Está en la página 1de 10

Costos Grafico del Punto de Equilibrio

Ingresos

ia s
nc Costos Variables
ana
Punto de Equilibrio G

as
i d
r d Costos Fijos

Volumen de Producción

Estado de Resultados
Ventas (Unid.Prod. * PV) S/. xxx
- Costos variables (Unid.Prod. * CV) S
______________________________________
Margen de contribución S/. xxx
Margen de contribución S/. xxx
- Costos fijos
______________________________________
Resultados S/. xxx
FORMULAS PARA EL CA
CF
___________
P.E.u=
Costos Variables
PVu - CVu

CF
___________
ostos Fijos P.E.S/.=
CVu
____
1-
roducción PVu

ados
S/. xxxxxx
CV) S/. (xxxxxx)
_____________________
S/. xxxxxx
S/. xxxxxx
S/. (xxxxxx)
_____________________
S/. xxxxxx
PARA EL CALCULO DE P.E.

U = PV.t - CV.t - CF.t

U =(Unid.Prod. x PVu) - ( Unid.Prod. x CVu) - CFt

CFt + Ut
_________
Q=
PVu - CVu
 Ejercicio Práctico 1
Se pretende analizar desde el punto de vista económico, una explotación apícola denominada " La abeja F
municipio de Chincheros, Urubamba. Esta explotación cuenta actualmente con 100 colmenas "tipo Jumbo
colmenas, el propietario emplea el sistema Nómada o en movimiento, movilizando sus apiarios hasta cu
anual.
La producción de miel, estimada por colmena es de 40 litros. La miel en el mercado (envasada y etiqu
promedio de S/. 40.00 el litro.
Los costos anuales, calculados para esta explotación apícola, son los siguientes:

1. Combustible: Se estiman alrededor de 30 visitas a los apiarios con un desembolso de S/. 150.00 por v

2. Alimentación artificial: se les otorga dos veces en el año a las 100 colmenas y se consideran S/.
dos veces).
3. Cambio de abejas reina en el total de colmenas S/. 65.00 de cada una. 
4. El control y tratamiento contra Infecciones o plagas: esta se lleva a cabo una vez en el año, con un
colmena.
5. Renta del extractor. - Se lleva a cabo el pago y uso de extractor 4 veces en el año, con un costo
ocasión.
6. Se adquieren 4,000 envases cada año para el envasado de miel, con valor S/. 3.00 c/u

7. El etiquetado para el total de litros de miel producida tiene un costo de S/. 3,000. 

8. La mano de obra permanente, representa S/. 25,000.00 en el año.

9. Pago de agua mensual es de S/. 160.00


10. El pago de luz Bimestral es de S/. 250.00
Determinar el punto de equilibrio en unidades a producir y en unidades monetarias para su análisis eco
Graficar los resultados. 
CASO 3
Se pretende analizar desde el punto de vista económico, una explotación apícola denominada " La abeja
Esta explotación cuenta actualmente con 100 colmenas "tipo Jumbo". En el manejo de sus colmenas, el p
movimiento, movilizando sus apiarios hasta cuatro veces en un ciclo anual. La producción de miel, estima
mercado (envasada y etiquetada), tiene un precio promedio de S/. 40.00 /litro. Los costos anuales, calcul
a denominada " La abeja Feliz "que se ubica en el municipio de Saylla, Cusco.
nejo de sus colmenas, el propietario emplea el sistema Nómada o en
roducción de miel, estimada por colmena es de 40 litros. La miel en el
Los costos anuales, calculados para esta explotación apícola, son los siguientes:

También podría gustarte