Sesión 4 - Manual de Supervisión de Medios de Transporte de CL y OPDH

También podría gustarte

Está en la página 1de 60
| MANUAL DE SUPERVISION | Codigo: wS-Os0.GFHLUROC-PEaT | eDI0S DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES Revision :01 Liquipos ¥ oPDH [Fecha : 30-09-2011 Gerencia de Fscalzacion de Herocaroures auidos | Pagina 4de 60 Revisado por: Aprobado por: Ing. Erick Garcia P. Ing. Elias Eftajn Fo}\oo Especialista UROC Jefe de URO th Gerente de fa GFHL MANUAL DE SUPERVISION PARA SUPERVISION PRE OPERATIVA Y OPERATIVA ACTIVIDAD: MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES LiQUIDOS Y OPDH (Cédigo: 060) MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES vsinergmin Liquipos Y oPDH Fecha MANUAL DE SUPERVISION Cédigo_: MS-060-GFHL-UROC-PE-01 Garena ce Fiscalzacin de Hcrocaruros Uausos | Pagina REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS D.S. N° 26 -94-EM TITULO IV - MEDIO TERRESTRE CAPITULO I- POR CARRETERA REQUISITOS ESPECIALES RELATIVO A TANQUES DE CARGA Y TANQUES PORTATILES Articulo 790.- Requisitos especiales relativo a tanques de carga y tangues portatiles. Toda persona que opere un tanque de carga 0 un vehiculo con tanque portatil con capacidad para 3.785 metros cibicos o mas debe recibir una capacitacion que se cifia a los requisitos exigidos en este capitulo y tener licencia profesional para conducir. 1. El propésito de este dispositive legal es el de garantizar que la persona que opere un tanque de carga o un vehiculo portatil con capacidad de 3.785 metros cubicos (1000 galones) cuente con licencia profesional para conducir, la cual podra ser de Categoria Il - Profesional o Categoria Ill - Profesional Especializado, acorde al numero de ejes posteriores que cuente el Vehiculo Automotor de Transporte de Carga, seguin lo indicado en el Reglamento de Licencias de Conducir para vehiculos motorizados de transporte terrestre aprobado por el D.S. N° 015- 94-MTC, el alcance de cada Categoria se detalla en el iter 5. 2. El Supervisor verificard si la Licencia de Conducir este acorde con las categorias descritas, en el parrafo anterior, la cual deberd encontrarse vigente y corresponda al conductor de la unidad presente en la visita de supervision. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacion CO51017 y debera colocario en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizaci6n del SFH con el siguiente comentario: a El chofer de la unidad cuenta con licencia de conducir con la categoria exigida 4, Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no Conformidad a lo exigido en la observacién C051017, la cual pudiese darse por las siguientes observaciones y debera colocarlas en el Oficio Gula y en la Guia de Fiscalizacién del SFH con alguno de los siguientes comentarios: a El conductor de la unidad tiene licencia de conducir vencida, b. El conductor cuenta con una licencia de conducir con categoria inferior a la exigida para este tipo de unidad. 4. CATEGORIA II.- Profesional, autoriza a conducir. \Vehiculo Automotor de Transporte de Pasajeros en el Ambito urbano e interurbano, que tenga mas de doce (12) asientos, incluido el de! conductor. Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Ce eee Llquibos ¥ OPDH Fecha 30-09-2011 Gerenca ve Fisclzscion de Hidrocsrburs Ligudos | Pagina «de 60. 0 MEDIO DE TRANSPORTE DE comausTiaes | Revision £01 REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS D.S. N° 26-94-EM TITULO IV - MEDIO TERRESTRE CAPITULO | - POR CARRETERA DE LA CARGA Y DESCARGA Articulo 86° Todo tanque, cilindro u otro contenedor que no se encuentre permanentemente sujeto en un vehiculo motorizado, que contenga hidrocarburos liquidos 0 gases de hidrocarburos, debera estar asegurado contra todo movimiento dentro del vehiculo en el cual son transportados, bajo las condiciones que normaimente corresponden al transporte. + Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por Carretera. 1. El propésito de este dispositivo legal es el de garantizar que el tanque del camién tanque © camién cisterna se encuentre permanentemente sujeto al chasis, lo cual podra ser por calzas, abrazaderas, soldadura 0 pernos. 2. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacién C021009 y debera colocarlo en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: a. __El tanque del medio de transporte supervisado se encuentra permanentemente sujeto 3 al chasis. 3. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dard la no Conformidad a lo exigido en la observacién C021009, la cual pudiese darse por la siguiente observacion y debera colocarla en el Oficio Guia y en la Gula de Fiscalizacién del SFH con el siguiente comentario: a. —_El tanque del medio de transporte supervisado no se encuentra permanentemente sujeto al chasis. No contempla No contempla No contempla Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Gédiao) 2s 0c0-cenL-urou reer | Revisin : 01 | MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES Sees Deere Liquibos ¥ oPDH Fecha 30-09-2011 | Greene rsesuaconeHerocenvostiaates | Pagina 3.de 60 Vehiculo Automotor de Transporte de Carga con un eje posterior. Estos vehiculos pueden llevar acoplado o enganchar un remoique que puede exceder los 750 kg 2. CATEGORIA Il. Profesional Especializado, autoriza a conducir Vehiculo Automotor de Transporte de Pasajeros en el ambito interprovincial e internacional Vehiculo automotor de transporte de carga con mas de un eje posterior, estos vehiculos pueden levar acoplado o enganchar un remolque cuyo peso bruto pueda exceder a 750 kg. La licencia de conducir de esta categoria autoriza a conducir vehiculos sefialados en las, categorias | y II Profesional. No contempla. Reglamento de Licencias de Conducir para vehiculos motorizados de transporte terrestre, aprobado mediante D.S. 015-94-MTC Este Documento Impreso es Copia No Controlada x [ MANUAL DE SUPERVISION Cédigo —_: MS-060-GFHL-UROC-PE-01 Revision: 01 MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES £ usin man Liquipos Y OPDH Fecha 30-09-2011 Geronca de Fiscalzacion de Hidocartwos Liqudcs | Pagina «=: Sde REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS: D.S. N° 26 -94-EM TITULO IV - MEDIO TERRESTRE CAPITULO I - POR CARRETERA VEHICULOS PROHIBIDOS DE TRANSPORTAR HIDROCARBUROS LIQUIDOS Articulo 87°.- No se cargara hidrocarburos liquidos en remolques ni se permitié su transporte en dichos vehiculos . Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por Carretera. 1. El propésito de este dispositivo legal es reducir el riesgo de posibies accidentes en el transporte de hidrocarburos liquidos por carretera, debido a que acarrear liquidos en tanques requiere una habilidad especial para el conductor, por Io alto del centro de gravedad y el movimiento del liquido, lo que significa que gran parte del peso de la carga se lleva en alto, por encima de la carretera, esto hace que el vehiculo sea pesado en la parte superior del tanque y sea facil de volcarse, las pruebas han demostrado que los tanques pueden volcarse yendo al limite de velocidad marcado para las curvas; si al alto centro de gravedad y movimiento del liquido se le aflade el tipo de acople utilizado para unir la barra de tio de un Remolque a su remolcador, el riesgo de producirse un accidente utilizando un remolque se incrementara al dificultar su control por parte del conductor, por efecto de las fuerzas de traccién y torsion que se generan en el dispositivo de acoplamiento y la barra de tiro al tomar Una curva o realizar una accion evasiva. '/ 2. El Supervisor deberé verificar que el medio de transporte supervisado sea un Camion Cisterna (tanque semi-remoique) 0 un Camisn Tanque ; 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacion C011235 y deberd colocarlo en el Oficio Guia y en la Guia de fiscalizacién del SFH con el siguiente comentario: a El medio de transporte supervisado es un Camién Cisterna y no cuenta con remolque. b El medio de transporte supervisado es un Camién Tanque y no cuenta con remolque. 4, Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no conformidad a lo exigido en la observacién C011235, la cual pudiese darse por la siguiente ‘observacién y debera colocaria en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH con el siguiente comentario a EI medio de transporte supervisado es un Remolque, el cual no se encuentra autorizado para el transporte de hidrocarburos. e aaa Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION i vpeaeelimeaiaaionls MEDIO DE TRANSPORTE DE comBusTiaLes Revision: 01 Liguibos ¥ oPDH Fecha: 30-09-2011 | Gerercia se Fscatzacin cettocatucs Unidos | Pagina: 6 de 60 1. Camién Tanque.- Es el vehiculo automotriz, equipado con tanque de carga montado sobre su chasis. En el Glosario de Hidrocarburos se define como el vehiculo automotriz equipado con Tanque de Carga montado sobre su chasis, conformando una sola unidad, 2. Camién Cisterna.- Vehiculo automotor de la categoria N, con carroceria cerrada destinada para el transporte de mercancias liquidas. En el Glosario de Hidrocarburos, aprobado por el D.S. 032-2002-EM, es el Convoy formado por un tractor y un tanque montado en el chasis de la plataforma acoplada (Semi-Remolque) 3. Tanque Semi-remolque.- Es el vehiculo sin medio propio de propulsién, equipado con tanque de carga y construido de tal forma que, cuando es remoleado por su camion tractor, parte de su peso es distribuido sobre un vehiculo propulsor. 4, Tracto-Camién (Remolcador)- Vehiculo automotor disefiado para halar semi-remolques y ssoportar la carga que le transmiten estos a través de la quinta rueda, 5. Semi-remolque - Cisterna.- Vehiculo No motorizado con uno o mas ejes, que se apoya en otro vehiculo acoplandose a este y transmitiéndole parte de su peso mediante la quinta rueda 6. Remolque.- Vehiculo no motorizado de categoria O diseftado para ser halado por un vehiculo motorizado de tal forma que ninguna parte de su peso descansa sobre el vehiculo que lo jala (hala). 7. Barra de Tiro.- Estructura rigida o articulada que esté unida al remolque y que permite su acopiamiento al vehiculo que lo hala (jala). 8. Categoria N.- Vehiculos automotores de cuatro ruedas 0 més diseflados y construidos para el transporte de mercancias. 9. Categoria O.- Remolques (incluidos semi-remolques) No contempla. * NORMA METROLOGICA- ITINTEC - LVD 004, * _REGLAMENTO NACIONAL DE VEHICULOS, APROBADO MEDIANTE D.S. 058-2003- MTC {6) Este Documento Impreso es Copia No Controlada x MANUAL DE SUPERVISION eae ieee eee MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES aie a Usin min LiquiDgs ¥ oPDH Fecha + 30-09-2011 “ Gerencia de Fiscalzacén de Hicrocarbues Liqudos | Pagina 7 de 60 REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS, D.S. N° 26 -94-EM TITULO IV - MEDIO TERRESTRE CAPITULO I - POR CARRETERA Atticulo 98°.- Se prohiben las cargas combinadas. Si la configuracién de transporte sobre carga y almacenamiento lo prohibiera, no se permitira que se carguen juntos los hidrocarburos iquidos y los gases de hidrocarburos en un vehiculo motorizado de accionamiento individual 0 en una unidad individual resultado de una combinacién de vehiculos motorizados. Esta seccién no se interpretaré como una prohibicién al transporte de materiales esenciales para la operacion segura en vehiculos motorizados. . Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por Carretera. 4. El propésito de este dispositivo legal es el de garantizar que no se carguen juntos los hhidrocarburos liquidos y los gases de hidrocarburos en un vehiculo motorizado de accionamiento individual 0 en una unidad individual resultado de una combinacién de Vehiculos motorizados. 2. El Supervisor verificara que el Camién Cisterna o Camién Tanque sea exclusivamente para transporte de combustibles liquidos y otros productos derivados de los hidrocarburos (gasolinas, kerosene, diesel 2, residuales, solventes, etc.). Cabe resaltar que no se permit la configuracion de una unidad de transporte terrestre para la carga simulténea de hidrocarburos liquidos y gases de hidrocarburos. 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la abservacion C021014 y debera colocario en el Oficio Guia y en la Guia de fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: a. _ El medio de transporte supervisado esta disefiado y configurado para el transporte de hidrocarburos liquidos. 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré la no conformidad a lo exigido en la observacion CO21014, la cual pudiese darse por la siguiente ‘observacién y debera colocarla en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con el siguientes comentario: a. _El medio de transporte supervisado no esta disefiado y configurado para el transporte de hidrocarburos liquidos, © No contempla. No contempla. No contempla. (G) Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Gédigg Me ten GrHL-LmnOC-FE-O1 MEDIOS DE TRANSPORTE DE coMBusrisLes | Revision Of Liquioos ¥ oPOH + 30-09-2011 arena de Ficlzatn de Wicca Lio 18 de 60 REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS D.S. N°26 -94- EM TITULO IV - MEDIO TERRESTRE CAPITULO I - POR CARRETERA Articulo 104° numeral 1, Cuando se carga un tanque a través de un agujero abierto para llenado, uno de los extremos del alambre de conexién debera conectarse al sistema de tuberias fas 0 a la estructura metalica, y el otro extremo se conectara al revestimiento del tanque de carga a fin de proporcionar una conexién eléctrica continua (si la conexién se hace a la estructura, es necesario que las tuberias y la estructura estén eléctricamente interconectadas). Esta conexi6n deberd hacerse antes de abrir cualquier agujero de llenado y permanecer en su lugar hasta después de haberse cerrado el ultimo. No se necesitan cables de conexién adicionales alrededor de uniones fiexibles totalmente metdlicas © uniones giratorias, pero se requieren para conexiones flexibles no metalicas en el sistema de tuberias fjas. Cuando se descarga un tanque con un sistema de tuberias de succion a través de un agujero abierio para lienado del tanque de carga, debera mantenerse una continuidad eléctrica desde este uitimo al tanque receptor. 1. El propésito de este dispositivo legal es el de evitar accidentes en la carga ylo descarga de Hidrocarburos Liquidos a realizarse por la Unidad de Transporte en su actividad regular a consecuencia de la electricidad estética, la cual constituye un desequilibrio transitorio en la distribucion de cargas por transferencias entre la superficie de dos elementos 0 medios suficientemente proximos con la creacién de un campo eléctrico y una diferencia de potencial «que pueden alcanzar valores muy elevados (1). En otras palabras la electricidad estatica es el exceso de carga eléctrica que acumulan determinados materiales, normalmente por ~rozamiento (por ejemplo al frotar la superficie exterior del cisterna con el aire o de las llantas ‘con el pavimento, etc.), y que no puede escapar de ellos. La electricidad estatica recibe este nombre porque se refiere a electrones que se mueven de un lugar a otro, mas que a los que fluyen en una corriente En un objeto sin carga de electricidad estatica, todos los atomos tienen un nimero normal de electrones. Si alguno de los electrones se transfiere a otro objeto, por ejemplo, al frotar 0 rozar ‘con fuerza, el otro objeto se carga negativamente, en tanto que el objeto que pierde sus electrones se carga positivamente. Entonces se crea un campo eléctrico alrededor de cada objeto. 2. El Supervisor verificaré que el medio de transporte supervisado cuente con un cable ‘apropiado para la descarga de Electricidad estatica, el cual debera ser flexible, con proteccion © aislante y resistente a los requerimientos mecanicos por roces y cortaduras, cuya seccién minima recomendada para el conductor sera de 6 mm *, y deberd tener una pinza dentada en cada extremo, para asi mejorar el agarre sobre la superficie de los bornes (2). Cabe indicar que el Camién Cisterna o Camién Tanque debera tener un borne de conexién que tenga Este Documento Impreso es Copia No Controlada x | MEDIOS DE TRANSPORTE DE comBusTiates | Revision Qordnergmin Ee a MANUAL DE SUPERVISION Cédigo —_: MS-060-GFHL-UROC-PE.O1 u GGerencia de Fscalzacion de Mrocarburs Liqdos | Pagina —«: 9 de 60 A continuidad eléctrica con toda la Unidad (chasis y tanque), y debera permanecer libre de pintura, suciedad, corrosion, grasa, etc. los cuales provocan discontinuidad eléctrica, El Supervisor también podré dar conformidad al requerimiento si el Medio de Transporte cuenta con un cable soldado al tanque por un extremo y con la pinza dentada en el otro extremo, pudiendo estar montado en un rodete. Asimismo en vez de borne de conexién puede tener una platina de cobre soldada al tanque y en el caso que se encuentre soldado al chasis debera verifcar si existe continuidad eléctrica con el tanque del medio de transporte 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacién C031022 y debera colocario en el Oficio Gula y en la Gula de Fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: a EI medio de transporte supervisado cuenta con cable para la descarga de electricidad estatica y borne de bronce para conexién a tierra sobre una superficie libre de pintura, 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré la no conformidad a lo exigido en la observacién C031022, la cual pudiese darse por la siguiente observacion y debera colocaria en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH con el siguiente comentario. @ El medio de transporte supervisado no cuenta con cable para la descarga de electricidad estatica y/o borne de bronce para conexién a tierra sobre una superficie libre de pintura No contempla Ke No contempla. (1) NTP 374: Electricidad estatica: carga y descarga de camiones cistema ()), a http://www mtas.es/insht/ntp/ntp_374.htm (2) NTP 376: Electricidad estatica: carga y descarga de camiones cisterna (Il) - httpvivww.mtas.es/inshYintpintp 375.htm {@) Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Cédigo = MS.060-GFHL-UROC-PE-O1 101 | MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES erence Liquibos Y OPDH Fecha = 30-09-2011 Gerenca de Fiscalzacion de Hdrocarbwos iqudes | Pagina —«: 10.de 60. REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO IIL DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 410.~ Los vehiculos camién-tanque deben cumplir con los siguientes requisitos minimos 2) Contar como minimo con un extintor contra incendio portatil de 13.6 k. (30 Ib.) de polvo quimico seco ABC 0 de mayor capacidad nominal con rango no menor a 20AB0BC, segin NTP 350.053, 0 equivalente. La inspeccién, mantenimiento y recarga de estos equipos se efectuara conforme lo indica lo norma NFPA 10 0 equivalente. 4. El propésito de este dispositivo legal es el de garantizar que el medio de transporte de hidrocarburos liquidos pueda sofocar un amago de incendio en primera instancia, que puede ser producido en la operacion de carga ylo descarga, en el transporte de los combustibles 0 por consecuencia de la electricidad estatica. Para la cual la unidad supervisada debera contar con un extintor contra incendio portatil de 13,6 k. (20 Ib.) de polvo quimico seco ABC o de |. mayor capacidad nominal con rango no menor a 20A 80 BC, segun la NTP 360.043-1 0 equivalent. 2. El Supervisor verificara que el Medio de Transporte de Hidrocarburos Liquidos cuente con tun extintor que cumpla con lo descrito en el parrafo anterior, para lo cual el extintor debe tener las siguientes caracteristicas: ‘a. Tener indicado en el rotulado su capacidad de extincion (rating) aprobado. b. Tener escrito en su etiqueta los métodos de operacion (instrucciones) en castellano de manera legible. « Debera encontrarse operative (Para lo cual se verificara que los sellos, precintos, pasadores de seguridad, indicadores de operacién no hayan sido removidos de su lugar, falten ni estén rotos, asimismo que no tengan dafio fisico, corrosion, fugas u obstruccion de ‘manguera y que el manémetro o indicador muestre la presion de operacion de trabajo). d. Tener estampado sobre el hombro del cilindro el mes, afio, presion de la Prueba "" /Hidrostatica y la identificacin de la empresa que realiz6 la misma; cabe indicar que esta prueba debe ser llevada a cabo por empresas autorizadas de mantenimiento y recarga. 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacion CO51005 y debera colocario en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH con el siguiente comentario: Este Documento Impreso es Copia No Controlada | ¥ MANUAL DE SUPERVISION Codigo: MS-060-GFHL-UROG. Pot MEDIOS DE TRANSPORTE DE ComausTiptes | Revision 04 vain man Liguivos ¥ oPDH Fecha 30-09-2011 Gerencia de Fscaizacién de Herocarbuos Lavisos | Pagina 1 de 60 a. EI Medio de Transporte supervisado cuenta con el extintor contra incendio portati! requerido, 4, Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la_no conformidad a lo exigido en la observaci6n C051005, la cual pudiese darse por las siguientes observaciones y deberd colocarias en el Oficio Guia y en la Gula de Fiscalizacién del SFH con alguno de los siguientes comentarios: @. _El Medio de Transporte supervisado no cuenta con el extintor contra incendio porta requerido, b. __El Medio de Transporte supervisado cuenta con un extintor portatil contra incendio que no cumple con lo indicado en la norma 1. Extintor.- Es todo aparato destinado a apagar incendios. 2. Extintor Portatil- Es un extintor que puede ser transportable a mano o sobre ruedas por una sola persona. 3. Presién de Prueba de Fabrica Presién a la cual es sometido el cilindro al término de su fabricacion, esta presién esta grabada en el cuerpo del extintor. 4. Agente extintor.- Son los componentes quimicos que forman la carga del extintor. 5. Agente impulsor.- Es el elemento que permite propulsar el agente extintor. 6. Capacidad de carga Es la capacidad exacta de carga 0 contenido neto del agente extintor con la que se prueba su capacidad de extincién (rating). 7. Capacidad Nominal.- Es a maxima capacidad expresada en litros de agua que pueden ser contenidas dentro del extintor. 8. Rating U.L- Es un sistema de clasificacion de extintores realizado mediante un ensayo de laboratorio con el fin de determinar su efectividad relativa de extincién (UL=Underwrite Laboratories) teniendo dos parametros: a __Parémetro cualitativo; el cual nos indica los tipos de fuego que un extintor puede extinguir representado por una letra (A, B, C, D 0 K). La determinacion se hace realizando un ‘analisis de laboratorio que determine para cada agente ignifugo su capacidad de extincion y ‘un parametro cuantitativo que nos indica el potencial extintor por cada tamatio y tipo de extintor, b. _ Parametro cuantitativo; el cual nos permite cuantificar la carga de materiales combustibles de cierto tipo de fuego que pueden ser extinguidos con el extintor, representada por un numero que indica el tamafio del fuego que el extintor puede extinguir. (20A\ Corresponde a la cantidad en pies cibicos de fuego de Clase A (fuegos de volumen) que el extintor puede extinguir cuando es operado por un experto, en este caso es 50 pies", 808 Corresponde al 40 % de la cantidad en pies cuadrados de fuego de Clase B (fuegos de area) que el extintor puede extinguir cuando es operado por un experto, en este caso es 200 pies® y finalmente la clasificacion C no se puede determinar por la dificultad de medir la magnitud de tun fuego eléctrico), 9. Clases de Fuego: Se clasifican acorde al material combustible que origina el fuego: Este Documento Impreso es Copia No Controlada OOsinergmin | ___ MANUAL DE SUPERVISION Cédigo _ MS-060-GFHL-UROC-PE-01 MEDIOS DE TRANSPORTE DE comBusTiBLes | Revision 04 Liguio0s ¥ OPH Fecha 30-09-2011 Geren de Fscazacon de Hitrcarouos Laude | Pagina 12 de 60 a. Clase A: Fuegos de materiales sélidos principalmente de tipo organico. La combustién se realiza produciendo brasas. Madera, papel, carton, tejidos. b, Clase B: Fuegos de liquidos 0 de sdlidos que con calor pasan a estado liquido. Alguitran, gasolina, aceites, diesel, grasas, ic Clase C: Fuegos en presencia de tension eléctrica No contempla a) NTP 350-043-1: EXTINTORES PORTATILES. Seleccién, distribucion, inspeccién, mantenimiento, recarga y prueba hidrostatica (2) NFPA 10: Standard for Portable Fire Extinguishers. Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Se ee ae MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES- lus vs Liquibos ¥ oPDH Fecha: 30-09-2011 Geena de Fscalzacin eHiocaruos ques | Pagina =: 13 de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO Ill DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 41° literal b) Mantener permanentemente en buen estado de funcionamiento los ‘sistemas mecanicos y eléctricos del vehicula . Medio de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por Carretera. 1. El propésito de este dispositivo legal es el de garantizar que la unidad de transporte de combustible liquido opere en condiciones seguras, para lo cual todos los sistemas mecanicos y eléctricos deberdn encontrarse en buen estado de operacion, “2, El Supervisor verificard si la Unidad de Transporte de Combustibles Liquidos cuenta con los sistemas operativos que se detallan a continuacién a. Sistemas Mecdnicos: i Chasis.- Estructura basica de! vehiculo, compuesto por el bastidor, el tren motriz, ‘suspensi6n, direccion, ejes, ruedas y otras partes mecanicas relacionadas. En el cual se revisara lo siguiente: 1 El bastidor no esté fisurado, con soldadura o reparaciones mal ejecutadas, ernos sueltos, cortados o faltantes o con extensiones de longitud. 2 En el Tren Motriz se revisara que la corona y las fundas no presenten manchas de aceite 0 indicios de fugas. 3 En el sistema de suspensién se revisaré que los muelles no presenten rajaduras ni uniones soldadas, asimismo se revisara que los pemnos estén ajustados. 4 En las ruedas se revisara que los neumaticos no presente cortes o rajaduras, asimismo cuenten con una profundidad minima en las ranuras principales situadas en la zona central de la banda de rodamiento de 2 mm. 5 En el Sistema de Frenos se revisard la operatividad del mismo, para lo cual el conductor debe realizar una prueba de funcionamiento de los frenos de servicio y estacionamiento, los cuales pueden ser de accionamiento hidraulico, neumatico o mixto. b. Sistemas Eléctricos: i Luces.- Se revisara que la unidad cuente con los siguientes dispositivos de alumbrado minimos que se encuentren operativos y con las siguientes caracteristicas: 1 Luz alta (02 de color blanco 0 amarillo en la parte delantera). (©) Este Documento Impreso es Copia No Controlada | 368 | MANUAL DE SUPERVISION £MS-060-GFHL-UROC-PE-04 Osinergmin MEDIOS DE TRANSPORTE DE coMeusTiBLes | Revision: 04 om —_ Liguioos ¥ OPDH Fecha 30-09-2011 | Gorenin do Fecsicacin do Hideorbure nits | Pigina —: 44de.60 2 Luz baja (02 de color blanco o amarillo en la parte posterior) 3 Luz de emergencia (02 de color amarillo 0 naranja en la parte delantera y 02 de Color amarillo, naranja 0 rojo en la parte posterior y s6lo son en ndmeros pares). 4 Luz de freno (02 de color rojo en la parte posterior y s6lo en nimeros pares). 5. Luz de retroceso ( 01 0 02 de color blanco en ja parte posterior y debe ser ~accionada por la palanca de cambios en la posicién de marcha en retroceso). 6. Luz de posicién delantera, lateral y posterior ( 02 de color blanco, amarillo o naranja en la parte delantera, 02 de color rojo en la parte posterior y 04 de color amarilo 0 naranja en la parte lateral - 2 por lado y todas sélo en numeros pares). Cabe indicar que para vehiculos cuya longitud exceda los 6 metros por cada tres metros adicionales debe colocarse una luz adicional por cada lado. Asimismo se debe verificar que todas las luces se encuentren con micas completas, en buen estado y adosadas firmemente a su base. El cableado del Sistema eléctrico debe estar protegido mecanica y eléctricamente, no se permitiré tramos con empalmes ni cables sueltos, en toda la unidad de transporte. Finalmente se veriicara que el Sistema de Limpiaparabrisas se encuentre completamente operativo (Plumillas completas y operativas) 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dard conformidad a lo exigido en la observaci6n C101 y debera colocarlo en el Oficio Guia y en la guia de fiscalizacion de! SFH con el siguiente comentario: a. Los sistemas mecanicos y eléctricos del Medio de Transporte supervisado se encuentran en buen estado de funcionamiento. 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no conformidad a lo exigido en la observacién C101, la cual pudiese darse por las siguientes observaciones y debera colocarias en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con los siguientes comentarios: I a _El sistema eléctrico de! Medio de Transporte supervisado no se encuentra en buen estado de funcionamiento, b. El sistema mecanico del Medio de Transporte supervisado no se encuentra en buen estado de funcionamiento, No contempla y/ No ems + _D.S 058.2003 MTC Reglamento Nacional de Vehiculos, (©) Este Documento Impreso es Copia No Controlada is MANUAL DE SUPERVISION Gadige | oa eearacmoc-ren T MEDIOS DE TRANSPORTE DE ComausTiates | Fevision :Of Usinergmin Liguibos Y oPDH Fecha 30-09-2011 Gerencia de Fscaizacion de Hrocarburs Ligudos | Pagina 15 de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO II DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS: CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 41 literal c) El sistema de escape, incluyendo el silenciador y tubo de escape, del camién tanque deben estar separados de cualquier material combustible. No esta permitido el uso de escape libre. . Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera. 1. El propésito de este dispositivo legal es el garantizar que no se produzcan incendios 0 explosiones durante el transporte, carga o descarga de los combustibles a consecuencia del contacto de superficies calientes, chispas o fuentes de ignicién con los vapores de combustibles generados. 2. El Supervisor verificard que la Unidad de Transporte supervisada cuenta con un sistema de escape operative, el mismo que constara de un silenciador y tubo de escape (sin perforaciones). Asimismo el tubo de escape deberd estar separado a una distancia minima de 1 (uno) metro de las valvulas de carga y/o descarga, acorde a la clasificacion de zona de riesgos consignada en la Norma API 500: Recommended Practice for Classification of Locations for Electrical Installations at Petroleum Facilities Classified as Class |, Division 1 =) and Division 2, Section 8.2.2.2 y 8.2.2.3). 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacién C011241 y deberd colocario en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: a _Elsistema de escape del medio de transporte supervisado se encuentra operativo y separado de fuentes de ignicion. 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no conformidad a lo exigido en la observacion C011241, la cual pudiese darse por las siguientes || observaciones y debera colocarias en el Ofico Guia y en la Gua de Fiscalzacién del SFH con alguno de los siguientes comentarios | a El sistema de escape del medio de transporte supervisado permite el escape libre de los gases de combustion El sistema de escape de medio de transporte supervisado no se encuentra separado Je las fuentes de ignicion Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION | S6dae = wEaGO.GFRLUROE PED: | MEDIOS DE TRANSPORTE DE comeusTiates | Revision: 01 eter Deter a Liquipos ¥ oPDH Fecha "30-09-2014 Gorercia de Fiscalzacon de Hdocarbuos Liqudes | Pagina —«: 16 de 60. 4. Sistema de Escape.- Es el sistema que conduce los gases de combustion del motor al exterior y consta de un miltiple de escape, conductos, silenciador y tubo de escape. 2. Silenciador.- (Muffler / Resonador) Los gases de admisién emiten una presion considerable una vez realizada la combustién del motor. Si estos gases salieran directamente del motor el ruido provocado seria muy escandaloso y el motor en cierta forma podria rendir lun poco menos. Por tal motivo, el camarin envia los gases al multiple de admision, este los junta y los envia posteriormente a la tuberia de escape, alli los gases en forma de humo pasan por el silenciador 0 resonador el cual esta compuesto por celdas metalicas en forma tubular y con agujeros conocidas como colmenas, para asi salir expulsados hacia el exterior de forma circular. Existen 2 de disefios de silenciadores en la industria moderna, a) el de maltiples colmenas, y b) la colmena individual a. __Elssilenciador de multiples colmenas ayuda a disminuir considerablemente el ruido del pase de los gases al salir del motor, el cual es creado por el abrir y cerrar de las valvulas de escape. Al momento que las vaivulas de escape se abren, estas realizan una descarga de gases quemados de alta presién hacia la tuberia intermedia del escape, es esta seccion se expande los gases con menos presién. Sin embargo, esta accion crea como consecuencia condas de sonido que viajan junto a los gases salientes y se desplazan muchisimo mas rapido que estos gases emanados (estamos hablando de aproximadamente 2,240kph / 1.400mph), es justo alli cuando el silenciador hace su papel de minimizar los ruidos producidos por éste fendmeno. Generalmente, el silenciador converte Ia energia de la onda de sonido en calor, debido al pase de los gases de admisién y su acompafante patron de ondas a través de las camaras con reflectores y colmenes perforadas de diferentes tamafios forzando las ondas de sonido disipen su energia. A pesar que el silenciador de miltiples colmenas que ayuda a reducir el ruido, éste a su vez restringe la salida mas rapida de los gases hacia el exterior. b. _Silenciador de colmena individual compuesto por celdas metalicas en forma tubular y con agujeros a lo largo de su colmena, el cual esta disefiado para reducir la presion de los ‘gases acumulados en la parte posterior del sistema de escape, permitiendo liberar los gases mas rapidamente, produciendo como consecuencia mas ruido exterior. Debido a que el silenciador de colmena individual no est en capacidad de reducir el ruido ocasionado por los gases de! mismo motor, algunos sistemas de escape poseen resonadores. Los resonadores actilan como pequefios silenciadores y son generalmente utilizados al final del escape como tal 3. Tubo de escape.- Es un tubo de metal soldado al silenciador 0 resonador. Su funcion principal es expulsar el humo emanado del motor por combustién del silenciador 0 resonador hacia la parte exterior evitando que se quede el humo debajo del Vehiculo, API 500: Recommended Practice for Classification of Locations for Electrical Installations at Petroleum Facilieties Classified as Class |, Division 1 and Division 2, Section 8.2.2.2 y 8.2.2.3) Este Documento Impreso es Copia No Controlada | x MANUAL DE SUPERVISION Cédigo _: MS-060-GFHL-UROC-PE-01 MEDIOS DE TRANSPORTE DE comBusTiaes | Revision +01 Llauibos Y OPH Fecha + 30-09-2011 Gerencia de Fiscalzacion de Hsrocartwros Liqidcs | Pagina —«: 17 de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO IIL DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS, CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 41° literal d) Para el caso de transporte de petréleo residual, la longitud de los chasis deberan sobresalir del extremo posterior del tanque y el vehiculo debera estar provisto de un parachoques trasero, para la proteccion de las valvulas y demas accesorios de cierre y seguridad del tanque. Estructuralmente, el parachoques debe ser disefiado para absorber un impacto con carga completa . Medios de Transportes de Petroleo Residual por carretera. 1. El propésito de este dispositivo legal es el de garantizar que las valvulas de descarga y demas accesorios de la Unidad de Transporte de Petréleo Residual cuente con una proteccién adecuada en caso de sufrir un choque por la parte posterior el cual originaria un derrame de producto 2. El Supervisor verificar que el chasis de la Unidad de Transporte de Petréleo Residual se . encuentre sobresalido del extremo posterior del tanque, asimismo debe contar con un parachoques, 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré conformidad a lo S— exigido en la observacién C011238 y debera colocario en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: El Medio de Transporte de Petrleo Residual supervisado cuenta con chasis sobresalido y parachoques trasero para la proteccion de las valvulas y demas accesorios de cierre y seguridad del tanque 4. Si el administrado no cumpliese con fo antes descrito, el supervisor daré ta no conformidad a lo exigido en la observacion CO11238, la cual pudiese darse por las siguientes observaciones y deberd colocarias en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH con alguno de los siguientes comentarios a El Medio de Transporte de Petréleo residual supervisado no cuenta con chasis ___sobresalido para la proteccién de las valvulas y demas accesorios de cierre y seguridad del \ tanque. |b. El parachoques de! medio de transporte de Petréleo residual supervisado no es el 8 adecuado para la proteccién de las valvulas y demas accesorios de cierre y seguridad del tanque. Este Documento Impreso es Copia No Controlada = 'MS-060-GFHL-UROC-PE-01 204 30-09-2011 £18 de 60 | MANUAL DE SUPERVISION MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES erin Liquibos ¥ oPDH GGerenca de Fiscaleacin de Hidocarbros Liqudos Es preciso indicar que acorde al Reglamento Nacional de Vehiculos, aprobado mediante D.S. 058-2003-MTC, especifica caracteristicas minimas que debe cumplir el parachoques como se detalla a continuacién: Conformado en frio, ser de seccién rectangular, en C o similar, sin ningun borde cortante hacia fuera, ancho de 10 centimetros como minimo, longitud maxima igual al ancho del vehiculo y minima de 400 mm de diferencia por lado y finaimente a una altura no mayor de 550 mm medida desde el suelo, Sin embargo dichos requerimientos no estén dentro de la Competencia de Supervision de OSINERGMIN, por lo cual no es exigible al usuario; siendo solo referenciales. No contempla, Reglamento Nacional de Vehiculos, aprobado mediante D.S. 058-2003-MTC. Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Cédigo __: MS-060-GFHL-UROC-PE.01 | Revision: 01 MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES Ooeern — Liquibos ¥ OPDH Fecha 30-09-2011 Gevencia de Fscatzacion de Harocartures autos | Pagina —«: 19 de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO II DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 41° Literal e. El tanque debera cumplir con la norma metrol6gica LVD-004 * Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por Carretera 1. El propésito de este dispositive legal es el de garantizar que la unidad de transporte supervisada cumpla con lo indicado en la norma metrolégica LVD-004. 2. El Supervisor verificaré en cumplimiento a lo indicado en la norma metrologica LVD - 004 Que el medio de transporte de hidrocarburos liquidos supervisado cumpia con los siguientes requerimientos: a Eltanque de carga debe contar con rompeolas con tres aberturas como minimo (una | inferior en el fondo del tanque, una superior y la tercera localizada a lo largo de su plano horizontal con didmetro tal que permita la inspeccién interma del tanque de carga o ‘compartimiento) b. La parte superior del tanque (exterior) debera ser construido de planchas o piso antideslizante. Cabe mencionar que en caso, se utilicen cordones de soldadura, el supervisor deberd verificar que los mismos proporcionen una superficie antideslizante; si se utiizan planchas estriadas, el supervisor debera verificar que la piancha esté fia al tanque (soldada) y en caso se utiicen mallas metalicas el supervisor deberé verificar que las dimensiones de la misma no dificulte el paso del operador (tropezar). Enel caso de las unidades de transporte para combustibles de Clase 2, deberan poser un sistema de ventilaci6n que permita que el aire escape durante la operaci6n de llenado, asi como el ingreso de aire durante la descarga del iquido, pudiendo ser a través de ‘ofificios © tubos en U, los cuales deberan poser rejllas que no permitan el acceso al producto. Tambien cumple si el compartimiento o totalidad del tanque posee Sistema de Recuperacién de Vapores. d. El tanque debe contar con un indicador de nivel de referencia (flecha) que debera estar fjo y al centro del compartimiento y en ningun caso en una longitud mayor al 10 % de la . altura del compartimiento o 155 mm medidos de la parte superior(domo) de! compartimiento \(cualquiera que sea menor). e. El tanque debera contar con una placa de identificacién de aferacién en una zona de facil visibiidad, debiendo tener los datos que se especifican en el Plano N° 5: Modelo de Placa de Identificacién y su soporte de la Norma metrolégica LVD-004,(1) Cabe precisar que este requerimiento no sera exigible, al tener presente lo exigido en el Decreto Supremo N° 047- 2007-EM. 3. Si el administrado cumpliese con lo antes desorito, el supervisor daré conformidad a lo exigido en la observacién C161006 y deberd colocarlo en el Oficio Guia y en la guia de fiscalizacién del SFH con el siguiente comentario: Este Documento Impreso es Copia No Controlada ¥% MANUAL DE SUPERVISION a ele MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES- on 7 Saree Liauings ¥ OPDH Fecha 30-09-2011 CGerercia de Ficalzacin de Hrocaoues Ugudes | Pagina: 20 de 60 a. _ El tanque del medio de transporte supervisado cumple con la norma metrolégica LVD- 004. 4, Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré la no conformidad a lo exigido en la observacién C161006, la cual pudiese darse por la siguiente ‘observacion y debera colocaria en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario a. _El tanque del medio de transporte supervisado no cumple con la norma metrolégica Lvp-004. 1, Dispositivo de Referencia (flecha).- Es el indicador localizado en el interior del tanque de carga © compartimiento usado para materializar el plano de referencia el cual debera tangenciar la parte superior de este dispositive 2. Mesa de medicion - Es la plancha metalica fijada en el fondo del tanque 0 compartimiento fen forma perpendicular y en el mismo eje imaginario del dispositive de nivel de referencia (flecha), 3. Rompeolas.- Es la plancha colocada en sentido transversal de un tanque sin dividirlo en compartimientos estancos. (1) Plano N° 5: Modelo de Placa de Identificacion y su soporte de la Norma metrolégica LVD- 004 . Norma metrologica LVD-004 @ a7 {@) Este Documento Impreso es Copia No Controlada 4 MANUAL DE SUPERVISION Cédigo —_: MS-060-GFHL-UROC-PE.O1 [MEDIOS DE TRANSPORTE DE comBusTieLes | Revisi ul vsin man Liquipes v oPDH Fecha 30-09-2011 Gevencia de Fscaizacion de Hcrocerbures Lauios | Pagina —: 21 de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO IIL DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS, CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 41° Literal e. El tanque sera de acero o aleacion de aluminio y debera tener una placa con el nombre del fabricante, la norma 0 cédigo de construccién, la fecha de fabricacién, capacidad nominal, ndmero de compartimientos y margen de espesor de pared para corrosién. . Medios de Transporte Terrestre de Hidrocarburos Liquidos por carretera 1. El propésito de este dispositive legal es el de garantizar que el medio de transportes de hidrocarbures liquidos cuente con un tanque de material adecuado para el transporte de combustible y que haya sido fabricado acorde a las buenas practicas de ingenieria, asimismo cuente con una placa de identificacion en Ia cual se especificara la norma 0 cédigo de construccién, fecha de fabricacién, capacidad nominal, namero de compartimientos y margen de espesor de pared para corrosién. 2. El Supervisor verificara si el tanque del Camién Cisterna o Camién Tanque, segun coresponda sea de acero 0 aleacién de aluminio, asimismo debera contar con una placa de identificacion metalica, en la cual debe estar estampado el nombre del fabricante, norma o cédigo de construccién, fecha de fabricacién, capacidad nominal, nimero de compartimientos y margen de espesor de pared para corrosién. Asimismo se debera verificar que los datos de la placa de identificacion correspondan a los documentos presentados por el administrado para la obtencién del Informe Técnico Favorable de Uso/Funcionamiento 0 Modificacion Ampliacion (Memoria Descriptiva, Tarjeta de Cubicacion, Solicitud, ete.) 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacién C011239 y debera colocario en el Oficio Guia y en la Guia de fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: a. __El Tanque de carga del Medio de Transporte supervisado es de (acero / aleacién de ‘aluminio) y cuenta con placa metalica de identiicacién. 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no fi | conformidad a lo exigido en la observacion C011239, la cual pudiese darse por las siguientes observaciones y deberd colocarias en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con alguno de los siguientes comentarios Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION bee eee MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE Pe Liquioos Y OPDH Fecha 30-09-2011 CGerercia de Fcalzasin de Hirocaucs guides | pagina: 22 de 60 a El Tanque de carga del Medio de Transporte supervisado ha sido fabricado con materiales no recomendados. b. EI Tanque de carga del Medio de Transporte supervisado no cuenta con una placa de identificacién metalica. c. La Placa de identificacion del Tanque de carga del Medio de Transporte supervisado no cumple en consignar todos los datos requeridos de su fabricacion. No contempla, No contempla, NORMA METROLOGICA ITINTEC LVD - 004: VEHICULOS TANQUE Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION ee eee tae | a Osinergmin MEDIOS DE TRANSPORTE DE compusTiaes | Revision = Osinergmin Liguibos y oPDH Fecha + 30-09-2011 cmon de Facatzacin de Herocarvos gues | Pagina =: 23 de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO Ill DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS. CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 41° literal f. El tanque, las tuberias, las valvulas y las mangueras deberan mantenerse en perfecto estado y sin presentar filtraciones, . Medios de Transporte de Hidrocarburo Liquids por carretera. 1. El propésito de este dispositivo legal es el de minimizar la probabilidad de ocurrencia de accidentes (incendios, derrames, explosiones, etc.) para lo cual el tanque, las tuberias, valvulas y las mangueras deberén permanecer en perfecto estado y sin presentar fitraciones. 2. El Supervisor verificara que la superficie del tanque y tuberias cuenten con una proteccién anticorrosiva (pintura) y que no presenten abolladuras, rajaduras, perforaciones y puntos de corrosién. Asimismo debera verificar que todas las valvulas tengan un cierre hermético y finalmente verificaré que la manguera no presente cortes, rajaduras, ni alambres salientes. Asimismo solicitara el Certificado de Fabricacién del tanque y el Certifiaado de Prueba de Hermeticidad del Tanque, para lo cual debera revisar que los datos que consignen los mismos correspondan a la unidad supervisada, adjuntard una copia de cada documento al expediente, 8 preciso indicar que los datos minimos que deben figurar en los certificados se indican en los modelos adjuntos, 3._ Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo "— exigido en la observacién C102 y debera colocarlo en el Oficio Guia y en la gula de fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: a EI Medio de Transporte supervisado cuenta con el tanque, tuberias, valvulas y mangueras en perfecto estado. 4, Si el administrado no cumpliese con Io antes descrito, el supervisor dard la no conformidad a lo exigido en la observacion C102, la cual pudiese darse por las siguientes observaciones y debera colocarias en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con alguno de los siguientes comentarios: a _Eltanque del Medio de Transporte supervisado no se encuentra en perfecto estado. \b. Las Tuberias de! Medio de Transporte supervisado no se encuentra en perfecto “estado. Las valvulas del Medio de Transporte supervisado presenta fitraciones 4. La manguera del Medio de Transporte supervisado no se encuentra en perfecto estado. Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION | Codigo: mS-060-cFHLUROG-E-01 MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES on Seon Liauibs ¥ oPDH ET) " Getencia ge Fsatzacon de Horocarouce Uauaos | Pagina «24 de 60. Las conexiones de las valvulas API de descarga deberan tener una empaquetadura y todos los pernos instalados, ademas se deberia considerar en solicitar que los mismos tengan un punto de soldadura para eliminar la posibilidad de manipulacién de los productos. Modelo de Certiicado de Fabricacién de Tanque Modelo de Certficado de Prueba de Hermeticidad del Tanque NORMA METROLOGICA ITINTEC LVD - 004: VEHICULOS TANQUE {@) Este Documento Impreso es Copia No Controlada if a MEDIOS DETRANSPORTE DecomBusTiees Revision Of vsin eran Llquibos ¥ PDH Fecha: 30-09-2011 | MANUAL DE SUPERVISION Cédigo__: MS-060-GFHL-UROC-PE-01 1 Gorencia de Fitcalzacion de Harocaroures Uauidos | Pagina —«: 25 de 60 MODELO DE CERTIFICADO DE FABRICACION DEL TANQUE Los que suscriben certifican’ Que en nuestro archivo de produccién y/o fabricacion de tanques, se encuentra registrado lo siguiente: Propietario Clase Marca Modelo N° de Serie ‘Afio de fabricacion Capacidad nominal Largo del tanque ‘Ancho del tanque Altura del tanque Peso seco del tanque N° de compartimentos Cap. de compartimentos. Material empleado Norma empleada Tipo de soldadura Se emite el presente certificado 4 pedido del propietario, para los fines que crea conveniente Lima, Nombres, Apellidos y Firma Nombres, Apellidos y Firma Representante de la Empresa Ing. Responsable CAP. Este Documento Impreso es Copia No Controlada Cédigo _: MS.060-GFHL-UROC-PE-01 Revision 01 Fecha = 30-09-2011 Pagina —_: 26 de 60 MANUAL DE SUPERVISION MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES Liauibos ¥ OOH Gevenci de Fieealesion de Hocarburos Liquidos MODELO DE CERFICADO DE PRUEBA DE HERMETICIDAD DEL TANQUE EL a las, horas, en —_ las _instalaciones de. sito en ‘nos constituimos los suscritos para efectuar la prueba de presién con fines de determinar la hermeticidad y resistencia a la presion de: ESPECIFICACIONES TECNICAS Clase Marca y/o fabricante N° de serie Capacidad nominal Fecha de fabricacion Numero de compartimentos Margen de espesor para corrosion Largo Ancho Altura EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS. Bomba = Marca = Modelo - N'de serie - Capacidad de presién - Capacidad de caudal = Capacidad de tanque Manémetro - Marca - Rango - Precision - Diémetro de dial = Certificado ylo Informe Técnico de Calibracion PROCEDIMIENTO - Norma empleada - Presién de prueba ~ Tiempo de prueba ~ Fluido de prueba RESULTADO Nombres, apellidos y firma Nombres, apellidos y Firma = de la Empresa Ing. Responsable cr ( ©) Este Documento Impreso es Copia No Controlada mM MANUAL DE SUPERVISION Cédigo —_: MS-060-GFHL-UROC-PE-01 1 MEDIOS DE TRANSPORTE DE comausriptes | Revision vsin man Liguibos y oPDH Fecha 30-08-2011 Gorencia de Fiscalzacion de Hdrocarburs Ligudes | Pagina 27 de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO IIL DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS. CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 41° literal f. Los accesorios de conexién de la manguera deberan ser del tipo antichispa, . Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera. combustibles liquidos no se generen chispas mecénicas a consecuencia de la manipulacion de la manguera de descarga y accesorios de conexién, pudiéndose originar un incendio al combinarse con los vapores de los liquidos inflamables debido a que son estos ditimos los que se encienden si se mezclan con el oxigeno en la proporci6n debida y en presencia de una fuente de calor. x 4. El propésito de este dispostvo legal es el garantizar que en la operacion de descarga de 2. El Supervisor verificaré que los accesorios de la manguera de descarga son de tipo antichispa, pudiéndose ser de aluminio, bronce o aleaciones de estos, 3._Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré conformidad a lo fexigido en la observacion C031023 y debera colocario en el Oficio Guia y en la guia de fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: a. La manguera de descarga cuenta con accesorios de conexién del tipo antichispa, 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré la no conformidad a lo exigido en la observacién C031023, la cual pudiese darse por la siguiente ‘observacion y deberd colocaria en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH con el siguiente comentario: a. Lamanguera de descarga no cuenta con accesorios de conexién del tipo antichispa. Chispas Mecénicas.- Son las que se producen por rozamiento. Un cojinete sin lubricacién que se desiiza puede producir un incendio por lo que deben corregirse estas anomalias, también pueden ser producidas por golpes, como con cinceles, excesivo rozamiento al rebajar algo con el esmeril (@) Este Documento Impreso es Copia No Controlada x ‘G) aa MANUAL DE SUPERVISION ee 1 MS-060-GFHL-UROC-PE-01 104 MEDIOS DE TRANSPORTE DE coMausTiates | Revision eee LiquiD0s ¥ oPDH aca Gorencia de Fiscalzacion de Midrocarbuos Liguos | Pagina +: 30-08-2011 28 de 60 Tipo Antichispa (Material Antichispa).- Son todos aquellos materiales que no generan chispas mecanicas, entre los cuales se considera el bronce y aluminio. No contempla. No contempla. Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Codigo MOOSOGFHLUROGPED | | MEDIOS DE TRANSPORTE DE ComeusriaLes | Revision 20) Liquipos Y OPDH Fecha +: 30-09-2011 Goronoa ce Fscatzasin de Hirocaroues Liqudes | Pagina —«: 28 de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO I DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS | Articulo 41° literal g) Si el tanque posee varios compartimientos, cada uno debera contar con su cipula y valvula de descarga correspondiente, asimismo debera tener marcada su capacidad. . Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera. 1. El propésito de este dispositivo legal es el de garantizar que los hidrocarburos transportados no se contaminen en la descarga de los rismos al utilizar tuberias en comin al no contar con valvulas de descarga individuales, asimismo la existencia de una cupula permite recibir las variaciones de volumen del liquido contenido ocasionadas por las vatiaciones de temperatura y finalmente la identiicacién de la capacidad de los compartimientos faciltara la _—__identifcacién de los mismos las operaciones de carga y descarga de productos. 2. Siel medio de transporte supervisado cuenta con compartimientos, el Supervisor debera | \Verificar la existencia de una copula por cada compartimiento existente, asimismo que cada | Sun cuente con su respectiva valvula de descarga y finalmente deberé veriicar que cada compartimiento lleve marcada su capacidad sobre el tangue (de preferencia en la parte superior), la cual deberd coincidir con la tarjeta de cubicacion. 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré conformidad a lo exigido en la observacion C081024 y deberd colocario en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizaci6n del SFH con el siguiente comentario: a EI medio de transporte supervisado cuenta con ciipula, valvula de descarga e identificacién de capacidad por compartimiento. 4, Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dar la no conformidad a lo exigido en la observacién C051024, Ia cual pudiese darse por las siguientes observaciones y deberd colocarias en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con alguno de los siguientes comentarios: a. _ El medio de transporte supervisado no cuenta con cUipula por compartimiento, b. _EI_medio de transporte supervisado no cuenta con valvula de descarga por ‘compartimiento. Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Cédigo ——_-: MS.060-GFHL-UROC-PE-O1 MEDIOS DE TRANSPORTE DE comeusTises Revision _: 01 vsinergmin Liquioes ¥ oPDH Fecha 30-09-2011 Gerencia de Fscalzacion de Htrocarbuos Liqudos Pagina: 30.de 60 c. El medio de transporte supervisado no cuenta con la identificacién de su capacidad or compartimiento. No contempla, No contempla, No contempla, Este Documento Impreso es Copia No Controlada % MANUAL DE SUPERVISION | GédigoweaeoarHcuRoc Peat | MEDIOS DE TRANSPORTE DE comeusTiaLes | Revision :01 vsin nin Liquibos Y oPDH Fecha: 30-08-2011 Pagina Gerenci de Fscaizacion de Hrocabures Lauds 31 de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LiQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO IL DE LOS REQUISITOS PARA COMERGIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 41° Literal h) Los vehiculos que transporten Combustibles y/u otros Productos Derivados de los Hidrocarburos, deberan llevar un letrero en su parte delantera y trasera, en pintura reflectante, con la leyenda PELIGRO COMBUSTIBLE, 0 PELIGRO INFLAMABLE (para los otros derivados) que sea visible en carretera para los demas chéferes de vehiculos en circulacion. . Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera 1. El propésito de este dispositivo legal es el de prevenir a los conductores de otras unidades en circulacién, de la peligrosidad del producto que se transporta, 2. El Supervisor verificara que el medio de transporte supervisado cuente con un letrero en su parte delantera y trasera, en pintura reflectante con la leyenda PELIGRO COMBUSTIBLE. Asimismo que el alto de los caracteres sea como minimo de 15 centimetros y el ancho de 02 centimetros, acorde al Reglamento Nacional de Vehiculos. 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacién C061025 y debera colocarlo en el Oficio Guia y en la guia de fiscalizacién del SFH con el siguiente comentario: a _El medio de transporte supervisado cuenta con el letrero, en pintura refiectante PELIGRO COMBUSTIBLE en su parte delantera y trasera. 4. Si el administrado no cumpliese con fo antes descrito, el supervisor daré la_no Conformidad a lo exigido en la observacion C061025, la cual pudiese darse por las siguientes . observaciones y debera colocaria en el Ofcio Gula y en la Gula de Fiscalizacion del SFH con (Pralguno de los siguientes comentarios: 2 _El medio de transporte supervisado no cuenta con el letrero en pinturareflectante ELIGRO COMBUSTIBLE en la parte delantera y/o trasera. - El letrero PELIGRO COMBUSTIBLE no cumple con el tamafo indicado en la norma. b. (} Este Documento Impreso es Copia No Controlada (MS-060-GFHL-UROC-PE-01 MANUAL DE SUPERVISION oO MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES vain min ‘LlQuibos ¥ OPH Fecha 30-08-2011 Gerecin de Fscalzacion de Heecaruos guides | Pagina «=: 32 de 60 Cabe indicar que segiin el Articulo 23° del Reglamento Nacional de Vehiculos, aprobado mediante DS 058-2003-MTC, el rotulo debe ser de color rojo reflectante y los caracteres del mismo deben de tener una altura minima de 150 mm y un grosor minimo de 20 mm. No contempla, Reglamento Nacional de Vehiculos, aprobado mediante DS 058-2003-MTC Este Documento Impreso es Copia No Controlada T ; MANUAL DE SUPERVISION Pare eae MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES E OOsin wearer renin Gerencia de Fscatzacn de Hdrocabuos Laudos | Pagina =: 33. de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LiQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO II DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS ‘CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Atticulo 410.- Literal h) El camién tanque debera utilizar en sus tres costados visibles el rombo INDECOPI, rombo NFPA y el numero de producto de las Naciones Unidas (NU). Tanto los rombos ‘como el numero NU seran metdlicos e intercambiables de acuerdo al producto que se transporte. . Medio de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera. 1. El propésito de este dispositivo legal es la identificacion de la carga transportada por la unidad de transporte la cual se considera como una “mercancia peligrosa”, por lo tanto se debe identificar plenamente el riesgo en su manipuleo, estiba y almacenamiento con el fin de lograr la proteccion de la mercancia, la seguridad del personal y los riesgos posibles en un eventual incendio 0 emergencia, esto ultimo faciltard a las personas afectadas puedan reconocer los riesgos de los materiales respecto del fuego, aunque éstos no resulten evidentes. En tal sentido la unidad de transporte debera utilizar en sus tres costados visibles el rombo INDECOPI, rombo NFPA y el numero de producto de las Naciones Unidas (NU). Tanto los rombos como el numero NU seran metalicos e intercambiables de acuerdo al producto a transportar. Los nimeros utiizados para el rombo NFPA y Naciones Unidas para cada producto, son los siguientes: Diese!2 = Rombo NFPA (0-2-0) y Naciones Unidas (1202) Gasolinas_: Rombo NFPA (0-3-0) y Naciones Unidas (1203). Residual Rombo NFPA (0-2-0) y Naciones Unidas (1993). Kerosene | Rombo NFPA (0-2-0) y Naciones Unidas (1223), Los colores del Rombo NFPA y la descripcién de cada uno se especifican en el Anexo 1 Asimismo el Rombo Indecopi estaré acorde a la NTP 399.010.1, el cual seré de fondo rojo y en su parte superior se encuentre un dibujo de una llama de fuego, seguidamente en su parte inferior se encuentra escrito con letras blancas LIQUIDO INFLAMABLE, y finalmente en la parte de abajo lleva el nimero 3, el cual represente a la clase de producto. 2. El Supervisor verificara que los rombos NFPA, INDECOPI y los nimeros de Naciones Unidas estén acorde a lo descrito en el parrafo 4.1 y al producto solicitado a transportar por el usuario, asimismo deberan ser metalicos e intercambiables, veriicando que los rombos estén sujetados por tornillos o se encuentren en un canal que permita su inter cambiabilidad { (©) Este Documento Impreso es Copia No Controlada | MANUAL DE SUPERVISION ee, ee ee MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES viel eed Liquioos ¥ oPDH Fecha + 30-09-2014 Garena de Fclzacin deHerocauee iqudot | Pagina —«: 34 do 60 3, Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacion C061026 y debera colocario en el Oficio Guia y en la guia de fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: ‘a. __ El Medio de Transporte supervisado cuenta con rombos NFPA, rombos INDECOPI y nlimeros de Naciones Unidas metalicos e intercambiables por producto, 4, Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la_no conformidad a lo exigido en la observacién C061026, la cual pudiese darse por la siguiente observacién y debera colocaria en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con alguno de los siguientes comentarios: a El medio de transporte supervisado no cuenta con rombos NFPA metalicos & intercambiables por producto. b EI medio de transporte supervisado no cuenta con rombos INDECOPI en sus tres costados visibles. c. El medio de transporte supervisado no cuenta con el nimero de Naciones Unidas metalicos e intercambiables por producto. No contempla ‘Anexo 1. DESCRIPCION DE ROMBO NFPA No contempla Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES Llauibos Y OPDH Fecha Goronca se Fiscalzacion de Mcrocartios Liqudes | Pagina 35 de 60 OOsinergmin Cédigo NFPA La Asociaci6n Nacional (EEUU) de Proteccién Contra el Fuego (NFPA) ha desarrollado un sistema para indicar los peligros quimicos, que es especialmente util para los bomberos y por ‘extensién a cualquier persona interesada en la seguridad QOsinergmin NFPA 704 “IDENTIFICACION DE RIESGOS” | ? Ori sgo ala Salud | ANEXO 1. DESCRIPCION DE ROMBO NFPA 4 Puede causar la muerte o severos dafios. & (Extremadamente Peligroso ) 4. Fécilmente detona o explota. 3. Puede causar severas lesiones. 3 Puede explotar si esta con fuerte (Demasiado Peligroso) calor confinado. 2 Puede causar lesiones. 2. Normaimente inestable pero no (Peligroso, use proteccién personal ) detona. 1 Puede causar irritacion. 1. Normaimente estable. Inestable a la Ligemiatnpenesss temperatura y presién. Reacciona oseir asses. con agua. 0 Normalmente estable. con ag (materiaimente ordinario) Ori Inflamabilidad & 4 Muy inflamable. 3. Prende a temperatura normal. 2. Prende a moderado calentamiento. 1 ° W -Reactiva al Agua. OX - Agente Oxidante. Prende después de largo calentamiento. No combustiona. PELIGROS ESPECIALES OXIDANTE | om MANUAL DE SUPERVISION eee iusoeo-ariLec re Osii eo. | MEDICS DE TRANSPORTE DE COMausTiaLes | Revision: 01 - Vsinergimnan Liauibos ¥ oF Fecha 330 GGerenca de Fiscalzaciin de Hdwearbuos Liqudos | agi 36 de 60 IDENTIFICACION: “TIPOS DE RIESGOS - NFPA” oI GS GASOLINA DIESEL GLP. (Gasolina natural) UN - 1202 Funes UN - 1075 UN - 1203, Do. P. 0 0 RESIDUAL TURBO-A1 ACEITES ASFALTO UN - 1993 UN - 1863 LUBRICANTES — (Normal, breas) UN - 1270 UN = 1999 S. D. o 0 ASFALTO ASFALTO BENCENO HEXANO (Liquido, MC 30) (Liquido, RC 260) UN - 1114 UN - 1208 UN - 1999, UN - 1999 S. D. f ; NAFTA PENTANO SOLVENTE1 | SOLVENTE3 UN - 1268 UN - 1265 UN - 1268 UN - 1268 ft Documento Impreso es Copia No Controlada | MANUAL DE SUPERVISION PEO a DOsinereymin | "08° srarre oe convenes ; : oS. D. TOLUENO XILENO- THINNER UN - 1294 UN - 1307 KEROSENE PINTURAS | UN - 1263 Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION | TUS-OR-OF MAROC PED MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES ue Osinergmin lauibos ¥ oro 3009-201 CGerenca de Fcalzacin deHaccatce quot | Pagina «=: 38 do 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO I DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS, CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 45°. Los vehiculos camién-tanque destinados al transporte de combustibles de aviacion, debera tener el tanque construido de acero al, carbono recubierta con pintura ‘epéxica, aluminio 0 de acero inoxidable. 1, El proposito de este dispositivo legal es el de preservar en dptimas condiciones la calidad del combustible de aviacion a transportar, ya que este combustible debe manejarse con un Cuidado muy especial, puesto que la contaminacién con otros productos pueda generar problemas en las unidades de aviacién, por lo que se concluye que es importante evitar su contaminacién con particulas, sélidos o con cualquier suciedad de la atmésfera. 2. El Supervisor verificaré que el tanque de carga de la unidad de transporte supervisada, este construido de a. Acero al carbono con una cubierta de pintura epéxica (Interior); 0 b. Aluminio; c Acero inoxidable En el caso de tanques de acero al carbono debera verificar visualmente el estado de la cubierta interior de pintura epoxica. 3, Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacién CO11240 y debera colocario en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizaci6n del SFH con el siguiente comentario: a —_El tanque de carga es de acero al carbono recubierto con pintura epoxica / aluminio / acero inoxidable (Subrayar) 4, Si el administrado no cumpliese con fo antes descrito, el supervisor dara la no ‘conformidad a lo exigido en la observacion C011240, la cual pudiese darse por las siguientes ‘observaciones y deberd colocarias en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con alguno de los siguientes comentarios: {G) Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Cédigo —_: MS-060-GFHL-UROC-PE-O1 Revision :01 MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES teen Dare Liquibos Y OPDH +: 30-08-2011 a: 39de 60 Gorercia de Fiscaizacion de Harocerbures Ligudos a El tanque de carga no es de acero al carbono recubierto con pintura epdxica / aluminio / acero inoxidable. No contempla. No contempla No contempla Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION Cédigo MS-060-GFHL-UROC-PE-01 0 MEDIOS DE TRANSPORTE DECoMausTiaLes | Revision: 01 | cerencia de Fecaizactin de Héceatuos Lindos | Pagina «40. de 60 REGLAMENTO PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS - D.S. No 030-98-EM. TITULO II DE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS CAPITULO V DE LOS REQUISITOS PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLES Y/U OTROS PRODUCTOS, DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS Articulo 48° del Reglamento aprobado por DS 030-98-EM. Los camiones- tanque destinados al transporte de combustibles de aviacién, deberan tener acoplamientos de carga y descarga selectivos que sean acordes con los acoplamientos selectivos de recepcién de la Planta de Abastecimiento en Aeropuertos, de modo que un camién- tanque de otros usos no pueda descargar el producto. . Medios de Transporte de Combustibles de aviacién por carretera, 1. El propdsito de este disposttvo legal es el de garantizar que un transporte de otros usos no pueda descargar su producto en los Aeropuertos, ni pueda cargar combustible de aviacion en las Plantas de Abastecimiento. 2. El Supervisor verificara que el transporte de combustible de aviacion supervisado cuente ‘con acoplamientos de carga y descarga selectivos, los cuales consisten en una valvula API de ‘carga/descarga a la cual se le ha acondicionado una muesca o pin (Ver 1 en la Fotografia A) y tuna entrada o hembra ( Ver 2 en la Fotografia A), ‘3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo ‘exigido en la observacion C011237 y deberd colocarlo en el Ofcio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario: a. _ El Medio de transporte supervisado cuenta con acoples selectivos, 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no ‘conformidad a lo exigido en la observacién C011237, la cual pudiese darse por la siguiente ‘observacién y debera colocarla en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH con el siguiente comentario a —_ El Medio de transporte supervisado no cuenta con acoples selectivos. No contempla Este Documento Impreso es Copia No Controlada Tes MANUAL DE SUPERVISION | eae MEDIOS DE TRANSPORTE DE comausTiaLes | Revision Liguioos Y oPDH Fecha Geena de Facaizacn de Hercearbuoe Lav ina ANEXOS: + MS-060-GFHL-UROC-PE-01 | 0 +: 30-09-2011 41 de 60 FOTOGRAFIA A 7. REFERENCIA No contempla No contempla, No contempla No contempla. Este Documento Impreso es Copia No Controlada + MS-060-GFHL-UROG-PE.01 MANUAL DE SUPERVISION oa +: 30-08-2011 153d 'MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES vsin min Liauibos ¥ oPDH Gerencia de Fscalzacion de Hidrocarburo Liguios TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL OSINERGMIN APROBADO POR DS 023-2009-PCM. ANEXO Ill: GERENCIA DE FISCALIZACION EN HIDROCARBUROS ITEM 0026A / 00268 Copia literal de la partida registral donde obre la Constitucién Social, si es persona juridica, © Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera. 1. El propésito de este dispositivo legal es que la persona juridica que solicite el ITF de Uso y Funcionamiento 0 Modificacion / Ampliacion, sea una empresa legalmente constituida acorde a la normativa vigente, asimismo cumplir con lo exigido en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos de! OSINERGMIN -TUPA. 2. El Supervisor verificaré que la partida registral donde obre la constitucion social de la empresa corresponda a la empresa que solicita el ITF de Uso y Funcionamiento o Modificacién / Ampliacion 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacion C171083 y deberd marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizaci6n del SFH la casilla correspondiente a “S| CUMPLE”. 4, Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no conformidad a lo exigido en la observacién C171083 y debera marcar en el Oficio Gula y en la Gula de Fiscalizacién del SFH la casilla correspondiente a "NO CUMPLE” No contempia No contempla No contempla. (©) Este Documento Impreso es Copia No Controlada MANUAL DE SUPERVISION ree ear MEDIOS DE TRANSPORTE DE comausTieLes | Revision ee nn Liguioos ¥ OPDH Fecha = 30-09-2011 CGerenca de Fcalzacin deHerccarueeLguact | Pagina —«: 54 do 60 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL OSINERGMIN APROBADO POR DS 023-2009-PCM. ‘ANEXO Ill: GERENCIA DE FISCALIZACION EN HIDROCARBUROS ITEM 026A / 00268 Certificado de vigencia de poderes del representante legal, si es persona juridica . Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera, 1. El propésito de este dispositive legal es que el representante legal sea la persona inscrita en Registros Publicos y cuente con las facultades para que solicite el ITF de Uso y Funcionamiento 0 Modificacién / Ampliacién, acorde a la normativa vigente, asimismo cumplir con lo exigido en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos del OSINERGMIN -TUPA. 2. El Supervisor verificara el Certificado de vigencia de poderes del representante legal, si es persona juridica, de la empresa que solicita el ITF de Uso y Funcionamiento 0 Modificacion / ‘Ampliacion 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacién C171084 y debera marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH la casilla correspondiente a “S| CUMPLE” 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no conformidad a lo exigido en la observacion C171084 y debera marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH la casilla correspondiente a “NO CUMPLE". No contempia No contempla Este Documento Impreso es Copia No Controlada % MANUAL DE SUPERVISION eee MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES cevision - Liquibos ¥ PDH Fecha: 30-09-2011 Goroncia de Fiscalzacion de Hidrocarburos Laudos | Pagina ©: BS de 60. TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL OSINERGMIN APROBADO POR DS 023-2009-PCM ANEXO Ill: GERENCIA DE FISCALIZACION EN HIDROCARBUROS ITEM 0026A / 00268 Plan de contingencias para derrames y emergencias. ‘+ Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera 1. El propésito de este dispositivo legal es que la persona natural o juridica que solicite el ITF {de Uso y Funcionamiento 0 Modificacion / Ampliaci6n cumpla con lo exigido en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos del OSINERGMIN -TUPA, 2. El Supervisor verificaré si el Plan de Contingencia ha sido estructurado acorde a lo indicado en el Reglamento para la Proteccién Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos aprobado por el D.S. 015-2006-EM, el cual considera la siguiente estructura: Introduccién, Objetivos, Descripcién de las Operaciones, Estudio de Riesgo, Equipamiento, Sistema de Comunicacién de Emergencia, Acciones de Respuestas frente a: (Incendios, fugas, derrames, lluvias intensas, sismos, inundaciones, vientos fuertes, tsunamis, otros), Organismos de apoyo al plan de contingencia, Programa de capacitacion de las brigadas, 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacion C171106 y deberd marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH la casilla correspondiente a "SI CUMPLE”. 4, Si el administrado no cumpliese con Io antes descrito, el supervisor dard la no conformidad a lo exigido en la observacion C171106 y debera marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH la casilla correspondiente a "NO CUMPLE” No contempla No contempla. No contempia Este Documento Impreso es Copia No Controlada we MANUAL DE SUPERVISION MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES, Usinergmin Liauiods Y OPDH Gorencia de Fscalzaion de Hstocarbuos Liguides TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL OSINERGMIN APROBADO POR DS 023-2009-PCM ANEXO Ill: GERENCIA DE FISCALIZACION EN HIDROCARBUROS ITEM 0026A / 00268 Copia de la tarjeta de propiedad del medio de transporte o del documento que acredite la propiedad o posesién legitima del medio de transporte. . Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera, | 1. El propésito de este dispositivo legal es que la persona natural o juridica que solicite el ITF de Uso y Funcionamiento 0 Modificacion / Ampliacién cumpla con lo exigido en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos del OSINERGMIN -TUPA, | 2. El Supervisor verificara la propiedad o posesién legitima de la unidad supervisada, para lo cual deberd revisar los datos consignados en la tarjeta de propiedad, determinando la persona natural o juridica propietaria del medio de transporte, la cual debe ser la que ha solicitado el ITF de Uso y Funcionamiento © Modificacion / Ampliacion, Si la solicitud para la obtencién del ITF de Uso y Funcionamiento 0 Modificacion / Ampliacion corresponde a una persona natural o juridica diferente a la que indica la Tarjeta de Propiedad del Medio de Transporte, el Supervisor debera adicionalmente revisar el contrato de alquiler © contrato de cesi6n de uso 0 contrato de arrendamiento financiero; de parte de la empresa propietaria del medio de transporte a favor de la empresa que solicita el tramite ante OSINERGMIN. Es importante que las caracteristicas de! Medio de Transporte coincidan con los datos de la Tarjeta de Propiedad (placa de rodaje, numero de ejes, color, numero de motor), '3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dard conformidad a lo exigido en la observacién C171135 y debera marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacion del SFH la casilla correspondiente a “SI CUMPLE”. 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré la no conformidad a lo exigido en la observacién C171135 y debera marcar en el Oficio Guia y en la = Gula de Fiscalizacion del SFH la casilla correspondiente a "NO CUMPLE” No contempia (©) Este Documento Impreso es Copia No Controlada % % a MANUAL DE SUPERVISION Laman 'MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES — bald Liquipos Y OPDH Fecha 30-09-2011 ’ Gerencia de Fiscalzacén de Hidrocarbuos Liqidos | Pagina 87 de 60 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL OSINERGMIN APROBADO POR DS 023-2009-PCM ANEXO Ill: GERENCIA DE FISCALIZACION EN HIDROCARBUROS ITEM 0026A / 0026B Copia de la tarjeta de cubicacion del medio de transporte * Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera 1. El propésito de este dispositivo legal es que la persona natural o juridica que solicite el ITF de Uso y Funcionamiento 0 Modificacién / Ampliacién cumpla con lo exigido en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos del OSINERGMIN -TUPA. 2. El Supervisor verificara si los datos de la tarjeta de cubicacion, consignan los datos de! operador, tanque (longitud, ancho, alto), datos del vehiculo y altura de la flecha por ‘compartimiento. Asimismo debe especificar la capacidad por compartimiento y capacidad total del tanque. 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré conformidad a lo exigido en la observacion C171136 y debera marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH la casilla correspondiente a "S| CUMPLE” 4. Si el administrado no cumpliese con fo antes descrito, el supervisor dara la no conformidad a lo exigido en la observacion C171136 y deberd marcar en el Ofcio Gula y en la Guia de Fiscalizacion del SFH la casilla correspondiente a "NO CUMPLE” No contempia. No contempia, No contempla, e Este Documento Impreso es Copia No Controlada |___ MANUAL DE SUPERVISION MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES Liquinos ¥ oPDH Gerencia de Fecalzacion de Hstocarburos Liguidos DOsinergnin TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL OSINERGMIN APROBADO POR DS 023-2009-PCM ‘ANEXO lll: GERENCIA DE FISCALIZACION EN HIDROCARBUROS ITEM 0026A / 00268 Copia de certificado de epéxificado del tanque (solo para transporte de combustibles de aviacién) . Medios de Transporte de Combustibles para Aviacion por carretera. 1. El propésito de este dispositive legal es que la persona natural o juridica que solicte el ITF de Uso y Funcionamiento 0 Modificacion / Ampliacién cumpla con lo exigido en el Texto Unico | de Procedimientos Administrativos del OSINERGMIN -TUPA, 2. En caso que el tanque sea de acero al carbono (1), el Supervisor verificara que el certiticado de epéxificado presentado corresponda a la unidad supervisada y se encuentre vigente. 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacién C171137 y debera marcar en el Oficio Guia y en la Gula de Fiscalizacién del SFH la casilla correspondiente a "SI CUMPLE” Ss 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no conformidad a Io exigido en la observacién C171137 y deberd marcar en el Oficio Guia y en la Gula de Fiscalizacién del SFH la casilla correspondiente a “NO CUMPLE" No contempla No contempla (1) Art. 45° del Reglamento para la Comercializacién de Combustibles Liquidos y Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos, aprobado mediante D.S. N° 030-98-EM. ©) Este Documento Impreso es Copia No Controlada x i oe. Cédigo __: MS-060-GFHL-UROC-PE-01 MANUAL DE SUPERVISION one MEDIOS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES — Preemie LIQuIDOS Y OPDH Fecha: 30-09-2011 de 60 Gorencia de Fiscazaion de Hidrocaburs Liqides | agit TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL OSINERGMIN APROBADO POR DS 023-2009-PCM ANEXO Ill: GERENCIA DE FISCALIZACION EN HIDROCARBUROS ITEM 00268 Memoria Descriptiva de las modificaciones y/o Ampliaciones. . Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera. 4. El propésito de este dispositivo legal es que la persona natural o juridica que solicite el ITF de Uso y Funcionamiento de Modificacién / Ampliacién cumpla con lo exigido en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos del OSINERGMIN -TUPA. 2. El Supervisor verificard que la memoria descriptiva de las modificaciones y/o ampliaciones. presentada por el administrado, especifique detalladamente las modificaciones realizadas al Medio de Transporte, las cuales deberan coincidir con las modificaciones y/o ampliaciones ‘que solicita realizar a la unidad 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, e! supervisor dara conformidad a lo exigido en la observacién C171138 y deberé marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH la casilla correspondiente a “S| CUMPLE”. 4. Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor daré la_no conformidad a lo exigido en la observacion C171138 y debera marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién del SFH la casilla correspondiente a "NO CUMPLE”. No contempia No contempia. No contempla, all {@) Este Documento Impreso es Copia No Controlada x MANUAL DE SUPERVISION 1S-080-GFHL-UROE-FE-AY | MEDIOS DE TRANSPORTE DE comeusrianes Revision 08 OOsinergmin vidoes voPoe Fecha 30082017 z Gerencia de Fiscaizacén de HidrocarouosLiqudos | Pagina 60 de 60 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL OSINERGMIN APROBADO POR DS 023-2009-PCM ANEXO Ill: GERENCIA DE FISCALIZACION EN HIDROCARBUROS ITEM 0026A / 0026B Solicitud : Medios de Transporte de Hidrocarburos Liquidos por carretera. 1. El propbsit de este dispositive legal es que la persona natural ojuridiea que solicit el ITF de Uso y Funcionamiento 0 Modificacién / Ampliacién cumpia con lo exigido en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos del OSINERGMIN -TUPA. 2, El supervisor verificara que la solicitud consigne los datos de empresa (persona natural 0 juridica) que realiza el tramite para la obtencién del ITF de Uso y Funcionamiento 0 Modificacion / Ampliacién. Asimismo en la Solicitud se debe especificar el tipo de tramite que va a realizar y por citimo debe estar fimada por el solicitante (si es persona natural) 0 por el representante legal (si es persona juridica). 3. Si el administrado cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara conformidad a lo ‘exigido en la observacion C171138 y debera marcar en el Oficio Guia y en la Gula de Fiscalizacion del SFH la casilla correspondiente a “Si CUMPLE" 4, Si el administrado no cumpliese con lo antes descrito, el supervisor dara la no conformidad a lo exigido en la observacion C171138 y deberd marcar en el Oficio Guia y en la Guia de Fiscalizacién de! SFH Ia casilla correspondiente a “NO CUMPLE”. No contempla. No contempla. No contempla. | 3 4 ® {@) Este Documento Impreso es Copia No Controlada x Now 568

También podría gustarte