Está en la página 1de 4

EL ESTRÉS ACADÉMICO

El estrés académico es la reacción normal que tenemos frente a las diversas exigencias y
demandas a las que nos enfrentamos en la Universidad,1 tales como pruebas,2 exámenes,3
trabajos,4 presentaciones,5 etc.6 Esta reacción nos activa y nos moviliza para responder con
eficacia y conseguir nuestras metas y objetivos.7 Sin embargo,8 en ocasiones,9 podemos tener
demasiadas exigencias al mismo tiempo,10 lo que puede agudizar la respuesta y disminuir
nuestro rendimiento.11

Las exigencias que pueden dar origen al estrés son de dos tipos:12

 Exigencias Internas:13 es decir,14 las que nos realizamos a nosotros mismos


cuando somos muy autoexigentes,15 tenemos altas expectativas de logro,16
necesitamos mantener el control y nos esforzamos en ellos,17 entre otros.
 Exigencias Externas:18 es decir,19 las que nos va presentando nuestro entorno,20
dentro de las cuales destacan tener que entregar trabajos y rendir pruebas y exámenes
en un tiempo acotado;21 realizar trabajos en grupo;22 exponer frente al curso
(disertaciones);23 no entender contenidos abordados en la clase;24 tiempo limitado
para las obligaciones académicas, entre otros.25

Estresores no académicos
Además de lo académico,26 debemos considerar una serie de situaciones vitales que nos
estresan y que repercuten también en nuestro estado emocional y físico.27 A
continuación se presenta una adaptación de la escala de Holmes y Rahe,28 con el listado
de situaciones estresantes más comunes:29 Separación,30 Lesión o enfermedad
personal,31 Matrimonio,32 Despido del trabajo y/o cesantía,33 Reconciliación de
pareja,34 Cambio de salud de un miembro de la familia,35 Adicción y/o alcoholismo
(propio o de cercano),36 Embarazo,37 Incorporación de un nuevo miembro a la
familia,38 Muerte de un amigo,39 Problemas legales,40 Comienzo o fin de etapa
académica,41 Cambio en las condiciones de vida,42 Cambio de residencia,43 Cambio
de actividades sociales,44 Cambio de hábito de dormir,45 Cambio de hábitos
alimentarios46 Vacaciones,47 etc.48
Ítem Tipo de coma o punto Explicación
1 Conjuntiva o de nexo Es utilizada cuando en la oración se realiza una pausa
con alguna frase adverbial o conjunciones.
2 Enumerativas Es usada para separar un conjunto de elementos que
3 expresan características similares o simplemente se
4 desean enumerar.
5
6 Punto seguido Separa los enunciados que integran un párrafo
7 Punto seguido Separa los enunciados que integran un párrafo
8 Conjuntiva Es utilizada cuando en la oración se realiza una pausa
9 con alguna frase adverbial o conjunciones.
10 Explicativa Es utilizada para agregar datos adicionales del sujeto o
el verbo. Dicha información no altera la oración y
debe tener coma al principio y final.
11 Punto aparte Separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar,
dentro de la unidad del texto, ideas o contenidos
diferentes.
12 Dos puntos Representa una pausa mayor que la de la coma y
13 Dos puntos menor que la del punto. Detienen el discurso para
llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre
está en estrecha relación con el texto precedente.
14 Conjuntiva o de nexo Es utilizada cuando en la oración se realiza una pausa
con alguna frase adverbial o conjunciones.
15 Enumerativa Es usada para separar un conjunto de elementos que
16 Enumerativa expresan características similares o simplemente se
17 Enumerativa desean enumerar.
18 Dos puntos Representa una pausa mayor que la de la coma y
menor que la del punto. Detienen el discurso para
llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre
está en estrecha relación con el texto precedente.
19 Conjuntiva o de nexo Es utilizada cuando en la oración se realiza una pausa
con alguna frase adverbial o conjunciones.
20 Explicativa Es utilizada para agregar datos adicionales del sujeto o
el verbo. Dicha información no altera la oración y
debe tener coma al principio y final.
21 Enumerativas Es usada para separar un conjunto de elementos que
22 expresan características similares o simplemente se
23 desean enumerar.
24
25 Punto aparte Separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar,
dentro de la unidad del texto, ideas o contenidos
diferentes.
26 Explicativa Es utilizada para agregar datos adicionales del sujeto o
el verbo. Dicha información no altera la oración y
debe tener coma al principio y final.
27 Punto seguido Separa los enunciados que integran un párrafo
28 Explicativa Es utilizada para agregar datos adicionales del sujeto o
el verbo. Dicha información no altera la oración y
debe tener coma al principio y final.
29-47 Enumerativas Es usada para separar un conjunto de elementos que
expresan características similares o simplemente se
desean enumerar.
48 Punto final El que cierra un escrito o una parte independiente de
un escrito

También podría gustarte