Está en la página 1de 2

 

Uso del correo electrónico [Nivel 1]  


Lección 1 / Actividad 1 
 
Correo electrónico y vida digital 
 
IMPORTANTE 

Para resolver tu actividad, ​guárdala​ en tu computadora e ​imprímela​. 


 
Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve 
para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión. 
 
Propósito de la actividad 
 
Abrir  una  cuenta  de  correo  electrónico,  personalizarla  y  configurarla  de 
acuerdo con sus preferencias.   
 
Practica lo que aprendiste 
 
I. Investiga en internet cuáles son los tres servicios de correo 
electrónico más populares en tu país y responde las siguientes 
preguntas:  
 
a) ¿Cuáles son las diferencias entre cada servicio?  
b) ¿Cuál de ellos es más utilizado para cuentas de correo 
profesional? 
c) ¿Cuál de ellos es más utilizado para cuentas de correo personal?  
d) ¿Para qué necesitas una cuenta de correo electrónico?  
e) ¿Qué servicio es el más adecuado para tus actividades? 
 
II. Abre una cuenta de correo electrónico. Sigue estos pasos: 
  
1. Selecciona el servicio e ingresa a la página oficial desde internet, 
recuerda que ese será el dominio.  
2. Registrate en la página.  
 
I. Llena el formulario correspondiente con tus datos.  
II. Selecciona tu nombre de usuario:  
a) Elige con la seriedad adecuada tu nombre de 
usuario, si requieres la cuenta para asuntos 
corporativos o profesionales. No podrás modificarlo 
posteriormente.   
b) Utiliza un nombre fácil de recordar. 
III. Crea una contraseña fuerte.   
 
 
 
 
 
IV. Activa la doble autenticación.  
 
III. Personaliza tu correo electrónico.  
 
I. Ingresa a los ajustes:  
 
a) Modifica tu foto de perfil y datos generales.  
b) Ajusta el panel de lectura de acuerdo con tus 
preferencias.  
c) Cambia el tema predeterminado de la página por uno de 
tu agrado.  
d) Crea una firma para tus correos, define tipo de letra, 
tamaño y ubicación.  
e) Configura la seguridad, especialmente los datos 
relacionados con los permisos de privacidad.  
  
IV. Envía un correo electrónico a algún conocido para practicar:  
 
a) Utiliza las funciones CC y CCO. 
b) Adjunta algún tipo de archivo.  
 
V. Envía un segundo correo, esta vez, programa su envío.   
 
VI. Realiza una videollamada de práctica con algún conocido. 
 
 
Si se te dificulta alguno de los ejercicios anteriores, revisa los videos del 
complemento, en ellos se describe paso a paso cómo ejecutar cada 
actividad.   
 

También podría gustarte