Está en la página 1de 1

Complemento Unidad III

Tema 1 Ciclo celular


Tema 2 Mitosis

Lee detenidamente cada párrafo y responde:


1-¿Qué entiendes por autoperpetuación?
2-¿Qué característica le permite a los seres vivos autoperpetuarse?
3-¿Ocurre esto también a nivel celular?
4-¿Cómo se llama?
5-¿Qué es el ciclo celular?
6-¿Cuáles son las etapas del ciclo celular?
7-¿Qué eventos ocurren en la interfase?
8-¿Para qué ocurre interfase?
9-¿En qué se transforma la cromatina (sustancia que forma el núcleo celular) durante este período?
10-¿Dónde se localizan los genes y qué controlan?
11-¿Qué indica el número cromosómico de la célula?
12-¿Cuáles son las células somáticas? Soma=cuerpo
13-¿Cuándo se dice que una célula es diploide?
14-¿Cuándo es haploide?
15-Las células reproductoras femeninas se llaman ____________ y las masculinas______________
16-¿Cuándo son haploide o diploide?
17-Cuando se unen forman_____________
18-Defina cariocinesis y citocinesis
19-Define mitosis
20-¿Cuál es el resultado de la mitosis?

La interfase no forma parte de la división celular, es solo la etapa previa.

• En la página 92 tienes las fases de la mitosis y los eventos más relevantes que ocurren en
cada una (aprenderse eso).
• Zona o plano ecuatorial es como un cinturón (claro imaginario) en la zona media de la célula
(como el ecuador de la tierra).
21-¿Qué función tiene el centrómero?
22-¿En cuál de las fases de la mitosis los cromosomas se ven mejor?
23-¿Qué pasa con las cromátidas en la anafase?¿hacia dónde viajan?
24-En telofase:
a-¿Qué reaparece? ¿para qué? (Razona)
b-¿Qué desaparece?
25-¿Cuántas células se forman por un zurco o estrangulación? ¿En qué tipo de células ocurre?
26-¿Cómo ocurre esto en las células vegetales? (imagina una galleta de soda)
27-página 94 apréndete el: Importante

También podría gustarte