerdo a) 1, Una compensacién por estar a disposicién de ia Empresa, consistente en - un once por ciento (11%) del Salario Basico mensual del trebajador nomina Mensual Mayor y némina Ejecutiva emparado por esta convencién - 2. Adicionalmente y como compensacién por su presencia fisica en la Pianta durante el periodo de guardia, se le reconocera. N° DE PRESENCIAS FISICAS % DE SUELDO BASICO - 1 2% 2 4% 3omas 8% 3. Queda claramente establecido que por cada presencia fisica en la planta, si I trabajador nomina mayor permanece por un lapso mayor a dos (2) horas la empresa cancelara dichas horas con el recargo previsto para las horas extraordinarias de acuerdo con lo establecido en la Clausula N° 49 “BONO NOCTURNO Y HORAS EXTRAORDINARIAS” en vez del porcentaje por presencia fisica contemplado en esta clausula, 3. En los casos de que en el periodo del programa de guardia, coincida un dia feriado nacional la Empresa cancelara tres por ciento (3%) adicional por cada dia feriado. 4, PARAGRAFO UNICO: La empresa cancelara al personal de SAGES una compensacién por estar a disposicién de la Empresa de un monto Unico de 17% y en caso que en el periodo de guardia coincida un dia feriado nacional se les ‘cancelara tres por ciento (3%) adicional por cada dfa feriado. Durante el periodo de guardia solo se aplicara el pago contemplado en esta clausula y en las condiciones aqui establecidas, MOY © ¢ CLAUSULA N° 54 TRANSPORTE Y TIEMPO DE VIAJE Mientras se desarrollan los programas urbanos previstos y se modifiquen las sircunstancias actuales que conllevan el uso de tiempo considerable en el traslado de los trabajadores a la Planta, la Empresa conviene que regiran las siguientes condiciones’ - a) Suministrar por su cuenta el transporte a los trabajadores que habiten en Ciudad Guayana, Ciudad Bolivar, Upata, Ei Pao y el Triunfo. a b) Pagar a los trabajadores por concepto del tiempo invertido en trasiadarse desde San Félix, hasta su sitio de trabajo, y viceversa, una cantidad de dinero equivaiente a una (1) hora y veinticinco (25) minutos de trabajo, por concepto de tiempe de viaje diario; a los trabajadores que habiten en Puerto Ordaz, recibirén al pago equivalente a cuarenta y cinco (45) minutos de trabajo por el mismo concepto; a los trabajadores que habiten en Ciudad Bolivar, Upata, el Pao y el Triunfo recibiran el pago equivalente a una (1) hora y cuarenta y cinco (45) minutos de trabajo por el mismo concepto. c} Estos pagos serén calculados sobre el salario normal correspondiente a la jornada ordinaria y formara parte integrante del Nuevo Flujograma de Salario Normal ubicado en la columna N° 2 CLAUSULA N° 55 ASIGNACION POR VIVIENDA La Empresa le otorgard al Trabajador amparado por esta Convencién, una ) asignacién mensual por vivienda de Novecientos Cincventa Bolivares (950,00 Bs,), al primer afio y Un Mil Doscientos Cincuenta Bolivares (1.280,00 Bs.) al segundo afio de vigencia de la convencién colectiva. En caso de habitar en vivienda asignada por la Empresa, el trabajader deberé cancelar una cuota mensual. En este caso, el trabajador no percibira la asignacion por vivienda 4 antes sefialada. Queda entendido que en todos los casos, la Empresa se compromete a . reconocer la cantidad referida, para los efectos del calculo de la Prestacién de Antigdedad prevista en el articulo 142 de la Ley Organica del Trabajo vigente, CLAUSULA N°_56 PAGO POR LLAMADO PARA PRESTAR SERVICIO EXTRAORDINARIO FUERA DE SU JORNADA DE TRABAJO Y LLAMADA INTEMPESTIVA 4, PAGO POR LLAMADO PARA PRESTAR SERVICIO. EXTRAORDINARIO FUERA DE SU JORNADA DE TRABAJO: Cuando el trabajador o trabajadora en el disfrute de su descanso diario entre una jomada y otra, sea requerido a trabajar en forma esporadica 0 - eventual antes 0 después de su jomada de trabajo, la EMPRESA garantiza e! pago minimo equivalente a tres (3) horas extras, ain cuando hayan trabajado por tiempo menor. La hora extra adicional que se genere posteriormente a las tres (3) horas extras antes sefialadas, se pagar por tiempo efectivamente trabajado. 2. PAGO POR LLAMADA INTEMPESTIVA O DE EMERGENCIA. Cuando un trabajador(a) fuere llamado por ja EMPRESA a prestar servicio extraordinario por emergencia y hayan transcurrido mas de tres (3) horas de haber terminado su jornada ordinaria, la EMPRESA pagara las horas trabajadas de la forma siguiente: a. Trabaja por lo menos una (1) hora, pero no més de ocho (8) horas, se le pagaré el equivalente a ocho (8) horas extraordinarias. b. Si trabaja mas de ocho (8) horas, se le pagaré ademés de Io establecido en el fiteral (a), el excedente con el recargo establecido en el numeral 2 de esta cidusula, Es entendido que si el trabajador 0 trabajadora concurre al sitio de trabajo a la hora - para la cual ha sido llamado y la EMPRESA decide que el trabajo no se realice, el trabajador(a) recibiré la remuneracion ‘correspondiente al equivalente a ocho (8) horas extraordinarias. Queda entendido que no le sera aplicado esta clausula a ios trabajadores que estén cumpliendo labores dentro de! programa de guardia de/la Empresa. f CLAUSULA N° 67 DIA DE DESCANSO ADICIONAL CONTRACTUAL TRABAJADO Sin perjuicio de fo establecido en la Cléusula N° 56 "Liamada Intempestiva’, la Empresa conviene en que séio liamara a los trabajadores a prestar servicios en su dia de descanso adicional Contractual, cuando ello sea necesario por razones de emergencia debidamente justificada. En los casos en que el trabajador hubiere obtenido et derecho al pago del dia de descanso adicional contractual, y la empresa le solicite trabajar en ese dia ésta le pagara siempre y cuando haya laborado cuatro (4) horas o mas en dicho dia, el Salario Normal correspondiente a una jornada completa y una prima equivalente al Noventa por ciento (20%) de su Salario Normal. A todos aquellos trabajadores que no hubiesen ganado el pago del dia de descanso adicional contractual, conforme a las normas previstas en la Cldusula N’ 47 “Remuneracién del Dia de Descanso", el tiempo trabajado en ese dia, previa autorizacién de la empresa, ‘sera pagado a razén de su Salario Normal Devengadb fijado para la respectiva jornada. Queda entendide que en ningun caso, el trabajo en dia de descanso adicional contractual originara el derecho a tiempo compensatorio de descanso. J, i Y Uf CLAUSULA N° 58 {| PRIMA POR TRABAJOS ESPECIALES (ALTURAS Y ESPACIOS | CONFINADOS) a Empresa conviene que los trabajadores que realicen labores en alturas 0 en espacios confinados seran considerados trabajos especiales y otorgaré una bonificacién adicional equivalente al catorce por ciento (14%) en base a su Salario Basico Devengado por cada dia de trabajo en dichas condiciones. - Dentro de la politica de Higiene y Seguridad industrial la empresa conviene en ‘cumplir estrictamente las normas y procedimientos referidas @ las medidas de seguridad industrial en las labores donde se desarrollen trabajos en alturas y - espacios confinados de acuerdo a lo establecido en la normas Covenin asi como en la Ley Organica de Prevencién Condicién y Medio ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). CLAUSULA N°_59 PLAN VACAGIONAL, VACACIONES Y BONO VACACIONAL - PLAN VACACIONAL: A fin de garantizar a los trabajadores y sus familiares, un efectivo descanso y - recreacién durante sus vacaciones, y un conocimiente y disfrute de la geografia nacional, la Empresa se compromete a gestionar por ante Organismos Publicos © Privados, planes vacacionales o de turismo social de precios accesibles para - ser ofrecidos a sus trabajadores incluyendo Ia incorporaciOn a los pianes que para sus colonias vacacionales establezcan o tengan establecidas otras empresas de! grupo C.V.G., de acuerdo a su disponibilidad. Cuando un ~ trabajador haga uso de algun Pian Vacacional dentro del Territorio Nacional, cuyo valor sea acorde con su capacidad econdmica y con garantia de r 7 prestaciones sociales legales o contractuales, siempre que las Legales no cubran dicha garantia, la Empresa contribuiré con la cantidad de Tres Mil Bolivares (3.000,00 Bs.) y le financiaré el resto del valor dei Plan, el cual no podra excederde ochenta (80) dias de salario basico, e! cual le sera ..\. descontado de su salario en cuotas iguales y consecutivas en un piazo maximo WN de once (11) meses B.- BONO VACACIONAL: La empresa conviene en entregar a los trabajadores en ia oportunidad del disfrute efectivo de sus vacaciones anuales un Bono Vacacionai de acuerdo a fa siguiente tabla: Para los trabajadores (as) de Turno Rotativo: ° ta ANOS DE y SERVICIOS __ ONTOS (Ba) {) Ha 4 Tireinta (60) dias de salario normal | 4 ba 6 [Treinta y Tres (33) dias de salario normal pa 12 [Treinta y Seis (36) dias de salario normal . 3a 16 {Cuarenta (40) dias de salario normal 17a 20 Suarenta y Dos (42) dias de salario normal btomas [Cuarenta y Cinco (48) dias de salario normal ANOS DE — SERVICIOS MONTOS ES.) 0 r 4 [Treinta (20) dias de salario normal + Dos (2) dias de salario Daag [ee basico Sa 8 [freinte y Tres (5) dias de salario normal + Guato (4) dias de alario basic = nen TTreinta y Seis (86) dlae de salario normair Seis (6) dias de 9a 12 alario basico ‘(Cuarenta (40) dias de salario normal Ocho (@) dias de salario 13 216 basico WA = Queda entendido que el Bono Vacacional establecido en la presente Clausula incluye la bonificacion prevista en el articulo 192 de la Ley Organica del Trabajo vigente para el pago de este beneficio, se procederé a realizar el doble calculo, es decir, como lo establece Ia Lay Organica del Trabajo y como lo establece esta Convencién, aplicandose aquél que resulte mas favorable al trabajador. La Empresa conviene en cancelar al trabajador el Bono Vacacional Fraccionado en cualquier caso de terminacién de la relacién de trabajo, en proporcion a cada mes completo de servicio. C.- VACACIONES: El trabajador podré optar entre el disfrute de las vacaciones anuales establecidas en el articulo 190 de la Ley Orgénica del Trabajo vigente o el derecho de vacaciones anuales de treinta (30) dias continuos de disfrute. EI pago de las vacaciones para los trabajadores del Turno Rotativo sera de: (60) Cincuenta dias calculados a salario Normal mas (22) Veintidés dias a salario Basico. El monto de salario para estos conceptos corresponde al mes inmediatamente anterior al pago de las vacaciones, EI pago de las vacaciones para los trabajadores del Turno Administrative sera de: (60) Sesenta dias calculados a salario Normal mas (30) Treinta dias a salario Basico. E| monto de salario para estos conceptos corresponde al mes inmediatamente anterior al pago de fas vacaciones. Queda entendido, a los fines de determinar el régimen juridico mas favorable, que en cada caso, se procedera a realizar, por una parte, el catculo de este concepto como lo establece la Ley Organica del Trabajo y por la otra, conforme a las estipulaciones contenidas en la presente cléusula, A los efectos de la cancelacisn, se procederé a aplicar en su integridad, aquel calculo que resul mas favorable al trabajador. Si a peticién de la Empresa, el trabajador reintegrase a su trabajo al finalizar el periodo de sus vacaciones legales, ést retendré ef pago recibido, correspondiente a los dias restantes de sus vacaciones y recibira por cada dia de vacaciones trabajado, cinco (5) dias de salarios sobre la base de su Salario Normal hasta el vencimiento de sus vacaciones. D. VACACIONES FRACCIONADAS En cualquier caso de terminacién de la relacién laboral, antes de cumplir el afio de servicio, el trabajador tendré derecho a que se le paguen las Vacaciones Fraccionadas a razén de cinco (05) dias de Salario Normal de acuerdo a lo establecide para el célculo de vacaciones, por cada mes completo de servicio. El uitimo mes de servicio del trabajador, sera computado como un (01) mes completo a los efectos de pago de vacaciones fraccionadas, siempre que en > CH +: mes haya cumplido no menos de dieciocho (18) dias calendario al servicio Ja Empresa. AUSULA UTILIDADES 60 La Empresa distribuiré entre sus trabajedores amparados el 15% de las utilidades liquidas que obtenga al final de cada ejercicio anual, La participacion - individual de cada trabajador (a) de! Turno Rotativo, tendré como limite maximo el equivalente a CIENTO VEINTE (120) DIAS A SALARIO NORMAL. La participacién individual de cada trabajador (a) del Turno Administrativo, tendra 7 como limite maximo ei equivaiente a CIENTO VEINTE (120) DIAS A SALARIO NORMAL mas QUINCE (15) DIAS DE SALARIO BASICO. ~ EI monto de este concepto se caloulara sobre la base de lo devengado por el trabajador en el periodo comprendide del 01 de Octubre at 30 de Septiembre, El trabajador que no haya laborado el afo completo, recibira ja referida rs bonificacién en proporcién a los meses completes trabajados durante el Me respectivo ejercicio. En tedo caso, se considera inciuida en la cantidad que se pague de acuerdo con esta disposicién, Ia bonificacién prevista en los Articulos 131, 132 y 133 de la Ley Organica del Trabajo vigente. La bonificacién sustitutiva de utilidades antes sefialada sera pagada en el transcurso del mes A de noviembre de cada aio, ' En caso de que el trabajador para e! momento de pago de las utilidades y hasta el 30 de Septiembre de cada afio, realice sustitucién temporal a un cargo - superior al suyo, la Empresa para el calculo de la bonificacion sustitutiva de utilidades tomaré como base el Salario Normal del Sustituido. - (\ Si la Empresa obtuviese beneficios cuyo monto no alcance a cubrir los ciento veinte (120) dias a Salario Normal anticipadamente, se consideraré extinguida “y la obligacién, ane eS } CLAUSULA N° 64 | INTERESES SOBRE PRESTACIONES SOCIALES ; ]_ La Empresa y el Sindicato convienen que el pago de los intereses sobre le ~/Prestacion de Antigdedad prevista en al articulo 142 y 143 de la Ley Organica del Trabajo, se realizara a mas tardar en la tercera semana del mes de julio de cada afio y se regird por lo dispuesto en el Articulo 142 de la Ley Organica del Trabajo De igual manera, la Empresa informaré mensualmente en ei listin de pago del Trabajador el monto de los intereses generados en dicho mes, igualmente entregaré en la fecha de pago de dichos intereses, una reiacién detallada de lo generado en el periodo a cancelar (01-07-afio al 30-06-aho siguiente). Queda expresamente entendido, que en el caso de producirse la terminacién de la relacion de trabajo, el monto correspondiente a los intereses devengados y no pagados al trabajador, se hardn efectivos al momento del pago de las Prestaciones Sociales correspondientes. | BONO DE ANTIGUEDAD ‘a Empresa conviene en otorgar al trabajador, una contribucién especial tinica oF el servicio ininterrumpido de labores, de acuerdo a las siguientes escata Nomina Mayor y Ejecutiva: CI LA Ne 62 Cinco (5) afios 17 dias a Salario Normal Diez (10) afios 113 dias de Salario Normat Quince (15) afios lig dias de Salario Normal Veinte (20) aftos 125 dias de Salario Normal Veintidés (22) aos Dicho beneficio se otorgara anualmente al trabajador a partir de los Veintidés (22) afios de servicio.

También podría gustarte