Está en la página 1de 5

Descriptor (aspecto evaluado) Aprendizaje Esperado 2° grado ESCUELA

Identificar la escritura decimal de una Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales, positivos y EST 52
fracción no decimal. negativos.

Identificar la fracción equivalente a un Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales, positivos y EST 16
número decimal. negativos.
Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 16
dos incógnitas.
Ubicar en la recta numérica números Analiza y compara situaciones lineales y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones tabular, EST 52
decimales dados dos puntos gráfica y algebraica.
cualesquiera.
Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física EST 16
y otros contextos.
Ubicar en la recta numérica números EST 16
Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales, positivos y
fraccionarios dados dos puntos negativos.
cualesquiera.
Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 65
dos incógnitas.
Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones. EST 65
Resolver problemas aditivos que
impliquen el uso de números enteros. Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras EST 16
geométricas y verificar equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de
figuras).

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 107
dos incógnitas.
Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones. EST 107
Resolver problemas con números
decimales. Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras
EST 107
geométricas y verificar equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de
figuras).

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 107
dos incógnitas.
Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones. EST 232
Resolver problemas con números
fraccionarios. EST 232
Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras
geométricas y verificar equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de
figuras).

Resolver problemas que impliquen EST 21


Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales, positivos y
multiplicación de números negativos.
fraccionarios.
EST 21
Resolver problemas que impliquen Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales, positivos y
multiplicación de números decimales. negativos.
EST 21
Resolver problemas de división de Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales, positivos y
números decimales. negativos.
Resolver problemas en los que se efectúe EST 21
la jerarquía de operaciones en Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales, positivos y
operaciones con números naturales, negativos.
enteros y decimales.
EST 52
Resolver problemas de valor faltante
Resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa y reparto proporcional.
con operador fraccionario o decimal.
Resolver problemas en los que se EST 11
Resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa y reparto proporcional.
efectúa el cálculo de porcentajes o de
Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea. EST 11
cualquier término de la relación:
porcentaje igual a cantidad base por EST 11
Determina la probabilidad teórica de un evento en un experimento aleatorio.
tasa.
Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 11
dos incógnitas.
Analiza y compara situaciones lineales y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones tabular, EST 14
gráfica y algebraica.
Identificar la ecuación de la forma
x+a=b; ax=b; ax+b=c que modela un Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones. EST 110
problema.
EST 110
Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras
geométricas y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de las
figuras).

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 110
dos incógnitas.
Analiza y compara situaciones lineales y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones tabular, EST 110
gráfica y algebraica.
Resolver problemas que impliquen el
planteamiento y solución de Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones. EST 110
ecuaciones de primer grado.
Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras
NEZAHUALCOYOTL
geométricas y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de las
figuras).

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 116
Identificar la tabla o la expresión dos incógnitas.
algebraica asociada a una variación Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones EST 116
lineal de la forma y=am+b, que tabulares, gráficas y algebraicas.
corresponde a una situación de la
EST 116
física, la biología, economía, etcétera. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física
y otros contextos.
Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 116
dos incógnitas.
Resolver ecuaciones de primer grado Analiza y compara situaciones lineales y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones tabular, EST 116
de la forma ax+bx+c=dx+ex+f y con gráfica y algebraica.
paréntesis en uno o ambos miembros
de la ecuación utilizando coeficientes Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones. EST 28
enteros o decimales. Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras EST 28
geométricas y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de las
figuras).
EST 28
Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con
dos incógnitas.

Identificar la regla general de una EST 28


Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones.
sucesión de la forma an=an+b
expresada en lenguaje común. Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros, áreas) de figuras geométricas
EST 119
y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de figuras).

Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos regulares.
EST 119
Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 119
dos incógnitas.

Identificar la regla general de la forma Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones. EST 119
an=an+b que corresponde a un
patrón figura. Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros, áreas) de figuras geométricas EST 14
y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de figuras).

Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos regulares. EST 14

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 46
dos incógnitas.

Identificar los términos de una Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones. EST 46
sucesión aritmética a partir de su
Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros, áreas) de figuras geométricas EST 46
regla general an=an+b.
y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de figuras).

Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos regulares. EST 46

EST 135
Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con
dos incógnitas.

Identificar expresiones algebraicas EST 135


Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones.
equivalentes a partir de la fórmula
general de una sucesión aritmética. Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros, áreas) de figuras geométricas
EST 135
y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de figuras).

Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos regulares.
EST 135

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 70
dos incógnitas.
Interpretar información contenida en EST 70
Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones
gráficas de variaciones lineales tabulares, gráficas y algebraicas.
asociadas a diversos fenómenos.
Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física EST 70
y otros contextos.
Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con EST 91
dos incógnitas.
Reconocer el comportamiento de las
gráficas lineales de la forma y = mx + Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones EST 91
b, cuando el valor de b aumenta o tabulares, gráficas y algebraicas.
disminuye. EST 91
Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física
y otros contextos.

EST 91
Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con
dos incógnitas.
Reconocer el comportamiento de las
gráficas lineales de la forma y = mx + Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones EST 91
b, cuando el valor de m (razón de tabulares, gráficas y algebraicas.
cambio) aumenta o disminuye.
Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física
y otros contextos. EST 70

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con NEZAHUALCOYOTL
dos incógnitas.
Identificar la grafica de variación
Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones NEZAHUALCOYOTL
lineal que corresponde con las tabulares, gráficas y algebraicas.
condiciones de los parámetros a y b.
Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física VILLA DE LAS NIÑAS
y otros contextos.

Resolver problemas que impliquen el EST 52


uso de relaciones de los ángulos que
Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en reconstrucción de polígonos regulares.
se forman entre dos rectas paralelas
cortadas por una transversal.
Resolver problemas que impliquen el
NEZAHUALCOYOTL
cálculo de las relaciones de los Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en reconstrucción de polígonos regulares.
ángulos interiores de los triángulos.
Determinar las posibilidades de DANEI
construcción (existencia) de Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en reconstrucción de polígonos regulares.
triángulos.
DANEI
Resolver problemas utilizando las
Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en reconstrucción de polígonos regulares.
propiedades de los paralelogramos.
Determinar la congruencia de DANEI
Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en reconstrucción de polígonos regulares.
triángulos.
Determinar la expresión algebraica de
grado uno relacionado con el Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos. VILLA DE LAS NIÑAS
perímetro de un polígono.
EST 109
Determinar la expresión algebraica de
grado uno relacionado con el área de Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.
un triángulo o cuadrilátero.
EST 109
Calcular el perímetro de un círculo o
cualquier término involucrado en su Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.
formula (radio o diámetro).
Resolver problemas que impliquen el EST 232
cálculo de volumen o de cualquier
Calcula el volumen de prismas y cilindros rectos.
término involucrado en las formulas
de cubos o prismas.
EST 232
Resolver problemas que impliquen
conversiones entre medidas de Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.
volumen y capacidad.
Identificar el desarrollo plano de un EST 232
prisma de base triangular o Calcula el volumen de prismas y cilindros rectos.
cuadrangular.
EST 46
Interpretar información representada
Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea.
en gráficas circulares.
EST 44

Identificar la media de un Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación
conjunto de datos en contexto. media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Interpretar información representada EST 44


en tablas de frecuencia absoluta y Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea.
relativa.
EST 44
Identificar la moda de un conjunto de Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación
datos en contexto. media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.
EST 115
Calcular la media aritmética de un Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación
conjunto de datos en contexto. media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

EST 120
Elegir la media de tendencia central
Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación
que mejor representa a un conjunto media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.
de datos.
Utilizar el rango para determina la EST 120
Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación
dispersión de un conjunto de datos. media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.
EST 133
Calcular la probabilidad frecuencial de
Determina la probabilidad teórica de un evento en un experimento aleatorio.
un experimento dado.
EST 133
Identificar los posibles resultados de
Determina la probabilidad teórica de un evento en un experimento aleatorio.
un experimento aleatorio.

También podría gustarte