Está en la página 1de 2

UNIDAD 1 TEMA 3 ACTIVIDAD 5

Descripción de la actividad:

Con la siguiente actividad, el estudiante podrá dar cuenta al resultado de


aprendizaje:
* Analiza información física contenida en gráficas, tablas, y diagramas en problemas
relacionados con el movimiento rectilíneo uniforme y acelerado.

Este taller consta de problemas sobre movimiento rectilíneo uniforme


(MRU) y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA),
incluyendo caída libre, lo que requiere hacer uso de las ecuaciones
cinemáticas del movimiento con velocidad y aceleración constante,
respectivamente. Con esto poder realizar el procedimiento a través del
razonamiento para llegar a una respuesta. El taller lo encontrará para ser
descargado en la parte inferior. (se anexa PDF con la actividad en la
parte inferior de esta página). 

Forma de entrega de la actividad:

Documento en formato PDF que contenga el desarrollo y solución del


Taller. Entregado por medio de la plataforma Moodle.

Tiempo estimado para el desarrollo de la actividad:

4 horas
En el proceso de evaluación se tendrán en cuenta: 
* El análisis de las ecuaciones cinemática en MRU y MRUA, la identificación de las
cantidades físicas involucradas y el planteamiento de las incógnitas al resolver los
ejercicios de cinemática. 

Bibliografía Obligatoria

 Sears, F., y Zemansky, M. (2013). Velocidad media e instantánea (Ejemplo 2.1). Física

Universitaria, Volumen 1. (13a  ed., p. 39). Estado de México, México, Pearson.

 Sears, F., y Zemansky, M. (2013). Aceleración media e instantánea (Ejemplo 2.3).

Física Universitaria, Volumen 1. (13a  ed., p. 44). Estado de México, México, Pearson.

 Sears, F., y Zemansky, M. (2013). Cálculos con aceleración constante (Ejemplo 2.4).

Física Universitaria, Volumen 1. (13a  ed., p. 50). Estado de México, México, Pearson.

 Sears, F., y Zemansky, M. (2013). Moneda en caída libre (Ejemplo 2.6). Física

Universitaria, Volumen 1. (13a  ed., p. 53). Estado de México, México, Pearson.

También podría gustarte