Está en la página 1de 7

PLAN DE TRABAJO

“II OLIMPIADAS DEPORTIVAS MARIANAS”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : I.E. “MARÍA PÉRRIGO”
1.2. Nivel : Inicial - Primaria
1.3. Turno : Mañana y Tarde
1.4. Director General : Prof. Bernardo Magallanes Pachas
Directora Inicial : Lic. Francisca Fernández Layza
1.5. Docente Resp.de organización : Lic. Candy Rodriguez Vasquez
1.6. Docente de Deporte : Prof. Michel Chumbez Zarate
1.7. Docente de Educ. Física : Prof. Jeffrey Ortiz Arnao
1.8. Fecha : 26 de Octubre del 2022

II. FUNDAMENTACIÓN:

Siendo necesario la ejecución de actividades deportivas dentro de la


programación de actividades por la Celebración de nuestro XI Aniversario, y
dada la trascendencia del Taller de Deporte – Nivel Inicial y área de Educación
Física – Nivel Primario; realizaremos la II Olimpiada Deportiva Mariana 2022.

Para ello se plantea promover que nuestros estudiantes, mediante las prácticas
deportivas, puedan expresar su potencial de manera divertida y competitiva.

De este modo, nos orientaremos a promover, en nuestros estudiantes, el


compañerismo, la interacción, la sana competencia y la práctica de disciplinas
deportivas, para lograr su desarrollo psicomotor y físico emocional.

III. OBJETIVOS
3.1. Objetivos Generales:

Promover la práctica de diferentes disciplinas deportivas.

3.2. Objetivos Específicos:


a) Crear conciencia en los estudiantes, de la importancia de las prácticas
deportivas para garantizar un adecuado equilibrio físico y emocional.
b) Promover competencias sanas interinstitucionales.
c) Promover la unidad e integración de los miembros de la familia
institucional mariana.
IV. ACTIVIDADES
NIVEL INICIAL:

II Olimpiadas Deportivas Marianas 2022


 Lugar : Campo deportivo de la I.E. María Pérrigo.
 Hora de inicio : 9:00 am
 Desarrollo:
8:30 Apertura de la II Olimpiadas Deportivas Marianas 2022.
9:00 Presentación de Coreografías Olímpicas por sección.
9:00 Rayitos de Sol
9:20 Estrellitas Brillantes
9:40 Nubecitas Felices T.Mañana
10:00 Nubecitas Felices T. Tarde
10:20 Casita Bebé
10:40 Arcoiris
Nota1: Cada delegación ingresará al Campo deportivo, haciendo
un recorrido por todo el perímetro con su respectiva antorcha
Olímpica.
Nota 2: Cada sección, al terminar su presentación olímpica,
ingresará a los siguientes ambientes, donde realizarán juegos de
integración y de competencias:
- Casita Bebé a su aula
- Rayitos de Sol – 2 años al patio de grass 1
- Estrellitas Brillantes – 3 años patio de grass 2
Las aulas de 4 y 5 se quedará en el patio deportivo a fin de
observar el campeonato, haciendo la barra, para finalmente, hacer
juegos en el Campo deportivo.
11:00 Campeonato de Fúlbito – Triangular interinstitucional (I.E.G.P.
María Pérrigo, I.E.P. San Juan Bosco e I.E.E. Nº 1571 “Mi pequeño
Mundo”)
Cada equipo participante estará conformado por 10 estudiantes de 4 y 5
años.
CLASES: En la Tarde no habrá Clases, los niños de casa bebé y 4 años,
solo asistirán en la mañana.

RESPONSABILIDADES

 DEL DOCENTE A CARGO DE LA FECHA:


ANTES DE LA ACTIVIDAD:
 Elaborar un Programa para guiar el desarrollo de la actividad.
 Coordinar con las docentes de aula, respecto a los accesorios
que los estudiantes utilizarán en sus presentaciones y barras
(gorros, pitos, pompones, globos).
 Coordinar con cada docente responsable, los juegos de
integración y competencia que realizará cada grupo.

 Reunirse con los Padres de Familia a fin de definir la adquisición


de uniformes para el Campeonato, en coordinación con el
Maestro de Deporte.
 Preparar Bases para el Campeonato Deportivo Interinstitucional –
Triangular, en coordinación con el Maestro de Deporte.
 Coordinar la participación de las instituciones educativas invitadas
para el campeonato de fúlbito (I.E.P. Bosco y I.E.E. Mi Pequeño
Mundo), en coordinación con el Maestro de Deporte.
 Preparar y/o solicitar al responsable del almacén, los materiales
necesarios para la presentación de la coreografía y el desarrollo
de los juegos de integración y competencias, en coordinación con
el Maestro de Deporte.
 Ambientar el mural principal y campo deportivo, con temáticas
deportivas.
 Coordinar se habilite los equipos de sonido, en lugares
estratégicos.
 Preparar mesa para exhibir copa y medallas.

 DEL DOCENTE DEL TALLER DE DEPORTE:


 Preparar la coreografía olímpica, incluyéndola dentro del
desarrollo de su sesión de aprendizaje, con ayuda de las
maestras y axiliares.
 Seleccionar a los jugadores que representarán el equipo de fulbito
de nuestra institución, para el triangular (10 jugadores)
 Dirigir el desarrollo de la actividad, según programa previamente
establecido; explicar la importancia en los niños del Taller de
Deporte; así como, los aprendizajes del niño durante los ensayos
y ejecución de la presentación de las Coreografías Olímpicas.
 Dirigir el Campeonato Deportivo Interinstitucional – Triangular.

 DE LAS DOCENTES DE AULA, TALLERES Y AUXILIARES:


 Cada docente se responsabilizará por la participación puntual y
debidamente uniformados (polos deportivos) de sus estudiantes,
desde el inicio de la actividad.
 Elaborar una antorcha olímpica de material reciclado, por aula.
 Apoyar al responsable del taller de deporte, en la preparación y
ensayos de las coreografías olímpicas.
 Orientar a los padres en la preparación de materiales que se
utilizarán en las coreografías.
 Elaborar medallas de fantasía (cartón, papel, cinta de agua, cinta
de tela, etc.), a fin de estimular a sus estudiantes por su
participación.

 DE PROMOTORÍA
 Mural Principal (fondo).
 Coordinar con Nutri kids, la entrega de bebidas saludables para
todos los estudiantes participantes; y refrigerios para las
delegaciones invitadas.
 Elaborar diseño de una invitación virtual para participar del
evento.
 Elaborar diseño para pegar en las medallas; cuyo recorte será
realizado por las auxiliares de aula.
 Adquirir copa y medallas para el Campeonato de Fúlbito
Interinstitucional – Copa María Pérrigo 2022.

NIVEL PRIMARIO:

II Olimpiadas Deportivas Marianas 2022


 Lugar : Campo deportivo de la I.E. María Pérrigo.
 Hora de inicio : 2:30 pm
 Desarrollo:
2:30 pm. Apertura
Cada delegación ingresará al Campo deportivo, haciendo un recorrido
por todo el perímetro con la antorcha Olímpica adelante.
Orden de Presentación:
- Equipo de la I.E.G.P. María Pérrigo (8 jugadores el 1er y 2do
grado).
- Equipo de la I.E.P. San Juan Bosco (8 jugadores el 1er y 2do
grado).
- Equipo de la I.E.E. Inca Garcilaso de la Vega (8 jugadores el
1er y 2do grado).
- Delegaciones de Futbol Mano (12 estudiantes en dos equipos
de 6)
- Delegación de Atletismo (15 estudiantes, serán clasificados en
3 grupos)
3:00 pm. Campeonato de Fúlbito – Triangular interinstitucional
(I.E.G.P. María Pérrigo, I.E.P. San Juan Bosco e I.E.E. Inca Garcilaso
de la Vega)

4:00 pm. Encuentro de Futbol Mano.


02 equipos de 6 estudiantes cada uno, de nuestra institución educativa.

5:00 pm. Atletismo


15 estudiantes de nuestra institución educativa, clasificados en 3 grupos
Lugar: Plaza de Santo Domingo

RESPONSABILIDADES
 DEL DOCENTE A CARGO DE LA FECHA:
 Elaborar un Programa para guiar el desarrollo de la actividad.
 Solicitar con tiempo, al Maestro del Taller de Deporte (Nivel
Inicial); y Maestro de Educación Física (Nivel primario), la lista de
estudiantes seleccionado para cada disciplina.
Fulbito : 8 estudiantes (1er y 2do grado)
Futbol mano : 12 estudiantes – 2 equipos
Atletismo : 15 estudiantes
Total de estudiantes del Nivel Primario: 35 estudiantes.
 Preparar Bases para el Campeonato Deportivo Interinstitucional –
Triangular.
 Coordinar la participación de las instituciones educativas invitadas
para el campeonato de fulbito (I.E.P. Bosco y I.E.E. Inca
Garcilaso de la Vega)
 Preparar y/o solicitar al responsable del almacén, los materiales
necesarios para el desarrollo de la actividad.
 Ambientar el mural principal con temáticas deportivas.
 Coordinar se instalen los equipos de sonido, en lugares
estratégicos.
 Coordinar la señalización de la ruta para el Atletismo.
 Coordinar se habilite los equipos de sonido, y su traslado hasta el
lugar donde se desarrollará el Atletismo.
 Preparar mesa para exhibir copa y medallas.

 DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN FISICA:


 Realizar la selección de estudiantes, a fin de agruparlos en las 3
disciplinas.
Fulbito : 8 estudiantes
Futbol mano : 12 estudiantes – 2 equipos
Atletismo : 15 estudiantes
Total de estudiantes del Nivel Primario: 35 estudiantes.
 Entrenar a los estudiantes en cada una de las disciplinas
 Seleccionar a los jugadores que representarán el equipo de fulbito
de nuestra institución, para el triangular (10 jugadores)
 Dirigir el desarrollo de la actividad, según programa previamente
establecido; explicar la importancia en los niños del curso de
Educación Física; así como, los aprendizajes del niño durante los
entrenamientos (Prof. Michel Chumbes).
 Dirigir el Campeonato Deportivo Interinstitucional – Triangular
(Prof. Michel Chumbes).
 Reunirse con los Padres de Familia a fin de definir la adquisición
de uniformes para el Campeonato de Fulbito interinstitucional,
futbol mano y atletismo.
 Invitar a docentes que practican Atletismo en nuestra comunidad,
a fin de realizar una demostración (Prof. Lucero Magallanes
Fajardo, otros).

 DE PROMOTORÍA
 Mural Principal - fondo
 Coordinar con Nutri kids, la entrega de bebidas saludables para
todos los estudiantes participantes; y refrigerios para las
delegaciones invitadas.
 Elaborar diseño de una invitación virtual para participar del
evento.
 Adquirir copa y medallas, para el Campeón y sub campeón del
campeonato de Fulbito Interinstitucional – Copa María Pérrigo
2022.
 Adquirir medallas para el Campeonato de Fulbito mano y
medallas para el Atletismo.
 Elaborar diseño para pegar en las medallas de fantasía; cuyo
recorte será realizado por las auxiliares de aula.
 Elaborar podio para premiación de atletismo.
 Elaborar banderas para la meta en el atletismo.

 DE LA AUXILIAR DEL NIVEL PRIMARIO


 Elaborar una antorcha olímpica de material reciclado.
 Elaborar 35 medallas de fantasía (cartón, papel, cinta de agua,
cinta de tela, etc.), a fin de estimular a sus estudiantes por su
participación.
 Elaborar Letras para el Mural.

CLASES: Las clases para el turno de mañana se desarrollaran con


normalidad, para el turno tarde quedan suspendidas.

V. EVALUACIÓN:
La comisión organizadora, con el docente responsable de la fecha y el
apoyo de la Dirección, evaluarán el cumplimiento de las acciones
ejecutadas.

“Logremos el éxito de esta actividad con unidad, fraternidad, equidad, entre


padres, niños, personal directivo, docente y administrativo”.

DIRECCIÓN GENERAL

También podría gustarte