Está en la página 1de 2

DESARROLLO

HISTORICO DE LA
NEUROPSICOLOGIA
EN EL P
ERIO D O C O N TE M P O R A N E O (D ES D E 1975)

Desde mediados de 1975 la neuropsicología ha tenido


un crecimiento notorio efectivamente se consideró
el área con mayor desarrollo dentro de la
psicología y dentro de la neurociencia en general
estos avances se podría sintetizar en siete puntos
diferentes que son:

° Aumento en el
número de publicaciones

° profesionalización
de la
neuropsicología

° Desarrollo
del área de la rehabilitación
neuropsicológica

° surgimiento de las
imágenes cerebrales

° utilización de pruebas

estandarizadas en el
diagnóstico

° integración
conceptual

° Ampliación del
campo de trabajo
Aportes dé autores
en campo de la neuropsicología se
obtuvieron correlaciones clínico
anatómicas más precisas para
diferentes síndromes y se incorporaron
nuevas distinciones y clasificaciones
(vg., Kertesz, 1983, 1994; Damasio y
Damasio, 1989).

Para Luria hay que entender la función no

como la actividad de un área local del

cerebro sino como un sistema funcional de

tal modo que una zona del cerebro puede

estar implicada en el desarrollo de

diferentes funciones

Nueva área de trabajo llamada rehabilitación

cognoscitiva o neuropsicológica que busca

introducir procesos remediales en pacientes

con daño cerebral incluyendo los trastornos

asociados como la
(memoria, atención etc. ) y no sólo el lenguaje

(vg.,meier y diller,1987)

En 1990 se fortalece la
investigación con el empleo
de imágenes no ya
anatómicas si no
funcionales en particular
la resonancia magnética
funcional y la tomografía
por emisión de positrones
que permiten visualizar la
actividad cerebral Durante
la realización de las tareas
cognoscitivas ( Hablar leer
etc.

También podría gustarte