Está en la página 1de 2

UNIDAD 1 TEMA 4 ACTIVIDAD 7

Descripción de la actividad:

Con la siguiente actividad, el estudiante podrá dar cuenta al resultado de


aprendizaje:

* Interpreta los conceptos de posición, velocidad y aceleración en el


movimiento de cuerpos en dos y tres dimensiones.

Esta simulación interactiva permite explorar y aprender sobre el


movimiento parabólico lanzando varios objetos. Ajusta parámetros como
el ángulo de tiro, rapidez inicial y la masa. Explora la representación
vectorial y agrega la resistencia del aire para investigar los factores que
influyen en el arrastre. Determina cómo cada parámetro (altura inicial,
ángulo de tiro, rapidez inicial, masa, diámetro y altitud) afectan la
trayectoria de un objeto.

Enlace de actividad: https://phet.colorado.edu/es/simulation/projectile-
motion

En la parte inferior encontrará la actividad completa en formato PDF

Forma de entrega de la actividad:

Documento en formato PDF

Tiempo estimado para el desarrollo de la actividad:

3 horas

En el proceso de evaluación se tendrán en cuenta: 


* Interpreta los enunciados del cuestionario, Desarrolla el movimiento de
dos y tres dimensiones y plantea el movimiento de dos y tres
dimensiones.

Bibliografía Obligatoria

 Sears, F., y Zemansky, M. (2013). Cálculo de la velocidad media e instantánea

(Ejemplo 3.1). Física Universitaria, Volumen 1. (13a  ed., p. 71). Estado de México,

México, Pearson.

 Sears, F., y Zemansky, M. (2013). Cálculo de la aceleración media e instantánea

(Ejemplo 3.2). Física Universitaria, Volumen 1. (13a  ed., p. 74). Estado de México,

México, Pearson.

 Sears, F., y Zemansky, M. (2013). Cuerpo que se proyecta horizontalmente (Ejemplo

3.6). Física Universitaria, Volumen 1. (13a  ed., p. 81). Estado de México, México,

Pearson.

 Sears, F., y Zemansky, M. (2013). Altura y alcance de un proyectil I: una pelota de

béisbol bateada (Ejemplo 3.7). Física Universitaria, Volumen 1. (13a  ed., p. 81).

Estado de México, México, Pearson.

También podría gustarte