Está en la página 1de 2

PRE LIMP

MAT CAL
P ORDE
FECH OB FUN PRO Y SEG RESI ESQ C/ CONC FALT DEST RECO NOT
PRÁCTICA A
DE
J D C REAC
N
U D U RES LU AS RE GE A
CAS PRESE
T UL
A N
PUNTUACI 0,
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 1 1 0,5 2 0,5 10
ÓN 5

Nombre: Rubén Joya Sierra Fecha: 19/03/2021


Objetivo: Conseguir bajar la presión mmHg, para que los líquidos destilen a
una temperatura menor de sus puntos de ebullición a presión normal. Aprender
a destilar a presión reducida, entre líquidos a un punto de ebullición.
Fundamento Teórico: La destilación a vacío es una técnica muy útil en la
obtención de sustancias que son inestables al calentarlas, así cuanto mayor
que sea el vacío, menor será la temperatura de destilación. No es lo mismo con
trompa de vacío que con bomba.
Procedimiento:
1. Preparar el montaje de la destilación, poniendo vaselina en las uniones
esmeriladas.
2. Echaremos en el matraz de fondo redondo el plato poroso y el agua
destilada hasta la mitad del matraz junto con la cáscara de naranja.
3. Ponemos a calentar la manta calefactora.
4. Anotamos la Tª cuando cae la primera gota de destilado. Tª 1= 94ºC.
5. Anotamos la temperatura de estabilidad, Tª 2= 60ºC y a la que finaliza,
Tª3= 60ºC.
6. Después limpiamos el material con agua caliente y quitamos bien la
vaselina.
Material:
-Matraz de fondo redondo -Manta calefactora -Papel de filtro -Plato poroso
-Nueces -Pinzas para tubo, termómetro y de 3 dedos -Refrigerante -Colector
-Termómetro -Soportes (x2) -Clips para uniones esmeriladas -Vaso de
precipitados -Vaselina -Gomas de caucho -Pieza acodada -Tapón para
termómetros -Frasco de Wolf
Seguridad:

 Uso de bata.
 Tener cuidado para que ni los cables ni las gomas estén en contacto con
la manta calefactora.
 No traer todo el materia de golpe a la mesa de trabajo, sino que ir
trayendo el material a la que vez que vamos haciendo el montaje.
 No usar nunca material golpeado o astillado. Peligro de impulsión.
 Romper el vacío antes de cerrar el grifo.
 No echar líquidos en el matraz estando sobre la manta.
Esquema:

Conclusiones:
No nos hacía bien el vacío y la primera gota ha caído a 94ºC a 680 mmHg, al
apretar la goma de vacío, hemos conseguido que baje a 280 mmHg y a 60ºC
ha estado hirviendo. Es más rápida y fácil que la de arrastre a vapor.

También podría gustarte