Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

CATEDRÁTICA:

ANA MARTÍNEZ

ALUMNA:

VICTORIA MONTOYA

202010020277

LUGAR:

LA CEIBA,ATLANTIDAD

FECHA:

OCTUBRE,2022
ACTIVIDAD#1

Separación en silabas Aguda Grave Esdrújula


consecuencia Con-se-cuen-cia X
practicante Prac-ti-can-te X
democracia De-mo-cra-cia X
comprensión Com-pren-sión X
lampara Lam-pa-ra X
contundente Con-tun-dun-te X
municion Mu-ni-ción X
curricular Cu-rri-cu-lar X
hipocrita Hi-pó-cri-ta X
bondadoo Ban-da-do-o X
incendio In-cen-dio X
excelente Ex - ce-len-te X
alpiste Al-pis-te X
turistico Tu-ris-mo X
ACTIVIDAD#2

2.Explique porque es importante acentuar correctamente las palabras.(


Respuesta analítica en máximo 5 renglones)

La acentuación en el español es algo fundamental ya que mediando el uso


de la tilde se le da la forma correcta tanto de hablar como de escribir, ya
que la tilde nos ayuda a darle la fonética a una palabra y que al momento
de comunicarnos nuestro receptor va a entender mejor nuestro mensaje,
cuando nosotros escribimos una palabra y no la acentuamos
correctamente es posible que dicha palabra pierde su significado y
nuestro oyente o lector caiga en confusión y se pierde el mensaje que
nosotros queramos transmitir.
ACTIVIDAD#3

3. Busque en internet un articulo relacionada con arte en Honduras ( 1 pagina) y


remarque en color azul las palabras con diptongo, en color rojo las palabras
agudas y en color amarillo los hiatos. 0.5%

El arte ha sido una faceta que ha existido con la presencia


misma del ser humano en territorio, lo cual podemos ubicar
con la llegada de migraciones de grupos humanos,
cazadores y recolectores que llegaron al istmo a finales de
la última era del hielo, evidencia de la presencia del ser
humano tenemos en la región de la Esperanza en el
departamento de Intibucá, La cueva del gigante en La Paz,
las Pisadas del Diablo en talanga en el departamento de
Francisco Morazán.

Estos grupos humanos se asentaron y formaron zonas


culturales, siendo al momento de la llegada del europeo a
finales del siglo XVI, son dos las zonas o regiones geográfico
culturales que tuvieron la mayor influencia en lo que es la
actual territorio del país y casi diferenciadas dentro del
territorio nacional por la GDTH ( Gran Depresión Transversal
de Honduras) las cuales podemos señalar a grandes
rasgos.

Con la llegada de colonizador, como parte del triángulo del


comercio, se introdujo esclavos desde el África y con la
llegada en el año de 1797 de los Garífunas se completa el
triángulo del Mestizaje Bio socio cultural de la época
colonial que carácterizan las raíces de nuestra
población(Indígena, afroamericanos y Europeos).
CONCLUSIONES

1) La acentuación nos permite aplicar el signifcado real de un


escrito o una pronunciación de cualquier palabra
diferenciando en muchas ocasiones el presente, el pasado y
el futuro también nos permite identificar a qué grupo de
consonantes pertenecen las palabras ya sea agudas, grave,
esdrújula, sobreesdrujulas para hablar y escribir de manera
correcta.

2) La importancia del diptongo y el hiato es que nos permite


identificar palabras con dos vocales que se encuentran
seguidas una de otra, dándonos lugar a poder identificar la
diferencia entres estas dos antes mencionadas.

3) Es muy importante conocer y tomar en cuenta cada una de las


reglas ortográficas ya que estas nos permiten una mujer
comunicación con terceros y nos da una mejor captación del
mensaje que también terceras personas quieran transmitirnos
ya sea mediante el habla o la escritura, de esta manera se ve
realmente la importancia que tienen todas las reglas
gramáticas en nuestro idioma español ya que atraves de ellas
tenemos una mejor relación comunicativa y hacemos más rico
y amplio nuestro idioma.

También podría gustarte