Está en la página 1de 3

Asignatura:

Lengua Española Básica

Tema:
La morfología de la palabra.

Nombre:
Amelia Diaz

Matricula:
1-21-2373

Presentado a:
Melba Y. Muñoz
1.Observar y analizar este vídeo, luego crea un comentario
expresando lo aprendido.
La palabra es la unión de dos elementos disolubles que no
podemos disociar; su significante que es la forma de la palabra y
el significado que es la idea que genera.
Un monema es una unidad mínima con significado. Una palabra
puede estar formada por un solo fonema o por palabras que estas
formadas por más de un monema.
Ø ej. Mapa, pantera, pan, árbol 1 monema, lexema.
Tipos de monemas: lexema y morfemas.
Lexema: raíz del significado: invariable.
Morfemas: unidades de significado gramatical sumadas al
lexema.
Podemos encontrar dos tipos de morfemas: independientes y
dependientes. Los dependientes se subdividen en: derivativos y
flexivos.

2. Expresa la diferencia entre morfología léxica y morfología


flexiva.
La morfología flexiva constituye variantes de una misma unidad
léxica, mientras que la morfología léxica no constituye variantes
de las formas de las que proceden, sino nuevas palabras obtenidas
de ellas.

3. Crea algunos ejemplos que no estén en el video.

Morfemas:
Compu = (Raíz Lexema) Computación = (Morfema),
Computadora = (Morfema), Computo = (Morfema).
Morfema flexivo
Conej-a (morfema femenino).
Perro-s (morfema de número plural).
Morfema léxico
Biblio-teca, Biblio-tecario, Biblio-tecología.
Lexema
Flor-al, flor-ista, flor-ero, flor-ecilla.

También podría gustarte