Está en la página 1de 27
apie geoapionkes : ~ -ebuapits-: quero ue swmaiey exo & eopayoe vpn e| up ayu>toid eqeise Ssenvama oppsyza zoqey opnd an u> vaar0j vf s1gor tind “yp varsafugs sojmuey sowapod oy oFoq 7) SPUSISUOS FLUENT Us afuaze) Sabune “opeAIsY zr sir GS SAUDE Opis anb zauodns # sopessy soma sou anb 9 op upzes sep exed s “[ehosue Upisdssisd waana Bi “lepiatosr jp =psap “sonoeou" aE oan anor 589 Leys Sp Jzs0008 ip Sivsmour lind els fend 3 10 Zainbyens c— USES va seouspouy our yp ofnahe 3 ip 2 ops & ‘esyyanooted Jp v2 anb opwust Tp ajqisod Pepie ssp solos ep eo A saqad ead oo tebe on dompeng sowel -ugponap 3] spon sezppe 9p egey % copes “colnet 3 ‘i bissnpved cred ony ? arse [ee sigot) outain Jp wosiiphoarsn ost ys and ion pnd soubtee &Synbe Hp est ef © gaion Br pag —(oecer) (P Hopooipom ap 10. “todos ronan] 2B LE MA (CCG) Ofek ok td? oiusy anb ‘apiradns ‘cooppuaisisy > {08h sop uepumsap 2s ojpr Ne 191 Bed "py ‘gy) eawarsvosm OF» op Tp we nis pat exp uve 9p "appa a ‘apeoge syw x2A vy 2 52 Uoprsodee squsserd v7, Asis [> & eoomupinpy [2 “eoanduasapy Jp :s0sn 5 9p upieuareyp vf A ‘eauassu03 Copa je sowvsroyur iojea zepponaeg eyror oy sod proay opbaouar pp spay 1161) s3q92499 2p BPP IIL Uopoes ef & (gt TET) «oombyed s202008 yop yd s0p so] 2390 souo|seRCHEgo sep amb ) sluspuosnt oy»-sspndtep se fon SOUT | fi (sy fruytu0 |p ue soprajdu> sounnips soy sp souabje mney nas operas ‘rungs Una tp Sp oleget bp tonpia © epIppep Ury fou muoperpuoD sera) eBunpppsiogy wp ae8n] un ue ond ‘{eoweruesveds) Vayuoprn» ordways Bappna apuop ‘out ; gd Sor vo ‘oBzequia us tsaapre 50 vuewoye eiqnyed sruatpuodsosi09 vy ‘erapIn i spifuy om pp Ue sooxede onrioo [> v9 £ open -vaeweye upponpeys x] ap sored ‘wo ean ob onb vy #9 ‘pupren va *K “Stypiio jy wocuoyeeiggpe e sis Touodns & Soursjreuyou! sou soorede ns ago nj FOU 2p pszepnp spend apuop ie 2iqump; souisoauewiad swoaresoziey sed ‘seyp> v3 jr pnazg arb aiqzqord j]POx9 voIaN Up!2onpen 9 204 “=]geyuOS svaUI;eI0 ‘un 9p souD95I6 ‘oj Oped 2p eAenvesLE> ower “supeg suuryy ‘phos 2p sojndy> cp equi yop on 1 SoH, ed he vgionpen ean 9p pepian ua equiesi as ‘(Zoe “Hed feces) jof JO;DoP Jp saIp sou upset. ‘suBIEqD OU ‘pnosy cid 30d bypeq opis wz2iqny ou anb sqeorput YY ‘C16L 2p czttus 9p axkpouvogoése, oyniaup anf 7 2jeuojpouiztuy 2p or2UipU ja UD protege UPL TOA PUP] “OYE OYIP 9p aiquID:A0U UD ‘ojseanqnd Serpuo] ud upisiaat > gnawos of as ayuewanued 9 pnaig 204 0313059 ang ‘opipod as 93 stand [> ‘s¥uypoazoig tne op ered upiongiiuos wun amuaioed B sorp uo 2p (se2unbjea squo}eSnseAuT 2p pepepos ymasy pewphsg_aoj kap0g #208 opmyany ony praia zig Uz ovo te payee B87 hos Sez care) 2B Ss i °° Oss ¢ oe Qo € Bo vy orm Y Q iS wa 2,9 a 3 i go bo. Ba sIsyTy obnge rion ot) pica f COS CLE % t En ste punto debem: ica de que la eperados para Je in Jatente no ha Biesente en nuestra contiens eaiamcs (we ere svar), del término «cor Entonces, una represent GUE nosctrS ‘mos dispuestos 0 os percatamos, a cl ‘otros indicios y praghae” pct, tile Cosifee un fo harto espfritu de ese » hasta que le etsone en) -26 el mome in inconcieate es una de la _ otras orden, el influjo del fn sta epres recuerdo dal es ‘Ahora algo més que aprender de Nos hetuos visto levados de eens poramente descriptive del fendeene ne Ta idee de Ia accién otdenada en la hipnosis na fan pronto come la cones “sencia, Puesto que el est ‘dehmédico, “la idea de la sccidas permanecis ii aT mismo Bempo pficiente e inconclonta Stica es un prod Pero i ace , Presentade primero por P. J claborada luego por Breucr y por mf, dispondremos fofusion de hechos naturales que’ muestren de li ida este cardcier pricoldgico de la con una mx} sde Ia ides de estar et algane de est Cescobrir fécilmente en su vi os procedimient 63 ¥ Reatos que cons repress das y quiz las observe con los ientes desapegados de un espectador. No obstante, el is podré demostrar que ella desempetizba su papel en fa reproduccién drs de una escena de su vida, cuyo te- caztdo era inet te eficiente durante el ataque. El mismo predominio de ideas inconcientes eficientes ty reve ofp» souoraiss ¥s tommmey anb 5 a Hf Spur FO] SOUHigpas ‘auspe: mop 208 9nd auan onb +24) Sstapopleun 9p owwammpUss o} tu sourencoi ‘aed sew ‘eppuapu 2] oung]s opout ue mayo ou: ndsas eH) dp ‘eundard vise sopsasyy sowea sou wued op Upppeysuas Divzouraue> syus.‘ovusumn8s9 ono vos ofany sou 408 79 SHRED Uy “sOONpINoU secIOIUYs soy O1:98 BaP juajaueDdy sozuDyuresued sosuoquy foun 9p wp 1U09 98 29 a ng =p oy iy ach ih ne Sp ateiud ua Papvoued bp odls snd “3. ‘sanquiou 9p oprago ‘ofenSuay =p & vjomour ap e920: “wy snsdoy oydurefo 304 ‘soues so] » efousnoas3 Pwys;yonUT VOD spoons sof Sn ony ep seuofagiated ea pooieat oye pjoned vauojnoud snB soucisnjoues soweapde somosou anb vps 9 Say 9 saweppups uausyssp yusun sofajdaroa sosroayp sop oxi ¥ uupppuny wise onb we ‘evap 30» fou esepuszuea tapand ‘aay 30 >pe2rg 9p ovund yo ‘a operap soma 2A Ud topos annoy ‘owund ars uo ups Sop » awspr2yox OsaInb ‘uproysodica mpuepot09-y ar Bait ou sIUDpPUON 18 sooRpINSU touBmIgN: sepca op wpBopo2isd e] ue peuse9 of owe raed ead Ope ON “onde sper x ‘oandrisrep = opntes oma) 2 u2 sandy 04 ‘oun ‘9p serio; Seno sey > SIaTEUE [2 30d ope oa el pensamiento inconciente es excluida de Ja co: por unas fuetzas vivas gue se contraponen a si aceptscién, a8 aig no 3 otros pensamientos, Tes pre! conciestes. lp ia nibguna dod de que el rechazo de pensamientos inconci ramente por! ndencias corporizadas en_su, conteni: Eaveosia mee exieaney probable que podemoy formula este’ este de nuestro saber es Ja siguiente] es una fase regular e inevitable en den muestra puede pelmaneet YY @ Bien sta la conciencia, segin que tro © incoociente no ef prmario, sino que solo se abl Dues que-haenerado en juno la_adefensen: Slo eatoness cobs valor Tints eotco como pulel unos penssiientos preegncientes que a cis y pueden regresar d ella en cealqui to eens ge fee ro bast adecuada, de dad conceste y fotograla ordi egatiy por cl aproceso nepativn, slganes ‘estos negativos: que han podide superis el examen ve n admitidos:en el'«proceco pesitivor que culmins en ls 5 Pero el distingo eatie actividad preconciente ¢ incon a fo dela batzera que le di snificativo resultado de 1¢ despertado por la sctividad mental algo de su capacidad efi animica del sofiante, pero luiges de su_preseacia con fuerza que Jes p ‘estos pensamientos, los relictos del 00, pueden devenie otra vee eientesy afloat conciencia en la forma de un suelo, Han ocurrido, pues, te cose fos han experimentado, una mudanza, “2, Los pensamientos han conseguido investir {have occu- 4) la conciencia en un momento en que no debla series ello stequible, Un fragmento de Jo inconciente ba aflorado en la con- ia, cosa que de ordinario le habrfa resultado impost s eprendido el arte de descubric los «resto diurros» idual thoughtz») y los «pensarmientos oniricas 3 pOr sti comparacién con el content fe suefo somos capaces de formimnos un joi ie Tos pi ie nuedtea actividad anf lente ordinatis, Merecen el nombre de pensami coneientes y de Hecho pueden haber sido con algin momente de | 1 ablecieron con las aspii ‘exon asimiledos a éstas de saber empftico: se. distingues 9, que rigen a la actividad conciente. jo de dete fomamoe noticia de las pec conciente y podemos esperar aprender to- ina exploracién mas a fondo de los procesos vienen en la formacién del sueio. 0 ¢s po: ‘exponer sin entrar en los problemas, ea temo enredados, de interpreteci6n de los sueiios. Sin embargo, no quiero inte- ir esta elucidacién sin epuntar el cambio y el progreso de nuestra inteligencia de lo inconciente, que debemos al ‘estudio psicoanalitico de los sueios. acién, que constituye la parte del. . - - : Keevestrso vid exo spiauy ng eS HP Sp vifona ey v sroomageAaTT tmgrprende sooggrony suraygosd Po ‘stbone— Sho sovopelgo sep aneeie> nde soy uo ‘sraawiqesurouy ‘sp: ‘sopyeueooysd eproot vy wa peiuswepun; ‘ofr apsop -usfauocny sooronyme sotozosd uaierre nb 2p o1dzo009 “ays te op UORFUTETTD 59 «atwspacouy orp argos ofesus sauatad Ip Snb 3p tpap ‘qH2 ou ‘puasz ap soorigaa sor}sox9 soy anus arusi0d! 9{ yzinb s2 «x]Boqoorsdetocr 21908 sof "TT Bomess ¥] ap ofp yep aimed eaI0; sioscr ‘ masta ap ound pp Av aseiy xy $9 Upppdao pp ve8iew ye uryparede st1s9 2p comp ni tele Hn) sewapuocim exgyed wf 9p einvejoage Peto 9] Se] oBvodosd vussisis 259 feuais9p eM, +e oe (6161) DUIDUOIUT OT Qo ontz6 que sin ese supiesto Je resultaba icar o aun describit uaa gran vatiedad de fe. admenos que Je salian al paso. Formuléndolo, por el com trario, se le abria el camino a una regién, inmensamente fe , devalueyos conocimientos. Ex Jes fomienzos del pensamiento freudiano, no puede haber haffido en el medio gue a grandes i Contra esta idea, Los macstros inmediatos de Freud Mayet! se reglan fandamentaimen 4u interés por le psicologia, por los puntos de vista de fF Herbart (17761841); y parece ser que en la escuelg szeu Freud se ulilizaba un libro de texto 2 La posible influensia del fislélogo Heri sobre Freud en este ‘sspeeio Se examine en'al «pen i 202, ates; 9, por el contra podemor desentendernos de los sucesos an! vuna cadena puremente fisica, dad, que abarcarie todos los hechos de Ja obse én. Pata Fread, que en los comienzos de su carrera ciems 4 habia estado tgislmente dedicado a ibllidad resulté al principio in'duda esto se vio reforzado por las opiniones! de Hughlinge Jackson, cuye obra Freud admiraba —como Jo demostx6 en su monografia sobre las afasias (18918), de Je cual se encontrar un importante passje en el wApéndice Bo (infra, pigs. 204-6)—. Por lo icopatolgicos que Freud adop- fue el nerolégico, y todos sus escritos del euer se basan expresamenie en ese método, lad. de ‘constr pk Bs lemente or cierto, forso» que conocemos como «Proyecto ido a Fliess en setiembre y octubre de te produccién se propone des 10 de Ja cons gue el neurélogo Freud fue desplazado y si psicdlogo: cada vez se hizo més evidente | ada maquinaria de Jos sistemas side iacémode y burda pas sutilezas que el luz, y que slo ls afasias, y el histo més de un aio antes que «Proyecton, Estampd primera vex expresiéa «lo incon wuaba firmemente alli la necesided. de los mediante acrobéticos esfuerzos® Le interpretacién de los suefos (1900e' ia trasformacidn: no alo. dessparec pleto Ta explicacign neurolégica de buena parte de Jo que Freud eserl oe Simamgion fope & (evpumoues Ye) suptiameg pe. Sor of 80 onan so snduzye opunyy OBTUIAN s Sorup sp mows mas Say ong” ofa Ona Te sms spec "eaiusppocncy vaste» fe aye Sr ove Yo an Us tome to, ‘Sher “eaiuapuonyy ope opPNpER soumey selimmaguy soc) + “aqwapues of 9p ozryses ” 0d opywadai v2 ose © vorspyauos oyuatous ns us anb feu smi99 Pzu2A opreyeus Jp an si2!nbor #8 Upponpesn so anb dx PUIG SOU oappeueoD|sd olegen [evan -tapuce of v uppanpest 0 upysodstay sun opestoumadie Wy, oab spnds9p ‘2ivajsu09 owro9 ops sowanoued oj ‘o8en] 2psacy é21UsI2UOSUE O] aso0po0 v re83If sou: ou grb oq? 31 Jo taxogu ayusjsucouy or srusfsuauy of por auqnoa: ou gules anb easel roe “pabiauog ap _woaubje SHIR ‘saye WeziOeNRD op Zadi9 59 Js se eel CSU ag Se ee cd : ed 2p svmuorondat TeDRUSTE bon pote> vs aisruce eolepisstat hp oss ¥] ob opeyasue my sou ssiyarosd pq. Seana wane ay Doe erie “i oT — [oie B EOE TE fp 1 opusees ph Oy darpeng sows e <#9pepipuny syBojooisd xj 9p pepiinoso wf us" eypiolUe wo PP U9.se” oer}39 aso ond us ( HNN SEL UD & Oya 79 & Of fe BD onan ap A fd ‘seneB0I sop Ue ynbe avy of owoo) sd proig “« ‘onan Sp vys9j04 PyIP Off wuLio} Us anbune (ses 4 got “s8pd) ofroy 2 up SHG pp IT Uppoee Bus Ses dog "nageed tf ap essuytnmin oaqor tape Hort #9) Sue opepunalp & spent, peng frag) ste ee aa Sia tpn tos ae sae Sg awe $9]M1 siuewesopepin> opeBrisenuy wyqey ‘axa ¥ ofoipsd tan 59 sopniuas seysnul ua anB 4 *(3z7¢t) qoiresoy. jeeryp “Asg. 10} hrajn0g vj ered 9/80 ua giquoss amb oyna fo go ops sove $2], ‘ondiquis t39 eaiuspucoupe Curtis) | 1n9 oWsay eIgDY 95 of9 op serve eA ‘slURERO ON cjopupepurjoud & sjepupndin ‘soxeayemenatop sss pa}oa anBs anb ojnanze fo Uy “seija vod seDOIdjoo" 5 soqpn> & ambysd ej soured seo 2p I. Justificacién del concepto de Jo -inconciente ‘con ese supue: puesto de fo oseemos nt iente es neceserio y es. legliimo, y que webos en favor de la existencia de lo 2} porque Jos datos de Ja conciencla son en sgONOSOS, en sanos y en enfermos aparecen 0 que"nos permite fenga que hacerse notorio tambien pa Podemos avanzar otto poce y adi tencia de un estado pafguico inconel momento dado, la conciencia abarea x n€ que encontrarse en cada caso, y por ~ CONAENAS > conceimiente . © oe cs, Auendienda a tod6s naestios.seauerdes ‘Bconeebible que sep Peto ahora nos sale al pa Jatentes ya no deberfan corresponderian a los sextos de cusles lo : Io conciente y © bien una pesitio p s verdad que todo lo tiene que ser co nomenclatura, En imo cardeter, como c desde luego irrefutable. Sélo queda preguntas cuada que sexfa forzoso adhetir a el responder que le 6 claro que esa 1 concebinse como animicos inconel 2 estados de le vids a jo pueden trasponerse en tos; y adh u 5 setos animicos concientes, como sepresenceciones, aspiraciones, decisiones, ete. ¥ aun de ma. chos de estos estados fenemos que decir que no se ‘pismo parece haberse inelinado en alga momento 1 sco fe sues ws pase ig. 56-8), que el Jecior encont pigs. 2546.) cugunpuny sp 08 of LH HOE ‘BAB wSUD}>UOD, o[ 9p sspepsidoid sa] siuauinoony ‘uns £ soyenixe vareied sou anb 9p eiespommuy v2saio 4] 2 -osou ® ouxoid spur 7, ¥f 9puop oe olag jwoo epand ou £ on afpu6o aexod anb 3p | © epee Mgnt ua “rund ontonu Lop “ok pp aepUrp oF ONO Of pipew e] Ue esopnp. spur vpppy 2s ored ‘opues stuaureI0p satuniqe, b> onpraipuyos ya oD ezur(awos t] sob z3A epor > opunar Jo X sopewrunt 50H ou ofsa2ajgzisa exe anb cusand peuape ‘so a1¥2}DUO>UT of 9p orsandas Jp“ ee arene oe A ee seh eae oe aera say oa = (go, 228 8 worssed ou ef anb ap oysay [2 sod roydeo 5 so] 9p oainbysd aoiopre> jp aTpUpE quel razonamicato vuelto hacia Ja pezsona [prueba Ja existencia ea nosotros de una con- de actos psiquicos que carecen de fén rechazar Ja desigoacién de incoreecta y descaminada.* Los casos co- 3 de double consciencen (escision (Speitung) de la concienda} nada prueban en contra de nuestre concepcisn. ‘Admiven descrbirse de la manera més certera cacla pera itico e Ja activided da que Kant icred Se concdbie a ps open i a 1 pare que no juzgésemos a Ja percepeién como idéntica a lo pert sible, deschidando cl con segin 38 nos apavece sfechos'a experiment n interior no cece que Ja enmiends de la pes fan grandes como Is interior es menos Il. La multivocidad de lo inconciente, | y cl punto de vista tépico Antes de seguir ando queremos establ enojoso, de que la condicién de in- ) es s6lo una marca de lo psiquico ‘que én modo slguno basta para establecer sa caracerttica. Enisten actos psiquicos de muy diverse dignidad que, sin em- len en cuanto al cardcter de s cios ue son apni I pero en Jo demis en ‘otro lado, pro- por algin nada se diferencian de cesos como los re de los diversos tipos de complero de que sean wsamos las ps en el sentido dex en que se funda ls hacer ils consiitaye el panto de ps “ones, (CE. pig. 189-1 Qui Js cozrespondier dios palabras on el sentido clo Ce, ¢ aincanclente» par fe, toda ves que vemos cas | snitico# (fr locido estar sbreviaturas en La interpreta iin de 2), AB, 8, pigs, 339 y sige] warts 6) 20120 o9i9 ‘age od pa ey "fepepisaaou seydoad oy A ozedse a189 ua 31 10d ror300}$9 $0] t0p0r “809 un Jye Speap| BBP OpEON ny oing “Ea[sOU sop 38 A odsono [9p salied sepeujwroinp ued je}oe> Upt 1s & o1qpi00 op sa1ztd st]'9p ZojUn fenBisop [op ewusiy sosap Ip atzuvae sony sou —obse| upna aque sr Cu ored enanu Up “oveBip O70 unBuiu vos aoey of ott owoD osepz “= [9p Uppuny vf woo ¥8y| 38 wwe Jap peplanre a] anb wi] -Uep UpieSiAseauy vp 9p “brad spur of ua ‘umasxa fou “208 Ff o> oajnbyed orezede Jp sa +2134 siuawweind of vs0qer anbiod ‘o] 9p vorsuounp vy ap “ un sUzEUH10} souraranb js es0U5p ‘vsnnisge s300ied apand wiUna0d tis. asy92anbuu> opand warped syiijpueODIsd BP onb souisisa stUYDpE IY vupenfosd 0] 2p MBopooied 3p aiquiow jp upquind opigisas hy ovaduis a1s9 op vena -y 13 SUUDIRIS 30] 0 eUNsUOD 35 [PAD Jap ‘ezainbyena ooynbjed caay un eaed 1D jor B231Nb ‘upiquiey onb wns de ilustraciones. La primeca de deradas, a saber lad de que wna r smpo en dos lugares del ap: ue se traslade regular ida por la censur (9 patezca exirafio, pero puede apuntabiese san pints una repre Tipo y hemos Jogrado coleg sen made modiica ws extdo concela sper fue sos consecuencist cedin por el hecho de gue la Scitacign antes inconciente abora devenga conciente, Al con d mis que una nueva dess a. Pero de hecho “RR « ‘ial parceesia do y el tengrvivenciado son, por su naturalers pico des cons por entero diverse, por mir que poscan ites contenido ges de sigur nse ls dos posi como un estado afectivo, nada podrfamos saber de ella. En- onces, cada ver que pese a eso hablamos de una mocién pul- sional ° agencia represen sentacién es inconciente, pues otra cosa no entra respuesta 2 Ja pre Tos afectos inconcientes Es que el hecho de q yy vey up un aanposd as upsozdor vf up onb n> apne 5 93D DBEOP arsap [> spndsogy 2") ved puassidg: yun eu 235 ip ayvauersanp rund ofsa}o ap crt BBB ont sjqiod eq “pepauiayea | 2p uoreuro uosiat a» Yo nb ade [a zpuoided jad sou up}oe ef ¥ A oop jaidsap Sejuneotp Qpord feuzou epya 8] ap ollusp une A “opior jo1T¥s9p Jap OUI9;q08 Ns ‘siso3I¢d uy Ua sporting wun voy oR cceisand of K caseye [ep oyjossesap yo our on Bb vitor oiuen> 20d GB auaujeusor 95 wus Ba sunod sq "0109; “UpPPAN|ISI yobaaintciee BDUDIO -x9/s0upod ou $01 Cen only | ny 7 nn SEE dale a 4 ‘P4iney (peter) supiaades eye aagor awpansd o1na ap yore opie fp ug Buenas Guido waqaied ot Sloupeofei sek eBnonop ap sosmord Uapuod op A soto sof arb Fen requ yp Ue feanphroa Woe FSUDpHTUaIEos [F-sari0a son + seen 2p [AES | nouorszapey) ast Fa fe] onb ud vqunse eppusrajip oy epoy, “s1UappU0D UeBuansp 10'anb jens je ‘anb o199j0 9p savopeutt0; 2aqcy apand 9 Ana 297 wUas|E [Bp ONUDp oseg “so1Us|aUEdUl S3U0;9 iuasandas Ay cw09 sa 0 owes 30d Avy ou oo 9 o1nd | osmesau ae spand ou xen 20g soiuFaAf6n amb osn Jg “upisaidad bf © oMmqiny 3e¥ed giqay Gone “Spr snd any of ene ciaeje ne nbn a -atemaege 2p yenugey 0240 ‘eapysind 2p souptop A sovoringe & capitulo II de El yo y 8 abjcta de un exime repent, S05 destinosSepar punto de vista deserp ial eer, ae 30 s¢ ba contumado la ierapeién en una nueva subvowncse Wertrtung) del sistema Co ee vo Mipstesss “Foaciond ~ Camyig ESTADO- IV. Topica y dinamica de Ja fepresion Llegamos entonces a este resultado: Ia'zepresién es en Jo «sengial un prcceso que se cumple sobre representaciones ea Ja Frontera de los sistemas Ice y Pree (Ce). Ahota podemos weet un_renovado into por describir més a fondo exe se de una sustruccidn de La representacién rep acciba: dentro: ser algo divers femos el caso de Ja represién pr yerz0 de dar caza» jerce sobre Ja ya conciente; en gue ala re r Poe eee perce S TPL \“ BPO ib Pee ~ STSananaai 70 op 27 deg Sin LF Sag Se ecrew fe < SARE GJ : 7 : Ceoeidye ply ov cr6t 29.09m9 ¥ 23) » Coed pc cB RPS 23 » ae saad fh OY Gey of Fay F [162 “898 "9 “av “eiogih SH "01 op semana ua elk Beal ba an Gale aes oe aes ey so ton anand SER SEIS MH SOEUR SEL © wpusardor 2p oxasond jp “Mew Uppdorep ean Zep 2p oiborus opru ut “S218 s090d soun ua "ku}20u02 sOH2S30U op Jenson opr, BD D2iBoporiedeyate UoIssOISS ,. nai? mieuip soirée 4 osssond un a1qussop sounds Sauer Rooted UOIVENSSnUy a Oy 09 sp Opou! 21s sojnaized siguios ve S9p openospeut soweSen! gy j suede vy “ansn 2i98 sousuinosueo 0} ‘son ty WOR GwOS “oro 39.12 opsp ‘onb nospaad Sonayenp [ep sxtape bjsd souzwapssy Senze)> 9p Upt tax wioye ‘or39pe ap onto} Peete dog od Fj nave twos» onbyide 2¢ uerosvorandas t.ap BL swomerpard anb sjgsod anu oIOoeERT Wf BER 36 (wz5y 3 i dsarcond pee Tepioeie BN > sen yous opuop usroidar (224d) 29 uasaadad 3} 91mezeU Onepunreydssp dod I pepper upisenumciaee ed ‘ean sod ase tet oe ¥ gajoa as vpeBey [221d) vunpin {259 2Igupeiessp oso seuauiep ‘ossboud |9p ugtonodsr epeBzrorap 7 Pod on aes 3p spoons cobatasey att “rpjaine olan apand’ 06 op ‘onan 0d 1k 334g Iq ty ou UNE anb su3jsuouy B59 ost app Uo ob 53 § Bp Pungo 9p Hun 93 ‘sowages owo> “sand ‘Sr ete ou opens te aRagane eprtutod ya ny “28048 conugpr ofan 269 < erm Foon © Vigrerie ob Ping uot del enlace con Ja repre: J envidn pata un pequetio desarrollo ‘es aprovechadc como sefal a fin de riog,avance de este tltimo mediante un vads buida de binvestidora Cpee].* Cuanto mis ontrsinvesis - preca desde Teh, contea CataCones GUE WpURTaR-& la ido, mas nunca pueden ser del todo «: le cada acrecimiento de protectora ser trasla c€50, podemos decie fo den segunda en La stercerafaten.} a ‘ees de que un pesueto dspreadiniono de, dplcer ‘mucho mayor ‘asi como antes se hsbia asegurado la mediante De ese modo iva pot des- be sgregarse que el sistema Ce posta anes ‘un pequefo lugar que Ja invasisn de la mocién pul sgn'se ba cose ulsional. El yo se compo lo de angustia no le amena- pelsiona, sng desde una perepin, peligro externo con las exigencias pul do de la huida fobiea sigue ses wena parte vale también suerte gue podemos circun: seni al papel de In con Ia jura pulsional de nia on gue Ep te esta descarga hacta la de su esfuerzo de asedio crd mejor reservar esa y Sn especial sobre 1a de sintoma. La contrainvestidura es ragmento de Ta sgencia representante i Ti stnerodceldns, sopra, Freud ya babi ‘uestign en Esiudion sobre a (T8958), AE, 2, plas. 17931 68 Ge 1913" no figura <(Pree)a} represen’ NEHETS Je zvacién del sinroma. En CONeYS400.- * su0y vu; 59 9f oupuiiad ossz01d yey un v anb 290 epoi “2s os9201d | 2 ‘asd osaz0ud oput ossandosd apy on $uoa apond“upjoptuapoo of op fp 0d esepD oar fp opot tno © eBoriva 9pond uraeuerd “tayeora sap (op osszoxd ja 10g eaNPisana ep SEPALS Su] ap 2080s ogpnal pepyrsoas van [oy jo Us] seeqeaasg "pepysosiy fovst 0 ovis vos soppssauyopteniuen outs ket on 9 1p omuaC, tole spu aaa 9p “perder ysp ox % Ey aug A9] ante exo tT 9p olegan fe tod os GpIonp “ony 6 oise opoy, "eases ap ountiy eplal tu ypnp Aspe ” bu wuss ass ap ottuac, vafaruy vimpAssauy ladnyguo> anb ou} as yu vou unrmb 38 ob sep ‘seygeqou Sousur Ux}3pod ou serous éeAno Oas9p ap 5 sounspered anb 4 ssrmmyuy uss seo se] ¥ ewun{ seun uaxsssqne “7s aniU9 sepeL ~Ipioo0 Upisa serouoIs|nd seuo|sow seisy{-o2sap ap sat10}9000 va ‘oum aod !einpiasSauy ns se820259p uotainb anb ap ssiueitososdar seus vo ‘sol9 ¥ Sowpuaie is soomnbysd sem 18 83900 ope: venuanovaer 35 ou! anb spepardors Sp oun 9p torsoord so scb ae top oy a2 08 2 euraysis Jp sorzjnomed ‘sopepardord sey “A mre “MH & ge ‘ipa “dso ‘0g ‘av “(p96 . age Si mea Na i sopeispaudis: Vor 3p sae 07 1 meee ed ale paver) segyndss eee oy FAG pg remod me oper Srany =m RP Rey eee Gees 120d 9p Bu=aSIy Uf UD anb epesBoy womnet 2 ua A sysndue ap eH shy B| Ue eszorede 2g0 vf 20b aqop 36 wHae9 tun 9p mppy ew A 2: en UOD FT ep owrmopard sermja{uos eyF9 swin2UgAk soWapog “epymlzda Up!aeruasaId 18) syus BwRsvOD 36 eLs Uz A OOF Bf Bs #9 eanorat volvo; -viiveyed gus Heuer ef ap ouya Tem HSS |oP PANPHASOAT|ENUOD, Of OF82 a1F9 UD anb 3 20H2IUR ofes0D ]2 U2 sEpiumuo. savopPBaINEG0 suf va ‘SsBe soore}roqap Olof ‘RAISE FIsOAaN fw otsadsay oS sousur oysnur RSID FH permisido jugar con elementos del sistema Pree, aparece ‘5 como ecémico y mueve a Tiss Les procesos del sistema Icc son atemporales, es decir, no in otderiados con arreglo sl curso de es Los procesos inconcientes slo 18 nosotros bajo Jas con. © sea, cuando procesos dk 0, son tras. ladados hi obra de un ca muy temprana sl sistema Tec se I ba arrasteado hacia sf el acceso a dad. La descarga del el desarrol Pero, como tenemos averiguada ia de sligeramiento le es disp. pot el Pree, Por si solo, y en con ma, Ice no podeia consimar ni gona accién muscular las que ya estén orga: Les procesos del sistem: cin de que sean ya concientes 0 iciéa de Taro teritica de les represeaaciones inv seo traspesa de una representecién a 1a parte de six nl —con independen, suscepribles de concien- descarga, carac- Cuando ‘ef pro- proporcion tos y conden dos 0 son a J, Breuer a suponer 8s diversos de la entrgi és pro- y no veo eine idad de | [Brobable referencia al artfeulo extavisdo sobre la concienca.] 9 (Se slude al meranismo med ‘eal el Pree efecta i to se] 2p upze: 2ep ep $8509 48] ap Upset wun 9p 01 enpece op fran 8 OU £ "uptovarseqo 8 supEMoape uasisann sauojaeaijdwoo sns 9p soiopely sp soway 18 sod opustuosar aonb era tas coh JnzuND]¥ 9p wnFuLU Upiorygo opjenveD 023 TUN B YpfDeALOSGO F] 3p sSopeninEat soy $0U ou amb sousreoyidai ons 3p opow onsenu ap aojra 9[ 98 anb elqegord 9-4 ‘sop HT BPAP UWS yae[azede of 's2uo} 1 2p a}308 bun pod oaug Jp vod susTiuea ansap 9p dqadsssns “Osis oBje Ua!q spur 8 237 Ty ‘sopeqanazad esaypazed af anb of oper 227 yop ousigs je -our0 224q |p anb up ‘upyfordas vfsp cian yo eau oy S0p $0 2p ofr2w09 [9 anb sauodns © “ojfosesap jap onp; SeUJaIs]$ SOP SO] 21309 CFDFaWIOD Ty “BA, * soway jnbs onb of sivowepersards asrezijeiaua8 9p ‘ys enue uanb ann so] baw o ‘sasmiz8289 sns ua A OpyuarUOD nS UD UDI2NIR 96 “tis 2132 3p sojnouja soy 3p epaaid Opuaygiosap 5 enue seuoperedo se 9p Uo!anqi HoBn[ 9199 Ua wipUstiaape fun 29ey UzIQUIE OpEURt “29 seno d sarg soo0a seun someUT] 8 oun ap ‘wioga anb ‘ove ayus tte [pp paetraiousp F to fosunasrysusitanu uf Sobod eid sespas of pigeons Sworn uptarusriouas vies Oy "2IUD|>uODUT ¥] ued saua!> ‘boo ugpmusmesdar vp 9p one eed [ZL-ggr 8p) seu “Sap op sowrgny sphdap fsboodae vous orb x 0 "a Prec, pero, de hecho, ivo'para su destino. Hay ire diversas rezas hums » ¥ PoE eso permanecen excluidos de la so, edad y no gozan de ninguna de los priv De esa clase son las formaciones de Ie {ante nazmales cuanto ino de lo preconciente. Un muy grande de fekpbteconiente proviene de Jo inconciente, teh al saree ter de sus retofis y sucumbe a una censura conciente. Otro sector del Pree ey st A suponer que una nueva todo paso de nsisteme al que le a2 tose pemeg aoe jo con relacign a tinvada de las trascr 2 sta cuestién te 9B Tit ere taciin de’ Tos" sues '4 mis extensamente infra, pie de todas estas dificul de conciente (Bewusztbet los procesespsiquices, 8s. (CE. pig. 168.) Prescindiendo de que }, el Sinica cardcter ue nos es dado de manera ine ido psfquicamente permanece ste de las mociones que 00 tanto sinplifarta le desrpelén ee hi los procesos de esta dlti scot aensonge nm) (ors oe 3 he ok eno tp : roca tun pioqauis of 20D “fos. ‘pap ve foucpe se, sepoP ug] “ane sem 9 aL une ees em pn Za alee pi eS é | elgg cgpantou sy sub mantesonip uniodtaon a “ays ed poe op ae st appar opera | Ga dabdiome ssvopendss sey fapetouut £9 upperadoos Fi sestd ou tred otzoo onan offs tactamts ened antes ot sen | : eee Dis Sot [tod fp ofaoae ng sean sieaeesranceameeciteneritaat s " ee Serpe ena ee eee eee eager eee ce see este Pee See nn re Sereree preeeree cmeeesterertner ate SRR pao spe em a wponnin 2p sssiuoostastop are Sef seoun soujiondete of f 29) Bp festa 2 -njord aeani0y © owojUa [2 $01 . 810 8 9p ov9s80x8 zor04j0 un [ger “Byd ‘y igor wan op Usiquies aren 24 swuouatgeqend & ‘uppedooiod 9p ote ors un so OU atba_UaS TAS Bigs By ‘owes un pat Fd U9 SSUODT $9] 8 yere> vf [osauaE UD yy oy ‘setsOIs:S SOP =e eansuoo ws ‘bun ‘souo;zeuidse sz] ap o20ud}2 9p F:a1U03; Aan sox seuade pepriqersuan (suit ‘ot09 sopezienp! ap & eywouosne ap ope un 29] [p U2 oprisw v ensenw sonf8pqored sose> 9p wpisenszat janigul wun ra0r0{o Wopond waza 498 uapand “elaua!ou09 Uf szauOdUIE ustainb & opeseqar uey ef opuens ‘sgndzop ozad ‘eanpiason 9p Poprsustur euisI> gun wIssy 201q Jap ON1UAP F001 tin up aszearue8r0 ‘eansuso ws> Jea1705 uspand souoiat 7 Sas {294g Of 2p siaiuory rod opszeipar 13 a{ ae2eng © ea9j sou 083297 Jp 2 Ber] 98 Sup uo nb aiqegoid sz “so1u3}>009 s1Uanop & sepeatt “one suuauieua|d soure}zam “ezojesmasU ne Zod ‘anb Selusi> suooord sguomeuiro} seyonar soiusiouoouy uspeUTITIAd 30 ISH “ustsatdax ¥f_W UYHTRUT an SSISIHES soya Ten suc>_Ufans anbune ‘owusuCnGr of 3p oxsedsar saugHEIN’ pap sepuesd Sen Teja¥ar of sod “sewmoiuys OWS A Gear 8 FSUOISEUITOY OUOd saluaUOD UoUD|sap , 297 Jap soUSIaT anb sounon “sopeoue’ siset setsonu SauoHsdaox9 fod sepid dione vied 29 repens oa soe mp 2 senpunr po a o E a tos (pap urtvfatanb soy & ‘TEind oor fp vieg upodoted | spep tea stb SUT 0 Soper ‘asiqeaoy sopoire gpd. my 3p Ua: animales, eso es Io qu: e Suma més tarde Ip is0.del desatroll i pod Por tanto, aguf se resignan Eeproduce’ un estado de acc perfectamente con’ el supuesto de uaa resigascion de las it: Nestldaras de objeto, En cuanto a fos vinculos entre los dos sistemas psiquicos, ning observador dejé de notar que ex no logis. mos establecer ua enac yoobjeto y las relaciones de con ; Eso que buscamos echado cami lteracones del lengusie, ones consideradas desde un punto de de expresatse es + menudo obj es ere reacias de los enfermos, Ea ‘sBuchas veees pass al primer plano una referencia a Srpanos. 9.4 inervaciones del cuerpo. A esto puede sumatie que ea ile sitaras a i esquizleeia,semelancers bs Foes i tivas de Ia histeria o de la neurosis obsesiva, la telacién entre el sustieuro y Jo reprimido exhibe peculiaride. des que mos resultarfan sozprendentes en los casos de esas dos-neurosis mencionadas ) he puesto a md res sobre esquizofrenias de que la enferma misma quiso cin A props ed én concepelén que tue proponge de fender, aunque er ite te cog Beene seria facil producir en abundancia este tipo de material. Una de las enfermas de. ‘Tausk, una muchacha que fue JJe- vada a Ja clinica después de una’ querella con su amado, se ‘eles Los oj no erin derechos, estan torcdor {uanhcbon) licé mis tarde un arteulo sobre la misma pacieate ins sagejed ap satioyadasisd op 9 "sgeed uF BpipaaT luoo seprzepus sssoubuerad usu r[naxe; souraped e304 unD28 osa2o1d [> so} RisTUOY UpSeIaeary i sepeat rf DE WOES DEURcjORINbeS ep Us idns [2 boo jpua}se0) 9p stsosnott 9p o8te > uo exuasaxd as anb vj ap adioayp wmBaqjocinbsa 2p wapmajsns P[ ‘uaproiios ow —zs09 £ Bigg sd 5 “epeutinap too tp oppaied son 9p tanocah a sel Ig eee ines Seo ea opanios 2 doulad 9 Ws “oad ee $998 9p 54] 3p roxod sop 2n07, ET e © UpuaapaE vf 3p Olu eiong Bf Ua aatous “oprerne ied autd wo & owsiweuo jop wo8euR vf reuorDoaqed tied osed v9 ‘seipous sop 234 vrio A ean asreaes & astoued © ope wo OIE Un cod ap corse [9 us pep aed $0189 9p oun 1B 32 on souD1 Ap wap, od “eqequnased oy serpaus se] eyuod 6 opuen: P Opeststutie fo euadye ssoypnd ov ns aF0papoeg sez0y se tun uso opot ta wjertodin sa Pe ee reo etn nl opoucn po eset -2p biod un owes “onan tay op “soma 20 to sto snd sb 9p tn het oye f yoda ‘ el inconsciente no funcionan la légica del uiempe ni del espacio, tiene una legalidad may particular regida por sus propias leyes, el antes yel después no guardan relacién cronolégica y se fusionan las imagenes, se “deforma la reali- dad” para construit una diferente que combina deseos, percepciones, recuerdos. El inconsciente esté poblado de “huellas* agcadables y desagradables ya sea de experien- ~ tids infantiles w otras que cuando han sido “raumaticas” quedan reprisaidas (separadas y olvidadas) y en el inconsciente apatecen de dis- tintas formas, segtin cierias “leyes” ‘Atemporalidad Ausencia de contradiccién Predominio del princi del placer Proceso primario Coexisten. los deseos infantiles con los adultos, se mezclan los tiempos. 16s deseos o sentimientos contra- dictorios pueden coexistr sin que resulte conflictivo, Algo nos gusta Y Ros disgusta al mismo tiempo. La realidad psfquica predomina sobre la realidad material. No se ppuede esperar para satisfacer of deseo. Es la busqueda del placer sin ningdn tipo de censura Es el mecanismo fundamental del sistema inconsciente. Establece la posibilidad de que el deseo reali- Ce distintas transformaciones. En los.suehos. esas. e-producen de forma permanente, en especial los desplazamientos y las condensa- cones. Suefio que estoy frente an libro en la ccasa de mi novia, pera ella es mi maes- tra de ter. grado que me enseiia a leer mientras yo escribo con lépiz sobre el mantel Suefio que entro en un lugar donde to- do es muy bello, arménica y luminoso; sin embargo, me quiero ir répido de ese lugar y no s6 por que. Acto fallido. Tiene que ir con su moto a buscar a la novia y esté jugando al ftbol con sus amigos, cuando se deci- de se da cuenta de que “perdié la lla- ve de la moto’ Desplazamiento. Durante el dia al- guien me gana una discusién, luego suefio que hablo ante un auditorio y convenzo a todos con mi discurso, des- calificanido los argumentos de mi rival Condensacién. Es mi hermano, pero tiene puesta la remera de mi novio y se peina igual que el rector. ga oO El inconsciente puede llegar @ conocerse a tra- vvés de algunas de sus manifestaciones, como ‘son, por ejemplo: © suefios, * actos fallidos (“equivocaciones”, olvidos), * sintomas neurdticos. Estas manifestaciones proporcionan datos que permiten conocer los contenidos que no llegan a la conciencia. Sin embargo, 110 es fécil com- prenderlos ya que su real significado aparece deformado como consecuencia de las leyes que virnos en la pagina anterior. Es as{ como si bien el inconstiente se hace escuchar a través de los suefios, olvidos, chistes o sintomnas, no es facil comprender sus mensajes. Tampoco es necesa- Los suefios El tema de los suefios ha sido interesante pa- 1a la humanidad en todos los tiempos; a través de su historia se han elaborado fantasias y teo- rias de lo més variadas. Hay suefos biblicos, suettos cabalisticos y-obras literarias acerca de ellos. Todos tenemos la experiencia permanente del soar. Hay quienes recuerdan mejor sus sueftos y quienes afirman no recordarlos nunca Para algunas personas, los stiefids son gene- ralmente placenteros, para otras suelen. estar cargados “de-angustia.- Para Freud-los suefios, fueron la “pista” més apropiada para legar al conocimiento del inconsciente, los llam6 la via regia del inconsciente. En su obra La interpre- los suefios del grupo. | a cer ente? io desentranarlos, excepto en aquellos casos que expresan conflictos emocionales capaces de perturbaros en algin sentido. tacion de los suefios demostr6 cémo, de acuerdo ‘con su teorfa, los suetios son la realizacién de deseos. {Como se explica entonces que muchas veces sofiemos cosas tan desagradables? Esto se debe a que los deseos que se realizan’ en los sueftos son deseos inconscientes y estos nd siempre son coincidentes con lo que deseamos de forma consciente. Fs0s déseos apatecen disfrazadas en Jo que sonamas, y por lo tanto no es facil cono- cerlos. En el suetio se distingue entre un conte- nnido manifiesto, que ¢s el relato de lo que sofia ‘mos, y un contenido latente que se refiere al real significado que tiene ese suet. CComenten experiencias sobre la manera de sofiar. Verfiquen si hay contenidos recurrentes en Busquen en obras literarias ejemplos de suemios. La pelicula f perro andaluz de Luis Bufuel ‘es un documental mudo, excelente para entender el funcionamiento del inconsciente. Pro- pet opie on ae QOOROREAROOOO OO on ppongan obras mas acluales que muestien suefios 0 sintomas donde se verifiquen sus leyes. Los actos fallidos son otra de las manifestacio- nes del inconsciente, Se llaman actos fallidos a aquellos olvidos de nombres o palabras, equivo- caciones al leer, escribir o hacer algo, a las sus- tituciones y los errores que cometemos en la vi- dla diatia y que se deben a causas desconocidas, y surgen involuntariamente. Son una expresién normal de la vida de cualquier persona. Ocasio- Un sintoma delata una enfermedad; la fiebre es un sintoma, debemos ver qué esta expresan- do, de la misma manera cuando algiin conficto inhibe un comportamiento debe averiguarse la raz6n, por ejemplo, el miedo a subir en un ve- hiculo constituye un sintoma que en cada suje- to obedece a determirmdas causas. Todo sinto- ‘ma es siempre seftal de algo. En el caso de los sintomas neuréticos, la seftal esta indicando al- ‘gun desajuste psiquico entre un deseo incons- ciente y la impostbilidad de satisfacerlo. Los sin- tomas neuréticos, al igual que los suetos y los actos fallidos y algunos chistes, son otra de las ‘manifestaciones del inconsciente, pero tanto los, suefios como los actos fallides forman parte de nan situaciones risuenas o desagradables. Mu- chas veces cometemos “actos fallidos” en los cuales nos es telativamente facil reconocer el deseo inconsciente que estamos expresando a través de ellos, Tengo que ir a una cita que me resulta complicada, y se me pasa la hora “sin darme cuenta”, o bien el famoso “sin querer, queriendo” de algunas situaciones habituales. la vida normal, mientras que los sfntomas neu- roticos indican algin grado de patologia La mayorta de las personas portamos alin ti- > po de sintoma neurético (por ejemplo, no pisar las juntas de las baldosas); ello no es sindnimo de enfermedad mental ni de desequilibrio. La’ ~ molestia, la preocupacién o las limitaciones que el s{ntoma produzca determinardn la necesidad ‘no de la psicoterapia, Algunos sintomas neu- réticos: * Una persona que jamas sale de su casa sin volverse varias veces pata comprobar si es que ha cerrado bien la puerta © Un chico que cada vez que debe rendir un examen queda afénico. ‘Yon ugar de decrme sch gusta, me de mucho busta + Expliquen con palabras propias fo que entienden poor inconsciente (en el sentido freudiano). Busquen en Internet y comenten algsin relato de suefios descripto en Ia obra de Freud. Recuerden algin suefio propio donde el conteni- do concuerde con la realizacién de algin deseo del que se tenga conciencia. + Expliquen el “acto falda” que relata la historeta Busquen ejemplos similares.

También podría gustarte