Está en la página 1de 3

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

LUZ CONSTANZA FANDIÑO AGUIRRE, identificado como aparece al pie de su firma, obrando en
representación de la FUNDACIÓN PEDAGÓGICA LATINOAMERICANA, quién para efectos de este contrato se
denominará LA CONTRATANTE, y de otra parte LINA MARIA SERNA LOZANO, identificado como aparece al
pie de su firma, quién para efectos de este contrato se denominará EL CONTRATISTA, hemos acordado
suscribir el presente CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS , el cual se regirá por las normas civiles y
comerciales pertinentes y en especial por las siguientes:

CLAUSULAS
 CLAUSULA PRIMERA: Objeto y Alcance del Servicio a Prestar 1°.- EL CONTRATISTA en forma
autónoma e independiente prestará sus servicios a LA CONTRATANTE como DOCENTE para
el desarrollo de las siguientes actividades:
 Responder directamente por el proceso pedagógico y metodológico en cada punto de encuentro.
 Promover e incentivar la conformación de los grupos de estudio, manteniendo el número de
participantes (18 a 20).
 Reportar a la institución o instituciones educativas el listado de personas interesadas con sus
respectivos documentos (fotocopia de documento de identidad y del carnet de salud para la
correspondiente matrícula.
 Actuar como mediador en caso de presentarse deserción, con el fin de evitar la pérdida de
participantes.
 Elaborar y entregar al Asesor Técnico Pedagógico a cargo del municipio, su plan de trabajo en la
última semana de cada mes y el informe mensual de actividades en la primera semana, previa
revisión, verificación y validación.
 Proponer y desarrollar con las Instituciones Educativas proyectos pedagógicos que coadyuven al
proceso educativo, garantizando que los mismos respondan a los intereses y necesidades locales.
 Propiciar ambientes de respeto mutuo y tolerancia para fortalecer la sana convivencia con la
comunidad educativa y con la Fundación Pedagógica Latinoamericana.
 Realizar visitas a los distintos puntos de encuentro reportándolas en el formato correspondiente.
 Atender los grupos de estudio en caso de presentarse incapacidad de algún facilitador que este
bajo su cargo o cualquier otra eventualidad justificada, especificando: (lugar, horario de trabajo y
número de participantes).
 Realizar 2 reuniones mensuales (incluir fecha en el plan de trabajo) con los facilitadores incluyendo
en una de éstas a los rectores de las instituciones educativas, estableciendo parámetros de trabajo
en el municipio con el fin de optimizar el proceso educativo.
 Diligenciar y enviar oportunamente al Asesor los formatos de planillas establecidos por la
fundación sin realizar cambio alguno a su estructura.
 Revisar y validar los planes de clase de cada facilitador, teniendo en cuenta que se ajusten a la
distribución del plan de estudios.
 Tener habilitado su correo electrónico y consultarlo permanentemente para mantener información
directa y oportuna con los directivos del Programa.
 Llevar el control de los participantes matriculados, por puntos de encuentro e Institución Educativa.
 Reportar a la Institución Educativa y a la Fundación Pedagógica Latinoamericana, las novedades que
se puedan presentar en los listados de participantes (Planilla Retiro).
 Llevar un control de entrega y/o devolución de materiales en la planilla establecida para tal fin y
reportarlo oportunamente al Asesor.
 Las demás acciones que eventualmente se presenten.

 .ELEMENTOS DE TRABAJO. LA FUNDACIÒN suministrara al trabajador los elementos pedagógicos necesarios para el desempeño de las
funciones del cargo contratado.
 CLAUSULA SEGUNDA: Plazo: El presente contrato tendrá una duración de cinco (5) meses,
contados a partir de cuándo efectivamente se suscriba y se asignen las labores académicas
pactadas. Termino prorrogable de mutuo acuerdo por periodos mensuales. CLAUSULA TERCERA:
Honorarios: La contratante reconoce a la contratista a titulo de honorarios por los servicios
prestados la suma de ochocientos mil ($800.000) pesos legales mensuales incluidos los impuestos
aplicables a este tipo de contratos. Parágrafo: Las actividades antes relacionadas a cargo del
CONTRATISTA serán realizadas para el desarrollo del Contrato 1704 Firmado con la GOBERNACION
1
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

DE SANTANDER– y la FUNDACION PEDAGOGICA LATINOAMERICANA para los servicios educativos –


ALFABETIZACION FLEXIBLE – YO, SI PUEDO, en los municipios no certificados.
CLAUSULA CUARTA: 1. El valor del contrato se pagará en CUOTAS MENSUALES. Parágrafo: 2. Cada pago
será realizado por LA CONTRATANTE, previa acreditación por parte de EL CONTRATISTA del pago de
seguridad social. 3º La remuneración de EL CONTRATISTA podrá ser modificada por la Junta Directiva de la
Fundación, para lo cual dentro de los tres (3) días siguientes a la reunión en la que se adopte la decisión
respectiva, lo comunicará por escrito a EL CONTRATISTA. En este evento, EL CONTRATISTA, dentro de un
lapso de tiempo igual, deberá manifestar por escrito a cualquiera de los socios si acepta o no la modificación
de la remuneración acordada. En caso de que no lo acepte se dará por terminado el contrato sin que por ello
EL CONTRATISTA tenga derecho a indemnización alguna. Si EL CONTRATISTA, dentro del término señalado,
no comunica por escrito su aceptación o rechazo a la modificación contenida en esta cláusula, se entenderá
que dicha modificación a su remuneración es aceptada. 4°.- La Junta Directiva de la Fundación podrá
autorizar el pago de bonificaciones o comisiones adicionales a EL CONTRATISTA, señalando la cuantía y
condiciones para acceder a tales bonificaciones o comisiones.

CLAUSULA QUINTA: Obligaciones: 1°.- Son obligaciones de EL CONTRATISTA: Cumplir con el alcance del
servicio a prestarse, Abstenerse de realizar actos contrarios a los principios de la Fundación. Ejecutar las
prestaciones objeto de este contrato en forma tal que se cumpla la finalidad de la Fundación. Afiliarse a una
EPS y a un sistema de pensión de conformidad con la normatividad vigente. Las demás contempladas en este
clausulado. 2°.- Son obligaciones de LA CONTRATANTE: Cancelar la remuneración pactada Informar, con la
antelación establecida, la decisión de dar por terminado el presente contrato así como las determinaciones y
actividades que EL CONTRATISTA deberá desarrollar con ocasión de tal terminación, según lo estipulado en la
Sección VI del presente contrato.

CLAUSULA SEXTA: Condiciones de la Prestación del Servicio 1°.- EL CONTRATISTA desarrollará sus
actividades sin sujeción a horario alguno. Igualmente no estará sujeto a reglamento de trabajo y sus
funciones las ejercerá según lo establecido en el presente contrato. EL CONTRATISTA deberá trasladarse con
sus propios medios a los diferentes sitios en los que se prestará el servicio. 2°.- Cualquier suspensión del
contrato deberá ser acordada previamente por las partes, salvo que se trate de eventos de caso fortuito o
fuerza mayor, que deberán ser debidamente comprobados ante la Junta Directiva dentro de los 15 días
siguientes a la ocurrencia. 3º LA CONTRATANTE o su representante supervisarán la ejecución del servicio
encomendado, y podrá formular las observaciones del caso, para ser analizadas conjuntamente con EL
CONTRATISTA. 4º. El CONTRATISTA no podrá ceder el presente contrato, salvo que exista autorización
expresa de LA CONTRATANTE.

CLAUSULA SEPTIMA: 1°.- Confidencialidad: Las partes reconocen que EL CONTRATISTA, en uso de sus
funciones puede obtener o adquirir información considerada confidencial. Por ello, acuerdan que EL
CONTRATISTA no podrá divulgar, revelar, transferir o usar, en beneficio propio o de terceras personas,
cualquier información confidencial obtenida o adquirida durante la vigencia de este contrato y dos (2)
años más. a. Para los efectos de este contrato, se entiende por “información confidencial” todo el
siguiente material o información que EL CONTRATISTA recibe o desarrolla total o parcialmente:
a.1 Los nombres, direcciones o cualquier dato de los Fundadores, proveedores, consultores externos,
trabajadores, firmas, sociedades, o en general de cualquier persona natural o jurídica que la sociedad utilice,
emplee o consulte, para desarrollar sus actividades. a.2 Los libros de comercio, a.3 Los acuerdos o
contratos suscritos por LA CONTRATANTE a.4 Toda información relativa a las políticas administrativas de LA
CONTRTANTE que se encuentre en cualquier medio escrito, visual, magnético, de audio o cualesquiera que
sea el formato utilizado. a.5 Toda otra información de LA CONTRATANTE, tal como métodos de
entrenamiento, códigos de acceso o de seguridad, know-how, registros marcarios o derechos de autor, que
se encuentre en cualquier medio escrito, visual, magnético, de audio o cualesquiera que sea el formato
utilizado.
b. No será considerada “Información Confidencial” aquella que normalmente sea divulgada por cualquier
persona natural o jurídica, privada o estatal, o a la cual sea generalmente posible acceder por cualquier
persona.
c. La “Información Confidencial” solamente puede ser divulgada, revelada, transferida o utilizada por EL
CONTRATISTA para el desarrollo de sus actividades en virtud del presente contrato. Cualquier otro uso para
un fin diverso del anteriormente señalado solo podrás ser realizado por EL CONTRATISTA, previa autorización

2
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

expresa de la Junta Directiva de la Fundación. Lo anterior sin perjuicio de la información divulgada, revelada,
transferida o utilizada en cumplimiento de orden de autoridad competente.
CLAUSULA OCTAVA: Propiedad de los elementos y ayudas educativas: El material entregado al
CONTRATISTA, así como los programas o métodos utilizados para la prestación de los servicios educativos
que constituye el objeto de la Fundación, son de su propiedad y en consecuencia solamente podrán ser
utilizados por EL CONTRATISTA para la ejecución del presente contrato. Parágrafo: En caso de que EL
CONTRATISTA utilice los elementos descritos en el presente numeral en actividades diferentes a las
establecidas en el presente contrato, la Fundación considerará que EL CONTRATISTA ha incumplido este
contrato.
CLAUSULA NOVENA: Cláusula Penal Autónoma: El incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA de
cualesquiera de las cláusulas establecidas en el presente contrato, dará lugar al pago, a favor de LA
CONTRATANTE, de una suma a manera de indemnización que asciende al 10% del valor total del contrato, es
decir la suma TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS PESOS ($ 345.800) MCTE. La aplicación
de la cláusula penal no eximirá al contratista del cumplimiento de las obligaciones principales previstas en el
presente contrato.
CLAUSULA DECIMA: Las partes acuerdan que el presente contrato constituye título ejecutivo para iniciar el
proceso correspondiente con el fin de obtener judicialmente el pago de la Cláusula Penal, para lo cual bastará
la presentación del original con firmas autógrafas de las partes contratantes.
CLAUSULA DECIMA PRIMERA: Terminación del contrato: 1°.- El presente contrato se terminará a. Por
vencimiento del plazo, b. Incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo de las partes. c.
Por mutuo acuerdo. d. Por decisión del órgano competente de liquidar la fundación. e. En el caso
establecido en la Sección ll, numeral 3 de este contrato. f. En caso de que se termine el CONVENIO DE
COOPERACIÓN No. 0063 DE 2006 FIRMADO CON LA GOBERNACION DE SANTANDER– SECRETARIA DE
EDUCACIÓN Y LA FUNDACION PEDAGOGICA LATINOAMERICANA DE ACUERDO A LA RESOLUCION
NUMERO 001570 DEL 12 DE JUNIO DEL 2009 Y CONTRATO N° 2137 DE 2009
2°.- En caso de terminación del contrato según los literales d) y e) de este numeral, no habrá lugar a
compensaciones a favor de EL CONTRATISTA.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: Exclusión de relación laboral. Las partes expresamente manifiestan y
aceptan que el presente contrato no genera relación laboral alguna entre la Fundación Pedagógica
Latinoamericana y EL CONTRATISTA.

Para constancia de lo acordado, se firma el presente contrato, en dos ejemplares del mismo tenor, a los 01
días DEL MES DE Abril DE 2011.

La Contratante: El Contratista:

LINA MARIA SERNA LOZANO


LUZ CONSTANZA FANDIÑO AGUIRRE
CC No. 51.685.743 de BOGOTA CC No. 1.030.594.910

También podría gustarte