Está en la página 1de 14

EXAMEN PARCIAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS 2022_1

Nombre: Anderson Carlos Laura Samaniego N° de Matricula: 20161307


1.-En base al modelo de elevación digital enviado y en referencia a los puntos de control PC1 y PC2
mostrados en la figura formular los modelos hidrológicos en HMS4.9 para las siguientes
configuraciones ; la resolución de cada uno los ejercicios debe capturarse la pantalla desarrollada y ser
puesta en este archivo que será entregado enviándose AL CORREO gfano16@gmail.com en una
primera versión a laS 3 pm y en una segunda versión a las 4pm el alumno que no presenta la primera
versión no puede presentar la segunda. SU PROYECTO DEBE LLEVAR SU APELLIDO Y NOMBRE POR
EJEMPLO CARDENAS_ROSI lo cual figurara en las ventanas de la modelación prohibido hacer copias

PC1 con

Basin1 con 6 subcuencas, Basin2 con 10 subcuencas, Basin3 con 15 subcuencas, Basin4 con 20
subcuencas

PC2 con

Basin 5 con 5 subcuencas, basin6 con 12 subcuencas basin7 con 18 subcuencas

2.- Usando el mapa de las configuraciones desarrolladas en cada uno de los puntos de control
formular su modelo weap para PC1 con la de 20 subcuencas y para PC2 con 18 subcuencas, el
modelo debe tener los ríos y los catchment unidos por los runoff infitration
SOLUCION 1:
- PC1:
Basin1 con 6 subcuencas:
Primero creamos nuestro nuevo proyecto, para luego crear nuestro Basin1 con su
respectivo Terrain 1. Utilizando el GIS con sus respectivos comandos modelaremos
las SUBCUENCAS y RIOS.

Identificamos nuestro punto con un área aproximada de 30 km2 y aparecerán


nuestras 6 subcuencas:
Basin2 con 10 subcuencas:
Identificamos nuestro punto con un área aproximada de 25 km2 y aparecerán algo
más de 15 subcuencas. Para poder obtener las 10 subcuencas, utilizamos “Merge
Elements” para poder unir las subcuencas:
Basin3 con 15 subcuencas:
Identificamos nuestro punto con un área aproximada de 20 km2 y aparecerán algo
más de 17 subcuencas .Para poder obtener las 15 subcuencas, utilizamos “Merge
Elements” para poder unir las subcuencas:
Basin4 con 20 subcuencas:
Identificamos nuestro punto con un área aproximada de 17 km2 y apareció 21
subcuencas. Para poder obtener las 20 subcuencas, utilizamos “Merge Elements”
para poder unir las subcuencas 21 y 20 en una sola:
Así terminamos la primera PC1 con sus 4 Bassin:
- PC2:
Basin5 con 5 subcuencas:
Identificamos nuestro punto con un área aproximada de 30 km2 y apareció 12
subcuencas. Para poder obtener las 5 subcuencas, utilizamos “Merge Elements”
para poder unir las subcuencas:
Basin6 con 12 subcuencas:
Identificamos nuestro punto con un área aproximada de 25 km2 y apareció 14
subcuencas. Para poder obtener las 12 subcuencas, utilizamos “Merge Elements”
para poder unir las subcuencas:
Basin7 con 18 subcuencas:
Identificamos nuestro punto con un área aproximada de 20 km2 y apareció 22
subcuencas. Para poder obtener las 18 subcuencas, utilizamos “Merge Elements”
para poder unir las subcuencas:
Así terminamos la primera PC1 con sus 4 Bassin:
SOLUCION 2:
2.- Usando el mapa de las configuraciones desarrolladas en cada uno de los puntos de control
formular su modelo WEAP para PC1 con la de 20 subcuencas y para PC2 con 18 subcuencas, el
modelo debe tener los ríos y los catchment unidos por los runoff infitration

PC1 con la de 20 subcuencas:


Para realizar el modelamiento en WEAP primero tenemos que exportar los archivos de
SUBCUENCAS y de RIOS del HEC-HMS en el formato “SHAPE FILES” (*.SHP) para poder trabajarlo
en el programa WEAP.

Luego abrimos WEAP, para ello necesitamos la licencia de funcionamiento el cual se solicitó a
WEAP. Una vez abierto el programa procedemos a crear nuestro nuevo proyecto. Primero iremos
a AREA y seleccionamos CREATE AREA. Lo cual lo grabé con “ANDERSON PARCIAL SISTEMAS” y
procedemos a modelar el “BASIN4” de 20 SUBCUENCAS:
Una vez obtenido nuestras 20 SUBCUENCAS y el RIO vamos a realizar el modelamiento en WEAP
con los ríos y los catchment unidos por los runoff infitration.

Así terminamos el PC1 con el Basin4 de 20 subcuencas. Pudiendo apreciar las 20 subcuencas
realizado con “Catchment” y los ríos con “River” estos unidos a la vez con “Runoff/Infiltration”.
Podemos apreciar el modelamiento de WEAP y HEC-HMS:
PC2 con la de 18 subcuencas:
Para realizar el modelamiento en WEAP primero tenemos que exportar los archivos de
SUBCUENCAS y de RIOS del HEC-HMS en el formato “SHAPE FILES” (*.SHP) para poder trabajarlo
en el programa WEAP.

Luego abrimos WEAP, para ello necesitamos la licencia de funcionamiento el cual se solicitó a
WEAP. Una vez abierto el programa procedemos a crear nuestro nuevo proyecto. Primero iremos
a AREA y seleccionamos CREATE AREA. Lo cual lo grabé con “PARCIAL SISTEMAS PC2” y
procedemos a modelar el “BASIN7” de 18 SUBCUENCAS:
Una vez obtenido nuestras 18 SUBCUENCAS y el RIO vamos a realizar el modelamiento en WEAP
con los ríos y los catchment unidos por los runoff infitration.

Así terminamos el PC2 con el Basin7 de 18 subcuencas. Pudiendo apreciar las 18 subcuencas
realizado con “Catchment” y los ríos con “River” estos unidos a la vez con “Runoff/Infiltration”.
Podemos apreciar el modelamiento de WEAP y HEC-HMS:

También podría gustarte