Está en la página 1de 6
TRAM 1644 AQOSTO do 1967 cou eon22 ARIDOS GRUESOS PARA HORMIGONES Métodos de ensayo de particulas blandas @ INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES 1644 Agosto 1967 \s preperacién de esta norma ha estado a cargo de los respectivos orgenisnos, integrados en le forma siguiente: Pomisién de Aridos Integrante genta_a: + Escofer S.A, + O5.N,, + "Loma Negra CIASA Alga S.A, + Laboratorio de Ensayos de Materials . vestigaciones Tecnolégicas Ing. J, A. Boeri . Agrn.A. Bonforte ., Arg. E, Cash ., Arq. C. Gabutti ., Ing. A. Giovambattista e 1p Arq. E, Rfos Secretaria de Varina Or, 0, Veronelli Corcenar Or, A, Wiese , Calera Avellaned Comité Ganeral de Normas_ (C.G-N.) Or. E, J, Bachmann Ing. DV. Lowe. Or. ud. A, Bianchi Or, E. Miré Ing. D. L. Donegani Ing. -M, Wainaztein Ing. L. M, Gianelai Prof. MM, Meatanze Ing. A. Klein 1644 Agosto 1967 ARID0S GRUESOS PARA HORMIGONES Métedos de ensayo de pertioulas blandes A- NORMAS A CONSULTAR ‘Ael La deaignacién y carecterfsticas de los tanices se establecen en la ror ma TRAM 1601, B - ALCANCE DE ESTA NORMA 8-1 Esta norma establece ©1 método de enseyo para determiner la cantidad de part{culas blandas,en éridos gruesos para hormigones, en base 8 su resistencia al rayado. G - METODOS DE ENSAYO INSTRUMENTAL G-1 Para la realizacién de este ensayo ss utilize e) instrumental que se in dica en 6-2/3, Esclerdmetro G2 Un esclerémetro (ver figura) constitufdo por una verilla de latéo de 1,5 mm + 0,2 om de didmetro, terminada en-su parte inferior por una punta redondaa da, La dureza Rockwell de la varilla debe estar comprendida entre 65 HA, y 67 HAp. E1 peso total de la parte mévil debe ser de 1 kg. ices G3 Ge utilizan los tamices TRAM 9,5 om (3/8%), TRAM 12,7 mm (1/2"), TRAM 19 wm (3/4"), TRAM 25 mm (1"), TRAM 36 mm (1 1/2") @ TRAM 51 mm (2*), MUESTRAS G-4 La muestra para el ensayo se forma empleando Gnicamente le fraccién de 4rido grueso que ha sido retenida por el tamiz IRAM 9,5 mm (3/8"), Dich porcién no debe ser menor del 10% del peso total de muestra antes de temizar,y adenés, debe ser lo suficientements grande como para permitir obtener les cartidades mi- mimes de material que se indican en la tabla siguiente: Pag. 4 1644 Agosto 1967 Barra deacero de 0 Esclerémetro 1644 Agosto 1967 Peso minino de la fraccién de muestra retenida (9) TRAM 9,5 mm (3/8") a IRAM 12,7 mm (1/2") TRAM 12,7 nm (1/2") @ TRAM 19 am (3/4*) TRAM 19 mm (3/4") @ TRAM 25 nm (1") TRAM 25 wen (1") @ TRAM 38 men (1 1/2") TRAM 38 nm (1 1/2") @ TRAM S1 nm (2*) GS Si la cantidad obtenida pare cuslauiera de las fracciones seialadas en Ja tabla es menor del 10 % del pess de 1a muestra total, dicha fraccién debe des~ cartarse, Si, por otra parte, alguno de estos tanafios no esta representacio en 1a muestra, 86 considera que tiene 1a misma pérdida que el tenafio préxino mayor 0 al tamafio préximo menor, 0 el promedio de embos cualesquiera seen los que estén pre- sentes. PROCEOIMIENTO G-6 Con cada una de las particulss que.componen las distintes fracciones en us se ha dividide el érido se hace el ensayo, sometigndolas a un movimiento de re yado con 1 punta de la varilla de latén, G-7 Se considera que les particulas son blendas cuando se produce un surco por efecto del rayado, sin que la varilla de latén pierda material visiblemente,o 81 se desprenden particules separedes de le masa de 1a roca, G-8 En el caso de algunas sreniscas, puaden quedar depositados fragnentos de Jatén sobre granos duros individuales, mientras que, al misno tiempo, se separan per tfoulaa de 1a masa debido @ una ligaz6n dépil, Tales part{culas deben considerarse bandas, G-9 Cuando existan dudas acerca de la dureze del material, se debe hacer el ensayo de dureza en una superficie recientemente expuesta, por rotura, de la par- tfoula del drido. Si le partfcula contiene més de un tipo de roca y es parcialnen= te dura y percialnents blanda, debe clasificarse como blenda solamente si 1a por~ ign blenda es un tercio o més del volumen de la particula, Una perticula que ten ga une cepa exterior delyada y blanda, y un nécleo duro, debe clasificarse narnal- mente como blanda, cALCuLOS: G10 E1 porcentaje pronedio de las partfcules blandas, se calcula, a partir de los porcentajes indicados en G-4/5,y referidas a la granulonetria de la muestra original, sin tener en cusnta el material no retenido por el tamiz IRAY 9,5 nm (3/8").. Pag. 6 1644 Agosto 1967 INFORME, Gell En el informe deben figurar los siguientes datos: 8) Peso y nimere de particules de cada tamato de cada muestra ensayada ») peso y nimaro de partfculas de. cada tanafia consideredas como blan- das 8) Rorcentaje de partfculas consideredas como blandas, en peso y en nmero de partfcul 9) porcentaje pronedio de partfculas blends, celovladas del porcenta Je en peso indicado enc). ANTECEDENTES En‘ le preparecién de esta norma se ha consultado el antecedents siguiente: ‘ASTM ~ AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS ASTM C-235 - 62 T - Scratch hardness of coarse aggregate particles INFORME Esta norma ha sido realizada tomando como base a la norma ASTM C 235 ~ 62 T,

También podría gustarte