Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
MORFEMA BASE O LÉXICO: Tiene un significado semántico, es la parte invariable de una palabra.
Elemento común de la familia de palabras.
MORFEMA DERIVATIVO: Tiene un significado léxico nos ayuda a formar nuevas palabras, todos los
afijos (los afijos se dividen en sufijos y prefijos) son morfemas derivativos. El morfema derivativo
se caracteriza porque al suprimirlo, la palabra vuelve a su estado natural u original.
MORFEMA FLEXIVO: Es el que indica categorías gramaticales de género, número, tiempo, y modo.
EJEMPLO :
Morfema Flexivo
Según Samuel Gili Gaya (citado en Ortiz David: Gramática Descriptiva) en español solo existen dos
clases de modo verbal: el indicativo y el subjuntivo, los otros dos el potencial o condicional y el
imperativo están incluidos en los dos primeros.
TIEMPO VERBAL
Depende de su relación con el tiempo real del hablante. Los verbos se conjugan de la siguiente
manera:
➢ PASADO (PRETÉRITO) cuando la acción se realiza antes del momento del habla.
EL MODO VERBAL
Morales Onieva (1993) define el modo como la categoría verbal que indica la actitud del hablante
ante la acción del verbo. En español existen tres modos:
1. MODO INDICATIVO
¡Ojalá gane!
3. MODO IMPERATIVO
Presenta la acción verbal como una exhortación, mandato o ruego dirigidos a otra
persona, de la cual depende que se realice o no.
Este análisis consiste en clasificar las palabras que forman una oración en variables e invariables.
a) PALABRAS VARIABLES
Son las que aceptan cambios o modificaciones en su morfema flexivo. Se clasifican en
sustantivos, adjetivos o verbos. Ortiz David (Gramática Descriptiva) indica que se puede
establecer un orden jerárquico entre las palabras variables atendiendo al grado de
importancia dentro de la oración.
✓ El verbo se identifica con el número 1 sus categorías gramaticales son número y
persona.
✓ El sustantivo se identifica con el número 2 sus categorías gramaticales son
número
✓ El adjetivo se identifica con el número 3 sus categorías gramaticales son género y
número.
✓ El adverbio se identifica con el número 4, aunque no es palabra variable
morfológicamente, desde el punto de vista sintáctico puede funcionar como
núcleo de la construcción adverbial.
b) PALABRAS INVARIABLES:
Son las palabras formadas por un morfema base y por lo tanto no tienen morfema clase.
Son palabras invariables los adverbios, las preposiciones, y las conjunciones. Las
interjecciones no se ubican dentro de estas palabras porque ellas constituyen oraciones
independientes.
Las preposiciones y las conjunciones funcionan como nexos coordinantes o subordinantes.
CATEGORIAS GRAMATICALES
Se denomina categorías gramaticales a los cambios que tiene las palabras variables en su
morfema flexivo. La categoría gramatical del sustantivo es el número (singular y plural), del
adjetivo género y número (masculino, femenino, singular y plural) del verbo número,
persona, tiempo y modo). El morfema flexivo es el elemento identificador de estas
categorías gramaticales.
3 2 2 1 3 2 4
BIBLIOGRAFÍA
• Onieva Morales, Juan Luis (1993) Gramática Estructural del Español. Edit. Playor.
Madrid.
• Ortiz, David. Gramática Descriptiva. Escuela de Formación de Profesores de
Enseñanza Media. USAC.