Está en la página 1de 13

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

MECÁNICA

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
Dr. MARCIAL DE LA CRUZ LEZAMA
CONTENIDO DE LA DE TESIS

CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
1.1 Fundamentación del problema
1.2 Formulación del problema
1.2.1 Problema General
1.2.2 Problemas específicos
1.3 Objetivos de la investigación
1.3.1 Objetivo general
1.3.2 Objetivos específicos
1.4 Justificación
1.5 Limitaciones del estudio
CONTENIDO DE LA DE TESIS

CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de la investigación
2.2 Bases teóricas
2.3 Bases conceptuales
2.4 Hipótesis
2.4.1 Hipótesis general
2.4.2 Hipótesis específicas
2.5 Operacionalización de variables
CONTENIDO DE LA DE TESIS

CAPITULO III
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
3.1 Método de investigación
3.2 Tipo de investigación
3.3 Nivel de investigación
3.4 Diseño de investigación
3.5 Población, muestra o unidad de observación
3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.7 Procedimiento de recolección de datos
CONTENIDO DE LA DE TESIS

CAPITULO IV
TITULO DEL CAPITULO DE ACUERDO AL TEMA
DESARROLLADO
4.1 Subtítulo 1.
4.2 Subtítulo 2.
4.3 Subtítulo 3.
4.4 Subtítulo 4.
CONTENIDO DE LA DE TESIS
CAPITULO V
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

5.1 Presentación de resultados


5.2 Análisis estadístico de los resultados
5.3 Prueba de hipótesis (si es pertinente)
5.4 Discusión e interpretación de resultados
5.5 Aportes y aplicaciones
CONCLUSIONES.
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
7
CLASIFICACIÓN DE VARIABLES
ESTADISTICAS
 SEGÚN LA NATURALEZA DE LAS VARIABLES
 CUALITATIVAS
 CUANTITATIVAS (DISCRETAS O CONTINUAS)
 SEGÚN EL ORDEN DE LAS OBSERVACIONES
 ATEMPORALES
 TEMPORALES
VARIABLES ESTADISTICAS
 SEGÚN LA RELACIÓN ENTRE VARIABLES
 DEPENDIENTES
 INDEPENDIENTES
 INTERVINIENTES
 SEGÚN LA ESCALA DE MEDICIÓN
 NOMINALES
 ORDINALES
 DE INTERVALO (cero relativo. No significa ausencia))
 DE RAZÓN O PROPORCION (cero empírico. Ausencia)
VARIABLES ESTADISTICAS

 SEGÚN LA AMPLITUD DE LAS UNIDADES DE


ANALISIS
 INDIVIDUALES (PUBLICAS O PRIVADAS)
 COLECTIVAS
 SEGÚN LA PRESENTACIÓN DE LOS DATOS
 ORIGINALES
 MODIFICADAS O AGRUPADAS
VARIABLES EN LA
INVESTIGACIÓN
 Variable independiente
 Variable dependiente
Variable independiente
 También llamada causal o experimental. Tiene dos
requisitos: que varíe o sea manipulado y que esta
variación pueda controlarse.

Variable dependiente
 También llamada efecto o condicionada.
 Es el resultado de la variación de la variable
independiente.
 La variable dependiente no se manipula, sino se mide.
2.5 Operacionalización de las
variables
 La definición operacional es una especificación de las
actividades del investigador para medir y manipular
una variable. Este proceso incluye la determinación de
los indicadores que permiten medir las variables y la
definición de los métodos e instrumentos con ayuda de
los cuales se obtendrá la información a cerca de las
variables e indicadores.
 Las definiciones operacionales son fundamentales en
la investigación, pues detallan como serán medidas las
variables.

También podría gustarte