Está en la página 1de 1

formación y Organización del Territorio Nacional

1-los territorios coloniales se organizaron en torno a un conjunto de ciudades que articularon


la producción, la comercialización y la exportación de productos americanos hacia Europa.
hacia el siglo XVlll el noroeste, con las ciudades de salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y el rioja,
servía a la producción minera del Perú, en tanto Mendoza y san juan, por ejemplo, tenían
mayor vínculo con chile. En aquella época buenos aires cumplía un rol secundario, pero esa
situación se modificó a partir de la creación del virreinato del rio de la plata y el consecuente
crecimiento del comercio que se realizaba a través de su puerto vía el océano atlántico hasta
Europa. Tras la independencia, los grupos dirigentes no lograron construir una organización
establea, y así se sucedió una serie de guerras civiles y pujas entre grupos con distintos
intereses políticos y económicos

2-Desde mediados del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial la economía argentina creció
en forma sostenida, a un ritmo que se aceleró a partir de la década de 1880, El período 1880-
1914 fue la etapa de mayor crecimiento económico del país. "Las tendencias que ya se
visualizaban con anterioridad a 1880 terminaron por generar un crecimiento irregular pero
vigoroso, orientado hacia las exportaciones, de un dinamismo inusual aún en aquellos años en
los que muchas de las regiones periféricas del mundo asistían a procesos en los que las
exportaciones constituían el motor del crecimiento. Ya sea que se compare el crecimiento
experimentado por Argentina con su propia evolución anterior o posterior, o con lo que estaba
sucediendo en el resto del mundo durante el período 1880-1913

3-La división internacional del trabajo consiste en que los distintos países del mundo se
especializan en la producción de determinados bienes y servicios con el fin de aprovechar sus
ventajas comparativas.

4-Un modelo agroexportador es un modelo consistente en la producción de productos


agrícolas cuya finalidad principal es la exportación. El mismo guarda relación con países con
una alta competitividad en la producción de productos primarios, como por ejemplo Argentina

5-El actual territorio de la Argentina es el resultado de un largo proceso histórico que se inició
al desmembrarse el Virreinato del Río de la Plata, y que concluyó con el perfil que presenta
actualmente nuestro país, tanto en lo relativo a la superficie que ocupa como a la fo

También podría gustarte