Final Psicopatologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Final Psicopatología

PROFESORA: VIRGINIA PANDURI

ALUMNAS: ANDREA MOLINA – ANALÍA SUAREZ


Psicosis
disociativas
ESQUIZOFRENIA
Esquizofrenia paranoide

“ desorganizada
Trastorno
esquizofreniforme “ catatónica

“ indiferenciada

“ residual
subtipos patológicos tradicionales:

Simple

» Catatónica

» Paranoide

» Desorganizada (hebefrénica)
Criterios
diagnósticos
 Crown
 Tipo 1
 Tipo 2
Epidemiología
Psicosis
Caso de Psicosis
Concepto de psicosis

 1- Las Neurosis
 2- Las Psicosis
Etiología:

a) Lesionales
b) Funcionales orgánicas
c) Psicogenéticas
d) Sociogenéticas
Formas de inicio
Psicosis

Fases del proceso Psicótico


 1- Desestructurante
 2- Restitutiva

Formas terminales

 1- Estados Crónicos
 2- Deterioro Demencial
 3- Remitencia a la salud
Formas Clínicas

1- Psicosis Esquizofrénicas Simple


Hebefrénica
Catatónica
Paranoide

2- Psicosis Distímicas Maníaco-Depresiva


Manía o Melancolía

3- Psicosis Delirantes Agudas


Crónicas

4- Psicosis Confusionales Estuporosa


Alucinatoria
Onírica
Los trastornos mentales

- Trastorno
Delirante Psicótico leve
Esquizofreniforme Esquizoafectivo

debido a inducido por


compartido no especificado
enferme. Médica sustancias
Trastornos del estado de ánimo

 Trastornos Depresivos
 Trast. Depresivo mayor, episodio único
 - “ “ “ , recidivante
 - “ Distímico
 - “ Depresivo no especificado
Trastornos Bipolares

 - Trast. Bipolar I (varias formas)


 - “ “ II
 - “ Ciclotímico
 - “ Bipolar no especificado
 “ del estado de ánimo debido a: enfermedad
médica – inducido por sustancias
 - “ del estado de ánimo no especificado
TRASTORNO DE
ESTRÉS
POSTRAUMÁTICO

También podría gustarte