Está en la página 1de 6

Docente: Mtro.

Alejandro Paredes Anguas

Alumno: Brisa Vianey Cauich Juarez

Licenciatura: Contaduría

Asignatura: Presupuestos

Actividad: Evaluación

Séptimo Semestre

Fecha de Entrega:
03/10/2022
Introducción

“El presupuesto es una herramienta que le permite saber cuáles son sus
ingresos y gastos en un tiempo determinado, conocer cuánto puede destinar al
ahorro para el cumplimiento de sus metas planteadas, identificar en qué está
gastando su dinero, cuánto necesita para cubrir sus necesidades, determinar en
qué está gastando de más y tomar medidas cuando se requiera hacer un recorte de
gastos”.
El presente trabajo, se trata de la realización de un presupuesto basado en
un ejercicio asignado en la materia llamada “Presupuestos” de la carrera de
Contaduría, con el fin de poder desarrollar los conocimientos adquiridos durante las
sesiones de clases y poner en práctica con ejercicios reales.
De acuerdo a las instrucciones del ejercicio, y con las condiciones se debe
determinar el presupuesto de una constructora, comenzando con el croquis del
fraccionamiento para poder determinar el número de predios y de ahí partir para
realizar los cálculos de los ingresos, los costos, gastos y por supuesto, de la utilidad.
Desarrollo

La empresa constructora IDIMSA adquirió un terreno de 300 mts de frente y 400


mts de fondo con un valor de $450.00 el m2.
De acuerdo con la ley de asentamientos humanos y territorial la empresa deberá
dejar área de uso común al momento de trazar el fraccionamiento o dividirlo en
fracciones con una medida estándar de 11 mts de las cuales corresponde un metro
de banqueta de cada lado.
Los terrenos tendrán una medida de 10 mts x 20 mts y una construcción de 65 m2.
De acuerdo con la ley de hacienda correspondiente de cada m2 del terreno en la
zona es de $950.00 el m2, la construcción corresponde a la tarifa normal buena con
un precio de $4,700.00 pesos el m2, Recalcando que cada terreno tendrá una
construcción de 65 m2.
Cabe destacar que el m2 de banqueta costara $650.00 pesos y el m2 de calle
pavimentada cuesta $850.00 pesos. El sistema de Agua-Drenaje tiene un costo de
$320.00 el metro lineal.
Se pide determinar una proyección de presupuesto maestro especificando los
siguientes rubros:
A. ¿Cuantos predios con las medidas señaladas puede obtener la empresa?
De acuerdo al trazo de 300 mts de frente y 400 mts de fondo, arrojando una
superficie total de 120,000 m2 del predio; debido a que habían 4 calles hechas que
determinaran la estructura, con un total de una avenida, 9 calles, 20 manzanas y
380 casas.
B. Dibuja o traza el croquis de división.
La parte norte del fraccionamiento colinda con la calle Villas del Sol, la parte
frente con el oeste y colinda con la Av. Principal, la parte sur 400 mts colinda con la
calle El Cedral. En este sentido como señalamos en la parte 1, el fraccionamiento
quedó diseñado con una avenida principal, 9 numero de calles, 20 manzanas y 380
predios.
C. ¿A cuánto asciende la inversión o presupuesto por cada predio, ¿Cuánto va
a invertir la empresa en el predio y en la construcción?

D. ¿Cuál es el precio de venta de cada predio si la empresa desea tener una


ganancia del 40%?
El costo de inversión del fraccionamiento recordemos que compró 120,000 m2
a un precio $450 el m2, lo cual resultó una inversión inicial de $54,000,000.00 pesos
aproximadamente.
Una vez desarrollada la inversión el predio se dividió en 200 m2 cada uno
quedando un total de 380 predios, una avenida principal y 9 calles. El costo del
predio es de $495,500.00 pesos por cada uno, lo cual significa si tomamos en venta
que el fraccionamiento está compuesto por 380 predios, dándonos un total de
$188,290,000.00.
Considerando que el valor de cada predio en la esquina aumenta, los cuales son
40, se considera una utilidad del 50% del costo. Mientras que los predios en las
esquinas y sobre la avenida aumentarán su valor el 55% un total de 40. Y los predios
300 predios restantes se les pretende tener el 40% de utilidad. Dándonos el
siguiente resultado.

E. Determina el presupuesto de utilidades de la empresa.


Conclusión

Al finalizar el ejercicio pudimos aplicar los conocimientos aplicados en clase


de Presupuestos, lo cual ayudará en mi vida profesional, ya que son importantes
en un futuro laboral.

También podría gustarte